Demanda Modificación RDYR

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Procedimiento: Ordinario.

Materia: Modificació n Relació n Directa y Regular.


Demandante: ERNESTO ENRIQUE LABRA JOFRÉ.
RUT: 16.501.666-1.-
Abogado Patrocinante: Pablo Andrés Lagos Villagra.
RUT: 13.133.585-7
Demandada: ROMINA VALESKA CONTRERAS CONTRERAS.
RUT: 18.705.098-7.-
___________________________________________________________________________________________________
EN LO PRINCIPAL: Modificació n de Relació n Directa y Regular; PRIMER OTROSÍ: Solicita
régimen de Relació n Directa y Regular Provisorio; SEGUNDO OTROSÍ: Acompañ a
documentos; TERCER OTROSÍ: Patrocinio Y Poder; CUARTO OTROSÍ: Solicita forma de
Notificació n que Indica.

S. J. L. DE FAMILIA DE VIÑA DEL MAR.-

ERNESTO ENRIQUE LABRA JOFRÉ, RUN 16.501.666-1, Operador de Grú as,


domiciliado en Carlos Pezoa Veliz, 168 D, paradero 10, Achupallas, Viñ a del Mar, a V.S.,
respetuosamente digo:

Que vengo en deducir demanda de Modificació n de Relació n Directa y Regular en contra


de doñ a ROMINA VALESKA CONTRERAS CONTRERAS, RUN 18.705.098-7, trabajadora
independiente, domiciliada en Esperanza 13, Població n Puerto Aysén, Forestal Alto, Viñ a del
Mar, a fin de que se modifique la Relació n Directa y Regular de nuestras hijas CATALINA
DOMINIQUE LABRA CONTRERAS, RUN 24.426.040-3, y SOFÍA IGNACIA LABRA
CONTRERAS, RUN 25.085.758-6, de 8 y 6 añ os de edad respectivamente, en atenció n a los
siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que expongo a continuació n:

LOS HECHOS.

1. Que, fruto de una relació n sentimental con la demandada, nacieron nuestras hijas
CATALINA DOMINIQUE LABRA CONTRERAS, RUN 24.426.040-3, y SOFÍA IGNACIA
LABRA CONTRERAS, RUN 25.085.758-6, de 8 y 6 añ os de edad respectivamente
segú n consta en los Certificados de Nacimiento, que acompañ o en un otrosí de esta
presentació n.
2. Que, el régimen de Relació n Directa y Regular respecto de Catalina fue regulado en
causa M-603-2014 de Vuestro Tribunal fijá ndose los siguientes horarios y
condiciones:

“Todos los días Domingos del Mes

a. Las partes acuerdan que todos los días domingos, el contacto comunicacional del
padre con la niña se realizará desde las 12:00 hasta las 15:00 horas. En
consideración a la edad de la niña la salida será en compañía de la madre.
b. Será el abuelo paterno quien pasará a buscar y a dejar en vehículo a la madre y
a la niña, al domicilio materno. Cabe mencionar que han funcionado con el
apoyo del abuelo paterno previamente.
c. En cuanto al lugar será a elección del padre siempre que sea un espacio
resguardado de las condiciones climáticas, como alternativa se menciona el
domicilio del padre.”

Hago presente a SS., que la Relació n Directa y Regular se estableció solo respecto de
nuestra hija mayor Catalina, respecto de Sofia no hay regulació n judicial.

Después, por razones de trabajo tuve que viajar a la ciudad de Antofagasta


dificultá ndose materializar un Régimen de Relació n Directa y Regular constante.

Sumado a lo anterior, no he tenido colaboració n de la madre en ese sentido.

Hoy resido en la ciudad de Viñ a del Mar junto a mi padre, quien me da todo su apoyo,
por lo que tengo las facilidades y medios para convivir con mis hijas en espacios seguros para
ellas.

3. Que, en razó n de lo expuesto Pido a S.S, regular el derecho y deber de relacionarme


con mis hijas, lo que permita afianzar nuestros lazos afectivos. En ese sentido solicito a
S.S., decretar:
 Régimen Ordinario de Relació n Directa y Regular consistente en “Fin de
semana por medio con pernoctación, desde las 19:00 horas del día
viernes hasta las 18:00 horas del día domingo”, esto mientras resida en
la ciudad de Viña del Mar o esté en mi periodo de descanso en la Quinta
Región”.
 El régimen extraordinario correspondiente a cumpleaños de las hijas, será

un año con cada padre de manera alternada comenzando este año por el

padre; respecto a los cumpleaños de los padres las hijas lo pasaran con el

padre que corresponda el día determinado; respecto a Fiestas Patrias, será

un año con cada padre de manera alternada comenzando este año por la

madre; respecto de navidad el día veinticuatro y día veinticinco de

diciembre será un año con cada padre de manera alternada comenzando

este año por el padre y; respecto de año nuevo, correspondiente a los días

treinta y uno de diciembre y primero de enero, será con cada padre de

manera alternada comenzando este año por el padre.

EL DERECHO

De acuerdo al artículo 3º de la Convenció n de los Derechos del Niñ o en todas las


medidas concernientes a los niñ os, se deberá velar de manera primordial por el interés
superior del niñ o, antes que el interés de los padres.

