Concepto 157 de 2021
Concepto 157 de 2021
Concepto 157 de 2021
100208221-0157
Cordial saludo.
De conformidad con el artículo 20 del Decreto 4048 de 2008, este Despacho está facultado
para absolver las consultas escritas que se formulen sobre la interpretación y aplicación de
las normas tributarias, aduaneras y cambiarias, en el marco de las competencias de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Por consiguiente, no corresponde a este
Despacho, en ejercicio de las funciones descritas anteriormente, prestar asesoría
específica para atender casos particulares, ni juzgar o calificar las decisiones toma das por
otras dependencias o entidades.
Como se sabrá, la Resolución N° 000024 del 9 de abril de 2019 – por la cual se modificó
parcialmente la Resolución N° 000060 del 30 de octubre de 2017 y la Resolución N° 000045
del 22 de agosto de 2018 – fue publicada en el Diario Oficial N° 50.928 del 16 de abril de
2019 y no ha sido anulada (ni suspendida) a la fecha por la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.
2. ¿En qué disposiciones legales se basó la DIAN para “inaplicar” los parágrafos
1° y 3° del artículo 631 del Estatuto Tributario al expedir la Resolución N°
000024 de 2019?
En efecto, es preciso reiterar que, tal y como lo dispone el artículo 20 del Decreto 4048 de
2008, es función de este Despacho “Absolver las consultas escritas que se formulen sobre
En este punto, la peticionaria solicita se le aclare si “hay lugar a aplicar las sanciones
establecidas por el artículo 651 del Estatuto Tributario o cualquier otro tipo de sanción
establecida en la legislación colombiana, o si por lo contrario, el obligado puede corregir y/o
presentar extemporáneamente la información en cumplimiento de las disposiciones de la
Resolución, sin estar obligado liquidar/pagar ningún tipo de sanción”.
Así mismo (…) por las características técnicas de la información y por los
requerimientos para su presentación, también se pueden presentar inconsistencias
formales que impiden el acceso a la información o alteran su contenido, las cuales
se deben analizar en cada caso particular para establecer si obstaculizan la
labor de fiscalización de la autoridad tributaria y, si por lo tanto, procede la
sanción, pues sólo son sancionables los errores que causan daño al Estado.”
(resaltado fuera de texto)
Luego, no es viable jurídicamente afirmar o negar, en términos absolutos, que hay lugar a
aplicar las sanciones previstas en el artículo 651 del Estatuto Tributario por parte de la
Administración Tributaria en el supuesto consultado, ya que ello exige examinar y
determinar el incumplimiento de la respectiva obligación tributaria y, como consecuencia de
ello, la existencia de un daño ocasionado al Estado, lo cual debe realizarse en cada
situación en concreto, escapando así de la competencia de esta Subdirección.
Por último, tampoco corresponde a este Despacho, en el ámbito del artículo 20 del Decreto
4048 de 2008, establecer un lineamiento general sobre la posibilidad de que los
contribuyentes “corrijan/presenten extemporáneamente la información exógena de 2018
(…) sin lugar a pagar sanción alguna” (resaltado fuera de texto), tal y como lo requiere la
peticionaria.
Atentamente,