El Analfabetismo: Planteamiento Del Problema
El Analfabetismo: Planteamiento Del Problema
El Analfabetismo: Planteamiento Del Problema
Objetivo General
Conocer en sí lo que encierra el analfabetismo, sus causas, porcentajes y
efectos en la vida de las personas con el mediante la investigación de
forma verídica y comprobada, aplicando encuestas en los alumnos de
11mo grado del Instituto Monserrat en Tocoa, Colón.
Objetivo Especifico
Mediante encuestas aplicadas:
Saber algunas de las causas del analfabetismo
Identificar los efectos que causa en las personas
Explicar el porcentaje de las personas con este problema.
Formulación de Hipótesis
Causas:
Problemas económicos
Falta de estudio
Falta de interés
Dificultades
Consecuencias:
Desempleo
No poder comunicarse mediante redes sociales.
Se siente una persona torpe
Enfoque Cuantitativo
Porque los resultados de las personas se harán en base a medida, se
contabilizarán las respuestas de los investigados y se harán gráficas y
tablas de datos.
Tipo de Investigación
Descriptiva: En el fenómeno se investigarán algunas reseñas o rasgos del
objeto de estudio o sea a los alumnos de 11mo Grado.
Método de Investigación
Inductivo: Se utilizará para conocer las causas y consecuencias en los
alumnos de 11mo Grado.
Técnica
Se va a estar utilizando la encuesta como técnica, ya que en lo personal
siento que si realizamos bien las preguntas es muy efectiva. Pero en
cambio si no, pues no lo será. Además, siento que es mejor que la
entrevista ya que podemos tener la opinión de 30 personas en un ratito,
en cambio sí se usa la entrevista tardará mucho más tiempo.
Población y Muestra
El tema de investigación o el tema a tratar es el Analfabetismo en los
alumnos de 11mo grado del Instituto Monserrat, de los cuales trabajaré
con los que tiene mayor dificultad en leer y escribir.