Educación Formal y Educación No Formal Ensayo
Educación Formal y Educación No Formal Ensayo
Educación Formal y Educación No Formal Ensayo
1ER SEMESTRE
BOGOTÁ D.C
2023
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo sobre la educación formal y no formal se divide en dos partes. La primera
hace énfasis en cómo los programas universitarios para mayores se están desarrollando
actualmente para la participación activa en diferentes campos de la sociedad en aquellas
personas de edad avanzada también nos muestra como el envejecimiento activo es una manera
de aprovechar la vida y adquirir nuevos aprendizajes para cambiar la perspectiva del mundo
actual.
En la segunda parte compartimos y recordamos ciertas similitudes entre lo formal y lo no formal
a la hora de educarnos señalando las finas diferencias entre ambos métodos de aprendizaje,
basado en sus correspondientes definiciones y características. Donde se analiza a fondo cada
aspecto que constituye la educación como la programación, certificación e institucionalización.
CONCLUSIÓN
En lo personal considero que la educación no formal cada día es más reconocida y también
presenta evoluciones por ejemplo el hecho de certificar estos aprendizajes, cuestión que no se
veía cuando se empezó a implementar la educación no formal. A pesar de las similitudes entre lo
formal y no formal hay aspectos minúsculos que logran la diferencia en estas áreas. Ya
mencionados antes la flexibilidad, institucionalización, destinatarios y objetivos.
No es una educación de segunda, mas bien es una oportunidad educativa para la adquisición de
nuevos conocimientos y la clave para ser mejores personas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS