El documento presenta cinco tips para el bienestar universitario: cuidar la salud, el bienestar emocional y económico, buscar información confiable, organizar el tiempo, y buscar ayuda académica. Luego, enumera cinco compromisos para implementar estos tips: comer sano, hacer ejercicio, ver a un psicólogo, planificar horarios, y buscar ayuda extra después de clases.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas1 página
El documento presenta cinco tips para el bienestar universitario: cuidar la salud, el bienestar emocional y económico, buscar información confiable, organizar el tiempo, y buscar ayuda académica. Luego, enumera cinco compromisos para implementar estos tips: comer sano, hacer ejercicio, ver a un psicólogo, planificar horarios, y buscar ayuda extra después de clases.
El documento presenta cinco tips para el bienestar universitario: cuidar la salud, el bienestar emocional y económico, buscar información confiable, organizar el tiempo, y buscar ayuda académica. Luego, enumera cinco compromisos para implementar estos tips: comer sano, hacer ejercicio, ver a un psicólogo, planificar horarios, y buscar ayuda extra después de clases.
El documento presenta cinco tips para el bienestar universitario: cuidar la salud, el bienestar emocional y económico, buscar información confiable, organizar el tiempo, y buscar ayuda académica. Luego, enumera cinco compromisos para implementar estos tips: comer sano, hacer ejercicio, ver a un psicólogo, planificar horarios, y buscar ayuda extra después de clases.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Tarea de la semana 02 del curso de IVU
Consigna
Recuerda los siguiente tips vistos en clase:
Tip 1: Cuida tu salud y balancea tu vida Tip 2: Cuida tu bienestar emocional y económico Tip 3: Busca información de fuentes confiables Tip 4: Organiza tus tiempos Tip 5: Busca ayuda académica
Menciona 5 compromisos que harás para implementar los tips
en tu inicio universitario. 1- Comer sano y tener una moderada actividad física. 2- Ir con un psicólogo para tener una mejor salud mental y postular hacia una beca que me pueda ayudar económicamente. 3- Buscar información de alguna fuente cuando tenga trabajo o informarme más sobre algún tema, en páginas verificadas. 4- Tener una planificación sobre mis horarios y así tener tiempo para mis cosas del día a día. 5- Buscar ayuda extra después de mis clases para así tener un mejor reforzamiento sobre el tema que deseo mejorar.