Servicios Integrados Rodi S.A.C.: R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C.

1
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 2
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 3
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
1. INTRODUCCIÓN
En las empresas, es normal que dentro del proceso productivo
y/o comercial se sufran pérdidas de cantidad
(peso/unidad/volumen) de los insumos y de los productos o
que, incluso, ciertos insumos o productos se vuelvan
inservibles. A estas pérdidas, se les conoce como mermas y
desmedros. La diferencia sustancial entre las mermas y
desmedros es que las primeras hacen referencia a pérdidas de
tipo cuantitativo mientras que las segundas se refieren a
pérdidas de tipo cualitativo. Existen diferencias entre el
tratamiento contable y el tratamiento tributario para el registro
de las mermas y desmedros. Contablemente, estas pérdidas
pueden ser consideradas costos o gastos, mientras que,
tributariamente, solo pueden ser consideradas gastos
deducibles siempre que cumplan los requisitos y acreditación
exigidos por la LIR y su respectivo reglamento.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 4


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
2. MERMAS Y DESMEDROS  los activos en forma de materiales o
suministros para ser consumidos en
Definición contable
el proceso de producción, o en la
Considerando que la norma no define prestación de servicios.
estos conceptos, se acude al diccionario  además, i) los bienes comprados y
de la Real Academia Española (RAE). almacenados para su reventa, ii) los
Según esta, las definiciones para terrenos u otras propiedades de
mermas y desmedros son las siguientes: inversión que se tienen para ser
vendidos a terceros, iii) los
Merma: porción de algo que se consume
productos terminados o en curso de
naturalmente o se sustrae.
fabricación y, finalmente, iv) al costo
Desmedro: efecto de desmedrar, de los servicios en el caso de
deteriorar o pasar a un peor estado o prestadores de servicios.
condición.
Dado que las mermas y desmedros están
relacionadas a materiales, suministros y
productos, es necesario revisar el
contexto contable de los inventarios.
En la Norma Internacional de
Contabilidad 2 (NIC 2), Inventarios,
oficializada por el Consejo Normativo de
Contabilidad, de acuerdo a la Ley
General del Sistema Nacional de
Contabilidad, se considera que son
inventarios los elementos con las
siguientes características:
 los activos mantenidos para ser
vendidos en el curso normal de la
operación
 los activos en proceso de
producción con vistas a esa venta

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 5


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
De acuerdo con la NIC 2, los costos de 1. Mermas anormales: pérdidas
los inventarios comprenden aquellos cuantitativas que exceden los
derivados de su adquisición y montos considerados normales;
transformación así como otros costos en por lo general surgen de la
los que se incurren para darles su negligencia o manipuleo, entre
condición y ubicación actuales. Tal como otros.
se señala en la NIC, estos otros costos
De igual manera, se pueden definir y
pueden ser costos indirectos no
clasificar a los desmedros de la siguiente
derivados de la producción o costos del
manera:
diseño de productos.
Desmedros normales: pérdidas
Asimismo, se menciona que se excluye
cualitativas que surgen en el proceso
del costo de inventarios a las cantidades
productivo y comercial y que tienen una
anormales de desperdicio de materiales
relación directa con las actividades
y otros costos de producción, los cuales
ordinarias y las características del bien.
deben ser reconocidos como gastos del
periodo en el que se devenguen. Por lo Desmedros Anormales: Perdidas
tanto, se puede deducir que hay un cualitativas que exceden los montos
reconocimiento tácito de cantidades considerados normales.
normales de desperdicio de materiales y
otros que sí formarían parte de los costos
de inventarios.
Finalmente, de acuerdo a lo expuesto y
en base a las definiciones, se pueden
definir y clasificar a las mermas de la
siguiente manera:
2. Mermas normales: pérdidas
cuantitativas que surgen en el
proceso productivo y comercial y
que guardan relación directa con
las actividades ordinarias y las
características del bien o de los
procesos.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 6


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
DEFINICIÓN TRIBUTARIA
El Artículo N°21 del RLIR establece los
conceptos de mermas y desmedros de la
siguiente manera:
1. Merma: pérdida física en el
volumen, peso o cantidad de los
inventarios ocasionada por
causas inherentes a su naturaleza
o al proceso productivo.
2. Desmedro: pérdida de orden
cualitativo e irrecuperable de las
existencias, por lo que estas se Ejemplos: Algunos ejemplos de mermas
vuelven inutilizables para los fines y desmedros son los siguientes:
a los que estaban destinadas.
 La pérdida de peso o muerte de
Por ello, se concluye que las mermas son animales (mermas)
pérdidas cuantitativas mientras que los  La pérdida de peso, volumen o
desmedros son pérdidas cualitativas. cantidad de mercaderías, insumos
o productos terminados, por
ejemplo, la evaporación de la
gasolina y el alcohol (mermas).
 La expiración de tarjetas de débito
o crédito por otros formatos
modernos con chip o la
obsolescencia de computadoras
por el avance de la tecnología y
las nuevas necesidades en la
empresa (desmedros).
 Los alimentos, bebidas, medicinas
y otros productos vencidos
(desmedros)

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 7


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 8
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
3. TRATAMIENTO CONTABLE
Tomando como referencia el párrafo 14
de la NIC 2, se establece que la
valorización de los productos fabricados
simultáneamente, se distribuirán al costo
total del principal esto quiere decir que el
costo del subproducto se incluirá en el
costo de los productos finales. Así, si el
valor del subproducto (desechos) es
cero, el costo de los mismos será
distribuido dentro del costo del producto
puesto a la venta.
Asimismo, el párrafo 16 de dicha NIC,
indica el tratamiento que se le daría a las
mermas anormales, ya que establece La empresa COMAN TEX S.A.C que
que estos estarán excluidos del costo de produce calzado, tiene un costo de
los inventarios y por tanto serán producción de 50,000 soles para 2,000
reconocidos como gastos del periodo en unidades de calzado (estimado), al final
el que se incurren. del mes en el proceso de producción
pierde diversos materiales como
materias primas y suministros, por lo cual
su producción final fue de 1,900
unidades.
La empresa tenía establecido como una
pérdida normal el 3% (merma normal) del
total producido, monto que será asumido
por el Costo de Producción, las pérdidas
adicionales (merma anormal) al 3% no
serán consideradas como parte del costo
de producción, será asumido como gasto
de la empresa.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 9


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Analicemos la posible Solución:
Se debe asumir que la empresa esperaba
producir 2,000 unidades menos el 3%, lo
que da un total de 1,940 unidades. Pero
cuya producción final según dato fue
de 1900 unidades.

