Resumen Espectro Autista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

‎La Determinación del

‎Espectro Autista:
‎Los Niveles de Afectación
‎del Autismo

‎Definición e implicaciones prácticas ‎La evaluación del Espectro Autista ‎Inventario del Espectro Autista (I.D.E.A.) I‎ nstrumento para la determinación de los
‎Aprendizajes Esperados según los resultados
‎del I.D.E.A.
‎ o hay autistas idénticos: aunque todos
N ‎ s importante aclarar que el término
e ‎El autismo es esencialmente dinámico, el grado de ‎12 alteraciones específicas – 4 niveles de afectación
‎comparten los signos característicos del autismo ‎Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es ‎avance, retroceso o estancamiento de una persona
‎todos difieren en cuanto al nivel de gravedad ‎idéntico a la “Determinación del Espectro ‎depende siempre de la calidad de la intervención ‎Instrucciones
‎Autista” (DEA) ‎que le provea el ambiente
‎Instrucciones ‎Propósito

‎ ada persona muestra un mapa


C ‎ ocalizar el nivel conseguido en cada una de las
L
‎particular de afectación ‎TEA ‎DEA ‎ a función de evaluar el espectro autista es una
L ‎doce alteraciones y subraye los aprendizajes
‎Los niveles 1 y 2 utilizar un lápiz de color rojo ‎Niveles 3 y 4 un lápiz de color azul ‎ i el niño se ubica a medio camino entre 2
S ‎ l propósito de este instrumento es obtener un
E
‎responsabilidad fundamental de los maestros de ‎específicos que se pretende conseguir durante un
‎diferentes niveles iluminar la mitad del ‎mapa individual del nivel de afectación de cada
‎educación especial ‎ciclo escolar
‎cuadro de cada nivel ‎alumno con autismo
‎ sto significa que un mismo sujeto puede presentar
E s‎ e utiliza en la actualidad como una etiqueta ‎ s el procedimiento mediante el cual se obtiene la
e
‎Niveles más profundos ‎Niveles más moderados
‎alteraciones muy superficiales en ciertas ‎diagnóstica que permite clasificar al conjunto de ‎caracterización detallada y exhaustiva del gradiente
‎dimensiones del autismo y muy severas en otras ‎personas que presentan las alteraciones de ‎de afectación que presenta cada persona con un TEA ‎ ecomendaciones a tomar en cuenta antes de
R ‎ odelo descriptivo que se utiliza para definir el
M ‎Recomendaciones
‎ sto nos permite definir sus necesidades
E
‎desarrollo ‎aplicar el instrumento I.D.E.A ‎gradiente de afectación autista
‎educativas especiales

s‎ e combinan alteraciones moderadas con t‎ odos los alumnos autistas que estudien en escuelas ‎Se recomienda seleccionar sólo 2 o 3 ‎Objetivo
‎profundas, características superficiales con graves, ‎regulares o especiales deben contar con ésta ‎ l inventario se llena recabando información
E ‎ laborado por Ángel Riviere representa uno de los
e ‎aprendizajes de cada una de las alteraciones
‎Tres funciones primordiales de los instrumentos
‎fortalezas con debilidades ‎evaluación, ya que su ausencia implica ‎mediante observaciones de campo, entrevistas ‎más completos y depurados a nivel mundial
‎generalmente una mala calidad en los servicios ‎estructuradas o excepcionalmente a través de la
‎educativos que reciben ‎aplicación de sencillas tareas c‎ onstruir una Propuesta Curricular Individual
‎realista, alcanzable y funcional para el estudiante
‎ irven de base de datos para la elaboración del
S
‎ lteraciones del espectro
a ‎propone organizar los indicadores del Trastorno
‎Informe de Evaluación Psicopedagógica que se debe
‎autista más significativas ‎Autista en cuatro dimensiones
‎realizar a cada alumno con autismo
‎La evaluación nos permite ‎ ara usar de manera óptima el inventario, es
P
‎necesario que los profesores y los equipos de apoyo
‎tengan un conocimiento amplio de los aspectos
‎ lteraciones cualitativas de la
A ‎ lteración de las funciones
A c‎ ada una de las cuales está compuesta por tres
‎psicológicos, educativos y familiares de los ‎ epresentan una valiosa fuente de información
R
‎interacción o relación social ‎comunicativas o la comunicación social ‎ onocer el grado de afectación de las distintas
C ‎ ermite elaborar un plan de intervención
P ‎ acilita el seguimiento y la evaluación formativa de
F ‎alteraciones específicas y a su vez cada alteración
‎estudiantes evaluados ‎para la construcción de las Propuestas Curriculares
‎capacidades psicológicas que se encuentran ‎individual adecuado a las necesidades específicas ‎los alumnos, pues representa una valoración inicial ‎implica cuatro niveles de afectación que se
‎Adaptadas elaboradas
‎alteradas en cada individuo con autismo y ‎de cada sujeto ‎confiable que sirve de referencia para comparar los ‎encuentran descritos en serie desde las
‎determinar las necesidades educativas especiales ‎avances que se van obteniendo a través del tiempo ‎manifestaciones más severas hasta las más
‎ n su forma más grave, esto se manifiesta por
E ‎ n autistas severamente afectados no aparecen el
E
‎que necesita ‎ e ha modificado el formato del inventario para
S ‎superficiales
‎una conducta completamente solitaria, así como ‎interés o los intentos por comunicar o responder a
‎facilitar su uso: ahora la información se presenta ‎ on un recurso fundamental de información para
S
‎indiferencia o aversión al afecto y al contacto ‎las comunicaciones de los otros en ninguna de las
‎organizada en forma de cuadros de doble entrada ‎que otros especialistas elaboren sus planes de
‎físico de los demás ‎formas posibles
‎trabajo y selecciones los métodos de intervención

‎ l evaluador debe ubicar la descripción que más se


E
‎ na forma menos severa del espectro implica la
U ‎ n los niveles más superficiales se encuentran
E
‎ajuste al nivel que presenta el estudiante en cada
‎aceptación pasiva de los acercamientos de los ‎quienes inician actos comunicativos pero lo
‎una de las doce alteraciones que aparecen en el
‎demás, pero una nula o escasa iniciación del ‎hacen guiados por su propio interés y no para
‎inventario
‎contacto social ‎intercambiar ideas o sentimientos

‎ uando un alumno muestre indicadores


C
‎incompletos de dos niveles distintos es válido
‎colorear la mitad de cada uno de los cuadrantes
‎implicados

También podría gustarte