Introducción
Introducción
Introducción
Introducción
La configuración y calibración de equipos, es un proceso esencial para garantizar su
correcto funcionamiento y precisión. La configuración se refiere al conjunto de ajustes y
configuraciones necesarios para que un equipo opere correctamente, mientras que la
calibración implica la medición y ajuste de los componentes de un equipo para
garantizar la precisión y exactitud de los resultados.
Por otro lado, la calibración del hardware implica ajustar los parámetros y
configuraciones del dispositivo para asegurarse de que se está midiendo de forma
precisa y exacta. Este proceso es especialmente importante en equipos de medición y
control, como balanzas, termómetros, instrumentos de medición eléctrica, entre otros.
La calibración se realiza a través de pruebas y comparaciones con patrones de
referencia, para asegurarse de que el equipo está midiendo de forma precisa y exacta.
Configuración de software:
Calibración de hardware:
4. Calibrar los ejes X, Y y Z. Los ejes X, Y y Z deben calibrarse para garantizar que la
impresora 3D imprima con precisión. Esto se puede hacer utilizando un calibrador
o un medidor de precisión.
5. Comprobar la alimentación del material. Es importante que el material se alimente
correctamente a través de la extrusora para garantizar una impresión uniforme. Si
se detecta algún problema, puede ser necesario limpiar o ajustar la extrusora.
Una vez que se han completado estos pasos de configuración y calibración, la impresora
3D debe estar lista para imprimir. Es importante seguir revisando y ajustando la
configuración y la calibración de la impresora 3D periódicamente para asegurarse de
que esté funcionando correctamente y produciendo piezas de alta calidad.
Desarrollo
Para asegurar un funcionamiento adecuado y producir piezas de alta calidad con una
impresora 3D, es crucial realizar un proceso de configuración y calibración. Los
siguientes son los pasos generales para llevar a cabo este proceso, que involucra tanto
el software como el hardware de la impresora.
Utilizaremos el software UltiMaker Cura, al abrirlo por primera vez, este nos pide agregar
una impresora, se despliega una lista, donde se observan varias opciones,
seleccionaremos la tipo “Custom FFF printer o Mooz-3” y damos clic en el botón ADD
PRINTER.
Pasos de la operación:
Ajustes de la máquina
Vemos primero las de “Printer” que son las que hacen referencia directamente a la
impresora 3D.
Es importante asegurarse de que el diámetro del filamento sea compatible con la tobera
y el extrusor de la impresora. Usar un diámetro de filamento que no sea compatible
puede provocar atascos en la tobera y dañar la impresora.
Los valores que se agregaron de acuerdo con el tipo de impresora fueron los siguientes:
Ajustes de la imprerora
X(anchura)=120mm
Y(profundidad)=120mm
Z(altura)=130mm
X mín=50mm
Y mín=50mm
X máx=50mm
Y máx=50mm
Número de extrusores=1
Tamaño de la tobera=0.4 mm
2. Hardware (Calibrar equipos)
La Dobot Mooz cuenta con una pantalla táctil a color de 2,8 pulgadas para la interfaz de
usuario y se puede conectar a través de USB, WiFi o tarjeta SD. Además, cuenta con un
sistema de nivelación automático de la cama de impresión para facilitar el proceso de
impresión.
La impresora 3D Dobot Mooz es compatible con diferentes materiales de impresión,
como PLA, ABS, Nylon, madera y flexible, y tiene una velocidad máxima de impresión de
80 mm/s. También tiene una altura máxima de impresión de 200 mm y un volumen de
construcción máximo de 130 mm x 130 mm x 130 mm.
Proceso de calibración
Estos ejes fueron ajustados según las medidas del área de trabajo (poner foto de las
medidas del área)
2. Nivelar la cama de impresión: La tarea consiste en nivelar la cama de impresión,
lo cual se logra ajustando la altura de la cama hasta que esté nivelada. Se
recomienda utilizar un calibre o una hoja de papel para comprobar que la
distancia entre la boquilla de impresión y la superficie de la cama sea la misma
en todos los puntos. Otra forma de nivelar la cama es a través de la nivelación de
3 puntos (presione el "botón de ajuste de punto cero" para acceder al modo de
nivelación de tres puntos. En este modo, la boquilla se moverá automáticamente
a una posición que se encuentra directamente sobre el punto de referencia), la
cual implica seguir las instrucciones de la máquina para registrar tres puntos
diferentes y definir un plano paralelo a la cama caliente. Estos tres puntos deben
registrarse en un orden específico y la calibración solo es necesaria en el primer
uso.
