8 Neumonia Adquirida Comunidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Neumonía adquirida en la comunidad

en niños menores de 3 años:


conocimiento del cuidado materno
Community acquired pneumonia in children under 3 years of age: knowledge of maternal care

Hernández Zambrano, Yarintza Coromoto1 ua.yarintzahernandez@uniandes.edu.ec


Soria Acosta, Alina Rosa1 soriacosta1970@gmail.com
1
Universidad Regional Autónoma de Los Andes ¨UNIANDES¨. Carrera de Enfermería, Ambato, Ecuador.
Conflictos de interés: los autores no tienen ningún conflicto de interés.
Correspondencia: Yarintza Hernández. Dirección: Universidad Regional Autónoma de Los Andes ¨UNIANDES¨, Ambato, Ecuador. Correo
electrónico: ua.yarintzahernandez@uniandes.edu.ec
Received/Recibido: 12/24/2021 Accepted/Aceptado: 03/19/2022 Published/Publicado: 04/25/2022 DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.6742956

Resumen Abstract
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad Introduction: Community-acquired pneumonia (CAP) is a
(NAC) es una enfermedad que ocurre de manera frecuente disease that occurs frequently and is considered a very
y es considerada como una infección muy seria en la serious infection in childhood, the objective of this study
etapa de la infancia, el objetivo de este estudio fue was to evaluate the epidemiological behavior of CAP in
evaluar el comportamiento epidemiológico de la NAC en younger children. 3 years in the Pediatrics Area of the
niños menores de 3 años dentro del Área de Pediatría del Hospital Ambato IESS. Methodology: A retrospective and
Hospital Ambato IESS. Metodología: Se realizó un estudio descriptive study was carried out in 113 children identified
retrospectivo y descriptivo en 113 niños identificados con with CAP who attended the aforementioned hospital, in the
NAC que asistieron al mencionado hospital, en el período de period from August 2019 to March 2020. The selection of
204 agosto 2019 a marzo 2020. La selección de la muestra se the sample was carried out through a consecutive purposive
realizó mediante un muestro intencional consecutivo. Para sampling. For the evaluation of the cases, the clinical data
la evaluación de los casos, se emplearon los datos clínicos of the records records department of the health center were
de las historias que se encuentran en el departamento de used. Results: According to the results obtained, it was
historias médicas del centro de salud. Resultados: De evidenced that 54% corresponded to the female gender,
acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que el 64% were between 2 and 3 years of age, 26% (n=29) of the
54% correspondían al género femenino, el 64% eran de 2 CAPs had a bacterial origin, 25% (n=28) had a viral origin,
a 3 años de edad, el 26% (n=29) de las NAC tuvieron un the rest were not specified. In addition, 26% (n=29) had a
origen bacteriano, el 25% (n=28) tenían un origen viral, el common cold. 53% (n=60) had rural origin. The basic or
resto no fue precisado. Además, el 26% (n=29) cursaba primary educational level was the most common among
con un cuadro de resfriado común. El 53% (n=60) tenían parents (49%; n=55). Conclusions: the results show that
procedencia rural. El nivel educativo básico o primario fue CAP has a higher incidence in rural areas, with parents with
el más común entre los padres (49%; n=55). Conclusiones: a basic educational level and the bacterial etiology was
los resultados evidencian que la NAC tiene mayor incidencia slightly higher than the viral one, commonly associated with
en las zonas rurales, con padres con un nivel educativo a common cold.
básico y la etiología bacteriana fue ligeramente superior a la
Keywords: Community-acquired pneumonia, bacteria,
viral, asociado comúnmente a un resfriado común.
children, epidemiology
Palabras clave: Neumonía adquirida en la comunidad,
bacterias, niños, epidemiología.
Introducción Metodologia

A nivel mundial las enfermedades respiratorias agudas son Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo en 113 niños
una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en identificados con NAC que asistieron al Área de Pediatría en
la población infantil, junto con la diarrea generan hasta un el Hospital Ambato IESS, en el período de agosto 2019 a
30% de la mortalidad en niños. La neumonía adquirida en la marzo 2020. La selección de la muestra se realizó mediante
comunidad (NAC) es una enfermedad que ocurre de manera un muestro intencional consecutivo.
frecuente y es considerada como una infección muy seria en
la etapa de la infancia lo que obliga a la comunidad a estar Para la evaluación de los casos, se emplearon los datos
capacitada en conceptos y diagnóstico1,2. clínicos de las historias que se encuentran en el departamento
de historias médicas del centro de salud. Fueron excluidos
En América Latina y el Caribe, alrededor de 80.000 niños los datos de pacientes de otros grupos etarios, historias con
mueren por año a causa de las infecciones de origen datos incompletos.
respiratorio, teniendo la NAC hasta un 85% de influencia en
estas muertes3. En Ecuador, la neumonía representa un grave El estudio fue aprobado por el comité de ética institucional del
problema de salud, puesto que esta enfermedad se encuentra Hospital Ambato IESS, los datos obtenidos específicamente
para este estudio fueron: causa de la infección, otras

Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica


entre las primeras causas de mortalidad y morbilidad en los
niños. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos enfermedades pulmonares, lugar de procedencia, nivel
(INEC) más de 5 niños menores a 1 año son hospitalizados educativo de los padres.

