18 130013333008202200416001autoresuelvea20221207113249
18 130013333008202200416001autoresuelvea20221207113249
18 130013333008202200416001autoresuelvea20221207113249
Circuito de Cartagena
SIGCMA
Radicado 13001-33-33-008-2022-00416-00
Cartagena de Indias D. T. y C., siete (07) de diciembre de dos mil veintidós (2022).
ANTECEDENTES
Mediante auto de fecha 29 de noviembre del 2022, este despacho resolvió medida
cautelar de urgente consistente en la suspensión provisional del acto administrativo
contenido en el Artículo 1 del Decreto 1460 del 20 de octubre de 2022- proferido por
la Alcaldía Mayor de Cartagena.
Por escritos de fecha 05 de diciembre de los corrientes, la apoderada del Distrito solicita
aclaración y/o corrección, manifestando que en la parte resolutivo se expuso lo siguiente:
“se ordenará de manera provisional la suspensión integra del Acto Administrativo
contenido en Acto Administrativo contenido en el Artículo 1 del Decreto 1460 del 20 de
octubre de 2022 (…)”, notándose que la redacción de la decisión no permite siquiera
inferir si lo ordenado es la suspensión del Decreto 1460 del 20 de octubre de 2022 en su
totalidad o solo el numeral primero del mismo.
Por tal razón solicito muy respetuosamente se aclare el auto interlocutorio 438 de fecha
10 de noviembre de 2021, y se precise cual es la verdadera orden de dicho
pronunciamiento, y que se hagan las precisiones y correcciones del caso, ya que se ha
podido presentar un “ERROR INVOLUNTARIO HUMANO” en el contenido de la
exposición del mismo.
Página 1 de 4
Código FCA - 001 Versión: 03 Fecha: 13-01-2021
Según la solicitud que pide la medida cautelar de urgencia (documento número 3 del
expediente electrónico), se observa que el actor pide de manera clara lo siguiente:
No podrá condenarse al demandado por cantidad superior o por objeto distinto del
pretendido en la demanda ni por causa diferente a la invocada en esta.
Si lo pedido por el demandante excede de lo probado se le reconocerá solamente lo
último.
Página 2 de 4
Código FCA - 001 Versión: 03 Fecha: 13-01-2021
(Se unifica) (...) “en el sentido de consagrar la regla consistente en el deber de los
jueces y tribunales de resolver todas las causales de invalidez que la parte actora
incluya en las demandas de nulidad electoral. (…)
Teniendo en cuenta lo anterior y según lo visto a lo largo del auto que resuelve la
medida cautelar de urgencia siempre se refirió a la suspensión únicamente del
artículo primero referente a los horarios de funcionamiento para el ejercicio de
actividades económicas que involucren la comercialización, expendio o consumo de
bebidas alcohólicas y/o embriagantes en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena
de Indias y se dictan otras disposiciones; y la motivación del mismo a lo largo del
todo el auto igualmente también se refirió a ese asunto, y no a otros del Decreto en
mención, por lo tanto la aclaración solicitada será negada.
Por otro lado, siendo una medida cautelar de urgencia recordemos que el artículo
234 del CPACA, señala:
Página 3 de 4
Código FCA - 001 Versión: 03 Fecha: 13-01-2021
en el artículo anterior. Esta decisión será susceptible de los recursos a que haya
lugar.
De acuerdo a este artículo, es menester tener en cuenta que siendo esta una medida
cautelar de urgencia, es de inmediato cumplimiento, y sólo requiere para su acatamiento
la comunicación.
RESUELVE
PRIMERO: Negar la solicitud de aclaración presenta por la parte demandada, según las
consideraciones de la parte motiva de esta providencia.
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
Página 4 de 4
Código FCA - 001 Versión: 03 Fecha: 13-01-2021