Manejo de Lesiones Oculares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Manejo de lesiones oculares

Según la OMS, salud ocular es el estado completo de bienestar físico, social y mental
en relación con la visión y no necesariamente la ausencia de la enfermedad o dolor.
Si no se tratan las lesiones o enfermedades oculares pueden provocar tanto perdida de
la visión tanto como ceguera.
La Organización Internacional del Trabajo, reporta que alrededor de 317 millones de
personas sufren un accidente en su lugar de trabajo cada año.
La frecuencia de traumas oculares en el ámbito laboral se estima que es de 21 a 25%
llegando a ocurrir durante la jornada laboral.
Los traumas van a afectar a:

Personas jóvenes con un promedio de edad de 33.24 años.

Predominantemente del sexo masculino 7 h: 1 m

Capacidad laboral

Calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.

Se encuentra una alta incidencia en algunos sectores económicos como los agrícolas y
otros más.
Los traumas oculares relacionados con el trabajo (hablando de odontología) son
generalmente prevenibles, y se cree que el 90% de estos traumas son prevenibles.

Manejo de lesiones oculares 1


Estrategias de prevención y educativas:

Promoción del uso de elementos de protección ocular.

Capacitaciones.

Investigaciones.

El riesgo de las lesiones oculares en el sector de salud son causadas por:

Salpicaduras de líquidos.

Motivos para no utilizar la protección ocular:

No ver bien.

Incomodidad.

Empañarse.

No lo ven necesario.

Caída fácil.

Interfieren con el trabajo.

Costosos.

Mala apariencia.

Se burlaban.

No les gustaba usarlos.

El 43% de los ortodoncistas en el UK informaron casos de lesiones oculares en sus


consultorios y la mayoría ocurrieron durante un descuido.

Manejo de lesiones oculares


Protocolo creado por el Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo en España.

1. Hablar sobre el ojo. Checar el lugar afectado con un especialista y tratarlo.

2. Cuando algún cuerpo extraño entra en el ojo se llega quedar ahí.

3. Hablar sobre las heridas. Las heridas luego no se llegan a notar en los ojos a
simple vista.

Manejo de lesiones oculares 2


4. Quemaduras. Lesiones más habituales en los ojos es quemadura por componentes
químicos.

5. Síntomas:

a. Dolor intenso.

b. Lagrimeo

c. Imposibilidad de abrir el ojo o el párpado.

d. Enrojecimiento.

e. Posible inflamación del párpado.

6. Actuaciones generales:

a. Lavar el ojo con agua abundante, manteniéndolo abierto.

b. No tallar.

7. No disminución de sintomatología. Si los síntomas no disminuyen, se debe de tapar


el ojo y dirigirse a una clínica.

8. Si las molestias son muy importantes, se tendrá que tapas ambos ojos para así
prevenir las lesiones más graves que el movimiento del ojo no afectado puede
causar a la persona.

9. NO se deben de utilizar soluciones estériles para tratar un problema ocular.

10. Cuerpo extraño en el ojo. No tratar de sacar el cuerpo extraño, acudir a ayuda
médica profesional.

11. Quemaduras. Evitar el uso de neutralizadores o cualquier producto mezclado con


agua. Se recomienda que el lavado dure entre 10 a 20 min con abundante agua.

12. Contusiones oculares. Estas pueden llegar a afectar las zonas que rodean el globo
ocular o el mismo globo ocular.

13. Síntomas de lesiones:

a. Hematomas en el ojo. Dan una visión borrosa o manchas o visión negra.

i. Se debe de limpiar el ojo con agua abundante.

ii. Aplicar compresas con agua fría o hielo.

iii. Tapar el ojo o ambos ojos con gasas húmedas.

Manejo de lesiones oculares 3


Medidas Preventivas:

Dispositivos de seguridad ocular.

Visitar al profesional de la salud visual.

Manejo de lesiones oculares 4

También podría gustarte