Hoja de Trabajo Derecho Civil 5
Hoja de Trabajo Derecho Civil 5
Hoja de Trabajo Derecho Civil 5
HOJA DE TRABAJO 1
extinguir un derecho, con un resultado favorable para quien promueve la acción. El acto
jurídico es cualquier acto que tenga una consecuencia legal. Dichas consecuencias
Si bien todo acto jurídico es un hecho jurídico, solo los hechos jurídicos que sean de origen
Acto de una o más voluntades que pretenden algún efecto jurídico reconocido por la ley. Es la
conseguir un resultado jurídico de carácter autor regulador de los propios intereses, que el
ordenamiento jurídico reconoce y protege, ya sea por el solo hecho de la voluntad o voluntades.
Capacidad legal del sujeto que declara la voluntad, consentimiento que no adolezca de
¿Qué se necesita, según la ley, para que exista contratación entre las partes? Proporcione la
base legal.
Hay contratación ente las partes cuando dos o más personas convienen en crear, modificar o
a) Unilateral: cuando la obligación recae solamente sobre una de las partes contratantes,
b) Consensual: basta el consentimiento de las partes para que sea perfecto (acuerdo de
voluntades)
c) Formal:
realice.
j) Gratuito: aquellos en los que el provecho es solamente a favor de una de las partes.
Solo una de ellas proporciona a la otra una ventaja sin equivalente alguno.
k) Conmutativo: cuando las prestaciones que se deben las partes son ciertas y
por la ley constituye un elemento de existencia del contrato si no se cumple con ellas,
el contrato no existe.
Acuerdo de voluntades, anteriormente divergentes, por virtud del cual los otorgantes dan vida,
modifican o extinguen una relación de carácter patrimonial. El contrato existe desde que una o
varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras a dar alguna cosa o prestar algún
Cuando ambos contratantes se obligan a otorgar el contrato en el futuro, nos estamos refiriendo a
una promesa. Mientras que cuando se obliga únicamente uno de ellos, generalmente quien habrá
¿Cuáles son los llamados contratos preparatorios que se encuentran regulados en el CC?
Estos contratos se caracterizan porque a partir de ellos los contratantes aceptan la obligación de
suscribir un contrato en el futuro, sobre algún asunto que les interesa. Los contratos preparatorios
¿Cuál es el plazo máximo, legalmente aceptado, que puede tener de vigencia la promesa de
El plazo en el contrato de promesa no podrá exceder de dos años si se tratare de bienes inmuebles
El plazo establecido para otros bienes o prestaciones es de un año, articulo 1681 código civil.
¿Cuáles son los elementos personales del Contrato de Promesa?
Forma: el CC requiere que consten por escrito los contratos que tienen un valor mayor de Q.300.00
art. 1575 y que los contratos que deban inscribirse o anotarse en los registros, cualquiera que sea
La parte final del articulo 1674 CC señala que la promesa de contrato debe otorgarse en la misma
forma requerida para el contrato definitivo y el art. 1680 CC señala que cuando la promesa se
refiere a la enajenación de bienes inmuebles o derechos reales sobre los mismos, el contrato debe
inscribirse en el Registro de la Propiedad. Ver Ley de Timbres fiscales y de papel sellado especial
¿Qué dispone la ley en el caso que uno de los promitentes haya entregado arras y no se
Si el incumplimiento es imputable a la parte que entrego las arras, las pierde en beneficio de la otra
¿Se puede pactar una Cláusula Penal o indemnizatoria dentro del contrato de Promesa?
Las partes pueden fijan anticipadamente una cantidad que deberá pagar el que deje de cumplir la