Una empresa fabricante de muebles


metálicos para hospitales inicia la
producción sobre pedido de 3,000
unidades de sus productos, con la O/P
(orden de producción) Nº 2021- 215/MU.
Para ello, el departamento de producción
solicita el envío de 200 planchas
metálicas de 25 mm, material que según
las especificaciones normales relativas a
la relación de insumo/producto es el 90%
del costo total del bien final. Asimismo, se
sabe que, según informe técnico que
obra en posesión de la empresa, se
deriva del proceso de producción una

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 10


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
merma normal del 10% del costo de la
materia prima de una orden de
producción (planchas metálicas). Dicha
merma normal tiene su origen en
pérdidas sufridas en el proceso del corte
de las piezas. Asimismo, se sabe que el
costo por plancha asciende a S/ 300.
Tomando en cuenta la información,
tenemos que:
 Material: 200 planchas de 25 mm.
 Costo: 200 unid x S/ 300 = S/.
60,000.
 Merma normal (10% de la materia
prima): S/ 6,000 (S/ 60,000 x
10%).
Solución del caso planteado:
En tal sentido, y en observancia del
párrafo 16 de la NIC 2 - Existencias, la
merma normal generada es absorbida
por el costo del producto final, por lo que
no corresponde disgregar en el asiento
contable el importe del elemento merma
normal, ya que este se encuentra dentro
del costo de producción del bien final.
En tal sentido, los asientos contables son
los siguientes:

ANALICEMOS SU REGISTRO CONTABLE En los asientos efectuados podemos


apreciar que si bien los S/ 6,000,
correspondientes, a las mermas
normales, constituyen pérdidas, debido a

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 11


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
naturaleza recurrente son asumidas por
el costo de los productos terminados,
recuperándose a través del costo de
ventas al momento de su transferencia
definitiva.
Mermas anormales.- Como hemos
dicho las empresas industriales tienden a
fijar porcentajes de mermas que tienen
su origen en situaciones normales de
producción, y que varían en forma
proporcional con su nivel, los cuales casi
siempre se expresan en rangos de
normalidad.
Sin embargo, existen otros tipos de
mermas que, si bien ocurren durante el
proceso productivo, se generan por
eventos que la empresa no puede
anticipar por su naturaleza accidental,
como por ejemplo productos que se
malogran por errores de los operarios o Una empresa dedicada a la confección de
fallas originadas por moldes defectuosos prendas de vestir empieza la producción de
o maquinaria de producción un lote de 20,000 polos para la
descalibradas. exportación. Para ello, emplea una cierta
cantidad de tela especial cuyo costo es de
Este tipo de mermas se conocen como S/ 30,000. Tiene su rango normal de
anormales, y no se asumen por el costo merma en el orden del 5% del costo de la
de los productos finales, si no materia prima. Por desperfectos
directamente como un gasto financiero mecánicos una de sus máquinas
en el periodo en que se incurren. cortadoras ocasionó daños sobre una parte
de las telas dejándolas inservibles, cuyo

INTERESANTE
costo asciende a S/ 5,000, importe fuera
del rango de normalidad de la merma. La
empresa nos consulta el tratamiento
contable de esta operación.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 12


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Solución del caso planteado:

Con referencia a la pérdida ocasionada


por la máquina defectuosa, dicha pérdida
constituye una merma anormal, ya que
no es inherente al proceso productivo y
adicionalmente escapa al rango de
normalidad sustentado por la empresa.
En tal sentido, dicha pérdida será
cargada directamente al rubro otros
gastos. Los asientos contables por
esta operación son los siguientes:

ANALICEMOS SU ASIENTO CONTABLE SIGAMOS ANALIZANDO

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 13


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
CONCLUSION DEL CASO periodo en el que se originan. Resulta
necesario indicar que estas ventas no
Una de las razones por las que no es
poseen costo alguno si es que este no
recomendable que las mermas
resulta significativo en consideración de
anormales sean asumidas vía el costo de
la empresa.
producción, se explica en el hecho de
que como resultado de esto se produciría Un ejemplo, lo encontramos en los
un incremento excesivo en el costo desperdicios y desechos que se generan
unitario del producto final, que se vería en la industria metal mecánica, que por el
reflejado en el nivel de competitividad accionar de las máquinas (tornos,
frente a otros de productos ofrecidos taladros, fresadoras, etc.) produce virutas
en el mercado. de metal, que si bien es asumida como
merma normal por el costo de los
productos finales, se venden al peso a las
empresas de fundición.
Otro caso especial lo constituyen los
subproductos que tienen su origen en
algunas mermas normales. Un ejemplo
típico se produce en la industria de la
leche, donde se obtiene sólidos que
luego de procesos adicionales se
transforman en subproductos como el
queso.
A diferencia de los desechos o
desperdicios que son ingresos puros, la
Existen algunas situaciones en las que venta de estos subproductos sí posee un
las mermas originadas por los procesos costo definido, aplicado en el momento
productivos, que si bien no tienen valor de su venta.
alguno para los fabricantes, son vendidas
como desechos o desperdicios. En estos
casos se producen ingresos puros para
ANALICEMOS EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO
las empresas, cuya naturaleza
excepcional debe reconocerse en el

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 14


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
4. TRATAMIENTO TRIBUTARIO Desmedros: la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración
De acuerdo con el Artículo N°37 de la
Tributaria (Sunat) aceptará como prueba
LIR, para establecer la renta neta, se
la destrucción de las existencias
deducirá de la renta bruta los gastos
efectuadas ante notario público o juez de
necesarios para producirla y mantener su
paz, siempre que se comunique
fuente, así como los vinculados a la
previamente en un plazo no menor de
generación de las ganancias de capital,
seis (6) días hábiles anteriores a la fecha
siempre que la deducción no este
en la que se llevará a cabo la destrucción
prohibida por la ley; es decir, se debe
de los referidos bienes.
cumplir con el Principio de Causalidad.
La Sunat podrá designar a un funcionario
En el inciso f) la ley del Impuesto a la
para presenciar dicho acto; también,
Renta, se establecen como deducibles
podrá establecer procedimientos
las depreciaciones por desgaste y
alternativos o complementarios a los
obsolescencia de los bienes del activo
indicados tomando en consideración la
fijo, así como las mermas y desmedros
naturaleza de las existencias o la
de existencias debidamente acreditados.
actividad de la empresa.
De acuerdo con el Artículo N°21 del
Por otro lado, dentro de la Ley del
RLIR, la acreditación se trata de la
Impuesto General a las Ventas (LIGV) y
siguiente manera:
del Reglamento de la Ley del Impuesto
Mermas: estas se acreditarán mediante General a las Ventas (RLIGV) existe
un informe técnico emitido por un información importante sobre la relación
profesional independiente, competente y de las pérdidas en los inventarios.
colegiado o por el organismo técnico
El Artículo N°18 del LIGV señala que se
competente. En este, se debe presentar
otorga derecho al crédito fiscal a la
por lo menos la metodología empleada y
adquisición de los bienes, prestaciones o
las pruebas realizadas. En caso
utilizaciones de servicios, contratos de
contrario, no se admitirá la deducción.
construcción o importaciones que
Cabe destacar que la norma no indica en
cumplan con los requisitos señalados por
qué momento se debe realizar el informe
dicha ley.
técnico; sin embargo, es necesario que la
empresa sea prudente y lo tenga con
anticipación.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 15


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Por otro lado, el Artículo N°6 del RLIGV INCIDENCIA TRIBUTARIA DE LAS MERMAS
señala dentro de las adquisiciones que
En lo que respecta al tratamiento
otorgan derecho a crédito fiscal a los
tributario de las mermas, tanto normales
insumos, materias primas, bienes
o anormales, el TUO de la LIR en el inciso
intermedios y servicios utilizados para la
f) del artículo 37, establece como gasto
producción o prestación de servicios así
como los bienes adquiridos para ser deducible las mermas relativas a las
vendidos y los bienes de activo fijo como existencias que se encuentren
debidamente acreditadas.
inmuebles, maquinarias y equipos, entre
otros señalados por dicho reglamento. Al respecto el Reglamento de la LIR, en
Por último, de acuerdo al Artículo N°22 el inciso c) de su artículo 21, dispone que
del LIGV, en caso de desaparición, dicha acreditación debe efectuarse
destrucción o pérdida se pierde el crédito mediante informe técnico elaborado por
fiscal; sin embargo, el mismo artículo profesional independiente, competente y
además colegiado o por el organismo
indica que las mermas y desmedros,
técnico competente.
debidamente acreditados, pierden la
obligación de reintegro del crédito fiscal. En el referido informe deberá
consignarse la metodología empleada en
su elaboración y el detalle de las pruebas
realizadas para su comprobación. Si no
se contara con el detalle solicitado, el
gasto no se admitirá como deducción a
efectos de establecer la renta neta.
Con referencia a este punto, a diferencia
del tratamiento contable, aparentemente
las mermas para fines tributarios se
aplicarían respecto de las producidas en
el proceso productivo.
No obstante, consideramos que la
merma puede darse, también, durante el
SIGAMOS ANALIZANDO SU INCIDENCIA proceso de comercialización.
TRIBUTARIA

