0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas14 páginas

Anexo Aglomerados MDF Masisa

Este documento contiene información sobre varios productos de tableros de madera de Masisa. Describe brevemente Masisa Fibroplus como un tablero MDF delgado con un folio decorativo en una cara, y sus usos comunes en muebles, cajones y revestimientos. También presenta las características físicas y mecánicas de Masisa Fibrofácil, un tablero de fibras de madera unidas con adhesivos, disponible en varios espesores y acabados. Finalmente, resume las propiedades y us

Cargado por

Noe Vil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas14 páginas

Anexo Aglomerados MDF Masisa

Este documento contiene información sobre varios productos de tableros de madera de Masisa. Describe brevemente Masisa Fibroplus como un tablero MDF delgado con un folio decorativo en una cara, y sus usos comunes en muebles, cajones y revestimientos. También presenta las características físicas y mecánicas de Masisa Fibrofácil, un tablero de fibras de madera unidas con adhesivos, disponible en varios espesores y acabados. Finalmente, resume las propiedades y us

Cargado por

Noe Vil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Masisa Fibroplus

Ficha Técnica

¿Qué es?

Es un tablero MDF delgado revestido en una de sus caras con un folio decorativo.

¿Cuáles son sus usos más frecuentes?

Se utilizan tanto en la construcción como en la industria del mueble y la decoración. Se

aplica en fondo de muebles y cajones, revestimientos, cielorrasos, para la fabricación

de puertas placas y exhibidores comerciales entre otros usos.


Características fisicomecánicas
Espesor (mm)

Propiedad Tolerancia 3

Densidad(Kg/m3) ± 35 850

Tracción(N/mm2) min. 0,8 1

Flexión min. 48 55

Módulo de elasticidad
min. 4000 +/- 300
(N/mm2)

Humedad(%)

Formato: 1,83 x 2,60 m

Humedad: 4-10% 7+/-3

Tolerancia Espesor +0,3

Los límites de tolerancia corresponden a dos desviaciones estándares.


Masisa Melamina


Muestrario


Muestrario Touch


Línea Enchapado

Ficha Técnica
¿QUÉ ES?
Es un tablero aglomerado de partícula o MDF, recubierto por ambas caras con
películas decorativas impregnadas con resinas melamínicas, lo que le otorga
una superficie totalmente cerrada, libre de poros, impermeable, dura y
resistente al desgaste superficial.
¿CUÁLES SON SUS USOS MAS FRECUENTES?
Es un producto que puede ser utilizado en todo tipo de muebles de oficina,
living, comedor, dormitorios, cocinas y baños, hospitales e instalaciones
comerciales. Además brinda terminaciones perfectas en revestimientos de
paredes, tabiques divisorios y cielorrasos.
¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES VENTAJAS Y BENEFICIOS?
Su amplia variedad de colores y texturas, permite ofrecer al mercado la mejor
variedad de diseños maderas y colores.
En cuanto a sus características físicas, su superficie no permite el desarrollo de
microorganismos, por lo que es ideal para ambientes asépticos, resistiendo el
calor y el uso de líquidos agresivos utilizados para limpiar. No requiere trabajo
adicional de terminación.
Propiedades Físico-Mecánicas

Densidad Tracción
Producto Espesor (mm) Humedad (%)
(Kg/m3) (N/mm2)

15 +0, 670 0,45 Mi 8


Base Aglomerado
4/-0,2 +/- 30 n. 0,35 +/- 3

18 +0, 660 0,45 Mi 8


Base Aglomerado
4/-0,2 +/- 30 n. 0,35 +/- 3

25 +0, 630 0,40 Mi 8


Base Aglomerado
4/-0,2 +/- 30 n. 0,30 +/- 3

Base FibroFácil 15 +0, 670 0,80 Mi 7


Light 4/-0,2 +/- 20 n. 0,60 +/- 3

Base FibroFácil 18 +0, 670 0,80 Mi 7


Light 4/-0,2 +/- 20 n. 0,60 +/- 3

Base FibroFácil 25 +0, 670 0,80 Mi 7


Light 4/-0,2 +/- 20 n. 0,60 +/- 3

Formato (m) 1,83 x 2,60 – Consultar por otros espesores.

