Mavor: Puerto
Mavor: Puerto
Mavor: Puerto
,4
M"-á,¡r..t.rr¡r,r'i¡¡.,1r"!,.!,¡'
NiP,r3lj0o
. cAt{Act'iü LAp¿z
.rF:.1F:
POR P,,R"lis'f,,NTE'
-r:-:i .,.:;., _,ii:-É#u
SAN
FI
7
I
Por cuanto:
.,, :',.:: .' .,
rii*§;trÑh$,,S:,¡g¡¡ I c I PA t lt (l ¡{l{¡\ t} tJ C0
",-"..
D li l' L r E,I{'I.{} IU,4 Y(}
'
. :rr:rüiiiii.e.ri:irnii:,:: ,.t::;,É8¡IS:
"i!r. 'i1 ''.ilifffii:.:.ii
i:r:i;415t:" -,JiJi-r .:
ra¡á :,,jiHÉii,iiÉ,ii:r,, =
SAF,{C[0NA::¡i# ,, ri':1:ii!
- ¿1trr1::'::';l:l::!'!'
I
Ll.(}
lhJTE"€lR¡\.L D[) t] hTJCIPAI- R'l'()
':?
';if
:¡:
Autóno
raj .illFj::
iüación Inte$ffit del Esrado (SPIE) y a la Ley N" 786 Plan de Desarrollo
en el dá.c.', del:Desa¡rollo Inte.gr:al Para
" Vivir Bien
Economiódi óiattÉtiÉS). .
Administrativo Financiera. por intermedio ile sus Direcciones conlpetentes ¡' ciemás r-rrlidades
de Gobierno Autónonro Municipal cle Puerto Mayor Carabucc¡. r'emetiéudose a las instaucias
corres¡-roudientes )r sea ell apego ¿1 norlr¿ls legales vigentes'
tjNt6A. - Se at¡roga loclas las clisposiciones nornraliv¿rs cie igual o nleil(lr -iclariluía"
Frinrcra. - La prcselltc Lc1,M¡nicipal. cntraril en vigcnci¿l a partir cle la fccha rie slt
l)tot111¡l'J¡¡. it,ti r lrrll:liclrt'ititl-
Seg*nda. - Contir,ne al Ar.t" 1-l clc la I-e1,N';+82 los Liobicrnr.rs Autirnorlr('rs MLrnie ipalcs
dcber.¿in r-en"ii1ir al Sen,icio [rstat¿ll cle Autonomías Sl:A toda l¿l riornriitira
enlitiria l"]¿ir¿t slr
te!itlt',i.
{i.epriri¡sc ¿rl (}rualrs LiecLrtir o MLrnicipal para stl ¡rrottltrlgltc¡6¡ 1' pul;licacitilr.
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PLAN TERRITORIAL
DE DESARROLLO
INTEGRAL
MUNICIPIO PUERTO
MAYOR CARABUCO
2016 -2020
i
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
INDICE DE CONTENIDO
ii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
iii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
iv
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
v
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
vi
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
vii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
viii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
ix
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
INDICE DE CUADROS
x
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
xi
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 64. NÚMERO DE RECURSO HUMANO ASISTENCIAL POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL Y PRIVADOS)
..................................................................................................................................................................................................... 83
CUADRO Nº 65. PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, EDAD, CALIFICACIO, TIPO
(2015) .......................................................................................................................................................................................... 85
CUADRO Nº 66: PORCENTAJE DE POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO CENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 87
CUADRO Nº 67. POBLACIÓN POR LUGAR DONDE ASISTE CUANDO TIENE ALGUN PROBLEMA DE SALUD (EN MILLONES), CENSO 2012
..................................................................................................................................................................................................... 88
CUADRO Nº 68. COBERTURA DE PARTO INSTITUCIONAL (2009 - 2014) ................................................................................................ 89
CUADRO Nº 69. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG-PENTAVALENTE-ANTIPOLIO-ANTIROT .................................... 90
CUADRO Nº 70. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG- AVIRUS-ANTIAMARÍLICA (2009 - 2014) ................................. 91
CUADRO Nº 71. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG-PENTAVALENTE-ANTIPOLIO-ANTIROT .................................... 91
CUADRO Nº 72. PRINCIPALES ENFERMEDADES Y TRATAMIENTO ......................................................................................................... 92
CUADRO Nº 73: PORCENTAJE DE VIVIENDAS PARTICULARES Y COLECTIVAS, CENSO 2001 - 2012 ........................................................ 94
CUADRO Nº 74: PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE ACUERDO AL TIPO, CENSO 2001 - 2012 ..................................................................... 94
CUADRO Nº 75: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PAREDES DE LA VIVIENDA,
CENSO 2001 – 2012 ..................................................................................................................................................................... 95
CUADRO Nº 76: PORCENTAJE DE HOGARES POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN TECHOS DE LA VIVIENDA, CENSO
2001 - 2012 .................................................................................................................................................................................. 96
CUADRO Nº 77: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PISOS DE LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 97
CUADRO Nº 78: PORCENTAJE DE HOGARES, POR TENENCIA DE LA VIVIENDAS, CENSO 2001 – 2012 ................................................... 98
CUADRO Nº 79: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA, CENSO 2001 – 2012
..................................................................................................................................................................................................... 99
CUADRO Nº 80: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A AGUA (1), POR ÁREA, CENSO 2001 –
2012 ........................................................................................................................................................................................... 100
CUADRO Nº 81: PORCENTAJE DE HOGARES POR PROCEDENCIA DEL AGUA, CENSO 2001 - 2012 ....................................................... 101
CUADRO Nº 82: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012 .......................... 102
CUADRO Nº 83: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A SANEAMIENTO (1), POR ÁREA, CENSO
2001 - 2012 ................................................................................................................................................................................ 103
CUADRO Nº 84: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DESAGÜE DEL SERVICIO SANITARIO O BAÑO EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 - 2012
................................................................................................................................................................................................... 104
CUADRO Nº 85: NÚMERO DE VIVIENDAS, POR FORMA DE ELIMINACIÓN DE LA BASURA, CENSO 2012 ............................................. 104
CUADRO Nº 86: PORCENTAJE DE HOGARES, POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA MÁS UTILIZADO PARA COCINAR EN LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ............................................................................................................................................................................... 105
CUADRO Nº 87. NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SITUACIÓN DE POBREZA 2001 ........... 109
xii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 88. NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SITUACIÓN DE POBREZA 2001 Y 2012 109
CUADRO Nº 89. CUADRO RESUMEN MUNICIPIO CARABUCO NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS
(NBI), SITUACIÓN DE POBREZA 2001 Y 2012 ............................................................................................................................. 110
CUADRO Nº 90. NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), POR COMPONENTE CENSOS 2001 Y 2012 ......................................... 110
CUADRO Nº 91: RESUMEN CUADRO CARABUCO NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), POR COMPONENTE CENSOS 2001 Y
2012 ........................................................................................................................................................................................... 111
CUADRO Nº 92: CARACTERÍSTICAS OCUPACIONALES DE LA POBLACIÓN OCUPADA DE 10 AÑOS O MÁS DE EDAD............................ 112
CUADRO Nº 93: ESTRUCTURA DE LA TENECIA DE TIERRAS .................................................................................................................. 112
CUADRO Nº 94: SANEAMIENTO DE TIERRAS ........................................................................................................................................ 114
xiii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
xiv
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 157: JERARQUIZACIÓN DE COMUNIDADES POR SERVICIOS BÁSICOS Y SOCIALES ........................................................... 194
CUADRO Nº 158: COMUNIDADES JERARQUIZADOS ............................................................................................................................ 198
CUADRO Nº 159: PROYECCIÓN DE RECURSOS ..................................................................................................................................... 246
CUADRO Nº 160: PROYECCIÓN DE RECURSOS ..................................................................................................................................... 246
CUADRO Nº 161: PROYECCIÓN DE RECURSOS ..................................................................................................................................... 247
CUADRO Nº 162: PROYECCION DE RECURSOS TOTALES ...................................................................................................................... 247
CUADRO Nº 163: PRESUPUESTO QUINQUENAL ................................................................................................................................... 248
CUADRO Nº 164: INVERSION POR PILAR .............................................................................................................................................. 268
CUADRO Nº 165: PROYECTOS INSCRITOS EN EL VIPFE ......................................................................................................................... 271
CUADRO Nº 166: PILAR 1: ERRADICACIÓN DE LA EXTREMA POBREZA ................................................................................................ 277
CUADRO Nº 167: PILAR 2: UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS ....................................................................................... 280
CUADRO Nº 168: PILAR 3: SALUD, EDUCACIÓN Y DEPORTE PARA LA FORMACIÓN DE UN SER HUMANO INTEGRAL. ........................ 399
CUADRO Nº 169: PILAR 6: SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN DESARROLLO INTEGRAL SIN LA DICTADURA DEL
MERCADO CAPITALISTA ............................................................................................................................................................. 482
CUADRO Nº 170: PILAR 8: SOBERANÍA ALIMENTARIA ......................................................................................................................... 572
CUADRO Nº 171: PILAR 9: SOBERANÍA AMBIENTAL CON DESARROLLO INTEGRAL, RESPETANDO LOS DERECHOS DE LA MADRE
TIERRA. ...................................................................................................................................................................................... 574
CUADRO Nº 172: PILAR 11: SOBERANÍA Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA. ....................................................................... 577
CUADRO Nº 173: PILAR 12: DISFRUTE Y FELICIDAD ............................................................................................................................. 592
CUADRO Nº 174: PILAR 13: REENCUENTRO SOBERANO CON NUESTRA ALEGRÍA, FELICIDAD, PROSPERIDAD Y NUESTRO MAR. ....... 594
xv
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
ÍNDICE DE GRAFICAS
xvi
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 31. TASA DE PROMOCIÓN DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014) ..................................... 72
GRÀFICO Nº 32: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR SEXO, CENSO 2001 – 2012 ............................... 73
GRÀFICO Nº 33: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR ÁREA, CENSO 2001 – 2012 ............................... 74