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 16


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Para mayor complemento revisemos lo Las pérdidas que ocurren por la
que estableció el Tribunal Fiscal en la naturaleza del bien (vidrio) son mermas,
RTF Nº 3722-2-2004. careciendo de sustento la distinción que
realiza la Administración respecto de las
Las pérdidas que ocurren por la
pérdidas ocurridas en la producción y en
naturaleza del bien vidrio son mermas,
el manipuleo. 2) Gastos por leasing:
no procediendo la distinción que
Atendiendo a la actividad económica de
realiza la Administración respecto de
la recurrente (comercialización de vidrio),
las pérdidas ocurridas en la
las labores desempeñadas por los
producción y en el manipuleo. 3722-2-
funcionarios a los que asignó vehículos
2004 (28/05/2004)¨
adquiridos por leasing, el monto del
Se acepta el desistimiento respecto de gasto, su vinculación con la renta, y en el
multas. Se declara nula e insubsistente la caso de la camioneta 4x4, la seguridad
apelada según lo siguiente: 1) Mermas que requiere un funcionario antes
por manipuleo no acreditadas: La secuestrado, se concluye la procedencia
controversia consiste en determinar a de deducción del gasto.
qué tipo de pérdida de existencias
Se mantiene el reparo respecto al auto
corresponde el concepto "salidas-
otorgado a la secretaria al no cumplirse
mermas por manipuleo".
los criterios indicados. 3) Intereses
La merma es la pérdida física, en el devengados por préstamos: Se debe
volumen, peso o cantidad de las merituar copia certificada de Libro Mayor
existencias, ocasionada por causas de la mutuataria, admitiendo prueba en
inherentes a su naturaleza o al proceso contrario. 4) Ingresos por venta de bienes
productivo, mientras que en el desmedro no sustentadas: El reparo es nulo al
los bienes físicos existen pero han sufrido usarse una presunción no recogida en
un deterioro, pudiendo la empresa optar norma legal. 5) Respecto al Impuesto
por venderlos a menor precio o General a las Ventas se levantan reparos
destruirlos, originando su pérdida. La por retiro de bienes, notas de crédito y
recurrente comercializa bienes de remesas recibidas del exterior,
naturaleza frágil, delicada y fácilmente parcialmente el reparo por leasing, nuevo
quebradizos teniendo gran riesgo de pronunciamiento sobre ingresos por
rotura en el manipuleo y/o ventas de bienes no sustentadas.
comercialización.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 17


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
De otro lado, cabe indicar que del análisis Ahora bien, como lo señalamos en la
de la legislación antes reseñada, se primera parte del presente material, para
infiere que las mermas y desmedros no fines contables las mermas normales son
necesariamente se derivan del proceso asumidas por el costo de los bienes
productivo, toda vez que se refieren a producidos, lo que implica que no
bienes, insumos y existencias en general, originan ninguna provisión contable; sin
sin distinguir si dichas existencias se embargo, las mermas anormales que se
encuentran como productos en proceso o reconocen como gasto, sí obligan a la
productos terminados. contabilización de una provisión
contable.
En la misma línea el Tribunal Fiscal en la
RTF Nº 13565-3-2009 ha señalado que: En ese contexto, debemos recordar para
“De acuerdo a la NIC 2, las existencias fines tributarios que el inciso f) del
son activos: artículo 44 de la LIR establece que no
son deducibles a efectos de determinar
a) Que se mantienen para la venta en
la renta imponible las asignaciones
el curso ordinario de los negocios,
destinadas a la constitución de
b) Que se verifican en procesos de
provisiones cuya deducción no admite
producción a efectos de dicha
esta ley.
venta,
c) Que se encuentran en forma de Bajo el razonamiento anterior, podemos
materiales o suministros que serán colegir que a efectos del Impuesto a la
consumidos en el proceso de Renta la provisión del gasto como
producción o en la prestación de consecuencia de las mermas anormales,
servicios, por lo que al definir la no constituye gasto deducible, en la
norma tributaria que el desmedro es medida que corresponde únicamente a
una pérdida cualitativa de una provisión de naturaleza contable, de
existencia, se entiende que dicha conformidad con el inciso f) del artículo
pérdida puede producirse tanto en 44 de la LIR.
bienes que califiquen como
materias primas, que se encuentren
en procesos de producción o que
constituyan bienes finales” (las INTERESANTE SIGAMOS ANALIZANDO
negritas son nuestras).

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 18


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Con referencia a los desechos y
desperdicios, en la medida que estos no
tienen un costo identificado, en el caso de ANALISIS CONTABLE Y TRIBUTARIO
su venta a terceros, se deberá reconocer
un ingreso a valor de mercado, aplicando
para esto lo establecido en el numeral 1
del artículo 32 de la Ley del Impuesto
a la Renta
En el caso de los subproductos, al igual
que los desechos y desperdicios, su
venta se debe efectuar a valor de
mercado para existencias. Siendo
subproductos sí se tiene identificado su
costo unitario por lo que sí se identifica su
costo de ventas deducible.