Volumen 41, número 3, 2022 ISSN 2610-7988


a diario a causa de neumonía, ante estas cifras tan altas, es
Análisis estadístico
necesario que la población ecuatoriana conozca el impacto
Los datos fueron analizados en el programa SPSS versión
de esta enfermedad y generar estrategias de manejo y
20, las variables cualitativas se expresaron como frecuencias
prevención4.
absolutas y relativas. Por su parte, las variables cuantitativas
La valoración por parte del profesional de enfermería es un fueron expresadas en media ± desviación estándar.
elemento clave en los cuidados propios de esta enfermedad,
algunos son: monitorización de signos vitales, especialmente
patrón respiratorio, ayuda a la ventilación, aspiración de Resultados
vías aéreas, oxigenoterapia, cuidados cardiacos, regulación
hemodinámica, manejo de la medicación, control del dolor, De los 113 niños evaluados, el 26% (n=29) de las NAC
mejorar el sueño, control del confort, relajación muscular, tuvieron un origen bacteriano, el 25% (n=28) tenían un origen
masajes, entre otros5. viral, el resto no fue precisado. Además, el 26% (n=29)
cursaba con un cuadro de resfriado común (Figura 1).
En el Hospital Ambato IESS se ha evidenciado que en

AVFT
el período agosto 2019 a febrero 2020 ha aumentado el Figura 1 Causas más frecuentes de la Neumonías adquiridas en
la comunidad y enfermedades acompañantes
número de casos de niños menores de tres años que han
ingresado al Área de Pediatría con un diagnóstico de NAC,
lo que se aduce a los cambios climáticos, al incremento de
frío en la región, además de los pocos cuidados que las 205
madres ofrecen a los niños debido a la falta de conocimiento
de la enfermedad, lo cual ha conllevado al desarrollo de
la enfermedad. Por ello, el propósito de este estudio fue
evaluar el comportamiento epidemiológico de la NAC en
niños menores de 3 años dentro del Área de Pediatría del
Hospital Ambato IESS.

El 53% (n=60) tenían procedencia rural (Figura 2).

www.revistaavft.com
Figura 2. Procedencia de los sujetos del estudio
durante sus primeros años de vida, demostrando que todos
los centros de atención de salud atienden diariamente entre
2 y 3 casos de neumonía especialmente en lugares de
residencia dentro de la ciudad y en sus alrededores y con un
pico del 0.01% de alza en niños que viven en el campo y que
reciben una peor atención médica por a causa de la pobreza,
bajos ingresos, distancia residencia-centro médico, o falta
de conocimiento acerca de la gravedad de la enfermedad,
situaciones que ensombrece el pronóstico7,8.

De igual manera, una investigación realizada en Perú plantea


que la gran mayoría de los casos graves de neumonía en
niños menores de 4 años de ocurre en sectores rurales
del país, demostrando un incremento del 11.5% en las
tasas de mortalidad probablemente asociado a que los
padres de estos niños se dedican a labores del campo, a
El nivel educativo básico o primario fue el más común entre la informalidad, a la construcción o son migrantes, con un
los padres (49%; n=55) (Figura 3). bajo nivel educativo que puede dificultar la comprensión
de la gravedad y/o complicaciones de la enfermedad a la
Figura 3. Nivel de educación de los padres que arriesgan a sus hijos, o sus bajos recursos impiden que
sean trasladados a centros de atención médica para su
tratamiento temprano9.

Por su parte, de acuerdo a un estudio español realizado a


partir de los cuidados de enfermería que deben ser aplicados
en pacientes con neumonía en niños, toda enfermera o
enfermero encargado de la atención de un menor con
afecciones respiratorias de gravedad como la NAC, debe
mantenerse alerta ante cualquier imprevisto, además de
mantener un monitoreo constante de las vías respiratorias,
signos vitales, manejo del dolor y la adecuada administración
de medicamentos, siendo los cuidados impartidos por los
profesionales de enfermería de suma importancia10,11.

