La Tilde Diacrítica
La Tilde Diacrítica
La Tilde Diacrítica
Los monosílabos, es decir, las palabras que tienen una sílaba, por regla general no
llevan tilde. Constituyen una excepción los monosílabos que poseen tilde diacrítica, es
decir, aquella que permite distinguir palabras pertenecientes a diferentes categorías
gramaticales, pero que tienen una forma igual.
Actividades:
Colocar las tildes que corresponden:
Se canso de ser bueno.
Mi carta es la mejor.
No quiero que vayas tu solo.
El es muy trabajador.
Se han vendido mucho, mas no lo suficiente.
Ella dijo que si inmediatamente.
Se bueno con tu hermana.
¿Te sirvo una taza de te con leche?
Quiero que me de alguna noticia.
Tomaré una taza de te antes de salir.
Compra mas pan en el supermercado.
Se que tu eres capaz de ganar.
Los niños quieren mas helado.
Dime si volvió a tocar la sinfonía en si mayor.
No se lo dijo con mala intención.