ANALICEMOS

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 19


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
DESMEDROS Contablemente, involucra que estos
bienes deban ser valuados a su valor
Reconocimiento y tratamiento
neto de realización, el cual consiste en
contable.
reflejar el importe recuperable de las
El desmedro es aquella pérdida existencias a un periodo determinado.
producida en un bien comercializable por Producto de esta valuación las
la cual se estropea, menoscaba o pone existencias serán presentadas a su valor
en inferior condición. Los desmedros neto en libros para reflejar su verdadera
pueden ocurrir por diversos motivos, posición económica en los estados
entre los cuales tenemos: financieros.
Bienes con fecha de caducidad En el caso de que su valor neto de
realización sea considerable para la
Aquí tenemos las bebidas envasadas, las empresa, dichos bienes pueden ser
medicinas, etc. En este tipo de bienes
vendidos a valor de mercado. Ejemplo
una vez que se pasa el plazo para su
de ello tenemos los famosos remates
consumo pierden sus propiedades
de saldos y miniyayas, los cuales
estándar de comercialización,
consisten en ofertar la mercadería
haciéndolos inservibles.
deteriorada, desfasada o defectuosa a un
Bienes desfasados tecnológicamente menor valor que un producto de primera
Es cuando producto del avance calidad.
tecnológico los bienes pierden vigencia
En caso de que el valor neto de
en el mercado. El caso más palpable son
realización sea indiferente para la
los equipos de procesamiento de datos,
empresa, puede optar por la destrucción
ya que constantemente se actualizan y
de dichos bienes. Así pues,
crean nuevos modelos superiores a los contablemente todo el costo acumulado
anteriores, mellando la calidad del en libros será enviado al gasto del
producto. periodo.
Bienes deteriorados.- Es cuando
producto de algún factor, ya sea interno o
externo, los productos pierden sus
propiedades estándar. Por ejemplo, los MERMAS Y DESMEDROS
artículos exhibidos en una zapatería se
amarillan con el sol, menoscabando en
su presentación original.
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 20
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 21
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Por otro lado, el encargado de logística y
el ingeniero acuerdan en un informe que
se espera no vender el 10% de los
productos terminados antes del 15 de
junio de 2021, fecha de su vencimiento,
de acuerdo al historial de ventas pasado.
Asimismo, la empresa cuenta con un
informe técnico realizado por un técnico
independiente, competente y colegiado
quien calcula como mermas normales en
el proceso productivo la pérdida del 5%
de alcohol.
El 01 de enero de 2020 la empresa
compró 100 000 botellas de plástico a su
CURITAS con RUC N°2016045200121 proveedor Plástica SA a un valor de 20
es una empresa dedicada a la producción 000 soles más IGV y 100 000 litros de
y venta al por mayor de botellas de alcohol a su proveedor Alcohólicos S.A. a
alcohol etílico de 96 grados. Su actividad un valor de 90 000 más IGV.
se basa en la compra al por mayor de El 01 de febrero la empresa utiliza 50 000
alcohol de 96 grados con el objetivo de litros de alcohol comprados para realizar
envasarlo en botellas de vidrio con el proceso de envasado y obtener 50 000
capacidad de 1 litro y, luego, venderlas a productos terminados. Al finalizar el mes,
farmacias y hospitales. el encargado de logística hace el
Curitas cuenta con un ingeniero industrial inventario y ha constatado que faltan 3
competente quien realiza, entre otras 000 litros de alcohol.
labores, el seguimiento del proceso de Al finalizar el mes de diciembre de 2020,
producción y la realización de informes se constata que, efectivamente, se
del mismo. Por lo tanto, Curitas cuenta vencieron 6 000 productos terminados;
con un informe técnico en el que se es decir, ya no se podrán vender 6 000
especifican las cantidades de mermas botellas de alcohol de 96 grados.
normales del insumo alcohol (5%) dentro
del proceso productivo.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 22


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
El contador de la empresa, de acuerdo a
sus conocimientos y experiencia, realiza
las siguientes operaciones:
AL FINAL DE FEBRERO DE 2020
 Determina el valor de los siguientes
insumos: alcohol (0.90 x litro) y envase
(0.20 x unidad).
 Merma normal (5% * 50 000 litros de
alcohol utilizados en el proceso
productivo): 2 500 litros, y cuyo valor
es 2 250 soles (2 500 * 0.90).
 Merma efectiva: 3 000 litros. Por lo
tanto, son mermas normales 2 500
litros de alcohol y son mermas
anormales 500 litros de alcohol. En
términos contables, el valor de las
mermas normales es igual a 2 250
soles y el valor de las mermas
anormales es igual a 450 soles.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 23


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Por otro lado, el contador tiene en cuenta
que cuando las 50 000 botellas de
alcohol de un litro producidas sean
vendidas el siguiente mes, el costo de
venta total de ellas incrementará en 2 250
soles.
En este caso, el costo unitario de cada
producto terminado sería de 1.145, que
se deriva de todos los costos
involucrados en el proceso productivo
incluyendo las mermas normales (50
000*0.9 + 50 000*0.2 +2250).
Tributariamente, en este caso, las
mermas normales acreditadas por el
profesional independiente y que
ascienden a 2 250 soles son deducibles
de la renta bruta con el fin de calcular el
impuesto a la renta mas no los 450 soles
de mermas anormales, pues no están
sustentadas de acuerdo al Artículo
N°21 del RLIR.
AL FINAL DE JULIO DE 2021
AL FINAL DE DICIEMBRE DE 2020
 final de julio de 2021 • Llegado el
 Como se estima que se tendrá un momento, el contador sabe que debe
desmedro por vencimiento de cumplir con la normativa contable pero
productos (5 000 botellas de alcohol también con la normativa tributaria.
de 96 grados) antes de ser vendidos,  El contador, con el fin de deducir los
el contador realiza la estimación por gastos por desmedros, comunica la
desvalorización de productos destrucción de los productos
terminados a un valor de 5 725 soles terminados vencidos a la Sunat con
(5 000 * 1.145). seis días de anticipación, tal como lo
 Realiza la estimación por señala el RLIR, y la administración
desvalorización de existencias de la envía un funcionario a presenciar
siguiente manera: dicho acto.
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 24
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
En conclusión apara este caso integral
podemos concluir que:
Tributariamente, no existen diferencias
entre desmedros normales y anormales;
en cambio, estas sí existen desde una
perspectiva contable. En este caso, como
la destrucción de los productos
terminados y vencidos se avisó con seis
días de anticipación y se realizó frente a
un funcionario de la Sunat, el valor de
los desmedros por 6 870 soles (5 725
+ 1 145) son reconocidos como gastos
deducibles de la renta bruta para fines
del cálculo del impuesto a la renta.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 25


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
De acuerdo con el inciso d) del artículo 22
de la Ley del IGV y el numeral 4 del
artículo 6 del Reglamento de la Ley del
IGV se excluye del reintegro del crédito
fiscal, entre otros, a las mermas y
desmedros debidamente “acreditados”
conforme a las definiciones de merma y
desmedro contempladas en el inciso c)
del artículo 21 del Reglamento de la Ley
del Impuesto a la Renta.
En argumento en contrario, entendemos
que las mermas y desmedros no
acreditados originarían el reintegro del
crédito fiscal.
De la misma manera, delineando las
formalidades que deben tenerse en
cuenta a fin de estar excluido de la
obligación de reintegro del crédito fiscal,
el Tribunal expresa en la RTF Nº 1489-1-
2004 de fecha 16/03/2004 que “en caso
de desaparición de bienes por desmedro
no hay obligación de reintegrar el IGV
que gravó su adquisición y fue utilizado
como crédito fiscal siempre que se
cumpla con realizar la destrucción ante
notario público o juez de paz, a falta de
aquel y se comunique previamente a la
administración en un plazo no menor de
6 días hábiles anteriores a la fecha que
se llevará a cabo la destrucción”.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 26


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Sobre este punto la Administración
Tributaria también ha emitido
pronunciamientos que establecen
pautas, relacionadas al tratamiento de los
desmedros, tal como el Informe N° 290-
2003-SUNAT/2B0000 que expresa que:
“No existe la obligación de reintegrar el
crédito fiscal en los casos de bienes que
hayan sufrido desmedros, pero que
hayan sido enajenados, porque no se
habría producido los supuestos
contemplados en el artículo 22 del TUO
de la Ley del IGV e ISC”.
En ese escenario, nos preguntamos
¿cuál sería el efecto en el caso de las
mermas anormales o no acreditadas?
Como se mencionó las mermas
anormales son las pérdidas que por su
naturaleza accidental no pueden
anticiparse en el proceso productivo de la
empresa, lo cual genera para fines
financieros un gasto que tributariamente
no es un gasto deducible, puesto que no
corresponde a las causas inherentes del
proceso productivo de la empresa.
En ese sentido, las mermas anormales
generarían la obligación de reintegrar el
crédito fiscal.