Discusión Conclusiones

206 La evaluación de los patógenos responsables de las En sujetos atendidos en el Área de Pediatría del Hospital
NAC de los sujetos atendidos en el Área de Pediatría del Ambato IESS la mayor incidencia de neumonía ocurrió en
Hospital Ambato IESS, es de suma importancia para iniciar el género femenino, la edad con mayor cantidad de casos
las estrategias terapéuticas respectivas. Asimismo, ciertas fue entre 2 y 3 años, la etiología bacteriana fue ligeramente
características sociodemográficas también podrían influir en superior a la viral, y se logró evidenciar que la gran mayoría
las decisiones de manejo. Nuestros hallazgos difieren de los de los padres de niños con neumonía mantienen un nivel de
mostrados en España, donde se evidencia que las causas educación básico y su residencia es en zonas rurales. La
más comunes por la que los niños desarrollaron NAC son atención por parte del personal de enfermería es de suma
principalmente por virus, como el sincitial respiratorio (más importancia pues de ello depende el control y la atención
común en infantes menores a los 5 años de edad), el virus oportuna para evitar la aparición de complicaciones en esta
parainfluenza o más conocida como gripe y el adenovirus, enfermedad. Los padres de los menores también juegan un
mientras que el segundo motivo más común es por bacterias, papel fundamental, pues de ellos depende que los niños
como el estreptococo del tipo A y B, y staphylococcus sean tratados a tiempo y se lleve a cabo todos los cuidados
aureus. Además, la forma de contagio se origina a partir de necesarios para su recuperación.
que la persona contagiada mantiene los virus y bacterias en
los fluidos de la nariz y la boca, y al estornudar o toser se
propagan rápidamente6.

En el mismo orden de ideas, la neumonía se propaga en


cualquier lugar sin distinción de sectores rurales o urbanos,
en un reporte de Colombia se observó que 22,9% de los
niños pequeños desarrollan neumonía al menos una vez
Referencias
1. Padilla J, Espíritu N, Rizo E, Medina M. Neumonías en niños en
el Perú: Tendencias epidemiológicas, intervenciones y avances.
Revista Médica Clínica Condes. 2017; 28(1):97-103.

2. Miranda J, Espino J, Miranda B, Cabrera S, Rivas R. Utilidad de


la escala de predicción diagnóstica de neumonía bacteriana
de Moreno en el manejo de la neumonía en niños. Acta médica
peruana. 2015; 32(3):157-163.

3. Gentile A, Bardach A, Ciapponi A, et al. Epidemiology of


community-acquired pneumonia in children of Latin America and
the Caribbean: a systematic review and meta-analysis. Int J Infect
Dis. 2012;16(1):e5-15.

4. Sigüenza T, Webster E, Martínez F, Córdova F. Estudio Transversal:


Neumonía Adquirida en la Comunidad en Niños. Revista Médica
HJCA. 2016; 8(1):25-29.

Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica


5. Martínez M, Pérez M, Montelongo P. Proceso de Atención de
Enfermería a una lactante con neumonía basado en patrones
funcionales de Marjory Gordon. Enfermería Universitaria. 2014;

Volumen 41, número 3, 2022 ISSN 2610-7988


11(1):36-43.

6. Úbeda Sansano MI, Murcia García J, Asensi Monzó MT y Grupo


de Vías Respiratorias. Neumonía adquirida en la comunidad. El
pediatra de Atención Primaria y la Neumonía. Protocolo del GVR
(publicación P-GVR-8) [06/02/2022]. Disponible en: http://
www.respirar.org/index.php/grupo-vias-respiratorias/protocolos

7. Martínez Vernaza S, Mckinley E, Soto MJ, Gualtero S. Neumonía


adquirida en la comunidad: una revisión narrativa. Revista
Universitas Médica. 2018; 59(4):5-6.

8. Piedrahita-Agudelo M, Ramírez-Granada J. Guía práctica para el


diagnóstico y tratamiento de las neumonías atípicas en la infancia.
Revista médica Risaralda. 2015; 21(1): 48-57.

9. Ministerio de Salud Perú. Guía de práctica clínica para diagnóstico


y tratamiento de neumonía en las niñas y los niños Lima: MINSA

AVFT
Ministerio de Salud; 2019.

10. Felipe de la Cruz Y. Atención de enfermería al preescolar con


neumonía viral. Revista Casus. 2017;2(1): 73-74.

11. Julián Jiménez A, Adán Valero I, Beteta López A, Cano Martín LM, 207
Fernández Rodríguez O, Rubio Díaz R, et al. Recomendaciones para
la atención del paciente con neumonía adquirida en la comunidad
en los Servicios de Urgencias. Rev Esp Quimioter. 2018; 31(2): 186-
202.

www.revistaavft.com

También podría gustarte