Mover el papel hacia adelante y hacia atrás para sentir una ligera fricción entre el papel
y la boquilla, lo que indica que la boquilla está suficientemente cerca de la cama
caliente.
Una impresora delta es un tipo de impresora 3D que utiliza una estructura triangular para
el movimiento de su brazo de impresión en lugar de los ejes cartesianos utilizados en las
impresoras 3D convencionales.
La estructura delta consiste en tres torres verticales que se conectan en la parte superior
por medio de barras horizontales. El brazo de impresión se sujeta al centro de estas
barras y se mueve hacia arriba y hacia abajo mediante una serie de bisagras.
La ventaja de este diseño es que el brazo de impresión puede moverse más rápido y con
mayor precisión que en una impresora 3D convencional. Además, la estructura delta
ocupa menos espacio y puede imprimir objetos más altos que la mayoría de las
impresoras 3D cartesianas.
4. Verificar la diagonal: Medir la distancia diagonal entre los carros y ajustar las
varillas que conectan los carros al eje central.
Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y verificar que todos los
componentes estén configurados correctamente antes de imprimir. La calibración de la
impresora delta garantiza que la impresión se adhiera correctamente a la cama y que
las capas se impriman uniformemente.
3. Software (Parámetros)
Algunos de los parámetros más comunes que se pueden encontrar en Ultimaker Cura
son:
• Calidad
El parámetro "calidad" del software Ultimaker Cura se refiere a la configuración de
impresión que afecta directamente a la calidad de la impresión en 3D. Específicamente,
este parámetro se refiere a la resolución y precisión de la impresión, así como al
acabado superficial y la apariencia general del modelo impreso.
• Perímetro
El parámetro "perímetro" en el software Ultimaker Cura se refiere a la configuración de
impresión que afecta la cantidad de capas exteriores del modelo impreso en 3D.
Específicamente, este parámetro controla el número de capas que se imprimen
alrededor del perímetro del modelo, lo que afecta tanto la resistencia como la
apariencia del modelo final.
• Relleno
El parámetro "relleno" en el software Ultimaker Cura se refiere a la configuración de
impresión que controla la cantidad de material que se utiliza para llenar el interior del
modelo impreso en 3D. Específicamente, este parámetro controla la densidad y el patrón
de relleno que se utiliza en el interior del modelo impreso.
• Material
El parámetro "material" en el software Ultimaker Cura se refiere a la configuración de
impresión que determina el tipo de material que se utiliza para imprimir el modelo en
3D. Específicamente, este parámetro controla las propiedades del material, como la
temperatura de fusión, la adhesión a la cama de impresión, la resistencia a la tracción
y otras propiedades relacionadas con el tipo de material utilizado.
• Velocidad
El parámetro "velocidad" en el software Ultimaker Cura se refiere a la configuración de
impresión que controla la velocidad de impresión de la impresora 3D. Específicamente,
este parámetro controla la velocidad a la que se mueve la cabeza de impresión y la
velocidad a la que se extruye el material.
Sin una calibración adecuada, la impresora 3D puede producir piezas que sean
demasiado grandes, demasiado pequeñas, deformes o que se adhieran mal a la cama
de impresión. También puede haber problemas con la calidad de la superficie de
impresión, como bandas de ondulación o zonas vacías.
Bibliografía
-impresoras3d.com. (2020, February 24). Cómo nivelar o calibrar la cama de la
impresora 3D - impresoras3d.com. Retrieved April 14, 2023, from impresoras3d.com
website: https://www.impresoras3d.com/como-nivelar-o-calibrar-la-cama-de-la-
impresora-3d/
-Lucía C. (2020, October 23). Tipos de impresoras 3D FDM: Delta, Cartesiana, Polar y Brazo
robótico. Retrieved April 14, 2023, from 3Dnatives website:
https://www.3dnatives.com/es/tipos-impresoras-3d-fdm-190620172/
-Pasos para calibrar una impresora 3D | AIRobot. (2022). Retrieved April 14, 2023, from
AIRobot website: https://airobot.es/pasos-para-calibrar-una-impresora-3d/
-Análisis de la DOBOT MOOZ | Impresora D3D. (2018, August 6). Retrieved April 14, 2023,
from Impresorad3d.com website: https://impresorad3d.com/dobot-mooz/