INTERESANTE

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 27


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
De conformidad con el numeral 3 del supuesto las existencias han sido objeto
artículo 2 del Reglamento de la Ley del de disposición por el empresario para
IGV se entiende por retiro de bienes que fines ajenos al propósito del negocio. En
no se considera venta, entre otros, a los ese sentido, bajo esa perspectiva, las
que se efectúen como consecuencia de mermas y desmedros no acreditados se
mermas y desmedros debidamente gravan como retiro de bienes.
acreditados conforme a las disposiciones
No obstante, un problema aparte será
de la Ley del Impuesto a la Renta.
determinar cuándo nace la obligación
En una primera interpretación, podríamos tributaria en este tipo de retiros, porque
considerar que las mermas y desmedros según el inciso b) del artículo 4 de la Ley
no acreditados no calificarían como del IGV, en el caso de retiro de bienes la
retiro, por cuanto estos no se obligación se devenga en la fecha del
encontrarían comprendidos en el primer retiro o en la fecha en que se emita el
párrafo del inciso c) del numeral 3 del comprobante de pago de acuerdo a lo
artículo 2 del Reglamento. que establezca el reglamento, lo que
ocurra primero. Al respecto, el artículo 3
Tal interpretación, sin embargo, podría
del Reglamento de la Ley del IGV
ser discutible toda vez que si bien el
dispone que por fecha del retiro de un
referido supuesto, en principio, no está
bien se entiende la del documento que lo
considerado expresamente como retiro
acredita; y por fecha en que se emita el
en la norma reglamentaria, a comprobante de pago, la fecha en que,
continuación cuando esta señala los de acuerdo al Reglamento de
retiros que no se consideran venta, Comprobantes de Pago, este debe ser
incluye a los que se efectúen como emitido o se emita, lo que ocurra primero.
consecuencia de mermas o desmedros
debidamente acreditados. Lo cual nos Pero en el caso de mermas y desmedros
llevaría a entender que la definición de no acreditados, precisamente por
retiro no se agota en el listado contenido tratarse de supuestos en los que no se
en el primer párrafo. conoce cuándo se ha producido el retiro
(retiro que, como se ha señalado, es una
Consideramos que sí hay retiro –y, por lo
suposición del legislador por la falta de
tanto, venta a efectos del IGV– cuando
acreditación) no hay certeza sobre la
las mermas o desmedros no están
fecha en que tuvo lugar ni sobre la fecha
acreditados, ello en virtud de que la
en que debió emitirse e el comprobante
norma parte de la lógica de que en tal
de de ser el caso.
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 28
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Supongamos, como ejemplo, que la En el último año, el Tribunal Fiscal ha
empresa destruyó mercadería sin sido firme en el respeto de la acreditación
efectuar la destrucción ante un notario de las mermas y desmedros de acuerdo
público. En este caso, no hay una al Artículo N°21 del RLIR, como se puede
verdadera entrega por la empresa de apreciar a través de sus resoluciones
los bienes ni tampoco la obligación de N°02421-2 20161, N°04194-3 20162 y
emitir un comprobante de pago por los N°04268-2 20163.
bienes objeto de la destrucción.
La RTF N°04268-2 2016 resulta ser un
caso muy ilustrativo, ya que, en este, se
puede apreciar cómo no se reconocen
como mermas y desmedros las
diferencias en los inventarios deducidos
por la recurrente, debido a que no se
presentaron los informes técnicos tal
como son requeridos por el Artículo N°21
del RLIR. Si bien se presentó un informe
sobre las mermas realizado por un
ingeniero, este informe carecía de
metodología y pruebas realizadas. En el
caso de los desmedros, no se aceptó el
reconocimiento de tales, debido a que no
se comunicó a la Administración
Tributaria la fecha en la que se
destruirían.
El Tribunal Fiscal ha sido firme en el
respeto de la acreditación de las mermas
y desmedros de acuerdo al Artículo
N°21 del RLIR.

ALGUN INFORME?

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 29


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
INFORME N° 009-2006- RTF Nº 06972-4-2004
SUNAT
La pérdida de las botellas del recurrente
constituye uno de orden cuantitativo por
causas inherentes a la naturaleza de los
envases que califican como una merma,
acreditada mediante la constancia
notarial presentada, sin embargo, se
indica que la Administración deberá
verificar si los porcentajes de mermas
presentados no exceden los que
En normalmente se producen en la actividad
y emitir pronunciamiento.

TF Nº 09579-4-2004
En ese sentido, en la medida que la
pérdida física sufrida por los productos a Las pérdidas por mortandad en las
granel corresponda a condiciones del granjas productoras de pollo en la etapa
traslado que afectan los bienes por las de saca constituyen mermas, dado que
características de éstos, como ocurre con implica una pérdida de orden cuantitativo
la humedad propia del transporte por vía del número de aves como consecuencia
marítima, dicha pérdida calificará como del proceso productivo (de pollos vivos a
una merma. beneficiados).

De otro lado, debe evaluarse cada En cambio, los descartes de aves


situación en particular a fin de establecer durante el proceso de producción
si el aumento de peso como constituyen desmedros. También son
consecuencia de la humedad ocasiona desmedros los pollitos bebés de segunda
un beneficio o una pérdida cualitativa en y de descarte, dado que no garantizan
el producto. En este último caso tal una crianza eficiente y rentable como sí
situación podría calificar como desmedro lo hacen los pollitos bebés de primera.
de existencias, sin perjuicio de la
acreditación ante la SUNAT conforme a
las normas señaladas en el Reglamento. INTERESANTE

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 30


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
INFORME N. º 17-2021-SUNAT/7T0000
MATERIA:
Se consulta si el procedimiento de
destrucción de existencias a que se
refiere el literal c) del artículo 21 del
Reglamento de la Ley del impuesto a la
renta se debe aplicar aun cuando como
resultado de la destrucción se genere
materiales que van a ser utilizados en
actividades de reutilización, reciclaje,
compostaje, generación de energía y
otras que no sean la disposición final de
dichas existencias.
BASE LEGAL:
 Texto Único Ordenado de la Ley del
Impuesto a la Renta, aprobado por
Decreto Supremo N.° 179-2004-EF,
publicado el 8.12.2004 y normas
modificatorias (en adelante, “LIR”).
 Reglamento de la Ley del Impuesto a
la Renta, aprobado por Decreto
Supremo N.° 122-1994-EF, publicado
el 21.9.1994 y normas modificatorias
(en adelante, “Reglamento de la LIR”).

VEAMOS EL ANALISIS

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 31


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
ANÁLISIS: paz, a falta de aquel, siempre que el acto
de destrucción se comunique
De acuerdo con el encabezado del
previamente a la SUNAT en un plazo no
artículo 37 de la LIR y su inciso f), a fin de
menor de dos (2) días hábiles anteriores
establecer la renta neta de tercera
a la fecha en que se llevará a cabo la
categoría se deducirá de la renta bruta
destrucción de los referidos bienes.
los gastos necesarios para producirla y
mantener su fuente, así como los Agrega el citado inciso f) que, cuando el
vinculados con la generación de costo de las existencias a destruir
ganancias de capital, en tanto la sumado al costo de las existencias
deducción no esté expresamente destruidas con anterioridad en el mismo
prohibida por esta ley; y, en ejercicio sea de hasta de diez (10) UIT, la
consecuencia, son deducibles las SUNAT aceptará como prueba la
depreciaciones por desgaste u destrucción de las existencias sustentada
obsolescencia de los bienes de activo fijo en un informe que debe contener la
y las mermas y desmedros de existencias información que allí se señala, siempre
debidamente acreditados, de acuerdo que el acto de destrucción se comunique
con las normas establecidas en los previamente a la SUNAT en el plazo
artículos siguientes. señalado en el párrafo anterior.
Por su parte, el inciso c) del artículo 21 Sobre el desmedro de existencias, el
del Reglamento de la LIR dispone que, Tribunal Fiscal ha señalado que:
para efecto de determinar la renta neta
En el desmedro los bienes físicos
de tercera categoría, en relación con la
existen, pero han sufrido un deterioro o
deducción de desmedros de existencias
perjuicio y de acuerdo al daño sufrido la
dispuesta en el inciso f) del artículo 37 de
empresa puede optar por venderlos por
la LIR, se entiende por desmedro a la
un menor precio o, en su caso, destruirlos
pérdida de orden cualitativo e
originando una pérdida.
irrecuperable de las existencias,
haciéndolas inutilizables para los fines a Es por esta razón que, para destruir los
los que estaban destinados. bienes como consecuencia de haberse
producido un deterioro o daño, es decir
Añade que, tratándose de los desmedros
un desmedro, nuestro legislador exige la
de existencias, la SUNAT aceptará como
acreditación de la destrucción de los
prueba la destrucción de las existencias
bienes ante Notario Público o Juez de
efectuada ante notario público o juez de