GRÀFICO Nº 34: ORGANIGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DE SALUD...................................................................................................... 80
GRÀFICO Nº 35: NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL Y PRIVADOS)
2010 – 2014 ................................................................................................................................................................................. 82
GRÀFICO Nº 36: NÚMERO DE RECURSO HUMANO ASISTENCIAL POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL Y
PRIVADOS) ................................................................................................................................................................................... 83
GRÀFICO Nº 37. PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN SEXO (2015) ..... 85
GRÀFICO Nº 38: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN EDAD (2015) .... 86
GRÀFICO Nº 39: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN CALIFICACION
(2015) .......................................................................................................................................................................................... 86
GRÀFICO Nº 40: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN TIPO (2015) ...... 87
GRÀFICO Nº 41: PORCENTAJE DE POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTOCENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 88
GRÀFICO Nº 42. POBLACIÓN POR LUGAR DONDE ASISTE CUANDO TIENE ALGUN PROBLEMA DE SALUD (EN MILLONES), CENSO 2012
..................................................................................................................................................................................................... 89
GRÀFICO Nº 43: COBERTURA DE PARTO INSTITUCIONAL (2009 - 2014 ................................................................................................. 90
GRÀFICO Nº 44. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG-PENTAVALENTE-ANTIPOLIO-ANTIROT ................................... 92
GRÀFICO Nº 45: PORCENTAJE DE VIVIENDAS PARTICULARES Y COLECTIVAS, CENSO 2001 - 2012 ........................................................ 94
GRÀFICO Nº 46: PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE ACUERDO AL TIPO, CENSO 2001 - 2012 .................................................................... 95
GRÀFICO Nº 47 ORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PAREDES DE LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 96
GRÀFICO Nº 48: PORCENTAJE DE HOGARES POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN TECHOS DE LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 97
GRÀFICO Nº 49: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PISOS DE LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ................................................................................................................................................................................. 98
GRÀFICO Nº 50: PORCENTAJE DE HOGARES, POR TENENCIA DE LA VIVIENDAS, CENSO 2001 - 2012 ................................................... 99
GRÀFICO Nº 51: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA, CENSO 2001 –
2012 ........................................................................................................................................................................................... 100
GRÀFICO Nº 52: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A AGUA (1), POR ÁREA, CENSO 2001 –
2012 ........................................................................................................................................................................................... 101
GRÀFICO Nº 53: PORCENTAJE DE HOGARES POR PROCEDENCIA DEL AGUA, CENSO 2001 – 2012 ...................................................... 102
GRÀFICO Nº 54: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012 .......................... 102
GRÀFICO Nº 55: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A SANEAMIENTO (1), POR ÁREA, CENSO
2001 - 2012 ................................................................................................................................................................................ 103
xvii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 56: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DESAGÜE DEL SERVICIO SANITARIO O BAÑO EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 - 2012
................................................................................................................................................................................................... 104
GRÀFICO Nº 57: NÚMERO DE VIVIENDAS, POR FORMA DE ELIMINACIÓN DE LA BASURA, CENSO 2012 ............................................ 105
GRÀFICO Nº 58: PORCENTAJE DE HOGARES, POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA MÁS UTILIZADO PARA COCINAR EN LA VIVIENDA, CENSO
2001 – 2012 ............................................................................................................................................................................... 106
GRÀFICO Nº 59: TRIANGULO DE EQUILIBRIO DE ARMONIZACION DE SISTEMAS DE VIDA .................................................................. 156
GRÀFICO Nº 60: INVERSION POR PILAR................................................................................................................................................ 270
xviii
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
1. ENFOQUE POLÍTICO
Con la implementación de la Nueva Constitución Política del Estado, la cual fue aprobada por la
voluntad del Pueblo boliviano, se vive las nuevas transformaciones del Estado plurinacional de
Bolivia, en este sentido la nueva planificación del Estado, tiene una nueva orientación en cuanto a
la planificación y con nuevos instrumentos de planificación se pretende guiar al desarrollo del país
y por lo tanto al desarrollo de las comunidades del país.
La elaboración del Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI), del municipio
Puerto Mayor Carabuco, tiene una visión de mediano plazo, el cual está orientado al desarrollo
integral del Municipio, en concordancia con la planificación a nivel nacional que está plasmada en
el PDES y el PDS del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien en armonía con la
Madre Tierra.
El PTDI del municipio Puerto Mayor Carabuco, tiene una visión de desarrollo el cual considera el
aspecto social, cultural, político, económico, ecológico, en armonía con todos los seres,
componentes y recursos de la Madre Tierra. Además se considera que el desarrollo del Municipio,
estará fundamentado en la armonía y equilibrio con la Madre Tierra, considerando la construcción
de una sociedad solidaria, justa y equitativa.
La población del municipio Puerto Mayor Carabuco, es originario y a través del tiempo ha
conservado sus tradiciones y tiene una identidad propia de las culturas ancestrales de este
continente, su desarrollo se basa fundamentalmente en el respeto a la forma de organización local
que impulsa la solidaridad y la organización comunitaria. En este sentido cualquier tipo de
planificación que se implemente debe estar en concordancia con la forma de gestión y manejo
local del desarrollo del Municipio.
Para la elaboración del PTDI del Municipio Puerto Mayor Carabuco, se ha considerado el análisis de
las zonas de vida y las unidades socioculturales, el cual se considera importante para el desarrollo
1
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
que este en relación estrecha con el medio ambiente y la Madre Tierra. Además se ha considerado
el enfoque de gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.
Con relaciona la visión de desarrollo del PTDI, esta tiene como políticas principales el desarrollo
agropecuario sostenible y con el impulso de la transformación, darle valor agregado y la
industrialización. Otro de los aspectos es la generación del empleo para lo cual se tiene la
implementación de microempresas productivas a nivel intercomunal y municipal. La
implementación de empresas municipales es otro de los aspectos importantes que pretender
general empleo.
El aspecto de salud es otro de los pilares fundamentales, para mejorar la calidad de vida de los
habitantes del Municipio, por lo cual dentro del PTDI, se tiene acciones definidas para mejorar la
salud en el Municipio.
Otros de los aspectos importantes son la vinculación caminera y la dotación de agua tanto para
riego y para consumo humano. Dentro del PTDI se ha plasmado acciones de desarrollo en base a la
vinculación caminera y la dotación de agua para las familias de las comunidades.
2
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2. DIAGNOSTICO
Bolivia: Ley Nº 1669, 30 de octubre de 1995 se crea el municipio Puerto Mayor Carabuco como
tercera Sección de la Provincia Camacho, fue creada por Ley de la República en el Honorable
Congreso Nacional como artículo 3, que describimos a continuación.
Artículo 3°.- Elevase a la categoría de sección de provincia a las siguientes unidades político -
administrativas:
El municipio Puerto Mayor de Carabuco, como Tercera Sección de la Provincia Camacho del
Departamento de La Paz, tiene por capital la localidad de Carabuco, y está conformado por los
Cantones Puerto Carabuco, Puerto Chaguaya, San Miguel de Yaricoa y Ambaná.
2.1.1.3. SUPERFICIE
Puerto Mayor Carabuco tiene una extensión territorial aproximada de 1.686.64 Km2, como se
detalla en el siguiente.
3
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.1.4. LIMITES
El municipio Puerto Mayor Carabuco está ubicado en la provincia Eliodoro Camacho, la cual se
divide en cinco secciones municipales: Puerto Acosta, Mocomoco, Puerto Carabuco, Humanata,
Escoma, como se detalla en el siguiente cuadro.
2 Segunda Mocomoco
4 Cuarta Humanata
5 Quinta Escoma
Fuente: Sistema de Información Geográfica – SIG UDAPE y INE.
Puerto Mayor Carabuco, ésta dividida en cantones, comunidades y un Centro poblado, como se
muestra en el cuadro siguiente.
4
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
1 Villa Karcuyo Junta Vecinal Carabuco
2 Sayhua Pampa
Carabuco
3 Marca Hilata
4 Carabuco
Cantón 5 Ollajsantia
Carabuco
Carabuco Ollajsantia 6 Cavinchilla
7 Mollipongo
8 Cacachi
Cacachi 9 Huajasia
10 Yaricoa Bajo
11 Chejerico
Cantón San
San Miguel de 12 Yaricoa Alto
Miguel de Chejerico
Yaricoa 13 Wilajaya
Yaricoa
14 Mirmapata
15 Chaguaya Urbano Junta Vecinal Chaguaya
16 Huancatapi
Cantón
Chaguaya Chaguaya 17 Chaguaya Comunidad
Chaguaya
18 Quiascapa
19 Norte Chaguaya
20 Jokopampa
Jokopampa 21 Quilima
22 Cojata Pampa
23 Aguas Calientes
Distrito 24 Matilde
Aguas calientes
Jokopampa 25 Centro Putina
Jokopampa
26 Jupini
27 Karkapunko
Karkapunko 28 Tilacoca
29 Villa Molino
30 Santiago de Okola
Distrito 31 Kirihuate
Sisasani Sisasani
Sisasani 32 Sisasani
33 Omacuyo
Cantón 34 Chuani Junta Vecinal Chuani
Chuani Chuani
Ambana 35 Machalaya Grande
5
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
36 Machalaya Chico
37 Chillcani
38 Komucala
39 Comaptía
40 * Chipuspuri
Chipuspuri
41 * Primero de Mayo
42 * Belen Pampa
43 Copusquia Junta Vecinal Copusquia
44 Chipo Chico
45 San Pablo
46 Villa Esperanza
Copusquia 47 Quirahuaya
48 Surani
49 Chipo San Jose
50 Quisani
51 Paretty
52 Ambana Junta Vecinal Ambana
53 Mujsahuma
Ambana
54 Ulla Ulla
55 Kara Sirca
56 Santiago de Mejillones
Ambana Santiago Pampa 57 Santiago Pampa
58 Achicoya
59 San José
60 Capahuaya
Tupac Katari
61 Cooñata
62 Llojllata
63 Vicotoconi
64 Huilacunca
65 Lucruviri Grande
66 Lucruviri Chico
Huilacunca
67 Paasani
68 Cuturhuaya
69 Caldera
70 Chorobamba
Pasarani 71 Cruz Pata Junta Vecinal Cruz Pata
6
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
72 Sewenquera
73 Yahuarquilla
74 Quiricachi
75 Lapihuaya
76 Pasarani
77 Cutusuma
78 Iyahuaya
79 Chaca Jahuira
Fuente: Elaboración propia en base diagnóstico PTDI (2016)
2.1.1.6. POBLACIÓN
17.233 15.665
18.000
14.721 14.589
16.000 13.083
14.000 11.290
12.000
10.000 7.241
7.186
8.000 5.599 2001
5.342
6.000
4.000 2012
2.000
-
Fuente: “INE” Población total de la Provincia Eliodoro Camacho año 2001 – 2012.
7
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el anterior grafico podemos observar que el Municipio con mayor población es el municipio
Mocomoco con 15.665 habitantes, Puerto Mayor Carabuco con 14.589 habitantes, Puerto Acosta
con 11.290 habitantes, Escoma con 7.186 habitantes y Humanata con 5.342 habitantes, registrados
en el censo 2012.
