FX Muñeca GPC
FX Muñeca GPC
FX Muñeca GPC
1. INDICE
1. INDICE .................................................................................. 2
2. DIAGRAMA DE FLUJO O ALGORITMO ..................................... 3
(Árbol de decisiones) de manejo de pacientes con amputación de dedo
de la mano en servicio de urgencia. ................................................ 3
3. RECOMENDACIONES CLAVE ................................................... 3
4. INTRODUCCIÓN ..................................................................... 3
4.1. Antecedentes Generales ....................................................... 3
4.2. Alcance de la Guía Clínica ..................................................... 4
4.3. Declaración de intención ...................................................... 4
5. OBJETIVOS ............................................................................ 5
6. RECOMENDACIONES .............................................................. 6
7. DESARROLLO GUÍA .............................................................. 11
7.1. Grupo de trabajo ............................................................... 11
7.2. Revisión sistemática de la literatura ..................................... 11
7.3. Formulación de las recomendaciones ................................... 12
7.4. Validación de la Guía ......................................................... 12
7.5. Vigencia y actualización del Protocolo .................................. 12
ALGORITMO 1 ........................................................................... 13
ALGORITMO 2 ........................................................................... 14
8. BIBLIOGRAFÍA .................................................................... 15
2
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
3. RECOMENDACIONES CLAVE
Sospecha diagnóstica
Evaluar estado y compromiso partes blandas
Lesiones asociadas
4. INTRODUCCIÓN
3
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
4
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
5. OBJETIVOS
5
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
6. RECOMENDACIONES
6.1 Evaluación
a. Examen Físico
Inspección:
Describir presencia o no de deformidad
Palpación:
Palpación radio distal
Evaluar presencia o no de dolor escafoides: compresión axial
pulgar, dolor tabaquera anatómica, dolor palpación por
palmar.
Buscar y/o descartar lesión de cúpula del radio (15% de
fracturas de EDR se asocian a fractura de cúpula del radio).
Evaluación pulsos
Evaluación neurológica
6
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
b. Estudio Imagenológico
Patrones Radiológicos
7
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
Tratamiento
Objetivos de tratamiento
8
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
Criterios de inestabilidad
Tratamiento Ortopédico :
9
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
a) Satisfactoria
b) No Satisfactoria
10
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
7. DESARROLLO GUÍA
11
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
Este protocolo será sometido a revisión cada vez que surja evidencia
científica relevante, y como mínimo, al término del plazo estimado de
vigencia.
12
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
ALGORITMO 1
Ingreso S.U.
13
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
ALGORITMO 2
Sin Con
Desplazamiento Desplazamiento
Tratamiento REDUCCIÓN
Ortopédico
Aceptable RX No Aceptable
Control en 7 Policlínico
días con RX Mano
Pierde Mantiene
Reducción Reducción
Policlínico Tratamiento
Mano Ortopédico
14
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
8. BIBLIOGRAFÍA
15
Subgerencia Gestión Clínica – Dirección Médica Naciona