Tolerancia Dimensional
Largo y Ancho: ± 2,0 mm/m Máximo 5,0 mm.
Diferencia de Diagonales: 2,0 mm/m
Rectitud de los Cantos: 2,0 mm/m
Masisa MDF Ranurado

Ficha Técnica
Ver ficha técnica PDF
¿Qué es?
Es un tablero de fibras de densidad media que incorpora un práctico sistema
de ranuras paralelas, recubierto en distintas variedades o sin recubrimiento
para ser pintado.
¿Cuáles son sus usos más frecuentes?
Está especialmente recomendado para la presentación de productos tales
como chaquetas, herramientas, libros, artículos deportivos, juguetes, carteras,
camisas, zapatos, etc., en tiendas, supermercados y locales comerciales,
permitiendo aprovechar al máximo los espacios de exhibición entregando
flexibilidad en el diseño.
Se aplica directamente sobre muros o como parte de muebles o estructuras
previamente desarrolladas para su posterior instalación en tiendas, siendo
100% reinstalable.
¿Qué aporta a los proyectos?
Sus terminaciones, desnudo o recubierto, otorgan al profesional múltiples
alternativas de solución, asignando un atributo adicional al producto: su aporte
estético a la decoración del espacio.
Para trabajar con este producto debes considerar:
Fijación: Para conseguir una óptima resistencia al momento de clavar MDF
Ranurado, es recomendable utilizar clavos de estrías o con dibujos, que
posean un diámetro no superior a 2,2 mm y un largo que no exceda los 50
mm. En lo posible, evita atornillar a una distancia inferior a los 25 mm de las
esquinas del tablero.
Certificaciones


Características fisicomecánicas
Masisa MDF Ranurado
ESPECIES, FORMATOS Y ESPESORES
tipo Formato (m) Espesor (mm)

Ranurado Desnudo* 1,52 x 2,44 18

Ranurado Blanco 1 Cara* 1,52 x 2,44 18

Ranurado Blanco 1 Cara* 1,83 x 2,50 18

Ranurado Unicolor 1 Cara* 1,52 x 2,44 18

Ranurado Dis. Madera 1 Cara* 1,83 x 2,50 18

Ranurado Dis. Madera 1 Cara* 1,52 x 2,44 18


Masisa Fibrofácil
Ficha Técnica
¿Qué es?
Es un tablero de fibras de madera unidas por adhesivos urea-formaldehído. Las
fibras de madera se obtienen mediante un proceso termo-mecánico y se
mezclan con adhesivos que polimerizan mediante altas presiones y
temperaturas, obteniendo grandes placas planas de distintos formatos y
espesores.
Las características que lo hacen único en su clase
Excelente facilidad para aplicar pinturas y moldurar, permitiendo excelentes
terminaciones. Su particular perfil de densidad, permite un importante ahorro
de pintura y un menor desgaste de herramientas.
La amplia variedad de tableros (gruesos, delgados, desnudos y recubiertos) y
su gran versatilidad, hacen que FibroFácil Masisa sea la respuesta a las
necesidades de diseñadores, arquitectos, la industria del mueble y la
Construcción.
Otros tipos de FibroFácil:
FibroFácil Light es un MDF de menor densidad promedio que el FibroFácil
Standard, un tablero más liviano, ideal para aquellas aplicaciones en las que
esta diferencia no afecte al producto final.
FibroFácil Hidrorresistente es una placa estructural desarrollada para ser
utilizada como diafragma de rigidización lateral en la construcción de
viviendas industrializadas, sumándole la resistencia a la humedad y el
comportamiento estructural a la ya reconocida facilidad de trabajo que
presenta el FibroFácil Masisa. Este tablero se produce a pedido.
Características fisicomecánicas
FibroFácil Standard
Espesor mm

Méto
Propiedad do Unida Toleran 18 -
2,7 - 3 5,5 9 12 15
es Ensay d cia 25
o

EN Kg/m
Densidad ± 30 850 780 760 750 740 730
323 3

Resistenci
EN N/m
a a la ± 0,2 1,00 1,00 1,00 1,00 0,90 0,80
319 m2
Tracción
Resistenci
EN N/m
a a la ± 5,0 55 48 45 44 42 40
310 m2
Flexión

Módulo EN N/m 3.50 3.00 3.00 3.00 2.60


± 300 4.000
Elasticidad 310 m2 0 0 0 0 0

Hinchamie
nto EN 35/td
% Máx. 28 14 11 8,5 8,5
Espesor 24 317 >
hr.