Según los datos del censo 2001, el idioma más hablado es el aymara, con el 87% de la población del
Municipio. En el año 2012 se observa una disminución, sin embargo el aymara continúa siendo el
idioma más hablado con el 82.4%, seguido por el castellano en segundo lugar, con el 17%, y en
tercer lugar el idioma quechua con 0.4%. Tal como se observa en la tabla y el grafico.
Español
Aymara - Español
Aymara - Español
0 10 20 30 40 50
El porcentaje de población por idioma materno en el municipio Puerto Mayor Carabuco el idioma
que se habla es el aymara según el censo 2001 con 87,0 % y según el censo 2012 es 82,4 % como se
detalla en el cuadro siguiente.
8
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2001 2012
Otro Nativo
Otro Nativo
Extranjero
Extranjero
Castellano
Castellano
Departamento Y
Quechua
Quechua
Guarani
Guarani
Aymara
Aymara
Idioma
Idioma
Municipio
Bolivia 3,8 0,1 96,0 0,0 0,0 0,0 5,0 0,1 94,8 0,0 0,0 0,0
La Paz 57,7 3,5 38,4 0,0 0,1 0,2 64,0 3,0 32,5 0,0 0,2 0,2
Camacho 8,1 0,7 91,3 0,0 0,0 0,0 12,4 0,4 87,0 0,0 0,1 0,0
Pto. Carabuco 12,5 0,4 87,0 0,0 0,0 0,0 17,0 0,4 82,4 0,0 0,1 0,1
Fuente: INE, INFOESPIE
17,0
12,5 87,0
82,4
0,4 0,4
0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1
QUECHUA
QUECHUA
CASTELLANO
CASTELLANO
AYMARA
AYMARA
OTRO NATIVO
IDIOMA EXTRANJERO
IDIOMA EXTRANJERO
GUARANI
OTRO NATIVO
GUARANI
2001 2012
9
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La población de Puerto Mayor Carabuco los idiomas de más hablan son el aymara y castellano sin
embargo el número de población que hablan estos idiomas en el aymara con 10.695 habitantes, el
castellano con 2.858 habitantes, idiomas sin especificar 382 habitantes, el quechua 41 habitantes
como se detalla en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 5: POBLACIÓN SEGÚN IDIOMA QUE HABLA (1ro), POR MUNICIPIO Y ÁREA, CENSO 2012
Urbano / Rural
IDIOMA QUE HABLA (1ro) Porcentaje Porcentaje Porcentaje
Total
Área Urbana Área Rural
Castellano - 2.858 2.858 20
Quechua - 41 41 0
Aymara - 10.695 10.695 76
Francés - 1 1 0
Italiano - 5 5 0
Inglés - 2 2 0
Portugués - 3 3 0
Sin Especificar - 382 382 3
Total 14.122 14.122
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 4: POBLACIÓN SEGÚN IDIOMA QUE HABLA (1ro), POR MUNICIPIO Y ÁREA, CENSO 2012
Catellano
20% Quechua
0%
Aymara
77%
10
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La anterior ilustración muestra el porcentaje de población según idioma que habla el idioma
aymara con un 77 %, el castellano con un 20 %, idioma sin especificar 3 %.
11
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Pto.
14,970 14,815 14,670 14,527 14,381 14,256 14,120 13,992 13,869
Carabuco
Fuente: Elaboarcion propia en base a datos INE 2012
Según las proyecciones del INE, a la actualidad (2016) la población se redujo en un 3.93% y para el
2020 se reducirá en un 7.35% con respecto al censo del 2012 como podemos observar en la
siguiente gráfica, este incremento se debe al desarrollo económico del Municipio.
Según el censo 2001 y 2012 la población del municipio Puerto de Carabuco tuvo un decrecimiento
de 0,8 % en 10 años del total de la población entre los años 2001 y 2012, este decrecimiento
posiblemente es consecuencia de la migración hacia otras ciudades en especial de la población
12
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
joven. A continuación se detalla la población del censo 2001 y 2012 en base a la población
empadronada, crecimiento absoluto, crecimiento absoluto anual y la tasa de crecimiento
intercensal.
Tasa Anual De
2001-2012 (%)
Crecimiento
Sexo
Incremento
Intercensal
Absoluto
Departamento/ Crecimiento
Provincia Y Absoluto
Hombre
Hombre
Municipio Anual
Mujer
Mujer
2001
2012
Bolivia 8.274.325 10.059.856 1.785.531 895.597 889.934 159.262 79.884 79.379 1,74
La Paz 2.349.885 2.719.344 369.459 179.149 190.310 32.954 15.979 16.975 1,30
Camacho 57877 54072 -3805 -1276 -2529 -339,39 -113,81 -225,58 -0,61
Pto. Carabuco 14721 14589 -132 44 -176 -11,77 3,92 -15,70 -0,08
El municipio Puerto de Carabuco según el censo 2001 y 2012 el porcentaje de población en el área
rural en el género masculino tuvo un crecimiento de 0,8% y el género femenino de -0,8% como se
detalla en el cuadro siguiente muestra el porcentaje de población por área y sexo del censo 2001 y
2012 categorizados según el área urbana y el área rural.
2001 2012
DEPARTAMEN
TO Y URBANA RURAL URBANA RURAL
MUNICIPIO Tota Hombr Muje Tota Hombr Muje Tota Hombr Muje Tota Hombr Muje
l e r l e r l e r l e r
Bolivia 62,4 30,4 32,0 37,6 19,4 18,2 67,5 33,0 34,5 32,5 16,9 15,6
La Paz 66,1 32,2 33,9 33,9 17,4 16,6 66,7 32,2 34,5 33,3 17,2 16,1
100, 100,
Camacho 0,0 0,0 0,0 50,0 50,0 0,0 0,0 0,0 51,1 48,9
0 0
100, 100,
Pto. Carabuco 0,0 0,0 0,0 51,2 48,8 0,0 0,0 0,0 52,0 48,0
0 0
13
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
100,0 100,0
Hombre
Total
Hombre
Total
Hombre
Total
Hombre
Mujer
Mujer
Mujer
Mujer
URBANA RURAL URBANA RURAL
2001 2012
CUADRO Nº 10: PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD, CENSO 2001 GRUPOS DE EDAD
2001
Mujeres En
En Edad De
Edad Fértil
Población
Población
Población
Trabajar
En Edad
Infantil
Escolar
Escolar
Joven
Pre -
12- 20 - 40 - 60 O 6- 16 - 10 O 15 -
0-3 4-5 6-11 0-3 4-5
19 39 59 Mas 19 28 Mas 49
Bolivia 10,4 5,4 15,4 17,9 28,8 15,0 7,0 10,4 5,4 33,3 23,8 73,8 24,6
14
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2001
Mujeres En
En Edad De
Edad Fértil
Población
Población
Población
Trabajar
En Edad
Infantil
Escolar
Escolar
Joven
Pre -
Departamento Población Por Grupos De Edad
Y Municipio
12- 20 - 40 - 60 O 6- 16 - 10 O 15 -
0-3 4-5 6-11 0-3 4-5
19 39 59 Mas 19 28 Mas 49
La Paz 9,5 5,0 14,4 17,4 29,5 16,5 7,9 9,5 5,0 31,8 23,5 75,9 25,5
Camacho 8,6 4,9 15,3 17,0 19,4 19,4 15,4 8,6 4,9 32,3 16,1 76,3 19,2
Pto. Carabuco 8,0 4,5 14,8 17,9 20,0 19,7 15,1 8,0 4,5 32,7 17,5 77,6 19,0
Fuente: INE, INFOESPIE.
CUADRO Nº 11: PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD, CENSO 2012 GRUPOS DE EDAD
2012
Pre - Escolar
En Edad De
Mujeres En
Edad Fertil
Población
Población
Población
Departame
Trabajar
En Edad
Escolar
Infantil
Joven
nto Y Población Por Grupos De Edad
Municipio
12- 20 - 40 - 60 O 6- 16 - 10 O 15 –
0-3 4-5 6-11 0-3 4-5
19 39 59 Mas 19 28 Mas 49
Bolivia 8,5 4,2 12,1 17,6 31,6 17,2 8,7 8,5 4,2 29,6 25,2 79,3 26,4
La Paz 7,6 3,9 11,2 16,8 31,6 18,9 10,1 7,6 3,9 28,1 24,2 81,2 1,0
Camacho 6,1 3,4 10,1 16,3 20,9 22,8 20,3 6,1 3,4 26,4 18,2 83,8 20,0
Pto.
6,9 3,4 9,8 16,2 22,4 22,2 19,1 6,9 3,4 26,0 19,1 83,2 20,0
Carabuco
Fuente: INE, INFOESPIE.
El siguiente Cuadro muestra de manera general la población de los grupos funcionales según el
censo 2001 y 2012.
15
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 12: PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD, CENSO 2001-2012 GRUPOS DE
EDAD DEL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO
2001 2012
Edad De Trabajar
Edad De Trabajar
Mujeres En Edad
Mujeres En Edad
Población Joven
Población Joven
Población En
Población En
Población En
Población En
Edad Escolar
Edad Escolar
Pre - Escolar
Pre - Escolar
10 O Mas
10 O Mas
Infantil
15 – 49
Infantil
15 - 49
16-28
16-28
Fertil
Fértil
6-19
6-19
0-3
4-5
0-3
4-5
8,0 4,5 32,7 17,5 77,6 19,0 6,9 3,4 26,0 19,1 83,2 20,0
Fuente: INE, INFOESPIE.
La siguiente ilustración muestra de manera general la población de los grupos funcionales según el
censo 2001 y 2012.
GRÀFICO Nº 7: PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD, CENSO 2001-2012 GRUPOS DE
EDAD DEL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO
77,6 83,2
32,7
26,0
17,5 19,0 19,1 20,0
8,0 4,5 6,9 3,4
POBLACIÓN JOVEN
POBLACIÓN EN EDAD DE
POBLACIÓN EN EDAD DE
PRE - ESCOLAR
PRE - ESCOLAR
INFANTIL
INFANTIL
POBLACIÓN JOVEN
POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR
0-3
4-5
4-5
16-28
16-28
TRABAJAR
TRABAJAR
10 o mas
10 o mas
15 - 49
15 - 49
6-19
6-19
2001 2012
16
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
A continuación la ilustración muestra de porcentaje de población por cada grupo funcional del
municipio según el censo 2001 versus 2012.
CUADRO Nº 13: PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR GRUPOS DEL MUNICIPIO DE P. CARABUCO 2001-2012
Población En
Población En
Edad Escolar
Pre - Escolar
16 - 28 Años
15 - 49 Años
Mujeres En
6 - 19 Años
Edad Fértil
10 Años O
Población
Población
Población
0 - 3 Años
4 - 5 Años
Trabajar
Edad De
Infantil
Joven
Mas
2001 2012 2001 2012 2001 2012 2001 2012 2001 2012 2001 2012
8,0 4,5 32,7 17,5 77,6 19,0 6,9 3,4 26,0 19,1 83,2 20,0
Fuente: INE, INFOESPIE.
La tasa de crecimiento por grupos funcionales en base a censo 2001 y 2012 en el municipio de
Puerto de Carabuco según edad infantil es -1,39, edad pre-escolar -2,69, población en edad escolar
-2,13, población joven 0,71, población en edad de trabajar 0,54 %, mujeres en edad fértil 0,38,
como se detalla en el siguiente cuadro.
Población En Edad
Población En Edad
Mujeres En Edad
Población Joven
Población Por Grupos De Edad
Pre - Escolar
De Trabajar
10 O Mas
Infantil
15 – 49
Escolar
16-28
Fértil
6-19
60 O Mas
0-3
4-5
Departament
20 - 39
40 - 59
Total
12-19
6-11
0-3
4-5
o Y Municipio
- - -
Bolivia 1,74 1,57 2,57 2,99 3,71 -0,05 -0,51 0,70 2,24 2,39 2,36
0,05 0,51 0,43
- - -
La Paz 1,30 1,02 1,91 2,53 3,48 -0,70 -0,92 0,20 1,55 1,90 1,82
0,70 0,92 0,91
- - - -
Camacho -0,61 0,07 0,85 1,89 -3,70 -3,81 -2,41 0,47 0,23 -0,26
3,70 3,81 4,32 0,98
- - - -
Pto. Carabuco -0,08 0,93 1,01 2,01 -1,39 -2,69 -2,13 0,71 0,54 0,38
1,39 2,69 3,75 0,98
Fuente: INE, INFOESPIE.
18
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 15: POBLACION SEXO Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, POR MUNICIPIO, CENSO 2001 2012
2001 2012
Mujer
Mujer
Homb
Homb
Total
Total
Edad
Edad
re
re
Municipio Municipio
Pto. Carabuco 0 4 1517 712 805 Pto. Carabuco 0 4 1297 672 625
Pto. Carabuco 5 9 1777 910 867 Pto. Carabuco 5 9 1158 569 589
Pto. Carabuco 10 14 1858 996 862 Pto. Carabuco 10 14 1334 677 657
Pto. Carabuco 15 19 1505 891 614 Pto. Carabuco 15 19 1503 837 666
Pto. Carabuco 20 24 866 489 377 Pto. Carabuco 20 24 912 493 419
Pto. Carabuco 25 29 685 332 353 Pto. Carabuco 25 29 824 471 353
Pto. Carabuco 30 34 659 321 338 Pto. Carabuco 30 34 788 429 359
Pto. Carabuco 35 39 734 386 348 Pto. Carabuco 35 39 744 392 352
Pto. Carabuco 40 44 729 344 385 Pto. Carabuco 40 44 749 392 357
19
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2001 2012
Mujer
Mujer
Homb
Homb
Total
Total
Edad
Edad
re
re
Municipio Municipio
Pto. Carabuco 45 49 766 387 379 Pto. Carabuco 45 49 832 422 410
Pto. Carabuco 50 54 730 372 358 Pto. Carabuco 50 54 837 428 409
Pto. Carabuco 55 59 669 347 322 Pto. Carabuco 55 59 822 419 403
Pto. Carabuco 60 64 592 295 297 Pto. Carabuco 60 64 833 418 415
Pto. Carabuco 65 69 556 267 289 Pto. Carabuco 65 69 669 335 334
Pto. Carabuco 70 74 448 210 238 Pto. Carabuco 70 74 481 257 224
Pto. Carabuco 75 79 334 151 183 Pto. Carabuco 75 79 367 170 197
La población de hombres y mujeres según los grupos quinquenales es cuantificada cada 5 años en
el censo 2011 y 2012 que oscilan entre valores negativos y positivos, como se detalla en el
siguiente cuadro.
CUADRO Nº 16: SE GRUPOS QUINQUENALES TOTALES DE EDAD, POR MUNICIPIO, CENSO 2001 2012
2001
2012
Edad Edad
Hombre Mujer Hombre Mujer
Quinquenal Quinquenal
0A4 -712 805 0A4 -672 625
20
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2001
2012
25 A 29 -332 353 25 A 29 -471 353
85 A 89 -24 46 85 A 89 -54 58
90 A 94 -12 26 90 A 94 -15 26
GRÀFICO Nº 9: SE GRUPOS QUINQUENALES TOTALES DE EDAD, POR MUNICIPIO, CENSO 2001 2012
MUJER
2001 90 a 94 HOMBRE 2012 90 a 94
MUJER
HOMBRE
80 a 84 80 a 84
70 a 74 70 a 74
60 a 64 60 a 64
50 a 54 50 a 54
40 a 44 40 a 44
30 a 34 30 a 34
20 a 24 20 a 24
10 a 14 10 a 14
0a4 0a4
(1.500) (1.000) (500) - 500 1.000 (1.000) (500) - 500 1.000
Fuente: INE, INFOESPIE.
21
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La anterior grafica muestra la población de hombres y mujeres según los grupos quinquenales se
cuantificada según cada 5 años en el censo 2011 el grupo de edades entre 15 - 19 años es la de
mayor valor la población en hombres oscilan un valor de -891 y la población en mujeres 614. En el
censo 2012 el grupo de edades entre 15 – 19 años es el mayor valor la población de hombres
oscilan un valor de -837 y en mujeres 666.
El municipio Puerto Mayor Carabuco el índice masculinidad según el censo 2001 y 2012 están dada
de la siguiente manera como se detalla en el cuadro.
CUADRO Nº 17: INDICE DE MASCULINIDAD POR CENSO, SEGÚN MUNICIPIO, CENSOS 2001 Y 2012
2001 2012
Masculinida
Masculinida
Índice De
Índice De
DEPARTAMENTO Y
d
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
MUNICIPIO
Pto. Carabuco 14.721 7.535 7.186 105 14.589 7.579 7.010 108
Fuente: INE, INFOESPIE.
22
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Dependencia
Dependencia
Relación De
Relación De
Departamento Y
Municipio 65 O
0 - 14 15 - 64 65 O Más 0 - 14 15 - 64
Más
En el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de fecundidad general según el censo 2001 está
dada según el grupo de nacimientos, mujeres en edad fértil, tasa de fecundidad general (por mil
mujeres en edad fértil), como se detalla en el cuadro.
2001 2012
Mujeres En Edad
Mujeres En Edad
Mujeres En Edad
Mujeres En Edad
General (Por Mil
Nacimientos(1)
Fecundidad
Fecundidad
Tasa De
Tasa De
Fértil)
Fértil)
Fértil
Fértil
DEPARTAMENT
O Y MUNICIPIO
El cuadro anterior según el censo 2001 muestra el grupo de nacimientos con 265, grupo de
mujeres en edad fértil con 2.794, tasa de fertilidad con 94,8. En el censo 2012 muestra el grupo de
nacimientos con 278, grupo de mujeres en edad fértil con 2.916, tasa de fertilidad con 95,3.
23
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 20: PORCENTAJE DE POBLACIÓN INSCRITA EN EL REGISTRO CIVIL POR AREA, CENSO 2001 – 2012
GRÀFICO Nº 10: PORCENTAJE DE POBLACIÓN INSCRITA EN EL REGISTRO CIVIL POR AREA, CENSO 2001 – 2012
0,0 0,0
24
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La anterior ilustración el porcentaje de población inscrita en el registro civil según el censo 2001 en
el área rural es de 95,9 % y según el censo 2012 del área urbana es de 98,8 % como se detalla en el
cuadro.
2.1.2.1. FISIOGRAFÍA
Con respecto a la descripción fisiográfica del municipio Puerto Mayor Carabuco, y tomando como
base referencial la “Memoria del Mapa fisiográfico de Bolivia” del año 2002 presentado por el
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, describe la codificación fisiográfica presentada
en el cuadro siguiente:
b) Gran Paisaje: De acuerdo a esta categoría existe la presencia de serranías (s), Pie de monte
(i), llanuras (l) en las zonas.
25
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
c) Paisaje: Para este caso adicionando y realizando una combinación con los tipos de gran
paisajes existentes en la zona se puede identificar paisajes altos (a), moderados(w), y
fluviolacustres( f)
d) Grado de Disección: Para el grado de disección y articulando con las anteriores descripciones
se presentan disecciones moderadas, ligeras y fuertes.
El Municipio presenta una fisiografía con serranías medias con disección moderadas abarcando una
superficie de 20361.71 Has. es decir 52.19% de la superficie total corresponde a este perspectiva a
la cual corresponde a esta descripción
2.1.2.2. GEOLOGÍA
De acuerdo al análisis geológico y con base al compendio Geológico de Bolivia del año 2000, el
municipio Puerto Mayor Carabuco presenta las siguientes formaciones rocosas:
a) Periodo Carbonífero
26
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
b) Periodo Cretácico
Este sistema está poco difundido en el municipio alcanzando el 3.76% es decir 1434.75Ha de la
superficie total y se encuentra como remanente de varios núcleos sinclinales con litologías
similares en la cordillera Oriental y del altiplano del municipio. Su principal característica es la
coloración marrón rojiza de areniscas intercaladas con margas y calizas además existen
incorporación de limonitas y basaltos intercalados multicolores, con cierto contenido de fósiles
invertebrados y restos de peces demostrando así su origen sedimentario.
c) Periodo Cuaternario
Durante los últimos 3 millones de años de vida de la Tierra, no se produjeron cataclismos de gran
magnitud, la corteza no presentó movimientos notables y todas las acumulaciones de depósitos
sedimentarios de origen volcánico se mantuvieron horizontales y con poca consolidación.
Este sistema cubre el 17.85% de la superficie de Municipio ubicándose en los alrededores del lago
Titicaca, es uno de los menos estudiados y tiene gran importancia, debido a la función de
reservorio principal de aguas subterráneas, zona de agricultura, formación de material donde se
asientan las ciudades y contienen algunos depósitos minerales como los placeres auríferos.
d) Periodo Devónico
Esta formación se da en varias partes del Altiplano y de la cordillera del Municipio se han dotado
rocas de origen sedimentario constituidos por Areniscas, lutitas y limolitas alcanzando una
superficie de 26111.48 Has siendo el 68.51% de la superficie total.
e) Periodo Neógeno
Este Sistema está representado por rocas sedimentarias, plegadas por las últimas fases orogénicas
y procedimientos poco consolidados. Se presentan en las cuencas del altiplano del Municipio
27
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
presentando una secuencia litológica de conglomerados, areniscas, arcilitas, yesos, margas, tobas,
lavas intercaladas y diapiros alcanzando una superficie de 1939.15 siendo el 5.09% de la superficie
total. Esta formación es similar a la secuencia sedimentaria que constituye la formación Humala
que aflora en la zona de río Desaguadero.
f) Periodo Pérmico
Este sistema se identifica en el Altiplano y cordillera oriental del municipio caracterizándose por
rocas de origen sedimentario aunque no se ha fijado un límite exacto de este Sistema. Las rocas
tienen como característica una composición de calcárea, Calizas, margas, lutitas, areniscas y
mantos de antracita con una extensión de 1256.89 ha. Siendo el 3.30% de la superficie total.
g) Periodo Terciario
28
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.2.3. ALTITUD
Según el análisis espacial a los modelo digita de elevación (DEM) el Municipio se encuentra en un
rango latitudinal de 2.194 a nivel del lago Titicaca, y 4.700 msnm.
2.1.2.4. SUELOS
En consideración del mapa fisiográfico elaborado se define las “unidades de terreno” que
comprende el municipio Puerto Mayor Carabuco, es decir existe complementariedad e
interrelación de lo fisiográfico con las descripciones físicas de los suelos.
Por lo que se refiere a esta unidad el tipo de suelo corresponde a Asociación de leptosoles con
inclusión de fluvisoles, la textura es variable ya que se presenta valores como rango alto en arena,
rangos moderados en limo y muy bajos en arcilla.
Para el caso de la presencia de grava esta se categoriza por la presencia alta. El valor de pH es
considerado como ligeramente acido.
Con relación a esta unidad el tipo de suelo corresponde a una Asociación de leptosoles con
inclusión de fluvisoles y gleysol, la textura es variable ya que se presenta valores como rango alto a
moderados en arena, rangos moderado en limo y bajo en arcilla.
Para el caso de la presencia de grava esta se categoriza por la presencia moderada. El valor de pH
es considerado como moderadamente acido.
c) Serranías Medias
Sobre esta unidad el tipo de suelo corresponde a una Asociación de leptosoles con inclusión de
fluvisoles, la textura es variable ya que se presenta valores como rango alto en arena, rangos bajos
en limo y muy bajos en arcilla.
29
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Para el caso de la presencia de grava esta se categoriza por la presencia muy alta. El valor de pH es
considerado como ligeramente acido.
d) Serranías Altas
En cuanto a esta unidad el tipo de suelo corresponde a una Asociación de regosoles con inclusión
de fluvisoles y gleysol, la textura es variable ya que se presenta valores como rango alto en arena,
rangos bajos en limo y muy bajos en arcilla.
Para el caso de la presencia de grava esta se categoriza por la presencia muy alta .El valor de pH es
considerado como ligeramente acido.
2.1.2.5. HIDROGRAFIA
30
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.2.6. CLIMA
Por tanto el clima de Puerto Mayor Carabuco varía según los pisos agroecológicos. En esta
situación el clima está determinado principalmente por la temperatura del aire y la precipitación,
humedad, viento, la presión atmosférica y la radiación solar.
El clima de Puerto Mayor Carabuco en la parte baja (zona del Lago Titicaca), es relativamente frio
durante todo el año. En cambio en los pisos ecológicos de cabecera de valle y valle el clima es más
cálido.
Mes E F M A M J J A S O N D Media
Pp
124 69,6 61,3 21,3 6,6 7,2 1,4 13,1 19,3 40,5 57,2 65,3 486,8
(Mm)
Fuente: Datos de SENAMHI 2005-2015
Con respecto al registro de temperatura máxima se cuenta con 10 años de observación (2005 a
2015) con algunos años de interrupción que corresponde de igual forma a la estación de Carabuco,
31
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
cuya temperatura media anual es de 19.15 °C, con máximas medias que llegan a 19.90 °C y 19.71ºC
durante los meses de octubre y noviembre.
Por lo que se refiere a las temperatura mínima los registros de temperaturas más extremas se
presentan en los meses de junio, julio y agosto con promedios de 6.3ºC, 5.66 y 6 ºC,
respectivamente, siendo normal la ocurrencia de heladas en la zona de influencia del proyecto.
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
% 59 60 60 58 50 48 46 46 45 47 51 51
2.1.2.7. VEGETACION
32
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
33
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.2.8. FAUNA
La fauna predominante del Municipio, es variada considerando que se tiene diferentes pisos
ecologicos.
Se tiene la presencia de mamíferos, aves, insectos reptiles, batraceos, moluscos y otros. Por su
importancia se cuenta con las siguientes especies.
34
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
35
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Puerto Mayor Carabuco cuenta con el jardín botánico Carabuco, que es su principal atracción
turística del Municipio, atrayendo a visitantes, que favorece al municipio diversificando su cultura y
contribuyendo con el desarrollo económico.
El sistema de producción pecuario es practicado de forma extensiva, contando para ello con una
importante cantidad de ganado ovino, camélido y vacuno. Los principales productos que se
36
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
obtienen son carne, charque, lana, leche y pieles, que son destinados al consumo familiar, y
también se comercializan en las ferias locales, como la de Achacachi.
b. Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio Puerto Mayor Carabuco
Puerto Carabuco tiene abundantes recursos minerales, como fosfatos, calizas, marmoleras;
además que por encontrarse ubicado dentro de la zona productora de plomo y plata en el
altiplano, es probable que existan yacimientos de zinc.
Cuenta, asimismo, con templos coloniales como el de Carabuco y Chaguaya, que albergan pinturas
coloniales. Además, en el Municipio existen aguas termales y pintorescos paisajes que atraen a los
visitantes.
En el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa global de participación según el censo 2001 fue
64,8 % de hombres y 49,0 % de mujeres y en el censo 2012 fue de 75,4 % de hombres y 67,0 % de
mujeres como se detalla en el cuadro siguiente.
37
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En la siguiente ilustración la tasa global de participación según el censo 2001 fue de un total de
57,2 % y en el censo 2012 fue de un total de 71,4 %.
La tasa de oferta potencial en el municipio Puerto Mayor Carabuco según el censo 2001 fue de
78,1 % de hombres y 76,3 % de mujeres y en el censo 2012 fue de 83,6 % de hombres y 82,7 % de
mujeres como se detalla en el cuadro siguiente.
38
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Departamento Y Municipio
Departamento Y
2001 2012
Municipio
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Bolivia 73,4 72,6 74,3 79,3 78,8 79,7
La Paz 75,6 74,5 76,7 81,2 80,6 81,7
Pto. Carabuco 77,2 78,1 76,3 83,2 83,6 82,7
Fuente: INE, INFOESPIE.
En la siguiente grafica la tasa de oferta potencial según el censo 2001 fue de un total de 57,2 % a
nivel departamental con 75,6 % y a nivel nacional con 73,4%. En el censo 2012 fue de un total de
71,4 % y a nivel departamental 81,2 % y a nivel nacional con 78,8 %.
83,2 83,6
82,7
78,1
77,2
76,3
En el municipio de Puerto de Carabuco el índice de independencia según el censo 2001 fue 1,0 %
de hombres y 1,7 % de mujeres y en el censo 2012 fue de 0,6 % de hombres y 0,8 % de mujeres
como se detalla en el cuadro siguiente.
39
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Indice Dependencia
Departamento Y Municipio
2001 2012
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Bolivia 1,7 1,3 2,4 1,1 0,8 1,6
La Paz 1,6 1,3 2,0 1,0 0,8 1,2
Pto. Carabuco 1,3 1,0 1,7 0,7 0,6 0,8
Fuente: INE, INFOESPIE.
1,7
1,3
1,0
0,8
0,7
0,6
El índice de carga económica en el municipio de Puerto de Carabuco según el censo 2001 fue de
78,1 % de hombres y 76,3 % de mujeres y en el censo 2012 fue de 83,6 % de hombres y 82,7 % de
mujeres como se detalla en el cuadro siguiente.
40
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En la siguiente ilustración el índice de carga económica según el censo 2001 en el municipio Puerto
Mayor Carabuco fue de un total de 0,7 % a nivel departamental con 0,9 % y a nivel nacional con 0,9
%. En el censo 2012 fue de un total de 0,4 % y a nivel departamental 0,6 % y a nivel nacional con
0,7 %.
1,0
0,7
0,5 0,5
0,4
0,3
En el ámbito ideológico, el Estado colonial trató de establecer su autoridad entre los señores
aymaras otorgándoles ciertos privilegios, legitimando ciertos “derechos y obligaciones de
costumbre” de todos los pueblos andinos que vivían en pueblos reales sancionados por el Estado.
Incluso el Estado colonial validó su derecho colectivo a un nivel mínimo de seguridad de
subsistencia, a la vez que racionalizaba el asentamiento y tenencia de la tierra indígena de manera
41
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
que facilitara la recaudación de tributos. Esto era parte del sistema toledano de dominación
indirecta en el sur de los Andes que estaba diseñado para subvencionar tanto a la burocracia
colonial como a la industria minera de Potosí. La llegada del capitalismo comercial a esta parte de
los Andes no fue lo suficientemente poderosa como para destruir las formas tradicionales de
organización social andina en todas las áreas. En teoría, estableció algunos mecanismos para
conservar la autonomía económica de los grupos étnicos al nivel de ayllu o del pueblo, como la
conservación de algún grado de control económico colectivo sobre la tierra y las prestaciones
laborales. La identificación de aymaras y quechuas como grupos homogéneos, cada uno con su
propio territorio, fue en buena medida resultado de la nueva situación colonial, que “redujo” a los
ayllus y comunidades en torno a nuevos pueblos para fines fiscales y evangelizadores. Los
conquistadores fueron cortando progresivamente los vínculos de aquéllos con sus avanzadas en
otras ecologías, fomentando determinadas “lenguas generales” Los primeros colonizadores
triunfaron en sus esfuerzos para imponer su control sobre las tierras y fuerza de trabajo de los
indígenas en los valles, pero en muchas regiones circundantes, particularmente en las tierras altas
y a lo largo del altiplano, el avance de la propiedad de la tierra privada y de las relaciones de clase
no ocurrió hasta la última parte del siglo XIX. Los grupos étnicos andinos continuaron teniendo
acceso colectivo a la tierra a cambio de algún grado de cumplimiento de las exigencias tributarias
del Estado colonial. Según Matus19, en muchos aspectos la experiencia colonial fue más de
rupturas que de continuidades. La Colonia introdujo formas productivas dirigidas a obtener los
mayores excedentes en la producción de metales preciosos, trastocando el equilibrio–el quechua y
el aymara– para facilitar la evangelización.
En el ámbito social, las estructuras semi-rígidas de los incas, en las que el Inca y la nobleza
sacerdotal y guerrera eran la cúspide, los quechuas el centro y los yanaconas (pueblos
conquistados) la base de la pirámide, fueron sustituidas por un sistema de castas y de pureza de
sangre de los españoles, en los que si bien hubo una cierta transmisión del poder y prestigio entre
la antigua nobleza y los nuevos mestizos, los pueblos indígenas salieron perdiendo. El resultado de
42
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Mientras las instituciones indígenas no entorpecieran los objetivos centrales del orden colonial (la
recolección de excedentes a partir del trabajo indígena), éstas eran mantenidas pero subsumidas
en un sistema que las hacía arcaicas, ya que sólo conservaban la apariencia pero no la función de
las instituciones prehispánicas. Esta actitud dual generó en la República un país dual; el orden
colonial marcó significativamente a Bolivia, encauzó sus tradiciones indígenas y las sometió a una
estructura rígida con escasos incentivos a la transformación. Hoy se reconoce en la experiencia
colonial la génesis de poderosos mecanismos institucionales de exclusión hacia los pueblos
originarios
43
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
formas complementarias: con fuerza de trabajo, en especie y, cada vez más, en dinero. A través de
todo el Alto Perú, las nuevas medidas tributarias y, sobre todo, la exigencia de que sea en unidades
monetarias, aceleraron la conversión de las materias primas indígenas en artículos de consumo,
impulsaron el alquiler o venta de las tierras comunales a los españoles y atrajeron a los indios de
los ayllus hasta la órbita comercial, principalmente de Potosí.
Las naciones aymaras vieron perdida su identidad de guerreros privilegiados bajo las constricciones
del gobierno colonial. Subordinados a los encomenderos, ya no mandaban guerreros ni alegaban
excepción de los pagos de tributos ordinarios. Igual que otros “vasallos” de la Corona española y
como “indios” de encomienda, tenían que entregar cantidades específicas de huevos, maíz, miel,
tejidas de lana y trabajadoras a sus “señores” designados. En la Colonia, el cacique era el directo
responsable de recaudar el tributo indígena por las tierras, función que duró incluso hasta el año
1990, cuando fue suspendida por un Decreto Supremo. Los señores aymaras, dice Choque Canqui,
desde sus reductos en el altiplano negociaban desde una posición de relativa fuerza con los
españoles; en cambio, los caciques de los valles dependían fuertemente de sus patrones europeos
para hacer obedecer su autoridad sobre las comunidades de mitimaes separados. Esto se puso más
claro durante los años de 1550 y 1560, cuando los señores aymaras comenzaron a poner en duda
al derecho de los caciques y encomenderos del valle de gobernar sus ex colonias mitimaq que
quedaban en los valles y empezaron sus reclamos por la tierra y territorio.
2.1.3.6. COSMOVISIÓN
Las creencias del municipio Puerto Mayor Carabuco se inclinan más a la religión católica, por lo que
sus creencias religiosas se inician en 1621 donde se encuentra la cruz, hecha por un sacerdote, el
fraile agustino Alonso Ramos, conforme a cuya historia de Copacabana los posteriores agustinos
del Convento de esta orden en Copacabana, basan sus relaciones. Después de referirse al relato
del hombre blanco que corresponde al mencionado Tonapa, y a la cruz que cargó a cuestas, Ramos
continúa como sigue: “Los indios intentaron quemarla (la cruz), y no habiendo logrado su intento,
la enterraron cerca del lago, donde permaneció mil quinientos años. En un día del Corpus (Christi)
los Urinsayas, que estaban de guerra se retaron unos a otros, y los Anansayas dijeron a los
44
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Urinsayas que éstos eran inmorales (viciosos), brujos, y que sus antepasados habían lapidado un
Santo, intentando quemar una cruz que consigo cargaba, y que ellos la guardaron (la cruz) en lugar
secreto, no queriendo mostrarla. Habiéndose traslucido esto por algunos muchachos se lo
comunicaron al Padre Sarmiento, que era el Cura. Éste descubrió la cruz en tres pedazos y una
plancha de cobre (una hoja) con la cual la cruz estaba forrada (ceñida). Con la cruz solamente se
encontraron dos clavos.
El señor don Alonso Ramírez Vergara, Obispo de Charcas, mandó hacer nuevas excavaciones y
encontró el tercer clavo que lo tomó, y a su muerte el Licenciado Alonso Maldonado, Presidente de
la Audiencia (de La Plata o Charcas) lo tuvo en herencia y llevóselo a España.
Cuando se hizo la división de obispados, éstos (asimismo) se partieron la cruz, aserrándola en dos
partes, haciendo dos de ella, una (de las cuales) quedó en Carabuco y la otra está en la Catedral de
La Plata (Sucre)”.
2.1.3.7. IDIOMA
Dentro el municipio Puerto Mayor Carabuco se habla principalmente los siguientes idiomas, en los
que sobresale el habla del aimara.
2.1.3.8. MIGRACIÓN
Dentro de aspectos que motivan a las familias del Municipio a migrar es la reducida oferta de
trabajo asalariado. La población emigra mayormente hacia los centros urbanos del departamento
45
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba; la república de Argentina, Brasil y España. Otro factor que
impulsa a la emigración es la tenencia de tierra cada vez más reducida complementada por la baja
productividad de los terrenos.
En el municipio Puerto Mayor Carabuco se tiene una migración neta negativa del 0.9.
12
10
En el municipio Puerto Mayor Carabuco la población de 5 años o más de edad por municipio de
residencia habitual según el municipio donde vive antes del censo 2012, hacia la ciudad de El Alto
con 432 habitantes y hacia la ciudad de La Paz con 137 habitantes.
En el municipio de Puerto de Carabuco el número y porcentaje de personas que vivía con la familia
en el mismo hogar y que actualmente viven en otro país, desde el 2001 a la fecha, según edad
censo 2012 se detalla en el siguiente cuadro.
46
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La siguiente ilustración muestra el número y porcentaje de personas que vivía con ustedes en este
hogar y que actualmente viven en otro país, desde el 2001 a la fecha, según edad del censo 2012.
120
100
80
60
40
20
0
18
56
1
5
6
8
12
13
14
16
17
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
35
38
41
44
45
48
60
Ignorado
Total
47
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.3.8.3. EMIGRACIÓN
En el siguiente cuadro se detalla de manera general el número y porcentaje de personas que vivía
con la familia en el mismo hogar y que actualmente viven en otro país, desde el 2001 a la fecha,
según edad censo 2012.
2.1.4 ZONIFICACION DE LOS SUELOS EN LAS ZONAS DE VIDA E IDENTIFICACION DE USO DEL
SUELO PLUS
Considerando que el Plan de Uso del Suelo, es un instrumento técnico normativo que asigna usos y
destinos adecuados al suelo de acuerdo a sus potencialidades y limitantes; definiendo reglas de
uso, reglas de intervención y recomendaciones de manejo. Por estas consideraciones, el Plan de
Uso del Suelo es un documento de cumplimiento obligatorio para los usuarios de los recursos
naturales y los actores institucionales competentes en la otorgación de derechos de uso y que
tienen que ver con el manejo de los recursos naturales renovables.
En la actualidad el Municipio, no cuenta con el estudio de Plan de Uso del Suelo municipal, donde
se especifique las categorías mayores y sub-categorías menores – aparte de cauces de río,
protección de riberas y área urbana – indicando su ubicación geográfica, sus características
biofísicas, socioeconómicas, las reglas de uso y las de intervención, para terminar realizando
recomendaciones sobre el manejo de los recursos naturales y socioeconómicas.
Se puede señalar que el uso del suelo en el Municipio es de uso agrícola y ganadero extensivo con
especies introducidas y agrícolas extensivo con cultivos andinos e introducidos.
48
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Las viviendas se ubican en planicies y en pendientes de los terrenos son mínimas. La distribución
espacial de la población rural es concentrada y en mínima escala dispersa.
El Municipio está constituida por una diversidad de espacios geográficos que van desde la Puna,
cabecera de valle y valle.
El uso del espacio está condicionada a la fisiográfica, tipo de suelo, condiciones climáticas,
presencia y el aprovechamiento de determinados recursos naturales como flora, fauna y la
explotación de minerales, así como la adaptación de las especies introducidas al medio.
Para jerarquizar los centros poblados rurales se considera tanto el tamaño de la población de cada
centro poblado como la diversidad de funciones que cumple cada uno, indicador este último que
muestra la diversidad de actividades, demandas y necesidades existentes en el centro poblado y su
entorno inmediato. Para fines de la jerarquización se pueden subdividir los centros poblados
rurales (comunidades) en primarios, secundarios y terciarios.
a) Considerando puntaje a cada uno de los servicios, así como al grado de cobertura que tienen al
presente, se ha establecido la siguiente jerarquización:
49
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
De acuerdo al siguiente esquema los centros poblados son población rural de comunidades del
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Carabuco, puede categorizarse preliminarmente del
siguiente modo de acuerdo a su población.
10< hab. <100 Lucruviri Grande, Cooñata, Cutushuma, Jupini, Cruz Pata, Huancatapi,
Matilde, Omacuyo, Machalaya Grande, Achicoya, Huilacunca, Vicotoconi,
Karcuyo, Chipo Chico, Machalaya Chico, San Jose, Mirmapata, Mollebamba,
Paasani Alto.
50
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
No se cuenta con un estudio definido en cuanto a la planimetría del área urbana. El Municipio
cuenta con 85 Organizaciones territoriales de Base: 79 comunidades y 6 juntas vecinales.
La red vial del Municipio se compone de carreteras troncales y vecinales, cuya transitabilidad se
reduce especialmente en época de lluvias en le sector Valle. Uno de los principales tramos es la
carretera La Paz – Sisasani- Chaguaya – Carabuco, la cual es asfaltada.
Otro tramo fundamental es la carretera La Paz – Achacachi – Cruce Humacha - Chuani – Ambana.
La carretera hasta el Cruce Humacha es asfaltada y luego a Ambana es de tierra.
51
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Material de la superficie de
Tramo Longitud (km) Red
rodadura
de Okola - Quilima
Carreteras vecinales: Son rutas de circulación que permite comunicar entre las comunidades de las
diferentes secciones de la Provincia y comunidades del Municipio, es de uso continuo por vehículos
particulares y de servicio público.
Los medios de transporte más utilizados en el Municipio son: Minibuses, buses, camiones, taxis,
camionetas, motocicletas, bicicletas y botes o lanchas.
2.1.7.2. COMUNICACIONES
Se tiene servicio de comunicación celular de ENTEL y TIGO de mayor cobertura en la mayoría de las
Comunidades.
52
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
53
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
54
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Uno de los medios de información más utilizados son las radios de alcance nacional como: San
Gabriel, Panamericana y ERBOL. El siguiente cuadro muestra las radioemisoras más escuchadas en
el Municipio:
La Tercera Sección Municipal Puerto Mayor Carabuco, ésta dividida en cantones, comunidades y un
Centro poblado, como se muestra en el cuadro siguiente.
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
1 Villa Karcuyo Junta Vecinal Carabuco
2 Sayhua Pampa
Carabuco
3 Marca Hilata
4 Carabuco
Cantón 5 Ollajsantia
Carabuco
Carabuco Ollajsantia 6 Cavinchilla
7 Mollipongo
8 Cacachi
Cacachi 9 Huajasia
10 Yaricoa Bajo
11 Chejerico
Cantón San
San Miguel de 12 Yaricoa Alto
Miguel de Chejerico
Yaricoa 13 Wilajaya
Yaricoa
14 Mirmapata
15 Chaguaya Urbano Junta Vecinal Chaguaya
16 Huancatapi
Cantón
Chaguaya Chaguaya 17 Chaguaya Comunidad
Chaguaya
18 Quiascapa
19 Norte Chaguaya
20 Jokopampa
Jokopampa 21 Quilima
Distrito
22 Cojata Pampa
Jokopampa
Jokopampa 23 Aguas Calientes
Aguas calientes
24 Matilde
55
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
25 Centro Putina
26 Jupini
27 Karkapunko
Karkapunko 28 Tilacoca
29 Villa Molino
30 Santiago de Okola
Distrito 31 Kirihuate
Sisasani Sisasani
Sisasani 32 Sisasani
33 Omacuyo
34 Chuani Junta Vecinal Chuani
35 Machalaya Grande
Chuani 36 Machalaya Chico
37 Chillcani
Chuani 38 Komucala
39 Comaptía
40 * Chipuspuri
Chipuspuri
41 * Primero de Mayo
42 * Belen Pampa
43 Copusquia Junta Vecinal Copusquia
44 Chipo Chico
45 San Pablo
46 Villa Esperanza
Cantón
Copusquia 47 Quirahuaya
Ambana
48 Surani
49 Chipo San Jose
50 Quisani
51 Paretty
Ambana
52 Ambana Junta Vecinal Ambana
53 Mujsahuma
Ambana
54 Ulla Ulla
55 Kara Sirca
56 Santiago de Mejillones
Santiago Pampa 57 Santiago Pampa
58 Achicoya
59 San José
Tupac Katari
60 Capahuaya
56
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
61 Cooñata
62 Llojllata
63 Vicotoconi
64 Huilacunca
65 Lucruviri Grande
66 Lucruviri Chico
Huilacunca
67 Paasani
68 Cuturhuaya
69 Caldera
70 Chorobamba
71 Cruz Pata Junta Vecinal Cruz Pata
72 Sewenquera
73 Yahuarquilla
74 Quiricachi
Pasarani 75 Lapihuaya
76 Pasarani
77 Cutusuma
78 Iyahuaya
79 Chaca Jahuira
Fuente: Elaboración propia en base diagnóstico PTDI (2016)
57
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.2.8. EDUCACIÓN
La Ley Nº 70 “Elizardo Pérez- Avelino Siñani”, reconoce los siguientes subsistemas de educación.
La educación en el municipio Puerto Mayor Carabuco, está estructurada sobre la base de Unidades
Escolares y colegios, esta estructura comprende 3 niveles: Inicial, primaria y secundaria.El nivel
Inicial comprende el Kinder, el nivel primario con 6 grados, iniciando desde primero hasta sexto y
finalmente el nivel secundario séptimo grados, de primero hasta cuarto de secundaria, todos de
nivel fiscal.
El Municipio cuenta con la dirección de Educacion, la cual tiene como finalidad principal fortalecer
y mejorar la calidad educativa, a través de sus competencias relacionadas a
infraestructura,mobiliario y equipamiento.
58
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PORTERIA
DIRECTORES DE
TIP-D (SEG Y SUP)
NUCLEOS EDUCATIVOS
TEC. DE PLANILLAS
DIRECTORES DE
SALIARIALES
UNIDADES
EDUCATIVAS
TECNICO DE PSC - D
CUADRO Nº 40: TASA DE ABANDONO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
59
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 17: TASA DE ABANDONO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
4,0% 4,5%
4,0%
2,7% 2,5%
2,1%
El abandono definitivo que se da por causas de trabajo o la emigración del a provincia a las
ciudades.
El carácter cultural de la familia hace que las mujeres solo estudien hasta el nivel primario.
Problemas económicos
Las unidades educativas que cuentan con el nivel secundario son reducidas, lo que implica
su lejanía con respecto a las comunidades, por tanto se reduce el número de alumnos
mujeres que asisten a nivel secundario.
60
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 41: TASA DE REPROBACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
GRÀFICO Nº 18: TASA DE REPROBACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
5,2%
4,5%
4,0% 3,9%
3,3%
1,2%
61
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 42. TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS POR GENERO, CENSO 2001 – 2012
DEPARTAMENTO 2001 2012
Y MUNICIPIO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
BOLIVIA 79,7 81,0 78,3 87,3 87,1 87,4
LA PAZ 83,3 85,2 81,2 89,7 89,9 89,4
Camacho 83,6 86,8 80,1 88,3 89,1 87,4
Pto. Carabuco 83,1 83,7 82,4 86,3 84,9 87,8
Fuente: INE, INFOESPIE
La ilustración siguiente muestra el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de asistencia escolar
de la población de 6 a 19 años por género según el censo 2001 el género masculino fue de 83,7 %,
y el género femenino con 82,4 %.
En el censo 2012 el género masculino fue de 84,9%, y el género femenino con 87,8 %.
GRÀFICO Nº 19. TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS POR SEXO, CENSO 2001 – 2012
87,8
86,3
84,9
83,7
83,1
82,4
Sin embargo la tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 19 años por área según censo 2001
y 2012 en el municipio Puerto Mayor Carabuco, se detalla en el cuadro siguiente.
62
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 43. TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS POR AREA, CENSO 2001 – 2012
2001 2012
Departamento Y Municipio
Total Urbana Rural Total Urbana Rural
Bolivia 79,7 82,7 74,7 87,3 89,1 83,5
La Paz 83,3 84,1 81,7 89,7 91,2 86,7
Camacho 83,6 83,6 88,3 88,3
Pto. Carabuco 83,1 83,1 86,3 86,3
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 20. TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS POR AREA, CENSO 2001 – 2012
0,0 0,0
El grafico anterior muestra la tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 19 años por área
urbana y rural según el censo 2001 el área rural fue de 83,1 %, en el censo 2012 el área rural fue de
86,3 %.
63
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 44. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
ALCANZADO, CENSO 2001 – 2012
2001 2012
Departamento
Y Municipio Ninguno Primaria Secunda Superior Instituto Otros Ninguno Primaria Secundari Superio Institutos Otros
Bolivia 14,0 35,0 33,1 14,9 2,3 0,8 7,9 27,6 39,7 21,3 2,9 0,5
La Paz 5,0 18,7 39,4 30,8 4,4 1,7 3,0 12,1 37,0 40,9 6,3 0,7
Camacho 39,3 40,8 16,0 3,3 0,4 0,2 24,2 40,1 29,4 5,6 0,5 0,2
Pto. Carabuco 34,5 41,6 20,2 3,1 0,4 0,2 20,2 39,7 33,3 5,8 0,7 0,4
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 21. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
ALCANZADO, CENSO 2001 - 2012
41,6 39,7
34,5 33,3
20,2 20,2
5,8
3,1
0,4 0,2 0,7 0,4
Primaria
Primaria
Ninguno
Ninguno
Otros
Otros
Institutos
Institutos
Secundaria
Superior
Secundaria
Superior
2001 2012
64
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Sin embargo el año promedio de estudio de la población de 19 años o más según el censo 2001 y
2012 según el sexo esta detalla en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 45. AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MÁS, POR GÉNERO, CENSO 2001
GRÀFICO Nº 22. AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MÁS, POR SEXO, CENSO 2001
7,3
5,5 5,9
4,0 4,2
2,4
En la anterior ilustración el promedio de años de estudio de 19 años o más por sexo según el censo
2001 la población estudiantil de 19 años en hombres es 5,5 % y mujeres 2,4 %, según el censo 2012
la población estudiantil de 19 años es de 7,3 % y mujeres 4,2 %.
Los años promedio de estudio de la población de 19 años o más por área rural y urbano según el
censo 2001 y 2012 se esta detalla en el siguiente cuadro.
65
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 46: AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MAS POR AREA, CENSO 2001 - 2012
GRÀFICO Nº 23. AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MAS POR AREA, CENSO 2001 - 2012
5,8 5,8
4,0 4,0
En la anterior ilustración el promedio de años de estudio de 19 años o más por área rural y urbano
según el censo 2001 la población estudiantil de 19 años o más en el área rural es 4,0 %. Según el
censo 2012 la población estudiantil de 19 años o más en el área rural es 5,8 %.
CUADRO Nº 47. TASA DE COBERTURA BRUTA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2011)
66
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 24. TASA DE COBERTURA BRUTA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2011)
54,5%
52,3%
48,6%
En la anterior grafica muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de cobertura bruta
del subsistema de educación regular en el periodo 2009 fue de 54,5 %, en el periodo 2010 fue de
52,3 %, en el periodo 2011 fue de 48,6 %.
Sin embargo la tasa de cobertura neta del subsistema de educación regular en el periodo 2009 al
2011 se detalla en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 48. TASA DE COBERTURA NETA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2011)
67
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 25. TASA DE COBERTURA NETA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2011)
45,0%
43,2%
41,4%
En la anterior grafica muestra que en el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de cobertura
bruta del subsistema de educación regular en el periodo 2009 fue de 45,0 %, en el periodo 2010
fue de 43,2 %, en el periodo 2011 fue de 41,4 %.
