BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
Objetivo:
2
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
3
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
4
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.1.- Generalidades de las Máquinas Hidráulicas
Máquinas de Fluidos:
Son máquinas por las que circula un fluido de trabajo, de forma que los
elementos de la máquina permiten que intercambie energía mecánica
con el exterior (añadiendo o extrayendo energía al fluido)
Clasificación: (I)
Por el fluido de trabajo
• Máquina Hidráulicas: no cambian (o casi no) la densidad el fluido
ej: bomba centrífuga, ventilador, turbina hidráulica, …
2
v1 p 2
c1
z1 + + 1 h1 +
2g γ 2
M.H. M.T.
2 2
v2 p c2
z2 + + 2 h2 +
2g γ 2 5
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.1.- Generalidades de las Máquinas Hidráulicas
Clasificación: (II)
Clasificación: (III)
Motor Generador
E 2 < E1
E 2 > E1
7
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.1.- Generalidades de las Máquinas Hidráulicas
Máquinas de Fluidos
Turbomáquinas Volumétricas
Generador Motor
8
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.1.- Generalidades de las Máquinas Hidráulicas
Aspiración:
El líquido es aspirado por el
ojo del rodete
Rodete:
Comunica energía cinética al Rodete
fluido, el flujo pasa de axial a
radial
Aspiración
Alabes directores:
Recoger el fluido y lo envía
hacia la voluta sin choques
ni turbulencias (opcionales)
Voluta:
En ella se transforma la
energía cinética del fluido en
energía de presión
10
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
11
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
W2
C=U+W
Ec. De Euler C2
Fluido (C) Rotor (U) Relativa [ C − U ] β2
Entrada C1 U1 [
W1 = C1 − U1 ] α2
Salida C2 U2 W2 = [C 2 − U2 ]
α β U2
Forma del álabe r2 W1
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] β1
α1 C1
Triángulo de Velocidades r1
w1 = w1u + w1m
2 2
w1u = w1 ⋅ cos β1; w1m = w1 ⋅ senβ1; Tangencial Radial
12
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
W2
Fluido (C) Rotor (U) Relativa [ C − U ] C=U+W
C2
Entrada C1 U1 [
W1 = C1 − U1 ]
= [C − U2 ] β2
Salida C2 U2 W2 2
α2
α β
Forma del álabe
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] W1
U2
r2
2 ⋅ π ⋅ r1 ⋅ n 2 ⋅ π ⋅ r2 ⋅ n β1
U1 = U2 =
60
(m / s)
60
(m / s)
α1 C1
r1
n velocidad de giro (rpm)
U1
C1 C2
C1m C2m C1u y C2u “hacen girar el agua en el rodete”
C1m y C2m “hacen entrar/salir el agua del rodete”
α1 α2
C1u C2u
C2m
W1 W2
W1m W2m C2
C2u
β1 β2 α2
W1u W2u 13
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
W2
Fluido (C) Rotor (U) Relativa [ C − U ] C=U+W
C2
Entrada C1 U1 [
W1 = C1 − U1 ]
= [C − U2 ] β2
Salida C2 U2 W2 2
α2
α β
Forma del álabe
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] W1
U2
r2
β1
C1 W1 C1m = W1m α1 C1
C1m W1m r1
C2m = W2m
α1 β1
C1u W1u U1
C1 ⋅ sen α1
C1m = W1m ⇒ C1 ⋅ sen α1 = W1 ⋅ sen β1 ⇒ W1 =
sen β1
sen α1 U1
U1 = C1u + W1u ⇒ U1 = C1 ⋅ cos α1 + W1 ⋅ cos β1 ⇒ U1 = C1 ⋅ cos α1 + C1 =
tg β1 sen α1
cos α1 +
tg β1
α β
Forma del álabe
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] b
