Proyecto Interdisciplinario
Proyecto Interdisciplinario
Proyecto Interdisciplinario
1. Saludo y presentación
Saludamos a:
Encargado de Evaluación
Emprendedores ……………………………………………………………………………
Docentes ……………………………………………………………………………………..
2. Contextualización de la iniciativa
De acuerdo con lo señalado por la Unesco, se define a la educación como “el proceso de
aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene
como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y
físico…”. Con el objetivo de dar cumplimiento a esta definición es de suma importancia asegurar la
articulación y coherencia del curriculum con las prácticas pedagógicas entre los diferentes niveles
de enseñanza y las distintas asignaturas.
Nos encontramos hoy presentes acá, para dar inicio al desarrollo de un Proyecto Interdisciplinario
entre el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad y la asignatura de Ciencias para la
ciudadanía, ambos trabajados con 4° medio TP.
Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar competencias que favorezcan el emprendimiento y
la inserción en el mundo laboral de los estudiantes del área Técnico Profesional , considerando
aspectos como la eficiencia energética o la conservación de los ecosistemas, cumpliendo
estándares que orienten la reducción o la forma de revertir la pérdida o la degradación de la
biodiversidad.
Al mismo tiempo buscamos vincular a nuestros estudiantes con su contexto y su entorno. Por ello
se ha invitado a 2 emprendedores locales, los cuales participarán de una Asesoría Técnica
entregada por nuestros estudiantes y sus profesoras Verónica Peña y María Teresa Salas.
A continuación, dejamos con ustedes a ambas docentes, para que presenten y expliquen el trabajo
que se desarrollará.
4. Despedida
Si buscas dejar huella en el mundo, resolver un gran problema o hacer que la sociedad avance,
considera convertirte en un emprendedor.
Podrías ser la siguiente persona que cambie el mundo. Todo lo que necesitas es tomar tus mejores
ideas de emprendimiento y pasar a la acción. Pero no olvides que para emprender debes poseer
ciertas habilidades, por ejemplo:
- Afán de liderazgo
- Visión de futuro
- Pasión por el aprendizaje
- Talento
- Amabilidad y pasión por el servicio al cliente
- Creatividad
Agradecemos la participación de todos los presentes, pero de manera muy especial de quienes
han aceptado la invitación de formar parte de este proyecto. Esperamos que el resultado sea
provechoso, tanto para sus emprendimientos, como también para nuestros estudiantes.
Muchas gracias.