Proceso de Arteterapia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Valeria Guillén

19 de febrero de 2023

Proceso de arteterapia

- El arte terapia es de las terapias más exibles que existen en cuanto al plan de
tratamiento.
- Hacer un plan de tratamiento tiene 3 bene cios importantes:
- Establecer lo que el paciente necesita.
- Hacer un compromiso con él.
- Evaluar la efectividad del tratamiento.
- Ayuda también, a motivar y jar un camino por el que el terapeuta y el paciente pueden
avanzar.
- Hay 3 pasos principales:
- 1. Pre hacer arte: Evaluar al paciente. Se tiene que sacar información de él y de lo que
lo llevó a querer agendar una cita contigo. También, se le tiene que dar un contexto sobre
que es el arte terapia, como funciona y los bene cios que trae. Se ponen los objetivos
terapéuticos.
- 2. Hacer arte: Hay que considerar 3 principales elementos:
- “Art medium”: Las dimensiones de lo que el paciente creó (2D, 3D).
- Tema: Sobre que se basó.
- Proceso: Siempre motivar y estar abierto a la retroalimentación. Establecer los
materiales para después crear. El terapeuta observa y se abstiene de opinar. En caso de que
no crean que son capaces de dibujar o hacer arte, solo hay que recordarles que no se
juzgará su trabajo ni tampoco interpretado. El terapeuta puede hacer algunas
observaciones como: La decisión de los materiales del paciente, la impulsividad, la conducta
y la actitud que presenta, etc.
- 3. Post creación del arte: Se empieza la plática con el paciente. Observas lo que hizo y
le preguntas sobre lo que es, lo que signi ca, lo que sintió al hacerlo, porque escogió esos
materiales, cambió el pensamiento a lo largo del proceso, le trajo algún recuerdo, se le
ocurrieron nuevas ideas sobre lo que está pasando, etc. De esta forma podrá hacer un

fi

fl

fi
fi
fi

resumen de lo que siente y lo que piensa. Se puede pedir que le ponga un título a la obra
para empezar a platicar.

También podría gustarte