Módulo 2 - Lectura 2
Módulo 2 - Lectura 2
Módulo 2 - Lectura 2
¿Qué son las encuestas? Son un método muy útil de recolección de datos (evidencia
empírica). Son de máxima utilidad cuando queremos resultados generalizables de
una población. Incluso, a veces, nos permiten directamente medir alguna conducta,
comportamiento, etc. en toda una población (por ejemplo, los censos).
Referencias
Lección 1 de 2
Por otra parte, para su trabajo, Penélope deberá considerar las ventajas y
desventajas de cada tipo de muestreo y seleccionar el que más se adecue a
las herramientas que tenga disponibles (por ejemplo, si cuenta con un listado
de todos los colegios en su ciudad, podría hacer un muestreo por
conglomerados) y le permita acceder a la información que necesita obtener
para generalizar sus resultados a la población.
¿Qué materiales puede usar Penélope para su encuesta?
Los materiales de una encuesta son los instrumentos creados o
seleccionados para llevar a cabo la recolección de datos. Los instrumentos
pueden ser generados por quien investiga o se pueden utilizar instrumentos
de investigaciones previas. Asimismo, la encuesta puede tener preguntas
cerradas (tiene opciones de respuesta) o abiertas (la persona responde sin
tener opciones de respuesta).
2. análisis
de datos de inferencias, como el índice de relación de variables
(fuerza de la relación y significación estadística de la relación), modelos
de regresión simple o múltiple y modelos de ecuaciones estructurales.
Actividad de repaso
Verdadero
Falso
SUBMIT
Los muestreos probabilísticos permiten ______________ los resultados a la
población.
SUBMIT
C O NT I NU A R
Lección 2 de 2
Referencias
Santisteban Cedeño, L. Y.; Posada Pereda, M.; Mariño Pérez, Y.; Pérez
Estrada, L.; y González Osorio, G., (2016). Percepción de Riesgo ante el
VIH/sida en adolescentes del municipio Bartolomé Masó. En Multimed Revista
Médica Granma 20(1) pp. 1-19. Recuperado de
https://www.medigraphic.com/pdfs/multimed/mul-2016/mul161k.pdf
C O NT I NU A R