Experiencia de Aprendizaje Nro 1 Marzo Abril
Experiencia de Aprendizaje Nro 1 Marzo Abril
Experiencia de Aprendizaje Nro 1 Marzo Abril
Los estudiantes del segundo grado, han compartido sus primeras vivencias en la
escuela, así como empezaron a reconocerse, organizar su aula y establecer normas
para una mejor convivencia, empiezan ahora a establecer relaciones de amistad y
compañerismo, sin embargo, existente un poco de abstenciones a compartir con
los compañeros nuevos. Es necesario que los estudiantes aprendan a organizarse e
integrarse a fin de trabajar en equipo bajo los principios de una convivencia
democrática para que obtengan experiencias positivas de organización y
compañerismo a fin de lograr seguridad y confianza en el desarrollo de su
autonomía. Ante esta situación se plantea como reto: ¿Somos capaces de realizar
actividades solos o con ayuda?, ¿En qué actividades somos buenos y en cuáles
no?, ¿Cómo nos sentimos cuando no podemos realizar alguna actividad? ¿Cómo
estamos organizados en el aula, en la familia?
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Explora y experimenta los lenguajes del arte
CULTURA
ARTE Y
Aplica procesos de creación.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
Indaga mediante métodos científicos para Problematiza situaciones para hacer indagación.
TECNOLOGÍA
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Superación personal Disposición de adaptabilidad a Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el
EXCELENCIA situaciones o circunstancias imprevistas. cambio y la adaptación a circunstancias diversas,
orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Disposición a valorar y proteger los Docentes promueven oportunidades para que los
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Responsabilidad. bienes comunes y compartidos de un estudiantes asuman diversas responsabilidades
colectivo
AMBIENTAL Justicia y solidaridad Identificación de entornos saludables y Docentes y estudiantes promueven la preservación de
su afectación en nuestra salud y la de los entornos saludables, a favor de la limpieza de los
demás. espacios educativos que comparten, así como de los
hábitos de higiene y alimentación saludables
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender Evalúa sus aprendizajes, logros y
AUTÓNOMA. considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una dificultades que se presentaron durante el
Define metas de aprendizaje tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha desarrollo de la experiencia de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar tarea.
sus metas de aprendizaje Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica
Monitorea y ajusta su desempeño durante el cómo se organizará para lograr las metas.
proceso de aprendizaje Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso,
las dificultades que tuvo y los cambios que realizó.
“SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión, Revisa actividades en la plataforma o
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC” videograbadora, cámara, tablet, teléfonos celulares, entre otros, y los mensajería de la tablet.
Personaliza entornos virtuales. utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de
Gestiona información del entorno virtual. seguridad y cuidado.
Interactúa en entornos virtuales.
Argumenta afirmaciones sobre naturales de hasta dos cifras. Emplea diversas estrategias para Aplica representaciones -Usa Lista de cotejo
las relaciones numéricas y las resolver situaciones los números ordinales en
operaciones. problemáticas relación con la posición de
objetos considerando el
primer y último lugar.
Emplea diversas estrategias para Usa los números ordinales en Lista de cotejo
resolver situaciones relación con la posición de
problemáticas objetos y personas
considerando del primer al
tercero.
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Propone acciones que le Reconoce los órganos de los Identifica los órganos de los Lista de cotejo
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR permiten responder a la sentidos. sentidos y las funciones que
SUS CONOCIMIENTOS. pregunta. Busca información, Experimenta las sensaciones con cumplen.
Problematiza situaciones para selecciona los materiales e sus sentidos.
hacer indagación. instrumentos que necesitará Describe las sensaciones que
Diseña estrategias para hacer para explorar y observar percibe con los sentidos.
indagación. objetos, hechos o fenómenos y Elabora un muñeco articulado Explica cuáles son las partes
Genera y registra datos e recoger datos. para reconocer las partes gruesas de su cuerpo en base
información. Describe las características del gruesas de su cuerpo. a su experiencia.
Analiza datos e información. hecho, fenómeno u objeto Propone un plan de acción
Evalúa y comunica el proceso y natural y tecnológico que para dar respuesta al
resultados de su indagación registró, para comprobar si su problema.
respuesta es verdadera o no. Identifica las partes gruesas
Comunica las respuestas que del cuerpo a través de
dio a la pregunta, lo que imágenes y las relaciona con
aprendió, así como sus logros y su cuidado.
dificultades, mediante diversas
formas de expresión: gráficas,
orales o a través de su nivel de
escritura.
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD Comprende los principales Narra con sus propias palabras Escucha la lectura bíblica Lista de cotejo
COMO PERSONA HUMANA, hechos de la Historia de la acontecimientos de “El Domingo sobre sucesos cristianos
AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Salvación y los relaciona con su de Ramos” (domingo de ramos, semana
Y TRASCENDENTE, familia y su institución santa, el pe
RELIGIÓN
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA educativa. cado)
DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
Semana Santa Explica con sus palabras los
hechos de la narración.
El pecado original Elabora un dibujo para expresar
lo aprendido.
CREA PROYECTOS DESDE LOS Explora ideas libremente a Prepara una bitácora de arte Diseña su bitácora siguiendo Lista de cotejo
LENGUAJES ARTÍSTICOS. partir de su imaginación, sus siguiendo instrucciones para su instrucciones.
Explora y experimenta los experiencias u observaciones, y elaboración. Usa diversos materiales para
preguntas sencillas sobre ellos; Expresar los gustos y Crea un dibujo para expresar
asimismo, describe las preferencias personales a través sus ideas e imaginación.
características de sus propios un dibujo, usando para su Usa diversos colores en la
trabajos y los de sus creación los colores que más les elaboración de su dibujo.
compañeros. agrade. Presenta su dibujo terminado.
Compartimos nuevas Usamos las palabras mágicas Escribe en su cuaderno las palabras Lista de cotejo
TUTORÍA experiencias. mágicas, las aprende y las pone en práctica.
PARA EL DOCENTE
Recursos tecnológicos:
____________________________________ ____________________________________