Sesion1 Microsoft Project
Sesion1 Microsoft Project
Sesion1 Microsoft Project
Luis Pesze
Objetivo de la sesión
Comprender como se utilizan los recursos dentro del proyecto, así como también el manejo de
formularios de recursos, hojas y gráficos de recursos. Los mismos que pueden ser asignados de
forma individual.
Recurso tipo Trabajo: permite indicar una tasa estándar por hora, la mano de obra sería
de este tipo, por ejemplo, si tenemos un operario (Juan) que es albañil y tiene un coste
por hora de $10, podemos configurarlo en la Hoja de Recursos, indicando en el campo
Nombre del recurso: Juan, en el campo Tipo: Trabajo, en el campo Grupo: Albañil y en
el campo Tasa Estándar: $ 10/h.
Recursos de costo: son aquellos que no dependen de la cantidad de trabajo de una tarea
o de la duración de la tarea, por ejemplo, son recursos de este tipo un billete de avión,
alojamiento, etc. es decir pueden variar dependiendo de las circunstancias,
Tarea Hoja de recursos, ingresar lo deseado (a partir de la pestaña Recursos del archivo Excel),
considerando el tipo respectivo, en grupo se debe ingresar algo si pertenece a algún grupo
específico.
<Aceptar>
d) Recursos
Por ejemplo, en el caso de tener una persona que dedique el 50% de su tiempo al proyecto
(Gabriel), se debe crear un calendario de trabajo de media jornada.
b) Crear Calendario
c) Seleccionar el calendario base a partir del cual se desea crear el nuevo calendario, debe
ser el que más se ajuste a los cambios que se desean establecer
a) Crear el grupo genérico, se recomienda colocar la letra “g” antes del nombre del grupo
d) <Aceptar>
Nota: Tipo de reserva Propuesto: se considera que los recursos son tentativos
NOD = No determinado
b) En la parte derecha de la ventana (Gantt), dar un clic derecho, aparece una ventana
como la mostrada a continuación
Al mostrar los valores decimales, se mostrarán las unidades disponibles en lugar del porcentaje.
Esto es útil para saber la cantidad exacta en unidades de los recursos asignados, cabe señalar
que Project tratará de mantener la duración original en horas, cambiando la duración en días.
Para evitar cualquier conflicto al respecto, se debe tener clara la forma en la cual se manejará la
relación, duración-trabajo.
Si se compara la figura anterior, con la mostrada en el 1.5.e, se puede observar que aparece la
columna unidades, que contiene en este caso 2 ingenieros asignados a esa actividad específica.
La cantidad de trabajo se calcula en función del tiempo asignado para cada recurso: en este caso
son 15 días x 8 horas diarias por ingeniero = 120 esto multiplicado x 2, da un total de 240 horas
necesarias por los 2 ingenieros para esta actividad. Es necesario señalar que este valor debe ser
calculado en función de la realidad, quizás sea necesario considerar tiempo adicional para las
coordinaciones en algunos casos.