Untitled
Untitled
Untitled
Capítulo 5
Medición del PIB y el crecimiento económico
Página 117
1. ¿Defina qué es el PIB y distinga entre un bien final y un bien intermedio?
Dé ejemplos.
o Valor de mercado.
o Bienes y servicios finales.
o Producidos dentro de un país.
o En un periodo determinado de tiempo.
Página 119
1. ¿En qué consiste el enfoque del gasto para medir el PIB?
Mide el PIB como la suma del gasto de consumo, la inversión, las compras
gubernamentales de bienes y servicios y las exportaciones netas de bienes y
servicios.
Mide el PIB a través de la suma de los ingresos que las empresas pagan a sus
familias por los recursos productivos que contratan, pueden ser los salarios por
trabajo, el interés por capital, renta por tierras y los beneficios que tienen por
las habilidades empresariales.
3. ¿Qué ajustes se deben realizar al ingreso total para igualarlo con el PIB?
Se debe sumar la depreciación al ingreso total.
Página 121
1. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal?
La tabla nos muestra los precios del año 2002 y las cantidades del año 2003.
El valor de las cantidades del año 2003 con los precios del año 2002 se
calcula:
El deflactor del PIB, es un promedio de los precios del año corriente expresado
como un porcentaje de los precios del año base. El deflactor del PIB se calcula
usando la siguiente formula:
Se puede ver por qué el deflactor del PIB es una medida del nivel de precios.
Si el PIB nominal aumentara por el PIB real permanece sin cambios, debe ser
que el nivel de precios ha aumentado, la formula le da un valor más alto al
deflactor del PIB. Cuanto más grande es el PIB nominal para un PIB real dado,
mayores son el nivel de precios y el deflactor del PIB.
Página 125
1. ¿Mide el PIB real el bienestar económico? No, Si no lo hace, ¿Por qué
no?
El PIB real únicamente conforma una mínima parte de cada uno de los
aspectos que llegan a influir en el bienestar económico, es por ello que no
puede ser medida por el PIB real, pues depende de otros factores que el PIB
real no puede llegar a medir con exactitud.
Haciendo uso de los precios de paridad del poder adquisitivo o PPP, además
de que el PIB real de un país debe convertirse a las mismas unidades
monetarias del PIB real del otro país, por otro lado, utilizando los mismos
precios para valorar los bienes y servicios.
No, la razón es que aún cuando las omisiones del PIB real cambian con el
transcurso del tiempo, probablemente no cambian de una forma sistemática
con el ciclo económico. Además de que no es una medida perfecta.
No, pero puede llegar a ser exacta, ya que el PIB real crece, la economía está
en una expansión del ciclo económico; cuando el PIB real se contrae (por dos
trimestres consecutivos), la economía está en recesión. Asimismo, a medida
que fluctúa el PIB real, también lo hacen el empleo y el desempleo. Pero las
fluctuaciones del PIB real probablemente exageran las fluctuaciones de la
producción total y el bienestar económico.