Evaluacion Del Taller de Induccion: Socialización de Resultados
Evaluacion Del Taller de Induccion: Socialización de Resultados
Evaluacion Del Taller de Induccion: Socialización de Resultados
CSC-F-2020-1
Sea lo más objetivo a escribir sus respuestas, sin dejar de contestar las interrogantes, este es una evaluación al taller de inducción
que es un requisito obligatorio contemplado en la Ley y reglamento de Servicio Comunitario Art. 34 que establece cursar y aprobar
previa ejecución, un curso, taller o seminario. Es importante resaltar, que al no cumplir con este procedimiento el estudiante no
podrá inscribirse para este periodo.
Nota: los espacios dados a las respuestas no son limitantes para usted desarrollar su idea, puede usted escribir lo que considere
pertinente, solo debe asegurarse de mantener los márgenes establecidos en la planilla, utilizando el tipo de letra Arial Narrrow nro.
10 como máximo
INTERROGANTES
De acuerdo a la experiencia del contenido del taller
¿Defina que es Servicio comunitario?
Se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación
superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y
humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad.
Av. Universidad, frente a Diócesis de Cabimas, Edo. Zulia. Correo electrónico asesoriascluzcol@gmail.com
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
En base en los principios constitucionales que rigen la Ley y reglamento de Servicio Comunitario
¿Qué valores deben fortalecerse durante la ejecución del proyecto?
a. La solidaridad estudiantil, institucional y comunitaria, como principio fundamental para el desarrollo de una ética y moral
ciudadana con conciencia social colectiva.
b. La responsabilidad social bajo la concepción de la educación como un derecho humano y un deber social, para contribuir con
el desarrollo de la sociedad venezolana.
c. La participación protagónica del ciudadano y ciudadana, inspirada en el espíritu de democracia, justicia social y solidaridad
humana, con principios de igualdad, inclusión, cooperación y corresponsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley de
Servicio Comunitario del
Estudiante de Educación Superior.
d. Principio de gratuidad, y su realización no generará ingresos económicos a sus participantes, independientemente de sus
roles en el desarrollo del mismo.
e. La Hominización, definida como el despliegue en cada educando de las capacidades y características propias del ser
humano, afianzando el sentido de libertad y de autonomía personal consustanciales con la naturaleza humana. Este proceso
incluye además, la solidaridad, que es una opción de vida compartida y la captación de valores;
ambas inherentes a la axiología, y más concretamente a la bioética.
f. La Socialización, entendida como un proceso a través del cual el ser humano se incorpora a sus grupos naturales: familia,
nación y género humano, implicando una relación mecánica y casi física. Al mismo tiempo, requiere determinadas cualidades
Para aplicar la metodología para el desarrollo de proyectos en la integración de saberes e intereses sociales
¿Cómo debería ser la participación de Comunidad durante la ejecución del proyecto?
La comunidad debería ser abierta y cooperativa con los estudiantes a realizar el servicio comunitario.
Av. Universidad, frente a Diócesis de Cabimas, Edo. Zulia. Correo electrónico asesoriascluzcol@gmail.com
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
Nombra un posible proyecto de Servicio comunitario que de acuerdo a tu perfil académico de la carrera que estudias se podría
ejecutar en este periodo académico
Para nosotros la Universidad, el núcleo LUZ COL y como Coordinación al Servicio de las comunidades es importante conocer tu
opinión, ¿Qué ideas transformadoras innovadoras brindarías tu como estudiante universitario como aporte para contribuir a la
búsqueda de soluciones que hoy día enfrentamos?
Av. Universidad, frente a Diócesis de Cabimas, Edo. Zulia. Correo electrónico asesoriascluzcol@gmail.com