ARTERIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

APARATO CARDIOVASCULAR HISTOLOGIA


ARTERIAS Arterias elásticas Arterias musculares Arteriolas Metarteriolas
TUNICA INTIMA Endotelio, lamina Al igual que la elástica, Endotelio, tej. Endotelio
(INTERNA) basal, tejido conectivo endotelio y tej. Subendotelial, fibras
Subendotelial , Subendotelial, pero colágenas y elásticas
membrana elástica más delgada. finas.
interna Membrana elástica
interna gruesa.
TUNICA MEDIA Fibras musculares, De 3 a 30 capas Muy pocas capas, 2 o 1 sola célula
gran cantidad de concéntricas de 3. muscular
láminas elásticas músculo liso
fenestradas disposición circular
concéntricas. (algunas fibrillas
Membrana elástica colágenas, pocas
externa. fibras elásticas).
Membrana elástica
externa.
TUNICA Fibroblastos, fibras Como las A. elásticas. Fibras colágenas y
ADVENTICIA colágenas y algunas Fibroblastos, fibras elásticas.
(EXTERNA) elásticas. Vasos colágenas y elásticas.
sanguineos y nervios. Vasos sanguineos y
Relativamente nervios. Suele ser más
delgada. gruesa que la media
EJEMPLOS aorta, pulmonar, etc. de calibre medio y
(cercanas al corazón, pequeño (se
de conducción) continúan con las
elásticas sin límite
nítido)

La diferencia principal está en la túnica media.

Capilares: muy pequeños, diámetro de 6 a 12um . Compuestos por células endoteliales osea
endotelio y lamina basal. Podemos encontrar pericitos (función contráctil y se pueden
trasformar en cel. Musculares. Vesículas pinociticas. Tienen una única cel. Endotelial

Tipos de capilares:

- Continuos: endotelio sin interrupciones.


Ej: pulmón, musculo esquelético, corazón, etc.
- Fenestrados: contienen fenestraciones que parecen poros en el endotelio. Pero no se
encuentran abiertos, están cerrados por un diafragma (material fibrilar fino)
Ej: riñon, mucosa intestinal, nasal, etc.
- Discontinuos: en estos los pocos o fenestraciones se encuentran abiertos.
Ej: glomérulo renal, lobulillo hepático.
2

VENAS Vénulas poscapilares y Venas medianas Venas grandes


pequeñas

CARACTERISTICAS Estructura semejante a la Forman la mayoría de las


de los capilares, pero venas del organismo.
tienen más de una cel.
endotelial
T. INTIMA Endotelio generalmente Endotelio y algunas Endotelio, tej
con fenestraciones y fibrillas colágenas y fibras subendotelial de volumen
pericitos. elásticas. Puede haber amplio.
algunas células
musculares.

T. MEDIA Fibras musculares en Células musculares


sentido circular (más escasas circulares
desarrolladas en M.inf.)

T. ADVENTICIA Puede ser muy gruesa. La capa más gruesa, puede


Células musculares en contener células
sentido longitudinal. musculares longitudinales.
Algunas fibras elásticas

Suele haber más musculo. Tienen que retornar la sangre hacia el corazón en contra de la
gravedad. Por esta razón también contienen válvulas, dos valvas semilunares, que son
repliegues de la túnica íntima, impidiendo el reflujo.

Vasos linfáticos de gran calibre Vasos linfáticos pequeños y medianos

Endotelio, fibras elásticas subendoteliales, 1 o 2 capas de células Poseen válvulas. Similares a las venas
musculares. Y adventicia de fibras colágenas y elásticas.

CORAZON

- Endocardio

Endotelio, tejido conectivo denso no modelado. A partir de él se forman las válvulas. Tapiza
ventrículos y aurículas.

- Miocardio

Musculo estriado cardiaco. Posee capilares sanguineos abundantes. Fibras de Purkinje (células
musculares cardiacas modificadas, conducen el impulso eléctrico
3

- Epicardio

Tejido conectivo por fuera del miocardio. Posee mesotelio. Es la hoja visceral del pericardio.
Posee vasos sanguineos grandes y tej. Adiposo.

El corazón se encuentra irrigado arterialmente por dos ramas de la Arteria Aorta Ascendente,
llamadas Arterias Coronaria Derecha y Arteria Coronaria Izquierda. Dichas arterias irrigan el
miocardio y el epicardio; el endocardio esta irrigado por difusión.

- anastomosis arteriovenosa

También podría gustarte