Proyecto 2
Proyecto 2
Proyecto 2
Integrantes:
- Liz Scarlet Sandoval Cespedes
- Sandoval Choque Mendoza
- Jhoselin Claudia Sehuenca Torrez
Sucre - Bolivia
ÍNDICE
1. GENERALIDADES.
1.1.1. RED DE GAS NATURAL Y COFRE DE REGULACIÓN.
2. REQUERIMIENTOS.
9. COSTO DE APARATOS
12. ABACO
15. CATALOGOS
PROYECTO INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
CATEGORÍA DOMESTICA
1. GENERALIDADES.
El presente proyecto está destinado a la instalación particular de una instalación interna. El inmuele
de propiedad del usuario del señor NOMBRE COMPLETO DEL USUARIO, C.I.: DEL USUARIO.
Ubicado en la Calle de donde será la instalación de la zona, Distrito al que pertenece el inmueble,
del departamento de Sucre.
En la mencionada zona existe la red de gas natural, próxima al inmueble a una distancia de 1.50 m de
longitud aproximadamente, donde se ubicará el cofre de medición y regulación de gas natural.
El propietario se compromete a la compra de todos los elementos que Y.P.F.B. exija para el suministro
del gas natural.
2. REQUERIMIENTOS.
El proyecto tiene los siguientes alcances, distribución de GAS NATURAL a una presión de 19 mbar.
El cofre de medición y Regulación se encontrará ubicado en el límite de propiedad del inmueble, con
una válvula shutoff (Dispositivo automático de Corte de Caudal DNP), totalmente aireado en una caja
metálica.
3.1.2. UBICACIÓN DE APARATOS A GAS.
EVACUACIÓN
DE
VOLUMEN ALIMENTACIÓN AIREACIÓN
AMBIENTES APARATOS TIPO PRODUCTOS
AMBIENTE DE AIRE RÁPIDA
DE LA
COMBUSTIÓN
Batiente de
Rejilla de 100
Rejilla de 100 cm2
cm2 en la parte ventana≥
No en la parte inferior 0,40 m2 que
superior ≥ a
COCINA
Cocina estanco V=35.00 ≤ a 0.3 m del comunica
1.80 m del nivel
no m3 nivel del piso con directamente
del piso con
conectado dirección al a un patio de
dirección al
exterior ventilación y
exterior
al exterior.
Conducto Batiente de
Rejilla de 100 cm2 Propio con un ventana≥
en la parte inferior diámetro de 0,40 m2 que
Tiro ≤ a 0.3 m del 4.5” para la comunica
COCINA
Calefón V=35.00
natural nivel del piso con salida de humos directamente
m3 dirección al hacia un patio a un patio de
exterior de ventilación y ventilación y
al exterior. al exterior.
Batiente de
ventana≥
0,40 m2 que
DORMITORIO Conducto comunica
1
Calefactor 1 TB V=45.00 Conducto Propio
Propio directamente
m3 a un patio de
ventilación y
al exterior.
Batiente de
ventana≥
0,40 m2 que
DORMITORIO Conducto comunica
2 Calefactor 2 TB V=40.00 Conducto Propio
Propio directamente
m3 a un patio de
ventilación y
al exterior.
3.2. CÁLCULOS.
𝑞 ∗ ∆𝑇 5 ∗ (40 − 15)
𝑃𝑈 = 𝑃𝑈𝐶𝐸𝐴 = = 8.72 𝐾𝑊
14.33 14.33
𝑃𝑈 8.72
𝑛= 𝑃𝐴𝑏𝑠 = = 10.90 𝐾𝑊
𝑃𝐴𝑏𝑠 0.80
TABLA
MODELO JDS16-D8LN
MARCA Calefón Royal
CAPACIDAD 8 [l / min]
POTENCIA 16.00 KW
De acuerdo a los cálculos realizados en el acápite anterior, el caudal nominal Q se determina mediante
la siguiente fórmula:
∑𝑃
𝑃1 + 𝑃2 + 2 𝑖
𝑄𝐺𝑁 =
𝑃. 𝐶. 𝑆.