EN
Humedad % ±3 7 ±3 7 ±3 7 ±3 7 ±3 7 ±3 7 ±3
322

Extracción
EN N/A/t
Tornillo N Mín. N/A N/A N/A 950 950
320 d>
Cara

Extracción
EN N/A/t
Tornillo N Mín. N/A N/A N/A 950 950
320 d>
Borde

N/A: No Aplicable
Formato (m) 1,83 x 2,60 / Consultar por otros tipos de productos, formatos o
espesores.

Fibro Fácil Light


Espesor mm

Métod
o Unida Toleranci
Propiedades 9 12 15 18 25
Ensay d a
o

EN Kg/m
Densidad ± 20 670 670 670 670 670
323 3

Resistencia
EN N/mm
a la ± 0,20 0,80 0,80 0,80 0,80 0,80
319 2
Tracción
Resistencia EN N/mm
± 5,0 34 32 30 30 29
a la Flexión 310 2

Módulo EN N/mm 2.70 2.60 2.30 2.30


± 200 2.700
Elasticidad 310 2 0 0 0 0

Hinchamien
EN
to Espesor % Máx. 15 12 9,8 8,5 8,5
317
24 hr.

EN
Humedad % ±3 7 7 7 7 7
322

Extracción
EN N/A/td
Tornillo N Mín. N/A 800 800 800
320 >
Cara

Extracción
EN
Tornillo N Mín. N/A N/A 800 800 800
320
Borde

N/A: No Aplicable
Formato (m) 1,83 x 2,60 / Consultar por otros tipos de productos, formatos o
espesores.
Tolerancias Dimensionales

Espesor EN 324-1 mm
± 0,2

Largo y ancho EN 324-1 ± 2,0 mm/m Máximo ±5,0 mm

Diferencia entre Diagonales EN 324-2 ± 2,0 mm/m

Rectitud de los cantos EN 324-2 mm/m


1,5

Tableros MDF de uso general en ambiente seco, con propiedades físicas que
cumplen o exceden las del Tipo MDF del estándar EN 622-5
Los tableros cumplen los estándares clase E-1 en emisión de formaldehído
según Norma Europea EN 622-1:2004
Masisa Placa

Placa
¿Qué es?
Es un tablero de partículas de madera unidas entre sí mediante un adhesivo
ureico, agrupando las ventajas más importantes de los tableros aglomerados:
grandes dimensiones, variados espesores, superficies lisas y homogéneas, y
cualidades normalizadas según normas DIN para tableros de partículas.
¿Cuáles son sus usos más frecuentes?
En construcción, Placa Masisa en general es recomendada como revestimiento
de tabiques, muros y pisos de zonas no expuestas a la humedad, como
también en instalaciones comerciales, utilería y escenografías. En mueblería,
como parte integral de muebles, y partes y piezas para su posterior
recubrimiento.
LAS TERMINACIONES DE SUS PROYECTOS YA NO SON UN PROBLEMA
Placa Masisa, se trabaja con las herramientas y procedimientos usuales en la
madera y permite todo tipo de acabados y terminaciones. Puede ser cortada,
aserrada, perforada, clavada, atornillada, lijada y sus cantos cepillados. Las
herramientas deben tener la calidad suficiente para trabajar maderas duras.
Herramientas de funcionamiento circular como sierras, deben ser de alta
velocidad (3.000 a 5.000 rpm).
Características fisicomecánicas
PROPIEDADES FÍSICAS
Placa Masisa
Espesor/mm

Métod
o Unida Toleranci
Propriedad 10 12 15 18 25 28
Ensay d a
o

EN
Densidad kg/m³ ± 30 690 670 670 660 630 620
323

Resistencia EN N/mm
± 0,10 0,55 0,55 0,45 0,45 0,40 0,40
a la tracción 319 ²
Resistencia EN N/mm
± 2,0 19 19 18 17 16 16
a la flexión 310 ²

Módulo de
N/mm 2,30 2,30 2,20 2,20 1,90 1,70
Elasticidad ± 150
² 0 0 0 0 0 0
(Mínimo)

Hinchamien
to Espesor EN
% 16 16 15 15 15 15
24 hr 317
(Máximo)

Extracción
de Tornillo | EN
N N/A N/A 500 500 450 450
Cara 320
(Mínimo)

Extracción
de Tornillo | EN
N N/A N/A 500 500 450 450
Canto 320
(Mínimo)

