Escuela de Postgrado Usil
Escuela de Postgrado Usil
Escuela de Postgrado Usil
Integrantes
2023
1. Introducción
Según la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales son
entidades, básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de
participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con
autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo
elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización.
La organización de los gobiernos locales está constituida por los Órganos de los
Gobiernos Locales, Concejo Municipal, la Alcaldía, Órganos de Coordinación y la
Administración Municipal.
Identificar los objetivos y metas del Gobierno Local del Distrito de San Miguel. Es
importante entender la misión y visión del gobierno local para poder evaluar si la
estructura organizativa actual se está desempeñando adecuadamente en el logro de los
objetivos y metas establecidos.
Se debe evaluar cómo las deficiencias en la estructura orgánica actual están afectando el
logro de los objetivos y metas establecidos. Esto puede involucrar la evaluación de
indicadores de desempeño y el análisis de los resultados obtenidos en comparación con
los objetivos y metas establecidos.
Una vez que se han identificado las deficiencias y evaluado su impacto, es importante
identificar oportunidades de mejora en la estructura orgánica. Esto puede involucrar la
reorganización de Gerencias y/o áreas, la asignación de nuevas responsabilidades o la
contratación de personal adicional.
Según Cesar Chaname, director del centro de Gestión y Políticas Públicas, existen 4
principales obstáculos que tiene el estado peruano para alcanzar los objetivos planteados
en el Plan de Modernización del Estado.
4. Análisis comparativo
Los gobiernos locales se rigen por el mismo marco normativo, pero encuentran sus
diferencias en sus contextos políticos, administrativos, geográficos, etc. Es por eso que
el análisis comparativo desde la gestión pública varía según los sectores. Desde esta
perspectiva observamos en este punto una acción de análisis comparativo entre
municipalidades que tengan las mismas condiciones en tanto a brechas sobre las mismas
necesidades, situación económica, población y extensión territorial más cercana a San
Miguel.
a. Jesus Maria
El distrito de Jesús María es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la
provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita al norte
con los distritos de Breña y Lima, al este nuevamente con Lima y el distrito de Lince, al
sur con los distritos de San Isidro y Magdalena del Mar, y al oeste con el distrito de
Pueblo Libre.
Según su IDH y datos del INEI, está habitado actualmente por familias de nivel
socioeconómico alto.
b. Lince
El distrito de Lince es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de
Lima, ubicada en el departamento homónimo, en Perú. Limita al norte con los distritos
de Jesús María y Lima, al este con el distrito de La Victoria, y al sur y oeste con el
distrito de San Isidro.
Tiene una extensión de 3,03 km² y una altitud de 117 m s. n. m., siendo el distrito con
menor superficie de Lima. Según el censo de 1963, Lince tenía una población de 30 000
habitantes; mientras que en el censo de 2017 del INEI registró una población de 54 711
habitantes, en su mayoría familias de nivel socioeconómico medio alto.
c. Pueblo Libre
Es un distrito habitado por una población de estrato socioeconómico medio alto y alto,
de carácter residencial y cultural, aunque también sede de varios bancos, locales de
universidades privadas e importantes empresas. Con un índice de desarrollo humano de
0.8337 en 2019 alcanzaba un nivel muy alto. La cobertura educativa es del 98% del
total y la de servicios básicos alcanza el 99.7%.
5. Conclusiones
Las Municipalidades son órganos que promueven el desarrollo local, llevando a cabo
una adecuada prestación de servicios públicos, locales y el desarrollo de la misma.
Bibliografía
A. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/4-deficiencias-de-la-gestion-publica-
en-peru-que-se-deben-resolver
B. https://www.munisanmiguel.gob.pe/municipalidad-de-san-miguel/organigrama/
C. https://www.google.com/search?
q=ley+organica+de+municipalidades&oq=ley+organica&aqs=chrome.0.69i59j3
5i39j69i57j46i512j0i20i263i512j0i512l2j0i67i650j0i512l2.4789j0j15&sourceid
=chrome&ie=UTF-8
Resumen
Análisis del tema
Análisis comparativo y conclusiones
Casos
Bibliografía