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 32


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Paz a falta de aquél. Esta condición se En ese sentido, el procedimiento de
explica precisamente porque el hecho destrucción de existencias a que se
que un bien sufra un desmedro, no refiere el literal c) del artículo 21 del
conlleva naturalmente a su destrucción, Reglamento de la LIR solo se debe
en tanto la empresa puede tener la aplicar cuando como resultado de la
posibilidad de utilizarlo o venderlo”. destrucción se produce la disposición
final de tales existencias.
Como se puede apreciar, la normativa del
impuesto a la renta prevé que los COMO CONCLUSIÓN SE DETERMINA:
desmedros de los bienes que conforman
La destrucción de desmedros de
las existencias pueden ser deducidos
existencias referida en el literal c) del
para determinar la renta neta de tercera
artículo 21 del Reglamento de la LIR solo
categoría, siendo necesario, para que
se debe aplicar cuando como resultado
proceda dicha deducción, la acreditación
de la destrucción se produce la
correspondiente de la destrucción de
disposición final de tales existencias.
tales existencias conforme a las normas
citadas; destrucción que supone la
imposibilidad de la posterior disposición
de tales existencias y la irreversibilidad
de la pérdida tributaria originada por la
destrucción.
Ahora bien, en caso de que la empresa
opte por utilizar o vender las existencias
que hubieran sufrido una pérdida de
orden cualitativo e irrecuperable que las
haga inutilizables para los fines a los que
estaban destinadas, no se requiere
seguir el procedimiento de destrucción a
que se refiere el literal c) del artículo 21
del Reglamento de la LIR, por cuanto,
como ya se ha señalado, este solo es
para efectos de poder deducir como
gasto la pérdida tributaria que se genera INTERESANTE
con dicha destrucción.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 33


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
6. Acreditación de mermas e impuesto La jurisprudencia señala que con el
a la renta empresarial. informe técnico habrá de sustentarse,
entre otros, el origen, la calificación de la
La jurisprudencia informa que los gastos merma y si se encuentra dentro de los
aceptados deberán estar acreditados, márgenes normales de la actividad
aunque en la Ley del Impuesto a la Renta realizada, precisando la metodología
(LIR) solo se ha precisado dicha empleada y pruebas realizadas,
exigencia en algunos egresos. Es el caso elementos que serán evaluados por la
de las mermas y desmedros de Administración Tributaria a efecto de
existencias. establecer si se encuentra acreditada la
En efecto, el egreso de mermas por deducción.
existencias, en tanto se entienda Ahora bien, el Reglamento de la LIR
necesario o causal, será deducible si se define a la merma como aquella pérdida
encuentra acreditado según lo señalado física, en el volumen, peso o cantidad de
en los respectivos los artículos de la LIR. las existencias, ocasionada por causas
Sin embargo, la LIR no regula la referida inherentes a su naturaleza o al proceso
acreditación, sino su Reglamento. productivo.
Entonces resulta necesaria una Dichas características no resultan del
corrección normativa o por lo menos una todo claras para identificar a las mermas
interpretación jurisprudencial. o diferenciarlas de otro tipo de pérdidas,
La norma reglamentaria indica que de allí que surjan recurrentes dudas. Por
cuando la SUNAT lo requiera, el ejemplo, en la polémica RTF N° 12215-4-
contribuyente deberá acreditar las 2011, y siguiendo una perspectiva
mermas mediante un informe técnico contable, se indica que la merma es “la
emitido por un profesional independiente, evaporización o desaparición de
competente y colegiado o por el insumos, materias primas o bienes
organismo técnico competente. intermedios durante el proceso
productivo o de comercialización, lo que
Dicho informe deberá contener por lo significa que el material desaparece”. No
menos la metodología empleada y las son mermas, según el Tribunal Fiscal
pruebas realizadas. En caso contrario, (TF), los saldos negativos por variaciones
advierte también el Reglamento de la temporales en el volumen de
LIR, no se admitirá la deducción. hidrocarburos.

INTERESANTE

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 34


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
La RTF Nº 3582-4-2011 contiene De hecho, vemos que en la citada
interesantes criterios interpretativos Resolución se ingresa a ver el contenido
respecto al concepto mismo de lo que del informe técnico presentado por el
debemos entender por merma (como una contribuyente (emitido en el año 2009
pérdida física de existencias) y por la respecto de reparos del ejercicio 2007),
manera en que sea acreditada de lo cual hace suponer que en el hipotético
acuerdo a la legislación correspondiente. caso que dicho informe sí se hubiera
encontrado bien elaborado, el reparo
El caso analizado fue una controversia
finalmente podría haberse levantado;
sobre el reparo a la deducción de
dicho en otras palabras, no hay un
mermas relativas al alcohol y su traslado
rechazo formal y de plano a su valor por
(por carga y recepción), particularmente
la fecha en que fue emitido y, asimismo,
en cuanto a los alcances de su necesaria
entendemos, que no fue tratado como
acreditación con un informe técnico que
una prueba general sino como el medio
reúna determinada información.
de prueba señalado por la norma
Debe notarse que durante el reglamentaria de la LIR para acreditar las
procedimiento contencioso tributario la mermas.
SUNAT habría expresado realmente dos
Por otro lado, es cierto también que en
argumentos: primero, que no había
algunos casos excepcionales se ha
informe, es decir el “informe técnico” del
prescindido de la elaboración y
21 de enero de 2009 fue presentado para
presentación de informes técnicos debido
hacer frente a las observaciones en la
a normas sectoriales especiales que
etapa de fiscalización (entendemos como
acreditan por sí mismos y con suficiencia
medio de prueba general) y no para
la pérdida ocurrida que es materia de
acreditar las mermas del ejercicio 2007
deducción.
(como medio de prueba específico
señalado por la norma); y, segundo, que En ese marco, el mandato literal sobre la
en todo caso dicho documento no forma de acreditar las mermas, que es
contiene la información necesaria que insuficiente en muchos casos por
acredita la merma. discordancia con la realidad comercial,
justificaría un ajuste normativo o cuanto
El TF evita pronunciarse sobre la primera
menos una mayor interpretación
consideración, y con ello podría dar pie a
jurisprudencial que descarte o confirme la
que se entienda que el informe técnico en
validez y suficiencia de las citadas
referencia puede ser válidamente
normas reglamentarias que las amparan.
elaborado (o emitido por lo menos) con
posterioridad al ejercicio al que Colaboración del doctor: Marco Mejía
corresponde la deducción de la merma. Acosta