Conforme al artículo 229 de la ley 20.680 que establece “El padre o madre que no
tenga el cuidado del hijo tendrá el derecho y el deber de mantener con él una relació n directa
y regular, la que se ejercerá con la frecuencia y libertad acordada directamente con quien lo
tiene a su cuidado segú n las convenciones a que se refiere en inciso primero del artículo 225
o, en su defecto con las que el juez estimare conveniente para el hijo.

Se entiende por relació n directa y regular aquella que propende a que el vínculo
familiar entre el padre y la madre que no ejerce el cuidado personal y su hijo se mantenga a
través de un contacto perió dico y estable.

Para la determinació n de este régimen, los padres o el juez en su caso, fomentará n una
relació n sana y cercana entre el padre y la madre que no ejerce el cuidado personal y su hijo,
velando por el interés superior de este ú ltimo, su derecho a ser oído y la evaluació n de sus
facultades, y considerando especialmente:

a) La edad del hijo.


b) La vinculació n afectiva entre su padre o madre, segú n corresponda, y la relació n con
sus parientes cercanos.
c) El régimen de cuidado personal del hijo que se haya acordado o determinado.
d) Cualquier otro elemento de relevancia en consideració n al interés superior del niñ o.
Sea que se decrete judicialmente el régimen de relació n directa y regular o en la
aprobació n de acuerdos de los padres en estas materias, el juez deberá asegurar la mayor
participació n y corresponsabilidad de estos en la vida del hijo, estableciendo las condiciones
que fomenten una relació n sana y cercana.

El padre o madre que ejerza el cuidado personal del hijo, no obstaculizará el régimen
de relació n directa y personal que se establezca a favor del otro padre, conforme a lo
preceptuado en este artículo.

Se suspenderá o restringirá el ejercicio de este derecho cuando manifiestamente


perjudique el interés del hijo, lo que declarará el tribunal fundadamente.

POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto y segú n de las leyes 20.680, 14.908, 19.968; los
artículos 253 y siguientes del Có digo de Procedimiento Civil y demá s normas legales
pertinentes.

 RUEGO A S.S., tener por interpuesta demanda de Modificació n de Régimen de


Relació n Directa y Regular, en contra de doñ a ROMINA VALESKA
CONTRERAS CONTRERAS, ya individualizada, admitirla a tramitació n y en
definitiva modificar el Régimen de Relació n Directa y Regular respecto de mis
hijas CATALINA DOMINIQUE LABRA CONTRERAS y SOFÍA IGNACIA LABRA
CONTRERAS, de 8 y 6 añ os de edad respectivamente estableciendo un
régimen consistente en:
 Régimen Ordinario de Relació n Directa y Regular consistente en “Fin de
semana por medio con pernoctación, desde las 19:00 horas del día
viernes hasta las 18:00 horas del día domingo”, esto mientras resida en
la ciudad de Viña del Mar o esté en mi periodo de descanso en la Quinta
Región”.

 El régimen extraordinario correspondiente a cumpleaños de las hijas, será

un año con cada padre de manera alternada comenzando este año por el

padre; respecto a los cumpleaños de los padres las hijas lo pasaran con el

padre que corresponda el día determinado; respecto a Fiestas Patrias, será

un año con cada padre de manera alternada comenzando este año por la
madre; respecto de navidad el día veinticuatro y día veinticinco de

diciembre será un año con cada padre de manera alternada comenzando

este año por el padre y; respecto de año nuevo, correspondiente a los días

treinta y uno de diciembre y primero de enero, será con cada padre de

manera alternada comenzando este año por el padre.

PRIMER OTROSÍ: Que, vengo en solicitar a S.S., se sirva disponer un Régimen de Relació n
Directa y Regular provisorio, mientras dure la sustanciació n de la presente causa,
estableciendo un régimen de Relació n Directa Y Regular de “Todos los domingos desde las
11 horas hasta las 19:00 horas, en el domicilio del abuelo paterno”, esto mientras
resida en la ciudad de Viña del Mar o esté en mi periodo de descanso en la Quinta
Región”

POR TANTO, RUEGO A S.S., acceder a lo solicitado y se sirva disponer un régimen de relació n
directa y regular provisorio en los términos solicitados.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a V.S. tener por acompañ ado los siguientes documentos:

1. Certificado de nacimiento de la niñ a de autos.


2. Acta de mediació n en causa M-603-2014 del Juzgado de Familia de Viñ a del Mar.

POR TANTO, RUEGO A S.S., tener por acompañ ados los documentos solicitados.

TERCER OTROSÍ: A SS., solicito tener presente que vengo en designar abogado patrocinante
a don PABLO LAGOS VILLAGRA, abogado, y le confiero poder con todas las facultades
establecidas en ambos incisos del artículo 7 del Có digo de Procedimiento Civil, las que se dan
por expresamente reproducidas una a una, fijá ndose como domicilio para estos efectos en
Avenida Arlegui 263, oficina 1105, Viñ a del Mar.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a V. S. que para efectos de lo previsto en el artículo 23 inciso final
de la Ley 19.968, señ alo como forma de notificació n para el abogado patrocinante el correo
electró nico: pablolagosvillagra@gmail.com

También podría gustarte