Tubería en acero galvanizado, según especificaciones. ASTM A-120, ASTM A-53, NAG 250, NAG
251 o norma equivalente (ANEXO 5)
5.2. ACCESORIOS.
Los accesorios para la tubería de acero, como tees, codos, acoples (cuplas) y reducciones deben
cumplir especificaciones de la norma ASTM A-234 o norma equivalente (ANEXO 5)
La tubería enterrada tendrá protección anticorrosiva con pintura imprimante y polyken y La tubería
empotrada protegida con pintura asfáltica según ANEXO 5.
Protegida con pintura anticorrosiva y fijada a la pared mediante abrazaderas según ANEXO 5.
Protegida con funda hasta una altura de 2.00 [m], calafateado y estanco según ANEXO 5.
5.7. ENSAMBLADURA.
La tubería y uniones serán soldadas con latón según especificaciones. Antes de que la tubería sea
acoplada se realizara una inspección y limpieza interna para detectar materiales extraños que puedan
inferir en el paso de gas. Los tubos al ser soldados serán limpiados en sus extremos tanto en la parte
interna, como externa, eliminando así óxidos y partículas extrañas del área de soldadura según
ANEXO 5.
DESCRIPCIÓN
Presión antes del regulador 4 Bar
Presión de alimentación regulada 19 mbar
Potencia total instalada 32.98 KW
Potencia simultaneo instalada 29.49 KW
Caudal de simultaneidad 2.73 m3/h
Regulador B–6
Medidor G – 2.5
Cofre Fabricación
Nacional
9. COSTO DE APARATOS
Calefactor 1
Calefactor 2
Costo 3000 bs con una potencia de 3.49 kw = 3000 Kcal/h
TOTAL 10736.50
También, se debe de utilizar el anexo 5 para el diseño del proyecto, ya que para toda
instalación de gas debe de ser diseñado, supervisado por personal capacitado.
Que el uso de las instalaciones y aparatos debe hacerse con precaución debida a que la
normativa amerita.
INSTALACIÓN DEL GAS DESPUÉS DEL MEDIDOR DESIGNACIÓN DEL INMUEBLE TIPO
EMPLAZAMIENTO
ESQUEMA USUARIO: DE PERDIDA DE
CARGA
COC - HOR ADMITIDA EN LA
10,00 Kw CAL -BAÑO DIRECCIÓN: INMUEBLE DEL MEDIDOR INSTALACIÓN
DESPUÉS DEL
16,00 Kw
F MEDIDOR
MEMORIA DE CÁLCULO
A TOMAR EN TRAMO DEL CUAL SE CAUDAL EN EL TRAMO EN TUBERÍA
Ø 3/4" AG Ø 3/4" AG B Ø 3/4" AG CONSIDERACIÓN Punto DETERMINARA EL DIAMETRO (Kw) ELEGIDA
de origen en el medidor
3,70 m
LONGITUD REAL
NATURALEZA
O 3,90 m APARATO APARATOS
TRAZADO
Ø1/2" AG SEMI -
TRAMO
EN (m)
DE MAYOR SUMA TOTAL DIAM.
Ø1/2" AG A POTENCIA DE LOS (kw) EXT.
