Autoevaluacion2 Iso9000
Autoevaluacion2 Iso9000
Autoevaluacion2 Iso9000
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capíutlo 1.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los principios básicos de las normas ISO 9000?
• Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Compromiso de las personas
• Enfoque a procesos
• Mejora
• Toma de decisiones basada en la evidencia
• Gestión de las relaciones
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es obligatoria la certificación por la norma ISO 9001:2008?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la estructura de alto nivel SL?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es el riesgo? ¿Siempre ha sido considerado en las diferentes versiones de ISO 9001?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capítulo 2.
¿Qué es un proceso?
“Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de
permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un
proceso.”
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipos de procesos existen?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la finalidad de un mapa de procesos? ¿Qué etapas implica?
Con el fin de realizar un mapa de procesos, se deben seguir las siguientes etapas:
1. Identificar los actores que se relacionan con nuestro sistema de gestión: clientes, proveedores,
partners y otras organizaciones con la que se mantiene una relación y que tienen relevancia para el
sistema.
2. Plantear cuál es el objetivo a alcanzar.
3. Qué y quién da impulso al proceso.
4. Cuáles son los elementos de entrada del proceso.
5. Cómo y a través de quién (responsable) y con quién (interrelaciones) se ejecuta el proceso.
6. Cuáles son los resultados del proceso (salidas).
7. Cómo y cuándo se mide, visualiza y evalúa la aptitud de funcionamiento.
8. Visualizar que el proceso es claro y comprensible (realización de un flujograma).
9. Evidenciar que el cliente está satisfecho.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los elementos que componen un proceso?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué son importantes los indicadores?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capíutlo 3.
¿Qué etapas se deben tener en cuenta para implantar un sistema de gestión de la calidad?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué es importante que la Dirección lidere el proyecto de implantación? ¿Qué problemas se
pueden plantear?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la certificación?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué opciones básicas tiene la organización para escoger la entidad certificadora?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué distingue las auditorías de seguimiento de las de certificación?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capítulo 4.
• asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema
de gestión de la calidad;
• asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el
sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección
estratégica de la organización;
• asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los
procesos de negocio de la organización;
• promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos;
• asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén
disponibles;
• comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y de la conformidad con los
requisitos del sistema de gestión de la calidad;
• asegurándose de que el sistema de gestión de la calidad logre los resultados previstos;
comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de
gestión de la calidad; y,
• promoviendo la mejora y apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su
liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué debe incluir la política de calidad?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el activo más importante de una organización?
b. Clique aquí para ver la respuesta.
El personal de una organización es su activo más importante. En este sentido, las mejores
empresas no son aquellas que disponen de una mayor tecnología, sino las que disponen del mejor
equipo humano.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la trazabilidad?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la calibración?
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En qué consiste la verificación? ¿Y la validación?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capítulo 5. ¿Qué estrategia de gestión documental se recomienda seguir en empresas pequeñas
y grandes?
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los objetivos principales de la documentación en toda organización?
• comunicar la información;
• evidenciar la conformidad; y,
• compartir conocimientos.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A efectos de entidad certificadora, qué estrategia es recomendable para lograr una mayor
operatividad y agilidad en la gestión documental?
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué políticas y estrategias suponen la adopción de buenas prácticas en la gestión de la
documentación?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué cambios más importantes incorpora ISO 9001:2015 en relación a la documentación del
sistema de gestión de calidad?
b. Clique aquí para ver la respuesta.
En esta versión de la norma ya no existen los seis procedimientos obligatorios de las versiones
anteriores; además, no se menciona de manera expresa al Manual de Calidad (soporte físico en el
que se plasmaba, a modo de documento maestro, la forma en que la empresa establecía el
cumplimiento de los puntos señalados por la norma y del que derivaban los documentos relativos a
los procedimientos e instrucciones relacionados con los procesos). Esta “no mención” al Manual de
Calidad hace que éste haya dejado de ser obligatorio, pero eso no significa que no se pueda
utilizar o que haya dejado de ser útil como referente a la hora de estructurar el SGC de la
organización.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué documentos son obligatorios en la norma ISO 9001:2015?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de procedimientos documentados son exigidos por ISO 9001:2015?
b. Clique aquí para ver la respuesta.
Tan sólo se requieren 4 procedimientos documentados: Alcance del Sistema de Gestión de
Calidad; Operación de Procesos; Política de Calidad y Control de producción y servicio.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Capítulo 6.
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es una auditoría?
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de auditorías existen?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué requisitos debe cumplir un auditor?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los objetivos de la auditoría de calidad?
Comprobar
Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Siguiente