0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

A11 Vahh

El documento describe una problemática en la que un compañero sufría discriminación por una discapacidad. El líder efectivo intervino apoyando emocionalmente al compañero y alentando la inclusión. El documento también incluye preguntas sobre las cualidades del líder que intervinieron, su coincidencia con las descritas previamente y la relación con el estilo de liderazgo identificado en un test.

Cargado por

Vica Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

A11 Vahh

El documento describe una problemática en la que un compañero sufría discriminación por una discapacidad. El líder efectivo intervino apoyando emocionalmente al compañero y alentando la inclusión. El documento también incluye preguntas sobre las cualidades del líder que intervinieron, su coincidencia con las descritas previamente y la relación con el estilo de liderazgo identificado en un test.

Cargado por

Vica Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Fecha de entrega: 17

de abril del 2023

Actividad 11. Proyecto


Integrador Etapa 2

• Francisco Javier Delgado Arredondo


• Alejandro Garces López
• Leslie Garcia Liebre
• Victoria Abril Hernández Hernández
• Eduardo Pineda Uribe
Profesor: José Rodríguez Uribe
Materia: Liderazgo y
negociación
Proyecto
integrador etapa 1
LÍDER EFECTIVO

Cualidades de un líder efectivo

Comunicación Eficaz: La comunicación debe ser efectiva, lo que


significa que debe comunicarse de manera directa pero personal.
Esto incluye la comunicación del proyecto, así como el trabajo en
equipo. La falta de comunicación puede conducir a un desempeño
deficiente o falta de transparencia de la organización.
Ejemplos:
Pídele al equipo que te de opiniones y aporte
Escucha antes de hablar
Responde las preguntas directamente
Adapte los mensajes a los grupos objetivo

Solución de problemas: De todas las habilidades necesarias para ser


un buen líder, la resolución de problemas es una de las más
importantes. Es probable que los miembros del equipo acudan a
usted con preguntas que necesitan resolver, y es su responsabilidad
brindar asesoramiento estratégico sobre cualquier problema.
Ejemplos:
Apoya tu propuesta con datos o experiencia
Haga preguntas para guiar al equipo en la dirección correcta
Proporciona diferentes soluciones para que los equipos las
prueben

Delegar trabajo: Un buen líder sabe que, al delegar trabajo, puede


ayudar al equipo a desarrollar habilidades y hacer avanzar el
proyecto. Después de todo, no puedes hacerlo todo el tiempo. Confía
en tu equipo y ellos lo harán por ti.
Ejemplos:
Pregunte a los miembros del equipo en qué proyectos les
gustaría trabajar
Proporcione feedback
Brinde comentarios honestos para que puedan mejorar el trabajo
Asume la responsabilidad: Si bien debe permitir que los equipos se hagan
cargo de sus tareas, eso no significa que ya no sean su responsabilidad. Es
importante apoyarlos y asumir la responsabilidad cuando las cosas no salen
según lo planeado.
Ejemplos:
Actúa y ofrece soluciones cuando no se pueden alcanzar los objetivos
Explicar dónde y por qué no se cumplieron las expectativas
Supervisar regularmente el progreso de las iniciativas clave

Visión Amplia: El líder visionario ve el resultado final antes de crear algo


tangible. Los dueños de negocios y los empresarios tienden a ser visionarios
porque incluso pueden predecir cómo resultará una buena idea incluso antes
de que se conciba.
Ejemplos:
Imagina lo que el equipo puede lograr en un año
Organiza sesiones de lluvia de ideas con tu equipo
Anime a otros a cuestionar su forma de pensar.

¿Cuál es la imagen que debería proyectar un líder?


Una gran cualidad, y quizás la más importante, es que un líder tenga
confianza y sepa expresarla. Ser sociable, construir relaciones, influir en los
demás y saber comportarse adecuadamente en diferentes situaciones será
parte de la aptitud que necesita un directivo para comunicarse.

¿Cuál es la importancia de la imagen que tiene el líder en el grupo o equipo


en el que ejerce su liderazgo?
Resulta que una persona que demuestra habilidades de liderazgo y seguridad
junto con un buen comportamiento puede atraer a colegas y así lograr las
metas que se proponga.

¿Cuál es la diferencia y relación que existe entre la imagen que cree proyectar
un líder y la imagen que perciben los miembros del grupo o equipo?
El líder debe proyectar una imagen de confianza, debe ser tal que el equipo
quiera trabajar con esta persona, y la imagen que el equipo percibe debe ser
que es un líder efectivo con quien se lograrán metas y resultados juntos.
Autodescripción
Alejandro Garcés López
Imagen que proyecta: Considero que la imagen
que proyecto es la de un líder que promueve la
comunicación asertiva, ya que se escuchar a las
personas y organizo mis ideas para que me
entiendan de la misma forma.
Imagen que perciben de él sus compañeros:
Pienso que mis compañeros perciben que soy
un líder responsable, con visión y organizado.
Cualidad de líder efectivo: Considero que mi
cualidad es la de solución de problemas, ya
que cuando estoy frente a uno suelo guardar la
calma y analizar la situación y encontrar la
mejor solución.

