Nociones Generales Del Derecho Procesal Del Trabajo
Nociones Generales Del Derecho Procesal Del Trabajo
Nociones Generales Del Derecho Procesal Del Trabajo
2. Clasificación
3. Principios Informativos
CLASIFICACIÓN
Los conflictos
individuales son siempre pleitos de tipo jurídico,
mientras que los conflictos colectivos pueden ser de
carácter jurídico o bien de carácter
económico o de interés.
PRINCIPIOS INFORMATIVOS
Testamentaria.
Clasificación:
6.3.-La Competencia Procesal:
6.4.-La Prescripción:
6.1.1.-Formas de Interrupción:
Autónomo
Conciliatorio
Protector y Tutelar
Directas e Indirectas:
Tutelaridad
Garantías mínimas
Necesario e imperativo
Realista y objetivo
Hondamente democrático
Irrenunciabilidad.
Es importante estudiar las fuentes del derecho del trabajo para conocer pilares fundamentales. Y estas
para su estudio se subdividen de la siguiente manera:
Fuentes Reales
Son elementos de hecho que sirven de base a las fuentes formales (hechos económicos, políticos y
culturales). Son las producidas por los factores o elementos que determinan el contenido de
tales normas, como las producidas en un gobierno de facto, en que han surgido condiciones y factores
que determinan la necesidad de emitir nuevas Leyes.
Fuentes Formales
Son las producidas por el proceso formal de creación de la norma jurídica, es decir, las que provienen
del ámbito parlamentario y que sufren el proceso de iniciativa, presentación, discusión, aprobación,
sanción, promulgación y vigencia (Art. 174 al 181 de la Constitución Política de la República). Según el
laboralista Luis Alberto López Sánchez, en un aspecto más estricto, se considera que las fuentes
formales del derecho son: la legislación, la costumbre y la jurisprudencia.
Estas se refieren a los documentos, inscripciones, papiros, libros, etc. que encierran el texto de una ley o
conjunto de leyes, las cuales informan sobre el origen de las leyes
Fuentes especificas del derecho laboral guatemalteco
En la legislación guatemalteca, la principal fuente es la Ley, pero en orden ordinario se apoya como
fuente de las siguientes:
3. Código de Trabajo;