Trauma Ocular 22
Trauma Ocular 22
Trauma Ocular 22
Fuente: Guía de practica clínica para diagnóstico y tratamiento del traumatismo ocular de globo abierto – INO 2021
CURSO DE ATENCIÓN ESENCIAL EN SALUD OCULAR
Unidad III: Urgencias oculares
Tema 3: Trauma ocular
Contenido
1. Trauma ocular a globo cerrado (TOGC)
2. Trauma ocular a globo abierto (TOGA)
3. Intervenciones iniciales
4. Información para la población
Objetivos de la sesión
Signos de alarma
Los síntomas empeoran
La agudeza visual disminuye
Referir al médico oftalmólogo
¿Cuál es el paso que no debe dejarse de hacer en la
intervención inicial del trauma ocular a globo cerrado?
Trauma ocular a globo abierto (TOGA)
Existe solucion de continuidad
Generalmente causadas por golpe muy
fuerte o accidente, agresiones o
negligencia laboral o casera con objeto
cortante como:
Tijera
Cuchillo
Botella rota
Clavo
Aguja, alfiler u otros
Trauma ocular a globo abierto
Síntomas y signos
Dolor ocular
Disminución de la agudeza visual
Ojo rojo o congestión ocular
(quemosis hemorrágica)
Deformación del globo ocular
Parte de su contenido puede salir
al exterior: iris, humor vítreo, etc
Trauma ocular a globo abierto
Intervenciones iniciales
Limpieza de la piel y los párpados con solucion salina en forma
cuidadosa
Colocar 1 gota de moxifloxacino, tobramicina o ciprofloxacino
0.3% cada hora
Colocar un parche ocular sin ejercer presión
Colocar un protector ocular acrílico o casero
Analgésicos vía oral o parenteral:
En adultos: ciprofloxacino 500 mg cada 8 horas vía oral
En niños: amoxicilina con ácido clavulánico 50 mg por kg de peso
Referir inmediatamente al médico oftalmólogo
¿Cuales son los pasos más importantes en el manejo
inicial de un trauma ocular a globo abierto?
Información para la población