Educación Formal y Educación No Formal Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN FORMAL Y EDUCACIÓN NO FORMAL

AUTORA: ALEXANDRA LÓPEZ FAJARDO

DOCENTE: ALICE MARCELA GUTIÉRREZ PÉREZ

FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD

1ER SEMESTRE
BOGOTÁ D.C

2023
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo sobre la educación formal y no formal se divide en dos partes. La primera
hace énfasis en cómo los programas universitarios para mayores se están desarrollando
actualmente para la participación activa en diferentes campos de la sociedad en aquellas
personas de edad avanzada también nos muestra como el envejecimiento activo es una manera
de aprovechar la vida y adquirir nuevos aprendizajes para cambiar la perspectiva del mundo
actual.
En la segunda parte compartimos y recordamos ciertas similitudes entre lo formal y lo no formal
a la hora de educarnos señalando las finas diferencias entre ambos métodos de aprendizaje,
basado en sus correspondientes definiciones y características. Donde se analiza a fondo cada
aspecto que constituye la educación como la programación, certificación e institucionalización.

PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES


El envejecimiento activo se trata de sentirse a gusto ya sea con la sociedad, en el trabajo, contar
con buena salud, hacer parte de los aspectos económicos, políticos y culturales de las
comunidades. Esto nos impulsa a participar en la educación donde entra en juego los programas
universitarios para mayores los cuales brindan formación al desarrollo del aprendizaje,
aumentan los conocimientos en los mayores, mejorando la calidad de vida por medio de
relaciones interpersonales e intelectuales, (Alfageme y Cabedo, 2005).
A las personas mayores les interesa aprender y para obtenerlo se necesita enriquecimiento
personal, una manera para hacer más placentero el aprendizaje es la lectura que aporta ideas al
pensamiento y gracias al aprendizaje septiembre beneficios para la salud mental y físicamente,
(Venegas R,2012).
La formación para estas personas les ayudará a mantenerse de forma activa tanto en lo físico
como mental, podrán hacer parte del desarrollo y resolución de problemáticas políticas o
económicas, patrocinar el desarrollo social e individual y también mejora su estado de ánimo lo
que aumentará su autoestima, (Bru, 2002).

EDUCACION FORMAL VS EDUCACION NO FORMAL


Sabemos que la educación formal tiene una planeación, constituida por reglas y lineamientos,
tiene diferentes niveles educativos como primer grado, segundo, tercero, hasta la educación
superior o universitaria. Este aprendizaje se da en un centro educativo ya sea colegio o
universidad por lo cual va dirigida mayormente a niños y jóvenes y concluye con una titulación
y/o reconocimientos académicos según la normatividad también es controlada por el gobierno u
otras instituciones dependiendo las leyes de cada país.
Por otro lado, la educación no formal también tiene planeación, pero fuera de la educación
escolar, su finalidad es alcanzar un aprendizaje, principalmente no había una certificación por
parte desde método de educación, pero en la actualidad se ha incrementado el hecho de terminar
el aprendizaje y obtener titulación, en cuanto a la institución donde se desarrolla puede ser
centros o entidades. Es organizada por movimientos juveniles o culturales. (Patricia, 2010)
La educación no formal es mucho más amplia (Trilla, 1996) en los siguientes factores:
 El contenido: formación artística, religiosa, actividades de ocio y deportiva.
 Los destinatarios: niños, adolescentes, adultos.
 Los grupos sociales: grupos de ocio, trabajadores y desempleados.
Los aspectos anteriormente nombrados hacen ver como la educación formal y no formal tienen
semejanzas y detalles en común. por ejemplo, su intencionalidad, ambas partes se centran en lo
educativo, consiente. pero ¿que sería lo que la diferencia?
Podríamos decir que la educación no formal es más flexible, menos estructurada, más practica y
con un objetivo puntual a comparación de la educación formal. sus niveles, en la educación
formal es como una escalera poco a poco hay que recorrer todos los escalones hasta que se
terminen, mientras que la no formal no tiene estos niveles solamente es un curso el que se debe
alcanzar.
En tanto las funciones la educación formal está destinada al aprendizaje previo para acceder al
mundo laboral mientras la nueva formal trabaja el aprendizaje religioso deportivo y recreativo.

CONCLUSIÓN
En lo personal considero que la educación no formal cada día es más reconocida y también
presenta evoluciones por ejemplo el hecho de certificar estos aprendizajes, cuestión que no se
veía cuando se empezó a implementar la educación no formal. A pesar de las similitudes entre lo
formal y no formal hay aspectos minúsculos que logran la diferencia en estas áreas. Ya
mencionados antes la flexibilidad, institucionalización, destinatarios y objetivos.
No es una educación de segunda, mas bien es una oportunidad educativa para la adquisición de
nuevos conocimientos y la clave para ser mejores personas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 ALFAGEME, A. Y CABEDO, S. (2005). Los Programas Universitariospara Mayores. En


En Sacramento Pinazo y Mariano Sánchez, Gerontología: actualización, innovación y
propuestas (pp.367-389). Madrid: Pearson Prentice Hall
 VENEGAS, R.(2012). Programas universitarios para mayores y vejez activa. En M. G.
Pérez (Coord.), Envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional. Madrid: UNED.
Disponible en http://apfa.ugr.es/pages/_documentos/publicaciones/josemaria_roa/
 BRU, C. (2002). Ponencia Marco. Los Modelos Marco de Programas Universitarios para
mayores. En Concepción Bru Ronda (ed), Los Modelos Marco de Programas
Universitarios para Mayores, Alicante, Conselleria de Bienestar Social, 17-44.
 TRILLA, J. (1996) La educación fuera de la escuela. Barcelona: Ariel.
 PATRICIA. (2010) EducacióN Formal, Informal Y No
Formal.https://pt.slideshare.net/pukypat/educacin-formal-informal-y-no-formal/3#
 Qué es la educación no formal y por qué es importante. 18 septiembre, 2018 dothegap
Team https://dothegap.com/blog/que-es-la-educacion-no-formal-y-por-que-es-
importante/

También podría gustarte