TP Educación Física - Básquetbol
TP Educación Física - Básquetbol
TP Educación Física - Básquetbol
¡¡IMPORTANTE!!
Fecha de entrega: Hasta el día 00/00/0000
Enviar a: educacionfisicadonboscostafe@gmail.com y dbsantafe.actividades@gmail.com
Por favor, colocar en el asunto apellido, nombre y curso.
A continuación dejamos una serie de actividades referidas al basquetbol. Lee atentamente y resuelve cada
una de las actividades.
4- Responde: ¿Quién fue el creador del básquetbol, dónde lo hizo? ¿Con qué motivo lo propuso en la
universidad?
E.E.S.O.P.I. N° 8106 “Don Bosco”.
Trabajo Práctico de Educación Física.
7- En una formación básica de ataque, describe las características de los jugadores que ocupan cada
posición.
1- Base:
2- Escolta:
3- Alero:
4- Ala-Pivot:
5- Pivot:
11- ¿Cuántos puntos vale los lanzamientos desde cada zona señalada?
12- ¿De qué formas se puede jugar? Dibuja o copia de internet las acciones permitidas para jugar al
básquetbol. Súmale algunos aspectos a contemplar en cada uno de ellos y evitar cometer alguna infracción.
ACCIONES PERMITIDAS:
* Pasos.
* Correr picando la pelota.
* Jugar la pelota con las manos: Pasar y recibir.
*Lanzar al aro.
*Pivotear.
* Quitar la pelota.
* Tapar.
* Bloquear.
* Realizar cortinas.
13- ¿Cómo no debemos jugar la pelota durante un partido? Observa las imágenes y coloca el tipo de acción
prohibida que refiere.
E.E.S.O.P.I. N° 8106 “Don Bosco”.
Trabajo Práctico de Educación Física.
14- ¿Cuánto dura un partido y cómo se disputa? ¿Qué sucede en caso de empate?
15- En el básquetbol existen dos tipos de infracciones las “faltas” y las “infracciones”. Describe en qué
consiste cada una y coloca dos ejemplos de cada una de ellas.
SOPORTES TEÓRICOS: