Hie 05308
Hie 05308
Hie 05308
I
Especialista de II Grado en Epidemiología, Maestro en Ciencias en Salud
Ambiental, Instructor, Dirección Nacional de Salud Ambiental, MINSAP, La Habana,
Cuba.
II
Especialista de I Grado en Pediatría, Instructora, Dirección Nacional de Ciencia y
Técnica, MINSAP, La Habana, Cuba.
III
Especialista de II Grado en Administración de Salud, Asistente, Dirección
Provincial de Salud, Camagüey, Cuba.
RESUMEN
1
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
Las gastroenteritis es una inflamación del estómago y del intestino cuyas causas
pueden ser variadas: virus, bacterias, protozoos, hongos, alimentaria, entre otras,1
son enfermedades endémicas o epidémicas que se presentan en lactantes, niños y
adultos. Diversos virus (rotavirus, adenovirus entéricos, astrovirus, y calicivirus,
causan una enfermedad diarreica que puede ser grave como para producir
deshidratación y que obligue a hospitalizar al paciente.2
2
El cuadro clínico típico se inicia con fiebre y vómitos intensos que ceden al segundo
día, dando paso a una diarrea acuosa intensa que puede provocar deshidratación;
probablemente 50 % o más de las infecciones son subclínicas.3,6-9
Diferentes autores han referido medidas preventivas para las infecciones por
rotavirus, entre ellas: lactancia materna, adecuadas medidas higiénicas en los
pañales, juguetes, así como en la manipulación del agua y alimentos, entre otras.
Es una manera de reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad, además de a
través de la inmunización.10,11
3
MÉTODOS
El universo estuvo compuesto por todos los niños menores de 5 años que asistieron
con diarrea al "RON Hospital" de la República de Nauru durante el periodo de abril a
junio de 2005.
Objetivo 2. Se conformó una base cartográfica del país por distritos en el programa
Epimap 2 para la estratificación de los casos, se calculó la media aritmética de las
tasas y la desviación estándar.
Para definir los riesgos de los distritos en altos, medio y bajos, se sumó la media
aritmética más ½ de la desviación estándar, donde los distritos que estuvieron por
encima de este valor fueron considerados con riesgo alto, los que estuvieron por
debajo de la resta de la media menos ½ de la desviación estándar con riesgo medio
y los que tuvieron puntuación intermedia con riesgo medio.
4
Se realizaron revisiones de las hojas de cargo e historias clínicas, además
entrevistas al personal de salud, familiares y directivos del hospital de la República
de Nauru ("RON Hospital"), conformándose una base de datos en el programa EPI 6
donde se introdujeron los datos de interés, entre ellos: cuadro clínico, edad, sexo,
dirección particular por distritos, evolución clínica, resultados microbiológicos de los
casos, ingreso hospitalario y consecuencias finales. Además, se utilizó el software
Epimap 2 para la estratificación de los casos por distritos y Excel para la confección
de los gráficos y la serie cronológica. Los datos obtenidos se procesaron
diariamente, realizándose la determinación de frecuencias por grupos de edades,
casos ingresados, casos graves y estratificación por distritos. Las tasas se
calcularon por 1 000 habitantes.
RESULTADOS
Atención médica
Condiciones desfavorables
5
· Residuales líquidos. Su disposición final se realiza en fosas y en algunas viviendas
se vierten en alcantarillados directamente al mar.
DISCUSIÓN
Los primeros casos del brote (fig. 3) se presentan en los distritos Yaren y Anabar,
lo que pudiera estar en relación con que en Yaren es donde se encuentra el
aeropuerto del país y es probable que la entrada del agente causal haya sido por
esta vía, ya que la otra que es a través del puerto fue explorada, entrando un barco
una vez al mes y lo hizo a final del mes de abril. En Anabar se encuentra el centro
comercial más grande, donde confluyen todos los habitantes a comprar los
productos necesarios de alimentación y otros, por regla general, son las madres las
que lo hacen llevando con ellas a sus niños, pudiéndose realizar la trasmisibilidad
entre ellos. Los distritos de Anetan e Iwo están aledaños a Anabar, los que tienen
relación con este, facilitándose el contacto entre los niños.
6
5 distritos reportan incidencias, los cuales se encuentran geográficamente muy
cercanos unos de otros, lo que favorece la transmisión del agente por contacto
entre las personas, existiendo una fuente común que propició la trasmisibilidad de
la infección.
· Los niños menores de 5 años acudieron con un cuadro clínico caracterizado por
vómitos, numerosas diarreas acuosas de color amarillento, fiebre y
deshidrataciones de diferentes grados. Se sospecha un brote de diarrea aguda de
etiología viral (rotavirus).
Intervención: estrategia
7
· Participación de la comunidad en la solución de la situación.
· Coordinaciones de trabajo con los medios de difusión del país y otros organismos
(Ministerio de Educación).
Medio ambiente
Vías de transmisión
8
segunda semana del mes de abril, con pico máximo en la SE 21, siendo los
primeros distritos afectados Anabar y Yaren.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7. Villareal González RG. Diarrea por rotavirus. Es una de las causas de diarrea más
importantes en la población infantil. [Consultado en 2006]. Disponible en:
http://www.cyberpediatria.com
10. Vásquez K. Emerge brote de rotavirus en los bebés por el invierno. [Consultado
en 2006]. Disponible en: http://www.lostiempos.com/noticias/25-05-06/local.php
9
13. The Republic of Nauru. [Consultado en 2006]. Disponible en:
http://www.dfat.gov.au/geo/nauru
10
11
12