Las Figuras Musicales
Las Figuras Musicales
Las Figuras Musicales
El ritmo musical se compone de algunos elementos que le dan estructura y sentido, que organizan la enorme
variedad de posibilidades y formas que pueden adoptar las melodías y armonías de cualquier composición
Cada sonido que escuchamos en una canción o pieza musical tiene una duración determinada que resulta de
combinar, básicamente, el tempo y el valor de cada nota.
Con la ayuda de los compases musicales y otras notaciones rítmicas, sabremos cuánto dura cada sonido
gracias a lo que conocemos como figuras rítmicas o musicales.
Tipos de figuras musicales: Podemos dividir las figuras musicales en dos
grupos: Los sonidos y Los silencios
Las canciones y las obras instrumentales que escuchamos continuamente esta
formada de estos dos tipos de elementos musicales.
¿Qué es una figura musical?
Una figura musical es un valor rítmico relativo. Por lo tanto, para representar la duración de los sonidos
musicales se utilizan estas figuras que indican porciones de tiempo musical, por decirlo así. Sus duraciones
absolutas dependerán básicamente del tempo que la pieza marque o de la interpretación que se haga de ella.
Figuras musicales más utilizadas
NOMBRE FIGURA SILENCIOS TIEMPOS
¿Cómo es una figura musical?
Los tres elementos característicos de una
figura musical son:
La cabeza, la parte redondeada que
indicará la altura, es decir, el tono de la
nota.
La plica, que es el segmento vertical que
puede extenderse por encima o por debajo
de la cabeza.
El corchete, el indicador de que la nota
dura menos de un tiempo y pueden
agruparse con otras con líneas horizontales
PRACTICAMOS: ¿ Dibuja la clave sol y ubica las figuras musical Redonda, negra, blanca, corchea, semicorchea,
fusa y semifusa
a) Redonda……………………………………………………………………………………………………………….
b) negra,………………………………………………………………………………………………………………………..
c) blanca…………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) corchea,……………………………………………………………………………………………………………………………….
e) Semicorchea………………………………………………………………………………………………………………………….
f) fusa …………………………………………………………………………………………………………………………………
g) Semifusa……………………………………………………………………………………………………………………..