TC1 22-3 - Grupo 5
TC1 22-3 - Grupo 5
TC1 22-3 - Grupo 5
DOCENTE:
➢ Ing. BARRETO RUÍZ, Pablo
CURSO - SECCIÓN: GEODESIA SATELITAL (TV561 – G).
FECHA DE ENTREGA: 23 de febrero del 2023
2022 - III
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA
1
ÍNDICE
RESUMEN ........................................................................................................................... 2
ABSTRACT ......................................................................................................................... 2
1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS ............................................................................................................... 4
4. FUNCIÓN GO-TO.................................................................................................... 10
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................ 28
6. ANEXOS.................................................................................................................. 29
RESUMEN
GPS y diversos programas como Google Earth, Civil 3d, y Excel para la gestión de puntos de
interés para archivar un marco colaborativo en estudios de campo. La función principal del sistema
se puede dividir en tres partes: recopilación de datos, gestión de datos y mejora de la calidad de
los datos. Este informe busca medir que tan confiable es la función Go-To dentro del aplicativo
Locus Maps. Se muestra una comparación de la ruta sugerida por el aplicativo Locus Maps y un
trazo en el Google Earth. El informe introduce el proceso para realizar el Go-To en el aplicativo
ABSTRACT
This report uses the Locus Maps application for GPS track logging and various programs
such as Google Earth, Civil 3d, and Excel for POI management to archive a collaborative
framework for field studies. The main function of the system can be divided into three parts: data
collection, data management, and data quality improvement. This report seeks to measure how
reliable the Go-To function is within the Locus Maps application. A comparison of the route
suggested by the Locus Maps application and a trace in Google Earth is shown. The report
introduces the process to carry out the Go-To in the Locus Maps application up to the management
1. INTRODUCCIÓN
La geolocalización es la capacidad de conocer la posición geográfica, las coordenadas y
ubicación de objetos. En la labor profesional del ingeniero civil, esto es fundamental ya que es
necesario conocer las coordenadas del lugar en el cual nos ubicamos, así como también tener el
conocimiento de que es un tracklock y trackback para realizar rutas tanto de ida y de vuelta, para
realizar estos procesos debemos contar con un GPS que tenga alta precisión, ya sea para el trazo
de ejes de carreteras, o simplemente un levantamiento topográfico. Es por eso que el uso de este
es crucial, ya que nos brindara toda la información necesaria para llevar a cabo una tarea de
manera eficiente.
puntos a alcanzar ya sea una cumbre, una etapa complicada o un recorrido por la montaña, es
uno de los requisitos básicos para su desarrollo. El GPS suministra o complementa nuestra
una ruta o nos guía por ella con buena precisión y fiabilidad y con el estímulo de poder realizar
un análisis post-ruta.
complicado si no conoces la ruta. El GPS actualmente tiene una opción para ayudar al usuario a
proyectar una ruta desde nuestra ubicación a alguna otra ubicación específica a la que queremos
ir, y también nos guía a través de la interfaz de usuario como la brújula a través de la pantalla del
mapa. Esta función se llama GO TO. Además, actualmente existen aplicaciones móviles que
tienen esta función y están disponibles para las personas que tienen un dispositivo móvil.
interés en un determinado proyecto. Asimismo, en la etapa del anteproyecto, se debe tener una
idea inicial del terreno en el cual se va a trabajar; por lo que resulta conveniente el uso de
aplicativos móviles que puedan tomar datos, dada su facilidad de uso y bajo precio comparado
con equipos topográficos, pero manteniendo una precisión aceptable para esta etapa previa. Es
por este motivo que, el contar con un aplicativo que pueda cumplir la función del Go-To y,
además, con una precisión buena, es de suma importancia para una primera visualización de un
terreno.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
- Estudiar el uso de las funciones Track Log, Track Back y GoTo en los aplicativos
señalados.
- Realizar un recorrido en Track Log y luego en Track Back usando el navegador GPSmap
76CSx.
Para la realización del trabajo, se hará uso del equipo GPSmap76CSx, que es un GPS
navegador que permite el registro de rutas en su memoria, así como el registro de puntos cada
electrónica o ruta sobre la página del mapa indicado a medida que se mantiene en movimiento;
cada punto.
Para poder acceder a dichas funciones, primero se enciende el equipo presionando el botón
rojo que se indica en la Figura I, en donde nos llevará a la pantalla de inicio, para luego presionar
el botón menú dos veces, en donde nos aparecerá el menú de funciones. En este último menú, se
selecciona la opción Tracks, el sistema nos mostrará la interfaz de la función Track Log (inicio del
recorrido).
por el navegador al realizar la ruta de ida (Track Log) con la ruta de vuelta (Track Back). Para ello,
se determinó que el equipo de trabajo se divida en dos subgrupos (cada uno de tres integrantes) y
realicen la actividad de manera conjunta, en donde el primer subgrupo (Gonzales Rado, Postigo
Cereceda y Ríos Tantavilca) realicen el Track Log desde el punto de partida hasta el punto de
llegada, en donde estará esperando el otro subgrupo (Chagua Puma, Vargas Cerna y Zapata
Quispe) que, una vez habiendo terminado el primer grupo el recorrido con el navegador, el segundo
grupo retornará al punto de partida con el mismo dispositivo guiándose únicamente de los datos
brindados por el navegador (coordenadas y un mapa genérico con el recorrido inicial), esto con el
objetivo de llegar al punto de partida tratando de que el recorrido sea el más similar posible al
inicial. Esta última observación será evaluada mediante la comparación de coordenadas de ambos
recorridos.