ALIMENTAR DEMAS
M 1º 2º
G D O-A 16,00 10,00 3,49 29,49 3/4" AG
A-B 16,00 10,00 1,75 27,75 3/4" AG
PRINCIPAL
CALEFACTOR 1 B-C
TUBERÍA
16,00 3,49 19,49 3/4" AG
3,49 Kw CALEFACTOR 2
3,49 Kw O-E 22,55
TUBERÍA SECUNDARIA
O-E 17,85 B-F COC - HOR 10,00 10,00 1/2" AG
O-G 6,55 A - G CALEFACTOR 1 3,49 3,49 1/2" AG
Zona A B C D E F G H I
Naturaleza del gas
Polietileno 20 25 32 40 50 63
1/2" 1/2" 3/4" 1" 11/4" 11/2" 2"
50 100
40 I 80
30 60
H
20 40
G
15 30
F 22,55 m
10 20 20,65 m
17,85 m
Longitudes reales E Longitudes reales
en metros 6 en metros
5 D
4 8
6,55 m
3 6
C
2 4
Escala Escala
"izquierda" 1,5 B 3 "derecha"
perdida de carga perdida de carga
0,5 mbar 1,0 mbar
1 2
0,5 1
A
0,25 0,5
1,5 2 3 4 5 6 7 9 12 15 20 30 40 50 60 80 100 150 170
3,49 Kw 10 Kw 16,00 Kw
29,49 Kw
CAUDALES EN kW
Inscribir las longitudes reales en las escalas
"izquierda" o "derecha" según ubicación del medidor
En local técnico o en
gabiete técnico
En vaina, en crujia
En vaina, en crujia Edificio Colectivo (regulador >19 mbar y
menor ≤ 23 mbar
EN CASO DE PRESION REGULADA >19 mbar y menor ≤ 23 mbar LA PERDIDA DE CARGA EN TODOS LOS CASOS ES DE 1,0 mbar
.
L= 1.10 m.
0m
Ø 3/4" AG
4.5
L= G
"A
3/4
Ø
L=
0.7
Ø
3/4
0m
. "A . 16 KW
0m G
1.5 AG
L= "
1/2
Ø
L=
L= 1.60 m.
5.5
Ø 1/2" AG
0 m.
Ø
3/4
"A
G
L= 2.20 m.
Ø 1/2" AG
COC - HOR .
10 KW 0m
= 2.1 G
L " A
3/4
Ø
CALEFACTOR 2
3.49 KW
.
0m
6.0
L= /4" AG
3
Ø
L=
1.7
Ø
1/2
0 m.
"A
G
L=
0.6
L= 2.20 m.
Ø 0m
Ø 1/2" AG
3/4
"A .
G
L= 1.90 m.
Ø 3/4" AG
CALEFACTOR 1
3.49 KW
M
0.1
5m
.
EMPRESA:
USUARIO:
TECNICO DE PROYECTO:
PLANO:
PLANO ISOMETRICO
M
FECHA ESCALA PLANO
1/3 PROYECTISTA :
DIBUJO :
1 : 50
REVISO :
ABRIL - 2023 APROBO :
Aireación rápida
S > de 0.4 m2
Aireación rápida Salida de humo con salida al Salida de humos por su
Salida de humos y entrada por rejilla exterior propio conducto del calefón.
S > de 0.4 m2
de aire por su propio S=100cm2 Diámetro de 4.5", h>1.80m
con salida al conducto del calefactor.
exterior h>1.80m
A= 12.50 m2
V= 35.00 m3
COC-HOR
10 KW
CALEFACTOR
2.91 KW
A= 8.93 m2 A= 12.50 m2
V= 25.00 m3 V= 35.00 m3
CALEFACTOR
CAL BAÑO 2.91 KW
16 KW
DARIA
ECUN
RED S
EMPRESA:
USUARIO:
TECNICO DE PROYECTO:
2/3 PROYECTISTA :
DIBUJO :
S/E
REVISO :
ABRIL - 2023 APROBO :
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
! AROMATIZADOR
! ENCENDIDO ELECTRÓNICO
50,5 cm
3,2 cm
5,4 cm
Entrada de Gas 15,2 cm
34,6 cm
Fig. 1a
5000 kcal/h
TT MX 5 TE
50,5 cm
3,2 cm
5,4 cm
Entrada de Gas 15,2 cm
44,1 cm
Fig. 1b
8000 kcal/h
TT MX 8
50,5 cm
3,2 cm
5,4 cm 17 cm
69,5 cm Entrada de Gas
2
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Modelos TT MX 3 TE TT MX 5 TE TT MX 8
Potencia Nominal [kcal/h] 3000 (3.49 kW) 5000 (5,81 kW) 8000 (9,30 kW)
PARA EL INSTALADOR
UBICACIÓN
Este calefactor debe instalarse colgado de una pared INCOMBUSTIBLE (por ejemplo,
mampostería) dejando, como mínimo, una distancia de 12 cm entre su parte inferior y el piso.
