Ii. Los Minerales: Son Esenciales para El Funcionamiento de Nuestros Genes Dado Que Su

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

II.

LOS MINERALES

Son esenciales para el funcionamiento de nuestros genes dado que su


ausencia puede provocar errores en la reparación y expresión genética,
causando múltiples enfermedades incluidas las degenerativas, entre ellas
el cáncer.

En total necesitamos 90 nutrientes esenciales que nuestro cuerpo no


puede producir, y sin ellos no podemos tener un adecuado
funcionamiento y 2/3 partes de estos nutrientes son minerales.

2.1 MACROMINERALES
Minerales principales
Mineral Función Fuentes

Sodio Necesario para un equilibrio adecuado Sal de mesa, salsa de soya;


de líquidos, la transmisión nerviosa y la en grandes cantidades en
contracción muscular alimentos procesados; en
pequeñas cantidades en la
leche, los panes, las verduras
y las carnes sin procesar

Cloruro Necesario para un equilibrio adecuado Sal de mesa, salsa de soya;


de líquidos, ácido estomacal en grandes cantidades en
alimentos procesados; en
pequeñas cantidades en la
leche, las carnes, los panes y
las verduras

Potasio Necesario para un equilibrio adecuado Carnes, leche, frutas y


de líquidos, la transmisión nerviosa y la verduras frescas, granos
contracción muscular integrales, legumbres

Calcio Importante para la salud de los dientes y Leche y productos lácteos,


los huesos; ayuda a relajar y a contraer pescado con huesos en lata
los músculos; importante en el (salmón, sardinas), tofu y
funcionamiento nervioso, la coagulación leche de soya fortificados,
de la sangre, la regulación de la presión verduras (brócoli, brotes de
arterial, la salud del sistema inmunitario mostaza), legumbres

Fósforo Importante para la salud de los dientes y Carne, pescado, aves,


los huesos; se encuentra en todas las huevos, leche, alimentos
células; parte del sistema que mantiene procesados (incluyendo las
el equilibrio acidobásico bebidas gaseosas)

Magnesi Se encuentra en los huesos; necesario Frutos secos y semillas,


o para producir proteína, contracción legumbres, verduras de hoja
muscular, transmisión nerviosa, salud verde, pescados y mariscos,
del sistema inmunitario chocolate, alcachofas, agua
potable "dura"

Azufre Se encuentra en las moléculas de las Se encuentra en los alimentos


proteínas como parte de la proteína:
carnes, aves, pescado,
huevos, leche, legumbres,
frutos secos

2.2 OLIGOELEMENTOS (MICROMINERALES)


El cuerpo necesita oligoelementos en cantidades muy pequeñas. Note que
el hierro se considera un oligoelemento, a pesar de que la cantidad que se
necesita es algo mayor que la de otros microminerales.

Oligoelementos
Mineral Función Fuentes

Hierro Parte de una molécula (hemoglobina) Vísceras, carnes rojas,


que se encuentra en los glóbulos pescado, aves, mariscos
rojos que transporta el oxígeno en el (especialmente las almejas),
organismo; necesario para el yemas de huevo, legumbres,
metabolismo de la energía frutas desecadas, verduras de
hoja verde oscuro, panes y
cereales enriquecidos con
hierro, y cereales fortificados

Zinc Parte de muchas enzimas; necesario Carnes, pescado, aves, granos


para producir proteína y material integrales con levadura,
genético; tiene una función en la verduras
percepción del gusto; curación de
heridas; desarrollo fetal normal;
producción de semen; crecimiento y
maduración sexual normales, salud
del sistema inmunitario

Yodo Se encuentra en la hormona tiroidea, Pescados y mariscos,


la cual ayuda a regular el crecimiento, alimentos producidos en
el desarrollo y el metabolismo suelos ricos en yodo, sal con
yodo, pan, productos lácteos

Selenio Antioxidante Carnes, pescados y mariscos,


granos

Cobre Parte de muchas enzimas; necesario Legumbres, nueces y semillas,


para el metabolismo del hierro granos integrales, vísceras,
agua potable

Manganeso Parte de muchas enzimas Se encuentra en muchos


alimentos, especialmente en
alimentos de origen vegetal

Fluoruro Participa en la formación de los Agua potable (tanto fluorada


huesos y los dientes; ayuda a como naturalmente con
prevenir caries fluoruro), pescado y la mayoría
de los tés

Cromo Actúa estrechamente con Alimentos no refinados,


la insulina para regular los niveles de especialmente el hígado, la
azúcar en la sangre (glucosa) levadura de cerveza, granos
integrales, frutos secos,
quesos

Molibdeno Parte de algunas enzimas Legumbres, panes y granos,


verduras de hoja y verduras de
hoja verde, leche, hígado

2.3 RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS MINERALES


EN EL ORGANISMO

Compruebe sus intolerancias alimentarias, ya que muchas


deficiencias nutricionales se deben a una inadecuada absorción de
nutrientes, siendo las más comunes las intolerancias al trigo, leche
y soja.
Consuma entre 1,5 y 2 litros de agua mineral.
Evite fritos y azúcar refinado, ya que la digestión de estos
productos va a producir un gasto exagerado de minerales
esenciales.
Consuma batidos con predominio de vegetales crudos de hoja
verde, los cuales puede mezclar con frutas para darles buen sabor.
Procure comprar productos ecológicos y/o biológicos, ya que
suelen tener menos toxicidad y mayor nutrición.
Adquiera suplementos de alta calidad, sabiendo que los minerales
no se absorben bien si no son quelados (unidos a sustancias que
permiten mejor su absorción) o vienen en forma coloidal (líquida).
Los minerales fueron diseñados para absorberse a través del
consumo de productos del reino vegetal y/o productos de origen
animal.
Aumente el consumo de superalimentos (alimentos con altísimo
valor nutricional), como el cacao crudo, algas, aloe vera, noni, miel
cruda, polen, chía, camu camu y entre otros. Prefiera la sal no
refinada, que tiene múltiples minerales, además de cloruro de
sodio.
Supleméntese con minerales húmicos y fúlvicos a manera de
complementos alimentarios. Estos son un conjunto de compuestos
orgánicos del suelo, algunos formados hace millones de años. Son
el fruto de descomposición de plantas y animales mezclados con
tierra. Ya existen en el mercado como complementos alimentarios
para consumo humano. Tienen un aporte excelente de minerales
biodisponibles.
El fitoplancton marino es también una fuente completa de
nutrientes, siendo deficiente únicamente en yodo, omega 3,
vitamina C, vitamina D3 y B12/ácido fólico.
Finalmente hay que mencionar que el stress aumenta el desgaste
innecesario de minerales y de otros nutrientes, de tal forma que la
actitud al comer (idealmente con gratitud y no con sentimientos de
culpa) así como una postura positiva ante la vida, son quizás los
dos factores más importantes en la nutrición y la salud.
ANEXOS
VITAMINAS Y MINERALES
PIRAMIDE NUTRICIONAL

También podría gustarte