Proposito de Aprendizaje N
Proposito de Aprendizaje N
Proposito de Aprendizaje N
CO COMPETENCIA y
DESEMPEÑO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
CAPACIDADES
Competencia: Reconoce su La Organización Mundial de la Salud (OMS) define un estilo de vida
Asume la experiencia del dimensión saludable como el resultado de una serie de hábitos que permiten
encuentro personal y espiritual y “un estado de completo bienestar físico, mental y social”. Esto
comunitario con Dios en su religiosa que le implica tener conocimiento sobre temas como una adecuada
proyecto de vida en coherencia alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la enfermedad, el
permita
con su creencia religiosa trabajo, la relación con el medio ambiente, el descanso adecuado, la
cooperar en la
recreación y la actividad social.
transformación Ante este panorama, se percibe que los estudiantes de la I.E. 2040
Capacidad: personal, a la República de Cuba de Comas no practican adecuadamente dichos
Transforma su entorno desde el Iuz del hábitos, por tanto, es importante reorientar en la práctica de una
encuentro personal y Evangelio. calidad de vida que fortalezca su desempeño físico y mental.
comunitario con Dios y desde la Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Qué tipo de alimentos
fe que profesa. son necesarios para el buen desarrollo físico y mental de los
estudiantes?, ¿Qué acciones debemos realizar para promover un
estilo de vida saludable?, ¿Qué recetas saludables podemos
preparar en semana santa?
VER
ORACIÓN
Observación de imágenes sobre celebración de semana santa en distintos lugares del Perú.
Dialogo: ¿Qué costumbres tiene nuestro Perú para celebrar Semana Santa?, ¿Crees que estas
están fundamentadas en la Biblia?, ¿Qué tradiciones religiosas y alimentarias tiene tu familia
para semana santa?
Leemos el texto bíblico: Mc 11, 1-10; Jn 13,14-15; Jn 18, 1–19, 42; MT. 28, 1 -
10
Retroalimentación docente.
ACTUAR
¿Qué es lo más importante que hemos aprendido en esta actividad?
✔ , ¿para qué nos sirve lo aprendido?