Eduardo Pineda Uribe


Imagen que proyecta: La imagen que considero que proyecto es
la de un líder asertivo, me gusta escuchar las opiniones de mi
equipo para asi poder organizarnos mejor y llegar a una mejor
respuesta.
Imagen que perciben de él sus compañeros: Mis compañeros me
perciben como líder no tan organizado pero sí responsable.
Cualidad de líder efectivo: La cualidad que considero tener, es
mucha paciencia, siempre pienso en posibles soluciones del
problema antes de actuar.
Francisco Javier Delgado Arredondo
Imagen que proyecta: La imagen que proyecto es la de un líder
muy cuadrado y empático que sabe escuchar los problemas de
los demás pero a la vez le gusta que se siga un orden.
Imagen que perciben de él sus compañeros:Una persona con muy
poca autoridad ya que a veces se puede perder esa línea, pero
muy buena para escuchará a todos y comprender sus problemas y
situaciones por las que estén pasando
Cualidad de líder efectivo: paciencia, empatía, comprensivo y la
habilidad de escuchar a los demás.
Autodescripción
Leslie García Liebre
Imagen que proyecta: A mi perspectiva, la imagen que proyecto
como un líder es el participativo, ya que me gusta que las
personas se comuniquen entre sí y se sientan cómodos al dar
puntos de opinión, ideas o simplemente expresarse.
Imagen que perciben de él sus compañeros: Considero que me
ven un poco relajada y al principio no tan concentrada, pero a la
hora de tener que realizar un trabajo o hacer un entrega es
cuando ya todo tiene que estar listo y tener todo un orden el cual
ya tendremo que haber acordado.
Cualidad de líder efectivo: Considero que me gusta ayudar a cada
persona con su parte y que todos entendamos sobre lo que
estamos hablando.

Victoria Abril Hernández


Imagen que proyecta: Pienso que proyecto la imagen de un líder
participativo, ya que siempre trato de alentar a los demás a que
se involucren más.
Imagen que perciben de él sus compañeros: En algunas ocasiones
deben pensar que soy un tanto rigurosa a la hora de hacer
actividades, trabajos, etc. Pero ya después se dan cuenta de que
no lo soy.
Cualidad de líder efectivo: Opino que puede ser que asumo la
responsabilidad a la hora de hacer los trabajos, por ejemplo:
aunque ya cada quien sabe qué es lo que debe de hacer, me
gusta preguntar si necesitan ayuda o saber cómo van.

Referencias
Raeburn, A. (2022, 17 agosto). 15 cualidades esenciales para ser un
buen líder. Asana. https://asana.com/es/resources/qualities-of-a-
leader
La importancia de una buena imagen profesional. (s. f.).
https://www.capacitarte.org/blog/nota/blog-la-importancia-de-una-
buena-imagen-profesional
Proyecto Integrador
Etapa 2

Problemática

Problemática 1: Al salón de clases, había llegado un


compañero que sufría de discriminación, ya que tenía un
padecimiento notable. Los compañeros que cometían la
agresión llegaron a un punto en el que la discriminación
ya era demasiada por lo que tuve que interferir. No era
correcto y no me gustaba el comportamiento de los otros
compañeros. Las acciones que tomamos fueron apoyar al
compañero emocionalmente invitándolo a los trabajos en
equipo y estando juntos en el salón de clases,
ayudándolo cuando lo necesitaba, etc...
La discriminación hacia las personas con discapacidad
muchas veces se da por falta de conocimiento de la
sociedad sobre la condición que las personas
discapacitadas pueden llegar a tener. En este caso, la
discriminación que recibía este compañero le impedía
disfrutar de uno de sus derechos el cual es la educación
al no poder estudiar tranquilo debido a las agresiones
verbales que pudo llegar a pasar.
Preguntas
¿Qué cualidades del líder efectivo consideran que intervinieron
en la mediación del conflicto que describieron, y cómo?
Confianza:
Un buen líder debe tener confianza en sí mismo y en los proyectos
que lidera. Tiene que entregar la seguridad a sus seguidores. Un
líder inseguro no es un líder, sino uno que duda de sí mismo.
Pasión:
Un líder debe tener pasión por lo que hace. Tenía que ser dinámico,
ágil, él mismo era emprendedor. Debes contagiar al equipo de tu
pasión por tu trabajo.
Compasión:
Otro rasgo común que encontraron en los grandes líderes fue la
compasión. Los líderes compasivos saben comprender las
necesidades y los sueños de quienes los rodean y respetan su
percepción de la realidad.
Participación:
A la hora de ayudar a la persona afectada.
¿Coinciden las cualidades que intervinieron en la mediación del
conflicto, con las de la lista que realizaron en la Etapa 1, y con las
que se identificaron en la auto descripción? Si no es así, ¿a qué
creen que se deba?
Cualquiera de nosotros hubiéramos actuado como el compañero que
ayudó a la persona con discapacidad y leyendo las cualidades que
mencionamos en la etapa 1 y en esta, si coinciden algunas.
Imaginamos que algunas no coinciden porque la mayoría nos
consideramos un tipo de líder distinto y analizando la problemática,
cada uno hubiera puesto en práctica el tipo de liderazgo que
mencionamos los cuales tienen distintas cualidades.
Preguntas

¿Consideran que el estilo de liderazgo que obtuvieron en el test


los identifica en esta situación y/o en su vida diaria? ¿Por qué?
En este caso podemos ver que las características del estilo de
liderazgo que se obtuvieron en el test coinciden con las habilidades,
valores y características que se aplicaron en la problemática.
Además que este tipo de acciones son muy comunes en la vida
cotidiana de esta compañera, siendo así que se preocupa por todos y
que se lleven acciones justas sin discriminar a ninguna persona,
tomando en cuenta los sentimientos de todos y poniéndose en su
lugar
Referencias
Riesco, S. (2014, septiembre 30). Las 9 características
de un líder eficaz. Conferenzias.com.
https://www.conferenzias.com/noticias_conferencias/
las-9-caracteristicas-de-un-lider-eficaz-org-
3253.html
Adib, R. (2019, septiembre 26). 4 cualidades de un
líder efectivo. Shine Coaching Barcelona; Shine.
https://www.shinecoachingbarcelona.com/es/cualida
des-de-un-lider/

También podría gustarte