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 35


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
7. Modifican el Reglamento de la Ley
del Impuesto a la Renta
DECRETO DE SUPREMO
N° 086-2020-EF
CONSIDERANDO:
Que, el inciso f) del artículo 37 de la Ley
del Impuesto a la Renta, cuyo Texto
Único Ordenado ha sido aprobado por el
Decreto Supremo N° 179-2004-EF,
establece que, son deducibles los
desmedros de existencias debidamente
acreditados;
Que, el inciso c) del artículo 21 del
Reglamento de la Ley del Impuesto a la
Renta, aprobado por el Decreto Supremo
N° 122-94-EF, prevé que, tratándose de
los desmedros de existencias, la
Superintendencia Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria – SUNAT,
aceptará como prueba la destrucción de
las existencias efectuadas ante Notario
Público o Juez de Paz, a falta de aquél,
siempre que se comunique previamente
a la SUNAT en un plazo no menor de seis
(6) días hábiles anteriores a la fecha en
que se llevará a cabo la destrucción de
los referidos bienes, siendo que dicha
entidad podrá designar a un funcionario
para presenciar dicho acto;
Que, mediante el mediante Decreto
Supremo N° 044-2020-SA y sus
prórrogas se ha declarado el Estado de
Emergencia Nacional que dispone el

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 36


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
aislamiento social obligatorio c) Para la deducción de las mermas y
estableciendo el acceso a determinados desmedros de existencias dispuestas en
servicios públicos, bienes y servicios el inciso f) del artículo 37 de la Ley, se
esenciales dentro de los que no se entiende por:
encuentran los servicios de notarios 1. Merma: Pérdida física, en el volumen,
razón por la cual _, resulta necesario peso o cantidad de las existencias,
ocasionada por causas inherentes a su
modificar el Reglamento de la Ley del
naturaleza o al proceso productivo.
Impuesto a la Renta a fin de flexibilizar los
requisitos para que los contribuyentes 2. Desmedro: Pérdida de orden
puedan deducir los gastos por cualitativo e irrecuperable de las
desmedros; existencias, haciéndolas inutilizables
para los fines a los que estaban
En uso de las facultades conferidas por el destinados.
numeral 8 del artículo 118 de la
Cuando la SUNAT lo requiera, el
Constitución Política del Perú;
contribuyente deberá acreditar las
DECRETA: mermas mediante un informe técnico
emitido por un profesional independiente,
Artículo 1. Objeto competente y colegiado o por el
El objeto de la norma es modificar el organismo técnico competente. Dicho
inciso c) del artículo 21 del Reglamento informe deberá contener por lo menos la
de la Ley del Impuesto a la Renta, metodología empleada y las pruebas
aprobado por el Decreto Supremo N° realizadas. En caso contrario, no se
122-94-EF. admitirá la deducción.
Artículo 2. Modificación del inciso c) Tratándose de los desmedros de
del artículo 21 del Reglamento de la existencias, la SUNAT aceptará como
Ley del Impuesto a la Renta prueba la destrucción de las existencias
Modifícase el inciso c) del artículo 21 del efectuada ante Notario Público o Juez de
Reglamento de la Ley del Impuesto a la Paz, a falta de aquél, siempre que el acto
Renta, aprobado por el Decreto Supremo de destrucción se comunique
N° 122-94-EF, conforme al texto previamente a la SUNAT en un plazo no
siguiente: menor de dos (2) días hábiles anteriores
“Artículo 21. RENTA NETA DE a la fecha en que se llevará a cabo la
TERCERA CATEGORÍA destrucción de los referidos bienes.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 37


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
Cuando el costo de las existencias a A efecto de que la SUNAT acepte como
destruir sumado al costo de las prueba la destrucción de las existencias
existencias destruidas con anterioridad sustentada en el referido informe, este
en el mismo ejercicio sea de hasta de debe ser presentado a dicha
diez (10) UIT, la SUNAT aceptará como superintendencia en la forma, plazo y
prueba la destrucción de las existencias condiciones que esta establezca.
sustentada en un informe que debe La SUNAT podrá designar a un
contener la siguiente información, funcionario para presenciar el acto de
siempre que el acto de destrucción se destrucción mencionado en los párrafos
comunique previamente a la SUNAT en precedentes, así como establecerá la
el plazo señalado en el párrafo anterior: forma y condiciones para la presentación
de las comunicaciones del acto de
i) Identificación, cantidad y costo de las destrucción.
existencias a destruir.
Dicha entidad también podrá establecer
ii) Lugar, fecha y hora de inicio y procedimientos alternativos o
culminación del acto de destrucción. complementarios a los indicados,
tomando en consideración la naturaleza
iii) Método de destrucción empleado.
de las existencias o la actividad de la
iv) De corresponder, los datos de empresa o situaciones que impidan el
identificación del prestador del servicio cumplimiento de lo previsto en el tercer,
de destrucción: nombre o razón social y cuarto y quinto párrafos del presente
RUC. inciso.”
v) Motivo de la destrucción y sustento Artículo 3. Refrendo
técnico que acredite la calidad de El Decreto Supremo es refrendado por la
inutilizable de las existencias Ministra de Economía y Finanzas.
involucradas, precisándose los hechos y
DISPOSICIONES
características que han llevado a los
COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
bienes a tal condición.
vi) Firma del contribuyente o su
PRIMERA. Prueba de la destrucción de
representante legal y de los responsables
las existencias
de tal destrucción, así como los nombres
La destrucción de existencias que se
y apellidos y tipo y número de documento
realice a partir de la entrada en vigencia
de identidad de estos últimos.
del presente decreto supremo y hasta el
31 de julio de 2020 se debe acreditar con
el informe a que se refiere el cuarto
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 38
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
párrafo del inciso c) del artículo 21 del A efecto de que la SUNAT acepte como
Reglamento de la Ley del Impuesto a la prueba la destrucción de las existencias
Renta, modificado por el presente sustentada en los informes que se
decreto supremo, siempre que el acto de mencionan en esta disposición transitoria
destrucción se comunique previamente a los mismos deben ser presentados a
la dirección de correo electrónico: dicha superintendencia al término del
comunicaciones_desmedros@sunat.gob quinto día hábil contado a partir del 1 de
.pe en un plazo no menor de dos (2) días agosto de 2020 o del plazo que amplíe la
hábiles anteriores a la fecha en que se SUNAT.
llevará a cabo dicha destrucción.
SEGUNDA. Comunicaciones del acto
La SUNAT mediante resolución de de destrucción de las existencias
superintendencia podrá ampliar el plazo En tanto no se establezca la forma y
señalado en el primer párrafo de esta condiciones para la presentación de las
disposición a una fecha posterior al 31 de comunicaciones del acto de destrucción
julio de 2020, el cual no podrá superar la a que se refiere el inciso c) del artículo 21
fecha inicial de vencimiento para la del Reglamento de la Ley del Impuesto a
presentación de la declaración jurada la Renta, dicha presentación deberá
anual del impuesto a la renta realizarse en las dependencias de la
correspondiente al ejercicio gravable SUNAT.
2020.
TERCERA. Presentación del informe
Los contribuyentes que por efecto del de destrucción de las existencias
Estado de Emergencia Nacional En tanto no se establezca la forma, plazo
declarado por el Decreto Supremo N° y condiciones para la presentación del
044-2020-PCM y su prórroga hubieran informe a que se refiere el cuarto párrafo
efectuado la destrucción de sus del inciso c) del artículo 21 del
existencias sin observar lo previsto en el Reglamento de la Ley del Impuesto a la
tercer párrafo del inciso c) del artículo 21 Renta, este deberá presentarse en las
antes de su modificación, podrán dependencias de la SUNAT dentro de los
acreditar la destrucción de aquellas con cinco (5) días hábiles siguientes a la
el informe a que se refiere el cuarto destrucción de las existencias.
párrafo de dicho inciso, modificado por el
presente decreto supremo.
AHORA YA ENTIENDO
INTERESANTE

