03 - MD Estructuras Accomarca
03 - MD Estructuras Accomarca
03 - MD Estructuras Accomarca
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS
1. INFORMACION BASICA
1.1. TOPOGRAFIA
La topografía del terreno de ubicación del módulo según lo indicado en los
respectivos planos de levantamiento topográfico presenta las siguientes
características:
La zona presenta en promedio una pendiente de 8% a 10%, tal como se
indica en los planos topográficos.
Se realiza el levantamiento topográfico a curvas de nivel a cada medio metro.
Se presenta perfiles longitudinales de linderos para mostrar la variación del
terreno.
Secciones transversales indicando los cortes para plataforma, en las áreas en
donde se ubicarán los módulos proyectados.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
2. NORMATIVIDAD ESTRUCTURAL
Los criterios de diseño estructural a ser usados se han obtenido del Reglamento
Nacional de Edificaciones, dadas por las siguientes normas a ser aplicadas para el caso
de diseño y análisis estructural:
Cargas vivas:
Aulas : 250 kg/m2
Pasadizos : 400 kg/m2
Techos : 50 kg/m2 (para techos con inclinación mayor a
3°).
Tabiquería móvil : 100 kg/m2 (altura completa).
En veredas/patios : 500 kg/m2
Cargas muertas:
Pisos y techo : 100 kg/m2
Cobertura teja : 56 kg/m2
Muro ladrillo macizo : 1800 kg/m3
Concreto armado : 2400 kg/m3
Losa aligerada (h=0.20m) : 300 kg/m2
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
d) Categoría de la edificación
Para un centro educativo la categoría según la norma es del tipo edificación
esencial, por tanto el coeficiente de importancia de uso está dado por:
U = 1.5 (Edificación esencial)
e) Sistemas estructurales
Para el presente diseño estructural se ha considerado los sistemas estructurales
del tipo pórtico de concreto armado y albañilería confinada. Se tomaran los
siguientes coeficientes de reducción en los análisis:
Rx = 8.0 (pórticos)
Ry = 3.0 (Albañilería)
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
g) Peso de la edificación
En cumplimiento a lo indicado en la normatividad, para edificaciones de
categoría A y B, se calculara el peso de la edificación según se detalla:
Carga permanente o carga muerta 100%.
Carga viva o sobrecarga en pisos 50%.
Carga viva o sobrecarga en techos 25%.
h) Desplazamiento lateral
A los desplazamientos obtenidos mediante el análisis lineal y elástico se
multiplicaran por 0.75R para luego verificar si cumplen la restricción de
desplazamiento lateral permisible.
i) Análisis dinámico
Por ser la edificación del tipo convencional, se realizara el análisis dinámico
mediante el procedimiento de combinación espectral, tomando se en cuenta las
siguientes recomendaciones indicadas en la norma:
Aceleración espectral:
Se utilizara el espectro inelástico de pseudo aceleraciones definido por:
=
Para las direcciones verticales se podrá usar los 2/3 de los espectros
usados en la dirección horizontal.
Criterios de combinación:
Se obtendrá la respuesta máxima esperada de las fuerzas internas de los
elementos que conforman la estructura de la edificación así como sus
parámetros globales (fuerza cortante en la base, cortantes en entrepisos,
momentos de volteo, desplazamientos totales y relativos), usando según
lo permite la norma la combinación cuadrática completa de los valores
calculados en cada modo (CQC).
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
Efectos de torsión
Se considerará una excentricidad accidental perpendicular a la dirección
del sismo equivalente a 0.05 la dimensión del edificio en la dirección
perpendicular a la dirección del análisis.
a) Recubrimientos mínimos
Concreto colocado contra el suelo y en contacto permanente:7.0 cm
Concreto en contacto permanente con suelo e intemperie Ø≤ 5/8”: 4.0
cm
Concreto en contacto permanente con suelo e intemperie Ø≥3/4”: 5.0
cm
Concreto no expuesto (losas, muros, viguetas) 1 11/16”≤Ø≤ 2 1/4”: 4.0
cm
Concreto no expuesto (losas, muros, viguetas) Ø ≤ 1 3/8”: 2.0
cm
Concreto no expuesto (vigas columnas): 4.0
cm
Concreto no expuesto (cascaras, losas plegadas): 2.0
cm
b) Refuerzo transversal
El diámetro mínimo de los estribos para elementos sometidos a
comprensión y flexión será de 8mm para barras longitudinales hasta 5/8”.
El diámetro mínimo de los estribos para elementos sometidos a
comprensión y flexión será de 3/8” para barras longitudinales mayores a
5/8” y menores e iguales a 1”.
Ninguna barra longitudinal estará separada más de 0.15m
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
d) Resistencia requerida
El diseño en elementos de concreto armado considerara la siguiente resistencia
requerida:
1.4CM + 1.7 CV (CM: carga muerta , CV: carga viva)
1.25CM + 1.25CV +1.0 CS (CS: carga sismo)
0.90CM + 1.0 CS
e) Resistencia de diseño
La resistencia de diseño (ØRn) es la obtenida del cálculo de la resistencia
nominal (obtenida con los parámetros indicados en la norma E 060) multiplicada
por el factor de reducción, cumpliéndose siempre Ru ≤ ØRn.
Los factores de reducción a ser usados son:
Flexión sin carga axial: 0.90
Carga axial de tracción c/s flexión 0.90
Carga axial de comprensión c/s flexión (refuerzo en espiral) 0.75
Carga axial de comprensión c/s flexión (refuerzo otros) 0.70
Para elementos en flexo comprensión 0.90
Para cortante y torsión 0.85
Para aplastamiento del concreto 0.80
Para concreto estructural simple 0.65
Zona de anclaje de postensado 0.85
Secciones en flexión elementos pretensados 0.75
f) Control de deflexiones
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”