Humedad (%): 8 ± 3
Tolerencia Dimensionales
Espesor EN 324-1 ± 0,2 mm

Largo y Ancho EN 324-1 ± 2,0 mm/m Máximo ± 5mm


Rectitud de los Cantos EN 324-2 1,5 mm/m
Tableros de Partículas para aplicación de interior (incluyendo mobiliario) para
utilización en ambiente seco, con propiedades físicas que cumplen o exceden
las del Tipo P2 del estándar EN 312
Los tableros tienen un contenido de humedad entre 5% y 11% al momento del
despacho.
Los tableros cumplen los estándares clase E-1 en emisión de formaldehído
según norma europea EN 312
Las tolerancias especificadas tienen una confianza estadística del 95%
Paneling
Paneling
¿QUÉ ES?
Es un revestimiento decorativo prepintado, formado por placas
machihembradas y fresadas.
¿CUÁL ES SU USO MÁS FRECUENTE?
Se utiliza principalmente como revestimiento de madera en terminaciones de
interiores.
¿POR QUÉ PREFERIR PANELING MASISA?
 Bajo costo.
 Ahorro en mano de obra.
 Excelentes terminaciones.
 Posee un prepintado cuya fórmula proporciona una excelente base para
aplicar la pintura de terminación.
Características fisicomecánicas
Espesor Ancho(m) Ancho Útil (m) Alto (m)

5.5 0.180 0.175


0.80 / 2.44

Descargar Manual Masisa Paneling


Acondicionamiento y acabado de sus placas

Para minimizar la expansión y la contracción de las placas, deberá respetar los


siguientes pasos:
 Abra todos los paquetes y coloque las placas de Masisa Paeling en forma
plana con espaciadores entre ellas para permitir la correcta circulación de
aire.
 Realice esta aclimatación por un periodo de 72 hs.
 Selle el reverso y los cuatro bordes de cada placa antes de la instalación.
Para ello utilice un sellador de madera de base nitrcelulósica o si prefiere
poliuterano, diluido previamente

con diluyente. Para obtener el mejor resultado pinte antes de instalar.


La instalación de las placas sin seguir el procedimiento anterior puede resultar
en una contracción o expanción no deseable en las juntas.
Preparación de las paredes.

Si sus paredes están en buen estado, usted puede pegar y/o clavar las placas
de Masisa Paneling directamente sobre la pared,madera o paneles
existentes. Cuando las paredes están desparejas, cuartedas o muy rugosas, las
placas se deben pegar y/o clavar a un marco de tiras de madera. Para la
instalación vertical de Masisa Paneling, las tiras deberán colocarse
horizontalmente cada 40 cm.
Iportante: en habitaciones que están por debajo del nivel de tierra, o si Masisa
Paneling se instalará sobre paredes con humedad, proteja las placas aplicando
una barrera de polietileno u otro tipo de barrera de vapor sobre la pared.
Instalación:

Zócalo:

asegúrese que la ranura esté hacia arriba antes de clavarlo o pegarlo. Si la


pared es de más de 2,44 m de largo, corte e inglete el lado del zócalo que va a
unirse con el próximo. Asegúrese que todo el zócalo quede bien alineado
contra la pared.
Placas:
avance en la instalación de izquierda a derecha si es diestro o viceversa.
Comience con el borde rasurado hacia la esquina y luego clave la primera
pieza. Cada una de las piezas tiene lengüeta y ranura para un mejor ajuste y
una instalación más fácil. No una las piezas a la fuerza, deje una ranura de
aproximadamente 0.8 mm. entre ellas para compensar la expansión y
contracción. Coloque cada una de las placas en la ranura del zócalo y
asegúrelas con clavos o pegamento.
Clavos:

clávelos en ángulo para lograr una mejor instalación y mayor resistencia.


Realice el clavado hasta 3mm sobre la superficie frontal y luego termine de
clavarlos con un cincel.
Pegamento:

utilice un buen adhesivo para madera y siga las instrucciones del


fabricante. Coloque las placas en la posición correcta y luego realice las
correcciones necesarias martillando suavemente. Durante la colocación,
verifique la nivelación y mueva lentamente en ángulo la lengüeta y la ranura
para realizar las correcciones.
Guardasilla:
cuando haya colocado todas las piezas, instale el guardasilla decorativo sobre
el revestimiento para terminar el trabajo. Si va a utilizar más de un guardasilla
de 2,44 m, corte a inglete los extremos que van a ir unidos para que calcen
perfectamente antes de instalarlos en la pared. El guardasilla trae una ranura
en la pared interior para que calce bien sobre el revestimiento.

También podría gustarte