Nuestro Consumo: Nikol Camila Herreño Peña
Nuestro Consumo: Nikol Camila Herreño Peña
Nuestro Consumo: Nikol Camila Herreño Peña
Decimo 1
en el planeta
conforme el tiempo pasa, vamos consumiendo más y más cosas en general (tanto alimentos
como cosas materiales), en ello podemos observar cuanto daño le hacemos al planeta y
hacernos reflexionar cuanto daño estamos provocando al lugar en el que vivimos y que en
algún momento nuestros actos tendrán consecuencias las cuales pagaremos todos…
el ser humano en su cotidianidad afecta de una u otra manera el planeta casi sin darse cuenta,
tela fue reemplazado por el pañal desechable por que se consideraba de mas utilidad y era más
práctico, este era más difícil de reciclar y estaba elaborado con algunos materiales que
perjudican el planeta así como lo son: El polietileno, polipropileno, los polímeros y la pulpa
de madera que esta asociada con la tala de árboles, la materia prima de los elementos
sintéticos que componen dicho producto es el petróleo, un bebe por lo general usa pañal
aproximadamente 2 años y medio este puede llegar a equivaler 3.800 pañales desechables por
niño, este es de gran impacto para el mundo ya que tarda en descomponerse entre 300 y 500
años.
las personas a diario consumen leche y sus derivados, en toda su vida consumirá una gran
parte de lácteos, por mas saludable que sea la leche su producción deja una grande huella en
todo el mundo como la energía consumida para producir fertilizantes, los bosques talados para
2
pastoreo y siembra y el metano que libera el ganado son los causantes de los gases de efecto
Otro producto muy consumido en el mundo es el maíz, para la mayoría de los casos al
momento de prepararlo se utiliza el aceite que este tiene el riesgo de ser desechado por el
drenaje, este es muy dañino y llega a contaminar las reservas de agua, por cada litro de aceite
que sea desechado por el drenaje contamina 1000 litros de agua además de tapar el drenaje.
Otro de los elementos que desperdiciamos en grandes cantidades y no damos el buen uso de
este es el agua, al momento de lavarnos los dientes y no cerrar la llave del lavamanos
aproximadamente 16 litros de agua, en todas las tareas de hogar se necesita el uso del agua
gastando 125 litros de agua diario por persona lo que suma mas de 3.000 litros de agua en
Si optimizáramos el razonamiento de agua para llegar a utilizar tan solo 100 litros de agua
ahorro tales como cerrar las llaves del agua, realizar mantenimiento revisando que estén en
El petróleo sien do un recurso no renovable es uno de los mas gastados por los hogares ya que
se llegan a consumir 956 litros por año por una sola persona ya que el petróleo produce gases
medidas que podemos tomar para disminuir la afectación que produce el petróleo al medio
para los medios de transporte sino que también en su gran mayoría es usado para la
contaminantes para el ambiente, los medios tecnológicos son un muy buen avance pero
infortunadamente los hacen obsoletos para tener que estar cambiándolos más rápido, estos
artefactos no solo afecta el medio ambiente si no que llegan a atentar contra la salud del ser
humano.
Muchos de los artefactos tecnológicos utilizan recursos vitales del planeta los cuales al poco
Latinoamérica quiere estar siempre informado y el papel impreso es uno de los principales
actores de la información, pero que hay detrás de la realización de un periódico para el cual se
Debemos implementar el reciclaje del papel para poder frenar el uso exagerado de este este
producto y así contribuir para que no haya más talas de árboles y se siga afectando en medio
ambiente.
mayoría de productores que embazan o empacan sus productos lo saben, es por ello que los
materiales de los que están hechos estos empaques son reutilizables y reciclables al 100 %
tomando conciencia desde el punto de inicio del producto hasta el punto final.
Quién lo diría, pero para la ropa que nosotros utilizamos diariamente se utiliza uno de los
Los zapatos que utilizamos entre más cosas tengan más recursos serán utilizados para su
elaboración.
4
ya que sin pensarlo esos consumos mínimos innecesarios que se tienen en los hogares,
puestos de trabajo o en el entorno en el que estamos se puede disminuir tan solo con
debemos ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, implementando las RRR que
significan reutilizar, reciclar y renovar, si cada uno de nosotros implementa este sistema
tendremos un cambio masivo y el medio ambiente inyección de vida que aportara una mejor