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 39


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
La empresa GARZA SA nos consulta
cuál es el procedimiento que deben de
seguir para que se puedan considerar
como gasto aquellos productos
tecnológicos que se encuentran en su
inventario hace 3 años, los cuales son
bastantes atrasados en comparación con
los productos de ahora, por lo que dicha
mercadería ya no se puede
comercializar.
Respuesta
En atención de la consulta, debemos
señalar lo siguiente: en el presente caso,
nos encontramos ante un desmedro. El
desmedro a diferencia de la merma se
caracteriza por la pérdida de la calidad
del bien, es decir, una pérdida de orden
cualitativo; mientras que la merma es una
pérdida física de las existencias, o sea,
pérdida en cantidad.
Al encontrarnos ante productos por
desfase tecnológicos, debemos
remitirnos a lo mencionado por JUAN
GONZALES, quien refiere lo siguiente:
Existen diversos supuestos en los cuales
las existencias se convierten en
desmedros:
 Deterioro de los bienes: Ladrillos
rotos, tornillos oxidados, vidrios
rotos, copas rajadas, entre otros.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 40


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
 Bienes perecederos: Bienes con Si estos no fuesen acreditados o no
fecha de caducidad que hubieran cumplen con algunos de los requisitos
vencido. establecidos en la norma, no podrán ser
deducibles, al respecto, también se ha
 Desfase tecnológico: Piezas de pronunciado el Tribunal Fiscal en la
maquinaria obsoleta, disquetes de presente resolución:
5 ¼ pulgadas.

A efectos de la determinación del


impuesto a la renta, el literal f) del artículo
37 de la LIR nos señala que son
considerados gastos deducibles las
mermas y desmedros de existencias
debidamente acreditadas.
En concordancia con lo mencionado, el
literal c) del artículo 21 del reglamento de
la LIR, a efectos de que sean
acreditadas, tratándose de desmedros de
existencias, la Sunat aceptará como
prueba la destrucción de las existencias
efectuadas ante notario público o juez de
Paz, a falta de aquel, siempre que se No procede la deducción por desmedro
comunique previamente a la Sunat en un cuando no se sigue el procedimiento de
plazo no menor de seis (6) días hábiles comunicar a la Sunat con anticipación a
anteriores a la fecha en que llevará a la destrucción de los bienes dañados.
cabo la destrucción de los referidos
bienes. Por tanto, al encontrarnos en el caso de
Dicha entidad podrá designar a un pérdida por desmedros, para que la
funcionario para presenciar dicho acto, empresa Tecnológica SA pueda deducir
el gasto, deberá acreditar de manera
pudiendo también establecer
fehaciente el desmedro siguiendo lo
procedimientos alternativos o
establecido en el artículo 21, inciso c) del
complementarios a los indicados, Reglamento de la Ley del Impuesto a la
tomando en consideración la naturaleza Renta.
de las existencias o la actividad de la
empresa.
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 41
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
La empresa GROUPPEC SA, dedicada a
la venta de combustibles, cada vez que
realiza una venta, al arribar al lugar de
destino, no llega la cantidad solicitada por
cliente, pues esto se debe a diversos
factores, como la temperatura, la presión,
la altura, pequeños derrames por las
tapas de los tanques al momento que los
abren, etc. Ante dicha situación, nos
hace la siguiente consulta:

¿Se puede deducir dichas pérdidas a


efectos de la determinación del
impuesto a la renta?

Respuesta: En el presente caso, nos


encontramos ante una merma, para ello
debemos entender que la merma es
aquella pérdida en cantidad de las
existencias, ya sean pérdidas físicas, en
el volumen, peso o cantidad,
ocasionadas por causas inherentes a su
naturaleza o al proceso productivo.

En el artículo 37 del TUO de la Ley del


Impuesto a la Renta (LIR), dispone que,
a fin de establecer la renta neta de
tercera categoría, se deducirá de la renta
bruta los gastos necesarios para
producirla y mantener su fuente, así
como los vinculados a la generación de
ganancias de capital, en tanto la
deducción no esté expresamente
prohibida. Por lo que de acuerdo con lo
establecido en el inciso f) del referido
artículo, son deducibles las mermas y

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 42


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
y desmedros de existencias que se informe técnico emitido por un
encuentren debidamente acreditadas. profesional independiente, competente y
colegiado o por el organismo técnico
Por lo antes mencionado, en la medida competente, el cual deberá ser
de que la pérdida de cantidad sufrida por presentado cuando la Sunat lo requiera.
el traslado del combustible corresponde Asimismo, dicho informe deberá contener
por factores propios de la naturaleza del por lo menos la metodología empleada y
bien, dicha pérdida calificará como una las pruebas realizadas, caso contrario, no
merma. Así también, el Tribunal Fiscal se admitirá la deducción.
en diversas resoluciones se ha
pronunciado respecto de las mermas: Por lo antes expuesto, y en atención a la
consulta, podemos mencionar que sí
Resolución N.° 07474-4-2005:La podrán ser considerados como gastos
pérdida física en el volumen del agua por deducibles, siempre y cuando acredite
errores de precisión en el registro de los dichas pérdidas cumpliendo con lo
medidores califica como merma tal como establecido en la norma.
lo ha reconocido la Sunat, por lo que
procede la deducción de dicho concepto.

Resolución N.° 03722-2-2004:La merma


además de ocurrir en el proceso
productivo puede producirse por el
manipuleo de los bienes constituyendo
mermas las pérdidas ocurridas por la
naturaleza frágil de los vidrios
comercializados y transportados por la
recurrente desde el puerto de embarque
hasta su entrega al consumidor final.

En este sentido, en el inciso c) del artículo


21 del Reglamento de la LIR se establece
que, para la deducción de las mermas de
existencias dispuesta en el inciso f) del AHORA SI TODO CLARO
artículo 37 de la Ley del Impuesto a la
Renta, el contribuyente deberá acreditar
las mermas mediante un

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 43


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
8. CONCLUSIONES
 Las mermas son pérdidas de tipo
cuantitativo inherentes a la
naturaleza del bien o producto y
surgen como parte del proceso de
producción y comercialización. Los
desmedros son pérdidas de tipo
cualitativo y pueden surgir dentro del
proceso productivo y comercial.
 Las mermas y desmedros son
pérdidas tratadas de manera distinta
por las normas contables y por las
normas tributarias.
 Contablemente, las mermas y
desmedros se registran como costos
cuando se consideran normales y se
registran como gastos cuando se
consideran anormales.
 Tributariamente, las mermas y
desmedros son deducibles de la
renta bruta siempre que cumplan con
los requisitos y la acreditación
fehaciente considerada en el Artículo
N°21 del RLIR. De acuerdo a lo
señalado en la resolución de casos
por parte del Tribunal Fiscal, el
reconocimiento de gastos deducibles
por mermas y desmedros tiene que
cumplir con “todas” las
especificaciones señaladas por la
normativa tributaria; de lo contrario,
no se podrán deducir para efectos del
impuesto a la renta.

SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 44


R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 45
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921
SERVICIOS INTEGRADOS RODI S.A.C. 46
R.U.C: 20601632048/TEL: 916406921

También podría gustarte