r2
C2 W2
C2m W2m A2 = 2.π.r2.b2 r1
α2 β2
C2u W2u A1 = 2.π.r1.b1
Caudal1 = C1m ⋅ A1 A1
Caudal1 = Caudal2 ⇒ C1m ⋅ A1 = C2m ⋅ A 2 ⇒ C2m = C1m ⋅ ⇒
Caudal2 = C2m ⋅ A 2 A2 b1 = ó ≠ b 2
F = ρ ⋅ Q ⋅ ∆v ⇒ F = ρ ⋅ Q ⋅ ∆c ⇒ F = ρ ⋅ Q ⋅ (c 2 − c1 )
u2 ⋅ c 2u − u1 ⋅ c1u u1 ⋅ c1u − u2 ⋅ c 2u
1ª Ec. EULER G. Hid. ⇒ HG.H. = Mot. Hid. ⇒ HM.H. =
g g 18
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
La Energía necesaria para elevar una masa “m” de líquido a una altura “Ht” es
equivalente al trabajo que se debe realizar CONTRA la gravedad
El Trabajo que desarrolla dicha fuerza para desplazar la masa “m”:
W = F ⋅ l = F ⋅ Ht = = m ⋅ g ⋅ Ht = = ρ ⋅ Vol ⋅ g ⋅ Ht
F = m⋅g m = ρ ⋅ Vol
β
Teorema del Coseno: c
a
dado un triángulo de lados a, b y c, siendo α, β, γ, h
c 2 = c b + h2
2
b
2 2
(
h2 = a 2 − ab = a 2 − (b − c b ) = a 2 − b 2 − 2 ⋅ b ⋅ c b + c b
2
)
( )
c 2 = c b + a2 − b2 + 2 ⋅ b ⋅ c b − c b = a2 − b2 + 2 ⋅ b ⋅ c b
2 2
ab b − c b c 2 = a 2 − b 2 + 2 ⋅ b ⋅ [b − a ⋅ cos γ ] =
cos γ = = ⇒ c b = b − a ⋅ cos γ
a a = a 2 − b 2 + 2 ⋅ b 2 − a ⋅ b ⋅ cos γ
c 2 = a 2 + b 2 − 2 ⋅ a ⋅ b ⋅ cos γ
C1 W1
β1 w 2
= u 2
+ c 2
− 2 ⋅ u ⋅ c ⋅ cos α
α1
U1
20
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
W2
Fluido (C) Rotor (U) Relativa [ C − U ] C=U+W
C2
Entrada C1 U1 [
W1 = C1 − U1 ]
= [C − U2 ] β2
Salida C2 U2 W2 2
α2
α β
Forma del álabe
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] W1
U2
r2
u ⋅ c − u1 ⋅ c1u u ⋅ c − u 2 ⋅ c 2u β1
= 2 2u = 1 1u
1ª Ec. EULER HG.H.
g
HM.H.
g α1 C1
r1
w1 = u1 + c1 − 2 ⋅ u1 ⋅ c1 ⋅ cos α1 = u1 + c1 − 2 ⋅ u1.c1u
2 2 2 2 2
U1
C1 W1
β1 u + c 1 − w1
2 2 2
u + c2 − w2
2 2 2
α1 u1 ⋅ c1u = 1 u2 ⋅ c 2u = 2
U1 2 2
u − u1 c − c1 w − w1 u − u2 c − c2 w − w2
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2ª Ec. EULER HG.H. = 2 + 2 − 2 HM.H. = 1 + 1 − 1
2⋅g 2⋅g 2⋅g 2⋅g 2⋅g 2⋅g
= [C ]
Salida C2 U2 W2 2 − U2
β1 α1
W1
α β U1
Forma del álabe
[ CΛ U ] [ W Λ − U ] C1
r1 W2
Aplicando la Ec. de Bernouilli en el rodete de una turbina: r2 β2
v1
2
p1 v2
2
p2
C2 α2
z1 + + + Haña − Hext − Hper = z 2 + + V = velocidad del fluido, C
⋅ γ ⋅ γ
2 g 2 g α2
c12 − c 2 2 p1 − p 2
U2
Hu = (z1 − z 2 ) + +
2 ⋅ g γ
Despreciando la diferencia de cota en el rodete
La altura dinámica c − c2 2 2
(z2-z1≈0), y considerando la 2ª Ec Euler:
Hd G.H. = 1
del rodete es: 2⋅g u − u2 c − c2 w − w2
2 2 2 2 2 2
HG.H. = 1 + 1 − 1
2⋅g 2⋅g 2⋅g
Alabes curvados hacia delante Alabes rectos Alabes curvados hacia atrás
26
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
C2
U2
W2
U2
C2 27
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
W2
Grado de Reacción de una Turbomáquina (σ) C2
Hace referencia al modo de trabajo del rodete β2
α2
Hp
σ=
Hu Hu > 0 U2
σ <, =, > 0 r2 W1
Hp <, =, > 0 β1
α1 C1
r1
28
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
Alabe móvil
(rotor)
Compresor
Alabe fijo
(carcasa)
Turbina
29
BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles
1.1.- Introducción a las Máquinas Hidráulicas
1.1.2.- Introducción a las Turbomáquinas: Ecuación de Euler
Máquina Axial:
Compresor
30