Final ICS. Garis, Katia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1) Teniendo en cuenta la división disciplinar que se presenta en el texto de

Pereyra, la propuesta de abordaje que se utiliza es la de la Inter-disciplina, en


donde se trata de entender a los problemas en su totalidad desde el abordaje
de distintas disciplinas, comunicándose entre sí para poder trabajar en
conjunto. En el video se habla de varias disciplinas como la física, la política, la
economía y biología, en el mismo se trata de abordar toda la problemática del
cambio climático desde todas estas conectándolas y tratando de analizar a la
realidad desde el punto de vista de las mismas, empezando por el hecho de
que hace un análisis sistémico. Desde todas estas disciplinas se trata de dar
una respuesta a la problemática del cambio ambiental, tomando el ejemplo del
video de las energías sustentables que ya en varios países, como China, se
estaban empezando a implantar la energía eólica y según los datos
confirmados estaba sirviendo considerablemente a bajar los niveles de dióxido
de carbono previamente nombrados en el video. Para dar estas respuestas que
puedan ayudar a cambiar y dar soluciones las disciplinas trabajaron en
conjunto para que se pueda trabajar en un campo mucho más amplio que se
se hiciera más fácil la búsqueda de la misma.
2) La epistemología en el día de hoy es una disciplina que aborda aclarar que es
el conocimiento y como justificarlo, en el texto se habla de tres enfoques
diferentes, el naturalista, interpretativo y crítico. El enfoque en donde se ven
ubicadas la mayoría de las investigaciones es el crítico, en el video se busca
revisar el origen histórico, social, político de la problemática y que decisiones
se tomaron para ver como poder dar respuesta al problema que nos estamos
enfrentando hoy en día que en este caso es el cambio climático. En el enfoque
crítico se habla de la importancia de las ideologías, las fuerzas sociales y las
motivaciones ideológicas, como la desconexión entre lo teórico y lo práctico. En
la actualidad estamos sobre-informados sobre el cambio climático y que podría
producir al mundo y a la sociedad en sí, creando miedo en la sociedad y
haciendo que la gente pase directamente a ignorar el problema. Ante esto
como se nombra en el video se forman distintas ideologías, que en este caso
son los negacionistas y los creyentes del cambio climático, estas son muy
importantes a la hora de abordar el problema porque siempre actúan según su
interés para obtener una ganancia, que es por lo que la mayoría de las
ideologías se mueven y es lo que los motiva a seguir siendo parte de esta,
dentro de todos estos intereses, hay uno que en este video se puede ver como
el más involucrado que en este caso es el emancipatorio, ya que en el video
se trata de abordar como transformar todo el miedo que tenemos en soluciones
saliendo de lo que estamos acostumbrados, transformar nuestras ideas y
nuestras vidas para poder ayudar a llegar al equilibrio deseado. En el video se
puede ver también la complejidad de poder unir el conocimiento teórico con la
práctica, las estadísticas están, los planes que se han hecho y planteado para
resolver las distintas variables que implica el cambio climático están formulados
pero no se ve la implementación a la práctica, como el hecho de empezar a
usar mas la energía solar, dejar de usar el petróleo como única energía
sustentable entre otras.
3) En el video se nombran varios interés por detrás de la información que circula
acerca del cambio climático, en donde claramente está relacionado el interés
político, la economía de los países y las instituciones que regulan la
información sobre este, en toda esta problemática del cambio climatico,
hablando desde el punto de vista de Harvey que plantea que el conocimiento
está ligado a una ideología y que la investigación científica se produce
claramente en un ámbito social en el cual todos tienen opiniones y expresan
sus ideas relacionadas a la ideología de cada uno de los presentes en el
ámbito en el que se encuentren, en lo que se ve en el video y lo que explica en
el texto, si es coherente lo que dice Harvey, ya que todo lo que se ve está
controlado por una ideología que se da en un ámbito social, como la de los
negacionistas o los que creen en el cambio climático, la ideología de las
instituciones que quieren dar soluciones al problema para poder cambiarlo del
mismo e incluso la ideología que muestra el mismo video.

También podría gustarte