Figura III. Punto de llegada en la placa de estacionamiento de FIIS (Inicio de Track Back).
Figura IV. El navegador indica que el Track Log fue guardado y se puede iniciar el Track Back.
puntos en un formato que puede ser exportable a un CAD, en donde se podrán proyectar ambos
recorridos para su próxima comparación (el programa Mapsource también grafica la proyección
de los recorridos pero sin mayores detalles), obtención de un plano (ver anexos al final del informe)
y deducción de conclusiones.
4. FUNCIÓN GO-TO
4.1. DESCRIPCIÓN
Traducido al español como “IR A ‘’, es una aplicación útil del GPS navegador pues
conociendo las coordenadas geográficas de un punto podremos llegar a éste con un rango de error,
algunos casos, de 10 metros, como de otros de 1 metro, lo cual es de gran ayuda cuando el lugar
queremos ir a hacer investigaciones de cualquier tipo y solo tenemos las coordenadas de un punto
cercano a éste, entonces se hace uso del Google Earth para referenciarnos hacia un lugar conocido
y una vez ubicados en este sitio se hace uso del Go To para llegar al punto indicado.
Como se ve, es solo uno de los casos que se puede usar el GO TO, aplicación del GPS
navegador, y existen muchas más aplicaciones específicas que serán de gran utilidad para
determinada tarea.
4.2. PROCEDIMIENTO
El jefe de práctica asignó a cada alumno un punto (a escoger de un grupo) para, mediante
la función Go-To del aplicativo que tenga cada estudiante, dirigirse al mismo con la intención de
familiarizarse con las direcciones que se señalen y que éstas lleven al alumno a su punto de
destino. Debido a que todo el equipo de trabajo adquirió la aplicación gratuita d e LocusMaps (5
“basic” y 1 “pro-gold”), los resultados se efectuaron mediante dicho programa, los mismos que
se verán a continuación:
.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA
12
Figuras XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII & XVIII. Imágenes del recorrido.
Para encontrar el punto pedido, se utilizaron tanto la aplicación LocusMaps Basic como
el navegador GPSmap76CSx, lo cual fue muy confuso pues arrojaron resultados distintos y muy
distanciados. Se optón por solo guiarse del mavegador entregado en campo para definir bien las
direcciones, el cual, luego de seguir las instrucciones del aplicativo, se llegó al punto pedido.
.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA
16
En esta ocasión tomaremos el punto 24 de la lista de puntos brindados por el profesor, las
aplicativo Locus Map , el cual configuraremos para poder ingresar las coordenadas y nos
Los pasos que se siguieron en el aplicativo para insertar las coordenadas del punto fueron
los siguientes:
Figuras XXI & XXII. Seleccionamos la opción navegar y luego la opción Caminata.
Figuras XXIII & XXIV. Seleccionamos la opción Coordinates para poder ingresar las coordenadas del
punto 24.
Figuras XXV. Nos brindará una ruta para llegar al punto 24, partiendo del lugar en donde estemos
ubicados.
Luego de obtener la ruta mediante el aplicativo, nos dirigimos hacia el punto. El lugar al
cual nos dirigíamos pertenecía a la pista que esta entre el Estadio UNI y CRAI.
Figuras XXX. Elegir el tipo de coordenada que usaras, en este caso UTM.
Figuras XXX & XXXI. Presionar el botón indicado, lo que le trazara la ruta más corta hacia su
herramientas de la UNI.
ESTE NORTE
COORDENADAS DE ORIGEN 276973 8670400
COORDENADAS DE DESTINO 276982 8670535
Los pasos que se siguieron en el aplicativo para insertar las coordenadas del punto fueron los que se
muestran en las siguientes figuras.
1. TRACKLOG
PROCEDIMIENTO
Después de realizar todos los pasos para ubicar el punto solo nos quedaría ir hacia el lugar de destino.
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• El aplicativo premium de LocusMap tiene muchas ventajas y beneficios comparado con
su versión gratuita, entre ellas, la mejora de las señales en la función de Go-To con
• Es más práctico usar una app para el Go To que el dispositivo que se ofrece en campo,
debido, entre otros factores, a que su interfaz es más fácil de manejar y guiarse.
navegador GPSmap 76CSx, resulta que éste último arrojó una dirección notoriamente
alejada de la real, por lo que se recomienda usar los aplicativos para realizar este tipo de
ejercicios.
alumno que manejaba el navegador en el recorrido de Track Log, luego de guardar los
puntos y pasar al Track Back, por error, dio unos pasos en una dirección que no
puntos ajenos al trabajo y estropeó el recorrido del Track Back, por lo que se tuvo que
repetir el Track log desde el inicio. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda estar
atentos a las indicaciones del jefe de práctica en cuanto al uso del navegador y su
6. ANEXOS
Se adjunta el plano en hoja A2 del Track Log Track Back.
RECORRIDO TRACKBACK
PUNTOS DE INICIO Y
LLEGADA
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE
VIALIDAD Y GEOMÁTICA
CURSO:
GEODESIA SATELITAL - TV561G
DOCENTE:
CARRERA PROFESIONAL:
INGENIERIA CIVIL
CICLO: ESCALA:
2022-3 1/1000
FECHA: GRUPO:
23/02/2023
G5