Guia de Actividades A Distancia Ciencias Ii 2do Periodo Prof. Gualberto Medina Arroyo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

GUIA DE ACTIVIDADES A DISTANCIA CIENCIAS II 2DO PERIODO

PROF. GUALBERTO MEDINA ARROYO


INSTRUCCIONES GENERALES:
a) Las actividades se entregan en físico totalmente a mano, en hojas sueltas y con carpeta.
b) Indispensable una portada con datos personales
c) Leer atentamente cada instrucción y resolver correctamente cada actividad.
d) Mandar mensaje de WhatsApp al 3312990137 con datos personales del alumno para ser agregado al
grupo de Ciencias además de confirmar que realizara la siguiente Guía de Actividades.

Actividad # 1 “Reportes de videos”


INSTRUCCIONES:
Analiza cada los videos y plasma detalladamente toda la información proporcionada por cada uno.
https://youtu.be/rRTB7oaX5iM “Estados de Agregación. Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma. FÁCIL
https://youtu.be/vPaPmrfgmvo “Clasificación de la Materia”
https://youtu.be/-8yzN8OXwR0 “Propiedades de los materiales”
https://youtu.be/Byukak1MvvU “Modelo de partículas”
https://youtu.be/huVPSc9X61E “LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS”

Actividad # 2 Copia en hojas blancas los siguiente esquemas:


Actividad # 3 “Tabla de conceptos”
INSTRUCCIONES:
Transcribe o imprime la siguiente tabla e investiga las definiciones de cada concepto y agrega una imagen a modo
de ejemplo.

Concepto Definición Imagen de ejemplo

ESTE ES UN Es todo aquello que tiene masa y ocupa un


EJEMPLO lugar en el espacio

Materia
Masa

Peso

Volumen

Densidad

Propiedades
intensivas

Propiedades
extensivas

Modelo de
partículas

átomos

Moléculas

Fuerza de
atracción
Fuerza de
repulsión

Comprensibilidad

Dilatación

Fluidez

Viscosidad

Porosidad

Maleabilidad

Ductibilidad

Tenacidad

Elasticidad

Plasticidad
Fragilidad

Conductividad
eléctrica

Conductividad
térmica

Dureza

Fusión

Solidificación

Ebullición

Evaporación

Condensación

Sublimación

Sublimación
inversa
Actividad # 4 “Sopa de letras”
INSTRUCCIONES:
Resuelve la siguiente sopa de letras subrayando los conceptos con colores (Puedes imprimir la hoja)
Actividad # 5 “Crucigrama”
INSTRUCCIONES:
Resuelve el siguiente crucigrama, te puedes apoyar de la investigación que realizaste en la actividad 3 (Puedes
imprimir la hoja)
Actividad # 6 “Sopa de letras”
INSTRUCCIONES:
Resuelve la siguiente sopa de letras subrayando los conceptos con colores (Puedes imprimir la hoja)
Actividad # 7 “Crucigrama”

Actividad # 6 “Sopa de letras”


Actividad # 8 “Sopa de letras”
INSTRUCCIONES:
Resuelve la siguiente sopa de letras subrayando los conceptos con colores (Puedes imprimir la hoja)
Actividad # 9“Crucigrama”
Actividad # 10
INSTRUCCIONES:
Resuelve los siguientes cuestionamientos correctamente
Actividad # 11
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

 1. En esta escala el agua ebulle a 100 grados


A) Fahrenheit B) Kelvin C) Ranking D) Celsius
 2. Una medida de la energía cinética promedio de las partículas de un objeto
A) Temperatura B) Flujo térmico C) Calor D) Energía térmica
 3. Temperatura a la cual no se puede sustraer más energía térmica de un cuerpo.
A) Temperatura de fusión B) Cero absoluto C) Equilibrio térmico D) Punto de
solidificación
 4. La temperatura promedio del cuerpo humano es de 98.6°F, que equivale a...
A) 27.7°C B) 72.5°C C) 119°C D) 37°C
 5. El hierro se funde a 1535°C, equivalente a...
A) 2795°F B) 2731°C C) 820.77°C D) 884.77°C
 6. La transferencia de energía térmica de un objeto caliente a un objeto frío se
llama...
A) Flujo térmico B) Equilibrio térmico C) Calor D) Temperatura
 7. Es la escala de temperatura más usada en el mundo...
A) Kelvin B) Fahrenheit C) Celsius D) Ranking
 8. Un lago entero se calienta por el agua caliente que sale de un yacimiento en el
fondo de el, es un ejemplo del siguiente método de transmisión de calor.
A) Convección B) Radiación C) Inducción D) Conducción
 9. Un papalote se eleva en una playa en un día de verano, es un ejemplo de...
A) Conducción B) Radiación C) Inducción D) Convección
 10. El Sol derrite un crayón que se deja afuera en el patio, es un ejemplo de...
A) Radiación B) Inducción C) Convección D) Conducción
 11. El calor es transferido directamente de una partícula a otra por el proceso de...
A) Convección B) Radiación C) Conducción D) Inducción
 12. La única forma de transferencia de calor que no requiera materia es la...
A) Conducción B) Convección C) Inducción D) Radiación
 13. Un material con un calor especifico puede absorber una gran cantidad
de energía térmica sin conseguir un gran cambio en su temperatura.
A) Termal B) Alto C) Bajo D) Constante
 14. Si la energía térmica de la materia , sus partículas usualmente se
dispersan.
A) Aumenta B) Disminuye C) Radia D) Dispersa
 15. El calor específico se mide en...
A) N m2 B) W/s C) J/mol K D) J/kg K
 16. La cantidad de energía requerida para elevar la temperatura de 1 kg de material
en 1K se llama...
A) Calor específico B) Energía térmica C) Calor D) Térmica
 17. No son buenos conductores del calor.
A) Aislantes térmicos B) Materiales densos C) Conductores térmicos D)
Metales
 18. ¿Cuál es la energía total de las partículas en un objeto?
A) Energía potencial B) Energía mecánica C) Energía química D) Energía
térmica
 19. ¿Cuál de los siguientes se considera un buen conductor de la energía térmica?
A) Lana B) Madera C) Plata D) Aire
 20. ¿Qué es lo que mide un termómetro?
A) Calor específico B) Energía térmica C) Calor D) Temperatura
Actividad # 12
INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes conversiones, te puedes apoyar del siguiente video:
https://youtu.be/VqujmKe7dGQ
Nota: agregar hoja de procedimientos.
“Calor y Temperatura”
INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes cuestiones (Puedes trascribir las preguntas, esquemas y tablas en
hojas o si lo prefieres se pueden imprimir las actividades que siguen)

También podría gustarte