Sin embargo, para una altura más adecuada para el comando del artefacto, se recomienda
dejar, siempre que sea posible, una distancia entre 20 y 25 cm desde su parte inferior hasta el
piso (Fig.2).
Para la instalación sobre una pared de material COMBUSTIBLE (por ejemplo, madera,
placa de roca de yeso, etc) consulte al SERVICIO TÉCNICO de nuestra Casa Central
(tel.: (011) 4588-4200 interno 248; e-mail: serviciocliente@eskabe.com.ar).
Nunca instale el artefacto apoyado sobre el piso.
Fig.2
3
INSTALACIÓN
Elija la altura H que usted desea desde el piso a la parte inferior del calefactor.
Marque una línea horizontal a una altura H + 45 cm (Fig. 3).
Sobre esta línea marque y realice los orificios para los tacos de fijación del
artefacto.
Coloque los tacos y los tornillos superiores y enrósquelos varias vueltas.
Retire el Frente quitando las 2 tuercas inferiores, separe la parte inferior del
Frente de las pestañas laterales de la Espalda del Gabinete y deslícelo levemente
hacia arriba hasta desprenderlo de la parte superior de la Espalda.
Cuelgue el calefactor introduciendo los tornillos a través de los orificios en forma
de gota ubicados en la Espalda. Apriete los tornillos.
Fig. 3
H
4
INSTALACIÓN DEL BULBO
INSTRUCCIONES PARA DEL
LOS TERMOSTATO
CALEFACTORES CON TERMOSTATO
MODELOS
En los modelos con termostato TT MX
TT MX 3 TE3yTETT y
MXTT5 TE,
MX una
5 TEvez terminada la
instalación del calefactor, proceda a la instalación del soporte del bulbo del termostato.
El bulbo de termostato con su soporte han sido ubicados transitoriamente dentro del
calefactor para su protección durante el transporte, pero deben instalarse fuera del
calefactor.
Para ello, primero desmonte el bulbo del soporte.
Luego, el soporte debe ser fijado horizontalmente a la pared, con los tarugos y tornillos
provistos, a una altura de aproximadamente 1 cm. por encima de la parte inferior del
calefactor y a una distancia de 2 cm. desde el lateral derecho del calefactor, como se
indica en la figura 4.
Una vez fijado el soporte a la pared, coloque el bulbo nuevamente en el soporte,
cuidando que el capilar quede correctamente protegido y no cuelgue por debajo del
calefactor.
2 cm
1
1ccm
m
Fig. 4
Portapila
Fig. 5 Fig. 6
5
CONEXIÓN A LA RED DE GAS
! Se utilizará un caño de cobre 5/16” y una longitud no mayor de 50 cm. para unir la
toma de gas en la pared y la entrada al calefactor que está en el lugar indicado en
la Fig. 1.
! Una vez que realizó la conexión, abra la llave de paso, encienda el calefactor
siguiendo las instrucciones dadas más adelante y controle que no existan
pérdidas.
REARMADO FINAL
! Inserte la parte superior del Frente del Gabinete en los 2 enganches de la pestaña
superior de la Espalda y deslícelo levemente hacia abajo.
! Luego, inserte los 2 pernos roscados, ubicados en la parte inferior del Frente, en
los orificios inferiores de la pestaña de la Espalda (Fig. 7).
! Enrosque las tuercas en cada perno roscado.
Enganches
Pernos Roscados
Tuercas inferiores
Fig. 7
6
CONVERSIÓN DE GAS NATURAL A GAS LICUADO
Importante:
Esta operación deberá ser realizada por un GASISTA MATRICULADO y su costo no está
cubierto por la Garantía.
