Diversidad Sexual: Hay Una Sexualidad Normal?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Diversidad sexual

Hay una sexualidad normal?

1
¿Qué entendemos por diversidad
sexual y afectiva?

La sexualidad es un aspecto central del ser


humano a lo largo de
la vida y abarca al sexo, género, identidades y
roles, orientación
sexual, erotismo, placer, intimidad y
reproducción.
Organización Mundial de la Salud
2
La diversidad sexual
Al igual que las diferentes prácticas y manifestaciones
emocionales, afectivas y sexuales en cada cultura hace referencia
a las distintas formas de expresar el afecto, el cariño y el
deseo sexual, ya sea hacia personas del mismo género, de distinto
género o ambos.
Hablar de diversidad sexual desde esta perspectiva permite
reconocer que las sexualidades, junto con el género y la
corporalidad, no son realidades meramente biológicas y estáticas,
sino que varían en función de la historia y de la sociedad.

3
¿Qué es el binarismo de género?

Considera la idea de que varón y mujer


son las únicas categorías en que se dividen los seres
sexuados,
complementarias, excluyentes entre sí y determinadas
por la biología

4
¿Y la heteronormatividad?

Hace referencia al paradigma que presenta a la


heterosexualidad como natural y necesaria para el funcionamiento
de la sociedad, y como el único modelo válido de relación sexual,
afectiva y de parentesco

5
¿Qué es la discriminación por orientación
sexual e identidad
de género?

Se trata de una serie de prácticas, caracterizadas por una actitud hostil


Hacia la diversidad sexual, que entiende y marca las sexualidades
no dominantes como contrarias, inferiores, no deseables o anormales;
Produciendo de este modo un estigma sobre las personas LGTBI
al representarlas como pecadoras, enfermas, peligrosas, desequilibradas.

6
Discriminación
Consiste en toda distinción, exclusión, restricción,
preferencia, acción u omisión, que arbitrariamente tenga
por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento,goce o ejercicio, en condiciones de
igualdad, de los derechos fundamentales reconocidos
por la Constitución Nacional, por los tratados
internacionales y por las leyes.

7
Estereotipo
Es una imagen simplificada, construida a partir de
prejuicios, creencias y opiniones preconcebidas sobre
personas que comparten alguna determinada
característica, como su nacionalidad, origen, edad, sexo,
preferencia sexual, procedencia geográfica, etc.

8
Prejuicio
Es un concepto irreflexivo, que carece de
fundamentación.


Lleva a sostener prácticas discriminatorias

9
Sexo
Son las características biológicas que, en cada cultura, se
seleccionan para distinguir varones de mujeres. En nuestra
sociedad, al nacer se nos asigna un sexo teniendo en cuenta,
principalmente, la apariencia de los genitales.

10
Género
Se refiere a la construcción cultural e histórica de las
esferas sociales de lo femenino y lo masculino, en la que
se clasifican roles, atributos y significados.

11
Identidad de género
Es la vivencia interna e individual del género tal como
cada persona la siente, la cual podría corresponder o no
con el sexo asignado al nacer.

Puede implicar la modificación de la apariencia corporal


a través de la vestimenta, del modo de hablar, de los
modales y de procedimientos médicos.

12
Orientación sexual
Es la capacidad de sentir una atracción emocional,
afectiva y sexual hacia otras personas, de un género
diferente, del mismo género o de varios géneros.

13

También podría gustarte