Análisis Película Ágora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Análisis de la película

Ágora

Objetivo: Reflexionar sobre el ser humano actual a través de una mirada histórica,
plasmada en creaciones de tipo artístico (películas, novelas, arte).

Instrucciones: Para desarrollar esta actividad vas a:

1. Ver la película. La encuentras en https://youtu.be/LZWLCXVY3Ws.


También puedes buscar si la tienen en otras plataformas.

2. Completar los siguientes datos:


a) Nombre del director de la película: Alejandro Amenábar
b) Tema central de la película: El tema central de la película es la lucha entre la razón
y la fe en la antigua ciudad de Alejandría en Egipto durante el siglo IV d.C. En la
película, se presenta la historia de la filósofa, astrónoma y matemática Hipatia de
Alejandría y su lucha por la libertad intelectual y religiosa en una época de intensa
lucha entre cristianos y paganos.
c) Año de la historia en el que se recrea la trama: La trama se recrea en el año 391
d.C.
d) Lugar en el que se desarrolla: antigua ciudad de Alejandría, en Egipto.
e) Título: ¿A qué hace referencia el título de la película? En pocas palabras, explica
qué quisieron transmitir sus autores al elegir el título.
El título "Agora" hace referencia a la plaza pública en el centro de la ciudad de
Alejandría, donde los ciudadanos se reunían para discutir temas políticos y filosóficos.
La elección del título refleja la importancia de la razón y la filosofía en la trama de la
película, y el lugar donde se desarrolla gran parte de la historia.
3. Escribir un análisis de identificación personal:
Explica en tus propias palabras en qué crees tú que te podrías identificar con el personaje
de Hipatia. (Nombra al menos 3 características).
Y en qué crees que NO te identificarías. (Nombra al menos 3 características).

1. Inteligencia y conocimiento: Al igual que Hipatia siempre estoy en busca de mi


propia auto educación, además me interesa mucho el adquirir conocimiento para
poder compartirlo con los demás.

2. Independencia y libertad de pensamiento: Al igual que ella dentro del ámbito


medico todavía existe ese machismo por lo cual muchas veces me veo afectada en
el poder compartir mi ideología, pero aun así sigo siendo participe de la misma
buscando demostrar igualdad y que merezco estar allí

3. Compromiso con sus ideales y su comunidad: Me gusta ser una mujer que busca
compartir conocimientos, libertad y justicia en el lugar donde me encuentre, ya sea
en la universidad como el lugar de trabajo, dejar una buena influencia es
importante.
No me identifico con:
1. La época histórica y cultural: Hipatia vivió en una época y en una cultura muy
diferentes a las actuales, en la que las mujeres tenían pocas oportunidades y los
valores y las creencias eran muy distintos a los actuales.

2. El contexto religioso y político: Hipatia vivió en una época de gran agitación


religiosa y política en Alejandría, que influyó de manera significativa en su vida y su
carrera limitando de igual forma su desarrollo.
3. La vida personal y las experiencias individuales: Como seres humanos único, cada
uno de nosotros tiene una vida personal y unas experiencias individuales que nos
definen y nos diferencian de los demás.

4. Elegir escenas: señala 3 escenas de la película que o te hayan impactado, o te


hayan gustado o disgustado o te parecieron interesantes, o te parecieron
divertidas o tristes o absurdas, o una mezcla de todo... (como quieras). Explica
brevemente por qué.
1. Teoría del heliocentrismo: Hipatia explica la teoría del heliocentrismo a sus
alumnos y uno de ellos le pregunta si la Tierra se mueve. Hipatia responde que
sí y les explica cómo funciona el movimiento de los planetas alrededor del sol.
Esta escena es entretenida puesto que muestra la importancia de la ciencia y el
conocimiento en la antigua Alejandría, y cómo Hipatia estaba dispuesta a
desafiar las creencias tradicionales en busca de la verdad.
2. Incendio de la Biblioteca: los cristianos incendian la Biblioteca de Alejandría y
destruyen sus valiosos manuscritos. Esta escena fue muy triste porque muestra
cómo la ignorancia y el fanatismo religioso pueden destruir algo tan valioso
como la cultura y el conocimiento acumulados durante siglos.
3. Hipatia asesinada: Escena final, en la que Hipatia es asesinada por los
cristianos mientras ella observa el eclipse solar. La forma en la que la asesinan
es triste, pero Hipatia hasta el último momento muestra coraje y fuerza de
voluntad.

5. Reflexionar: ¿Qué mensaje (o enseñanza o lección) crees que te dejó esta película?
¿Hay un tema o un valor que te parezca importante rescatar? ¿En qué puede ser
relevante para nuestra época? (no menor de 300 palabras).

La película "Ágora" nos deja un mensaje muy claro e importante sobre la


necesidad de la libertad de pensamiento y el respeto a la diversidad de ideas y
opiniones. A lo largo de la historia, hemos visto cómo las creencias religiosas y
políticas pueden ser utilizadas para justificar la violencia y la intolerancia hacia
aquellos que piensan de manera diferente. La película nos muestra cómo la
ignorancia y el fanatismo pueden tener consecuencias desastrosas para la
humanidad.

En la película, vemos cómo Hipatia, está comprometida con la búsqueda de


la verdad a través de la ciencia y la filosofía. Ella se dedica a enseñar a sus alumnos
y a investigar los misterios del universo, sin importar las creencias religiosas o
políticas de sus seguidores, para ella todos merecen adquirir conocimiento. Sin
embargo, esto no es bien recibido por los cristianos que ven la ciencia y el
conocimiento como una amenaza para su propia fe. En lugar de aceptar las
diferencias y la diversidad de ideas, los cristianos deciden utilizar la violencia y la
opresión para imponer sus creencias.

Además, la película nos recuerda la importancia de la libertad de


pensamiento y el respeto a la diversidad en nuestra sociedad actual. En un mundo
cada vez más globalizado y conectado, es importante que seamos capaces de
aceptar y respetar las opiniones y creencias de los demás, sin importar cuán
diferentes puedan ser a las nuestras. La tolerancia es un valor fundamental en la
construcción de una sociedad justa y equitativa.

La película también nos muestra la importancia del conocimiento y la


educación en la lucha contra la intolerancia y el fanatismo. Hipatia, representa el
poder de la ciencia y la filosofía para desafiar las creencias tradicionales y buscar la
verdad. A través de su ejemplo, se nos recuerda la importancia de la educación y el
aprendizaje constante en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.
Formato de entrega:
Desarrolla las preguntas en este mismo documento de Word, y lo subes en la carpeta de
deberes correspondiente.

Revisa la rúbrica de evaluación.

También podría gustarte