C11 MMC
C11 MMC
C11 MMC
Espina Bífida
Espina Bífida
oculta
Meningocele
Mielomeningocele
• Espina Bífida: Es una malformación congénita
del tubo neural que se caracteriza porque uno
o varios arcos vertebrales posteriores no han
fusionado correctamente durante la gestación
ósea lo cual hace que la médula y sus
membranas protruyan por la espalda del niño
Espina Bífida
Espina Bífida
EB Manifiesta
Mieloneningocele
Espina Bifìda
Espina bífida
ESPINA BÍFIDA OCULTA ESPINA BÍFIDA MANIFIESTA
5% de población Dos tipos
Es de carácter ASINTOMATICA, puede I. Meningocele: 4-10% de los cosas,
manifestarse con compromiso neurológico existe un defecto en el desarrollo de las
manifestado por retraso en la adquisición de envolturas meníngeas con grado
la marcha, disfunción vesical y/o sexual, pie menor de déficit motor y vesical
cavo bilateral
II. Mielomeningocele: 90 – 96%.
Diagnostico por Radiografía, que confirme el Compromiso de la medular espinal,
cierre incompleto del arco posterior. contenido en un saco quístico el cual
protruye a través de defecto óseo
Clínicamente presenciar hiperpigmentación (meninges y LCR), originado diversos
localizada con mayor frecuencia L5-S1 síndromes medulares
La localización más
frecuente es
Las raíces lesionadas lumbosacra aunque
conducen a parálisis puede ocurrir en
flácida desde la lesión cualquier zona de
hacia abajo la columna
Etiología EB
Causa genética
Medicamentos epilépticos
Edad materna
400 mg
↑ Liq.
Amniótico
Alfa-
cetoproteína Amniocentesis ↑
Dg. Prenatal antes de 19S de
gestación
Ecografía
Patologías Asociadas
Síndrome de Arnold –
Hidrocefalia Chari II
Clínica del MMC
Déficit motor
Determinar nivel de lesión
Déficit de
Alt. EEII sensibilidad
Alt. Disfunción
Ortopédica vesical
Disfunción
Alt. Columna intestinal
Alteraciones
de regulación
Neuro-
vegetativa
Evaluación Muscular
Cadera Rodillas Tobillo Pie Dedos
L1 Iliaco
Déficit de Sensitivo
Clínica MMC
Déficit vesicales e
intestinales
• Vejiga neurogenica
Alteraciones Ortopédicas
• Constipación
Deformaciones EE - Tromcp
• Rebalses fecales
Desequilibrio musculares
Posturas inadecuadas
Clínica MMC
Alteraciones Columna
Secundaria a
malformaciones
Congénita costales y
vertebrales
Columna Desbalance
muscular
Adquiridas
Secundaria a
compromiso
asimétrico de cadera
Complicaciones Asociadas al MMC
Complicaciones
neurológicas
Complicaciones Osteoporosis
urológicas
Pubertad Alteraciones
precoz nutricionales
Alergia
Escaras
latex
Evaluación
Anamnesis AVD
Anamnesis
dependientes/
próxima Remota independientes
Evaluación
Evaluación Evaluación
nerviosa
Muscular sensitiva
cambiar dsm
Contexto
Marcha AATT
Familiar/escolar
Anamnesis
Próxima Remota
• Motivo de consulta • Antecedentes mórbidos (médicos,
quirúrgicos, traumatismos).
• Nivel de la lesión
• Hidrocefalia? Con válvula?
• Síntomas relacionados • Antecedentes ginecoobstétricos.
• Habilidades y déficit según los • Hábitos.
padres • Antecedentes sobre uso de
medicamentos.
• Alergias.
• Parte más importante de la historia
• Antecedentes sociales y personales.
clínica.
• Antecedentes familiares.
• Inmunizaciones.
Consideración en Evaluación
AVD
Solo?
¿Necesita el uso de Sillas de ruedas (SR), Tabla transferencia o ayudas técnicas (AATT)
para las AVD?
Ayudas técnicas
Caso Clínico