Reporte 1 - Evaporación
Reporte 1 - Evaporación
Reporte 1 - Evaporación
Reporte 1: Evaporación
Química General I
202232533
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
Facultad de Ciencias Quimicas
Química General I
INTRODUCCION
En esta práctica hablamos sobre la evaporación.
Louis Pasteur.
Químico y bacteriólogo francés que nació en Dôle, Borgoña (Francia)el 27 de
diciembre de 1822. En 1847 se doctoró en Física y Química por la École Normale
de París. Pronto se convirtió en ayudante de su maestro, el químico Dumas.
Investigó e impartió clases como profesor de química en la Universidad de Dijón y
Estrasburgo en 1847-1853. Se dice que la evaporación es “se aplican al paso del
estado líquido al estado gaseoso. Cuando el fenómeno se produce únicamente en
la superficie de la masa líquida se designa como evaporación. Si el paso a vapor
tiene lugar afectando toda la masa líquida se
denomina vaporización o ebullición. También se denomina evaporación a la
operación de separación basada en los dos fenómenos.” Existen diferentes tipos
de evaporación las cuales son:
• Evaporación por aumento de la temperatura
• Evaporación por disminución de la presión
• Evaporación por combinación de ambos efectos
En esta práctica ocupamos la “Evaporación por aumento de temperatura”.
Material, equipo y reactivos
• Agua a temperatura ambiente
• Una probeta
• Vaso de precipitado
• Termómetro de mercurio
• Parrilla eléctrica
Cuestionario
1. ¿A que temperatura se evapora el líquido? A los 57 grados
2. ¿Por qué se opaca la superficie del vaso cuando calentamos el agua?
Por que se empieza a condensar el agua
3. ¿Qué son las burbujas que se forman? Son burbujas que se forman al
estar cerca del fuego
4. ¿Cuál es la diferencia entre gas y vapor? El vapor es la fase gaseosa de
una sustancia que, a temperatura y presión ambiente, se encuentra en
estado líquido o sólidos. El gas, por su parte, es una sustancia que sólo
existe en estado gaseoso a temperatura y presión ambiente.
5. ¿Qué es la presión de vapor? presión a la que a cada temperatura la
fase líquida y vapor se encuentran en equilibrio dinámico; su valor es
independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras
existan ambas. Este fenómeno también lo presentan los sólidos
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
Facultad de Ciencias Quimicas
Química General I
BIBLIOGRAFIAS
La deferencia entre. (s. f.). la diferencia entre. Recuperado 30 de agosto de 2022, de
https://ladiferenciaentre.info/gas-vapor/
2022, de https://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/evaporacio_fona.html
https://prezi.com/h_junws9xlpc/historia-de-la-evaporacion-y-biografia-de-louis-
pasteur/#:~:text=Concentraci%C3%B3n%20de%20la%20sustancia%20que%20se%
20evapora%20en%20el%20aire.
https://www.quimica.es/enciclopedia/Presi%C3%B3n_de_vapor.html