!Para la conversión a Gas Licuado utilice el kit provisto con el artefacto y proceda como se
indica a continuación:
!
l Retire el Frente quitando las 2 tuercas inferiores (Fig. 7), separe la parte inferior del
Frente de las pestañas laterales de la Espalda del Gabinete y deslícelo levemente
hacia arriba hasta desprenderlo de la parte superior de la Espalda. En los modelos
TT MX 3 TE y TT MX 5 TE retire el Dosificador de Aire Primario que sólo se usa en
calefactores de Gas Natural.
PARA EL USUARIO
IMPORTANTE
La instalación deberá efectuarse por un instalador matriculado y en un todo
de acuerdo con lo establecido en las Disposiciones y Normas Mínimas para
la Ejecución de Instalaciones Domiciliarias de Gas.
Por disposición de ENARGAS, este calefactor, como todos los de cámara abierta, NO
DEBE INSTALARSE EN BAÑOS NI EN DORMITORIOS.
El calefactor sólo será instalado en un ambiente que cuente con las ventilaciones
permanentes al exterior reglamentarias.
El sistema de Control del Oxígeno Ambiente está compuesto por un piloto analizador
de gases, termocupla y bujía de encendido. Este conjunto viene calibrado de fábrica
para Gas Natural y no debe ser modificado si el calefactor funcionara con este gas. Si
desea utilizar el calefactor con Gas Licuado, en el piloto analizador se deberá
solamente reemplazar el inyector del piloto por el provisto en el Kit de conversión. En el
caso contrario, no será reconocido por la garantía.
7
CALEFACTORES CON TERMOSTATO MODELOS
TT MX 3 TE y TT MX 5 TE
Visor
Fig. 8a Fig. 8b
8
OPERACIÓN DE LA PERILLA DE REGULACIÓN EN GRADOS
Esta Perilla le permitirá elegir la temperatura ambiente que usted desee. Para su
referencia, podemos decir que las temperaturas habituales para la calefacción de una
vivienda están entre 20 °C y 24 °C.
IMPORTANTE
ÚNICAMENTE FUNCIONARÁ EL SISTEMA TERMOSTÁTICO SI LA PERILLA
DE COMANDO TE ESTÁ EN LA POSICIÓN TE.
9
CALEFACTOR MODELO TT MX 8 (sin termostato)
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO
Visor
Fig. 9a Fig. 9b
10
UTILIZACIÓN DEL AROMATIZADOR DE AMBIENTES
11
IMPORTANTE
·Los calefactores deben cumplir las normas de instalación que exijan las
distribuidoras de gas en cada localidad y haber sido instalado por un gasista
matriculado.
· El equipo debe estar perfectamente apoyado contra la pared sin dejar espacio entre
el artefacto y ésta.
· No se debe instalar el equipo en nichos o con salientes de mampostería sobre él.
· Las presiones de gas deberán ser las correctas de funcionamiento de acuerdo al tipo
de gas.
· La instalación del artefacto debe respetar la altura desde el piso según lo indicado en
el Manual de Instalación y Uso.
· Los calefactores deben estar instalados en ambientes permitidos (ventilados) con
rejilla de ventilación en la parte inferior y superior del ambiente, no superando las 50
Kcal/h por metro cúbico como máximo, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.
De no respetarse lo anterior y dado que este tipo de artefactos despide los gases de
combustión en el ambiente donde se encuentran instalados y dichos gases de
combustión contienen vapor de agua, en algunos casos podría producir
condensación en contacto con superficies frías como, por ejemplo, paredes y/o
vidrios, produciendo un cambio de color en las paredes debido a la formación de
hongos.
· Mantenga siempre limpio el piso en la parte de abajo y en las inmediaciones del
calefactor para evitar que el polvo acumulado sea arrastrado por la corriente de aire
caliente.
· No coloque prendas para secar sobre o cerca del calefactor.
· Una vez al año, antes de comenzar la temporada invernal, haga realizar una revisión
general del artefacto por el Servicio Técnico ESKABE más cercano a su domicilio
(este servicio no está incluido dentro de la garantía).
12
(011) 4588 4200