1.2 Fecha: Lunes 24 de Agosto - 2020 1.3 NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.

E Ramiro Prialé Prialé


ACTIVIDAD N° 20 - EDUCACIÓN RELIGIOSA - 3°D

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 PROFESORA: ROSA ANGÉLICA LARREA POMAR - angelicalarreapomar@gmail.com
1.2 FECHA : LUNES 24 DE AGOSTO - 2020
1.3 NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________

EL KERYGMA Y LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS.


COMPETENCIA PROPÓSITO
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de
con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su las enseñanzas de Jesucristo y a ejemplo de las primeras
creencia. comunidades cristianas.

SEÑOR: Te pedimos por las familias de los 13 jóvenes que han perdido la vida este fin de semana.
Señor te pedimos para que aprendamos a reconocer que el mayor regalo que nos diste es la vida y
debemos cuidarla y protegerla. Te pedimos por los padres, madres, hermanos de los fallecidos para
que encuentre consuelo y resignación. AMÉN.

PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS

La Comunidad Cristiana es aquella


cuyos miembros están ligados por un
mismo bautismo, que los hace
Cristiano e hijos de Dios, practican los
valores del Reino y viven unidos por
un mismo ideal que es Jesús; forman
una familia de creyentes que tiene a
un mismo Dios por Padre,
experimentan a Cristo resucitado, actuante y presenta en la Comunidad, la cual vive y comparte la fe como comunión,
fraternidad, solidaridad, celebración, compromiso y como testimonio.
La base de la auténtica vida Cristiana es la libertad sin condiciones del hombre. Ser uno mismo, no depender de nada ni
nadie.
La vida cristiana nos hace sentirnos y conocernos tal y como realmente somos y valemos, cuanto más sentimos deseos
incontrolados, tanto mayor fuerza tendremos para desarrollar en nosotros la vida cristiana.
La vida cristiana es fruto de la liberación interior, que capacita para ser sensible a las necesidades de los demás.
La búsqueda de esta paz interior nos compromete:

 A dejar a un lado las ambiciones desmesuradas


 A pesar que somos seres limitados sujetos a toda clase de pruebas.
 A cuidar de los valores que fomentan nuestra vida interior y nuestra fe en Dios
 A cuidar de nuestros semejantes como de nosotros mismos.

Los problemas que se dan en nuestra


realidad sólo se superan teniendo a
Cristo dentro de nosotros, viviendo
como vivían las primeras comunidades
cristianas: era una comunidad alegre,
sencilla, simpática a los ojos de la
gente. Vivían unidos “tenían un solo
corazón y una sola alma”.

En todas las comunidades que se iban formando: Éfeso, Tesalónica, Colosos, etc., se notaban:
 Un gran amor y sencillez
 Un deseo grande de servicio
 Un diálogo constante
 Mucho amor entre los hermanos
 Una Eucaristía muy participada

La identidad cristiana se define fundamentalmente por la fe en Cristo. La fe en la persona del Señor nos une más
cuanto compartimos.

COMUNIÓN DE LOS SANTOS: Los cristianos somos conscientes de que cada Sacramento nos une a Dios,
especialmente el Bautismo y la Eucaristía.
COMUNIÓN DE LOS CARISMAS: Carisma quiere decir “gracia”. El carisma es un don de Dios para una misión específica
en la Iglesia. El Espíritu Santo guía y vivifica la Iglesia.

COMUNIÓN DE LOS BIENES: El Señor Jesús enseñó que el hombre es un administrador de los bienes del Padre. Al
sentirnos Hijos de Dios en Cristo, sentimos que formamos una sola familia.

COMUNIÓN DE LA CARIDAD: La “común unión” es la característica de los cristianos, formamos un solo cuerpo. El amor
es la característica del cristiano, y lo que predicó Jesús con sus palabras, sus milagros y su vida.

COMUNIDAD CRISTIANA, COMUNIDAD DE AMOR


Coloca V o F según corresponda a la lectura:

LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS:


1. Vivían unidos de vez en cuando ( )
2. Compartían todo lo que tenían y se repartían los bienes según
sus necesidades ( )
3. Participaban diariamente en la oración y la fracción del pan ( )
4. Los demás les odiaban porque eran egoístas ( )
5. Adoraban a dioses paganos ( )

LAS COMUNIDADES CRISTIANAS HOY DEBEN VIVIR:


6. En oración constante y práctica de los Sacramentos ( )
7. Amando y solidarizándonos sólo con los que nos caen bien ( )
8. Amando a Cristo resucitado y respetando a María su madre ( )
9. Odiando a los protestantes porque no son nuestros hermanos ( )
10. Trabajando en las obras comunales en beneficios de todos ( )
LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS Y SE AMABAN COMO HERMANOS
Si queremos vivir hoy la vida de los primeros cristianos, debemos imitarlos, actuando hoy, como lo harían ellos en
nuestro lugar, analizando cada uno de estos ejemplos anota al costado los ejemplos de hoy:

PRIMERAS COMUNIDADES NOSOTROS


a) Acudían asiduamente a la enseñanza de los Apóstoles. a)

b) Vivían unidos y compartían cuanto tenían. b)

c) Repartían sus bienes según sus necesidades. c)

d) Venían con mucho entusiasmo al templo. d)

e) Se reunían para participar de la fracción del pan (Misa). e)


f) Alababan a Dios y gozaban de la simpatía del pueblo.
f)
g) Mostraban su cariño a las personas, muchos se convertían al
g)
cristianismo porque decían: “miren como se aman como hermanos”.

Elabora una oración pidiendo al Señor para que nos ayude a ser fieles a su palabra viviendo un poco
como las primeras comunidades cristianas en nuestros hogares y en la comunidad.

También podría gustarte