Segundo Parcial Penal
Segundo Parcial Penal
Segundo Parcial Penal
DERECHO PENAL
Es una parte de la creencia del derecho penal que se encarga de analizar cuales son los
elementos o características que deben de concurrir en una conducta para que esta sea considerada
como delito, o en su caso cuales son los elementos para que esta conducta se le niegue la calidad
del delito.
De ahí surge la enorme importancia de que los operadores del sistema de Justicia Penal
(Abogados) deben tener la conciencia sobre la necesidad de consolidar los conocimientos como son
la definición del delito, sus presupuestos, su aspecto positivo (conducta o hecho, tipicidad,
antijuricidad, culpabilidad y punibilidad) y aspecto negativo (ausencia de conducta, atipicidad, causas
de justificación, anulabilidad, y excusas absolutorias.)
Su clasificación, tentativa, la autoría, y participación.
DELITO IMPOSIBLE
Se dice que es delito imposible por inexistencia del objetivo jurídico tutelado por la norma
penal o bien el objeto material, ósea el elemento constitutivo que representa la entidad física
principal.
DELITO PUTATIVO
Error de prohibición inverso en el sujeto que cree equivocadamente que su conducta esta
penalmente prohibida pese a conocer correctamente los presupuestos concurrentes, pero no hay
verdadero delito.
Es una figura penal que a través de la que se cometen varios hechos punibles como
consecuencia de una o mas acciones, en estos casos se puede infringir mas de un artículo del
código penal o el mismo varias veces.
Conjunto de acciones naturales que conforman un único delito, siempre que dichas se lleven
a cabo en un espacio temporal reducido y que el autor tenga en todas ellas el mismo dolo.
LA PARTICIPACION
GRADOS DE PARTICIPACION
COAUTORIA