En el municipio Puerto Mayor de Carabuco la tasa de término bruta de sexto de primaria según los
periodos 2009 al 2011 de detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 49: TASA DE TÉRMINO BRUTA DE SEXTO DE PRIMARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
Departamento/Municipio 2009 2010 2011
2 - La Paz 84,6% 83,5% 82,8%
Tercera Sección (Pto. Carabuco) 52,7% 55,4% 53,8%
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 26. TASA DE TÉRMINO BRUTA DE SEXTO DE PRIMARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
55,4%
53,8%
52,7%
68
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En la anterior ilustración muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de término
bruto de sexto de primaria según en el periodo 2009 fue de 52,7 %, en el periodo 2010 fue de 55,4
%, en el periodo 2011 fue de 53,8 %.
Sin embargo la tasa de término neto de sexto de primaria según los periodos 2009 al 2011 en el
municipio Puerto Mayor Carabuco de detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 50. TASA DE TÉRMINO NETA DE SEXTO DE PRIMARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
Departamento/Municipio 2009 2010 2011
GRÀFICO Nº 27. TASA DE TÉRMINO NETA DE SEXTO DE PRIMARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
21,2%
19,7%
19,3%
En la anterior grafica muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de término neto de
sexto de primaria según en el periodo 2009 fue de 19,3 %, en el periodo 2010 fue de 21,2 %, en el
periodo 2011 fue de 19,7 %.
En el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de término bruta de sexto de secundaria según los
periodos 2009 al 2011 de detalla en el cuadro siguiente.
69
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 51. TASA DE TÉRMINO BRUTA DE SEXTO DE SECUNDARIA (PERIODO 2009 - 2011)
GRÀFICO Nº 28. TASA DE TÉRMINO BRUTA DE SEXTO DE SECUNDARIA (PERIODO 2009 - 2011)
55,8%
52,2%
49,6%
En la anterior grafica se muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de término bruto
de sexto de secundaria según en el periodo 2009 fue de 49,6 %, en el periodo 2010 fue de 55,8 %,
en el periodo 2011 fue de 52,2 %.
La tasa de término neto de sexto de secundaria según los periodos 2009 al 2011 se detalla en el
cuadro siguiente.
CUADRO Nº 52. TASA DE TÉRMINO NETA DE SEXTO DE SECUNDARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
Departamento/Municipio 2009 2010 2011
En la gráfica siguiente muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de término bruto
de sexto de secundaria según en el periodo 2009 fue de 13,5 %, en el periodo 2010 fue de 20,0 %,
en el periodo 2011 fue de 17,7 %.
70
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 29. TASA DE TÉRMINO NETA DE SEXTO DE SECUNDARIA SEGÚN (PERIODO 2009 - 2011)
20,0%
17,7%
13,5%
CUADRO Nº 53: ESTUDIANTES MATRICULADOS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
GRÀFICO Nº 30. ESTUDIANTES MATRICULADOS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
71
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En la ilustración anterior muestra que en el municipio Puerto Mayor Carabuco los estudiantes
matriculados del subsistema de educación regular en el periodo 2009 fue de 3.255 estudiantes, en
el periodo 2010 de 3.108 estudiantes, en el periodo 2011 de 2.905 estudiantes, en el periodo 2012
de 2.811 estudiantes, en el periodo 2013 de 2.764 estudiantes, en el periodo 2014 de 2.691
estudiantes.
CUADRO Nº 54. TASA DE PROMOCIÓN DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
GRÀFICO Nº 31. TASA DE PROMOCIÓN DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR (PERIODO 2009 - 2014)
94,2% 94,3%
93,9%
92,0% 92,1%
91,5%
72
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.2.8.1.9. ANALFABETISMO
Los indicadores de analfabetismo de la tercera sección siguen siendo significativos según datos del
Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012, en el año 2001 el analfabetismo era del 29,5% y
en el año 2012 es de 13,5%.
CUADRO Nº 55: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR SEXO, CENSO 2001 – 2012
Departamento Y 2001 2012
Municipio Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Bolivia 13,3 6,9 19,3 5,1 2,4 7,7
Dpto La Paz 11,4 4,8 17,6 4,6 1,7 7,3
Camacho 34,4 16,6 51,4 16,5 6,1 27,4
Pto. Carabuco 29,5 14,4 45,5 13,5 4,8 23,0
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 32: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR SEXO, CENSO 2001 – 2012
45,5
29,5
23,0
14,4 13,5
4,8
La anterior grafica muestra que ene el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de analfabetismo
de la población joven de 15 años o más por género según censo 2001 en el género masculino fue
73
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
de 14,4 % y del género femenino 45,5 % y en el periodo 2012 en el género masculino fue de 4,8 %
y del género femenino 23,0 %.
Sin embargo la tasa de analfabetismo de la población joven de 15 años o más por área rural y
urbana según censo 2001 y 2012 se detalla en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 56: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR ÁREA, CENSO 2001 – 2012
GRÀFICO Nº 33: TASA DE ANALFABETISMO DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR ÁREA, CENSO 2001 – 2012
29,5 29,5
13,5 13,5
0,0 0,0
La anterior grafica muestra que el municipio Puerto Mayor Carabuco la tasa de analfabetismo de la
población joven de 15 años o más por área urbana y rural según censo 2001 en área rural fue de
29,5 % y en el periodo 2012 en el área rural fue de 13,5 %.
74
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los recursos humanos que conforman el distrito educativo son los siguientes:
El cuadro siguiente nos muestra las unidades educativas por nivel de formación
75
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Gestión 2016
N° N° Estudiantes Efectivos Por U.E. Inicial Primaria Secundaria
26 Chuani B 95
27 Chuani A 8 51
28 Titijoni 3 11
29 Machalaya 2 5
30 Chilcani 1 7
31 Mollipongo 11 31 40
32 Karcuyo 3 9
33 Kumukala 6 10
34 Cupusquia A 113
35 Cupusquia B 8 68
36 Quisani 7 13
37 Paretty 3 5
38 Chipo 8 23
39 San Pablo 3 5
40 Surani 7 10
41 Pasarani 3 47 104
42 Sehuenquera 6 4
43 Colorados De Bolivia 1 32
44 Iyahuaya 3 14
45 Quiricachi 3 6
46 Yahuarquilla 2 24
47 Tuntunani 13 36
48 Chipuspuri 1 20 38
49 Fanz Tamayo de Mojsahuma 2 8
50 Villa Asunción 2 5
51 Mariscal Sucre 5 42 62
52 Santiago Pampa 6 26 49
53 Villa Asunción de Cooñata 2 7
54 Capahuaya 4 10
55 Santiago de Mejillones 3 10
56 Llojllata 2 9
57 Achicoya 1 8
58 Chorobamba 9 63 77
59 Simón Bolívar de Caldera 9 37
60 Paasani 4 21
61 Cuturhuaya 3 14
62 Huilacunca 0 9
63 Tallado Don Bosco 75
Total 361 1269 1244
2874
Fuente: Modulo de información básica mib, 2016
76
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El programa Bono Juancito Pinto cuyo objetivo para el municipio Puerto Mayor Carabuco es de
incrementar la matrícula escolar y reducir la deserción escolar, costos indirectos de la educación
pública como el transporte y los útiles escolares.
El Programa de Alimento Complementario es uno de los beneficios del que gozan los y las
estudiantes de las unidades educativas del municipio de Puerto Mayor Carabuco.
Se tiene el apoyo de instituciones privadas como las ONGs: CUNA, Iglesia Metodista y CESA, las
cuales desarrollan cursos de capacitación pobladores de comunidades.
77
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La Paz 2.719.344 1.343.967 1.375.377 95,4 98,3 92,7 89,7 89,9 89,4
Pto. Carabuco 14.589 7.579 7.010 86,5 95,2 77,0 86,3 84,9 87,8
Fuente: INE, INFOESPIE
78
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.2.9. SALUD
En el municipio Puerto Mayor Carabuco se cuenta con 11 establecimientos de Salud los cuales son:
79
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
DIRECTOR TÉCNICO
SEDES LA PAZ
UNIDAD DE REDES Y
SEGUROS PÚBLICOS
COORDINADOR REDES
RURALES
COORDINADOR TÉCNICO
DILOS CARABUCO
GERENCIA DE RED N 3
RESPONSABLE MUNICIPAL
CARABUCO
2.2.9.1. MORBILIDAD
80
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el municipio Puerto Mayor Carabuco, las causas principales de la mortalidad son debidas a
enfermedades agudas respiratorias e infecciones diarreicas.
De acuerdo al SEDES, en el municipio Puerto Mayor Carabuco, las principales causas de mortalidad
son:
La medicina convencional del municipio Puerto Mayor Carabuco está bajo la dependencia de la
Red Nro. 3 de Salud dependen del Servicio Departamental de Salud de La Paz (SEDES La Paz), bajo
la siguiente estructura:
Red Establecimiento de Salud Tipo de Establecimiento Nivel de Atención Sub sector De Salud
81
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Red Establecimiento de Salud Tipo de Establecimiento Nivel de Atención Sub sector De Salud
CUADRO Nº 63: NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL
Y PRIVADOS) 2010 – 2014
Tipo 2010 2011 2012 2013 2014
1er Nivel 11 11 12 12 12
2do Nivel - - - - -
3er Nivel - - - - -
TOTAL 11 11 12 12 12
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 35: NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL
Y PRIVADOS) 2010 – 2014
3er nivel
2do nivel
1er nivel
12 12 12 TOTAL
11 11
3er nivel
2do nivel
1er nivel
TOTAL
2010 2011 2012 2013 2014
82
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El número de recurso humano asistencial por nivel de atención público, seguridad social y privados
en el municipio de Puerto Mayor Carabuco se detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 64. NÚMERO DE RECURSO HUMANO ASISTENCIAL POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD SOCIAL Y PRIVADOS)
1er NIVEL 2do NIVEL 3er NIVEL
Enfermería
Enfermería
Enfermería
Enfermería
Enfermería
Enfermería
Auxiliar De
Auxiliar De
Auxiliar De
MUNICIPIO Total
Medico
Medico
Medico
Lic. En
Lic. En
Lic. En
Bolivia 3.867 819 1.902 1.513 664 1.213 1.681 1.240 1.441 14.340
Puerto
13 1 2 16
Carabuco
Fuente: INE, INFOESPIE
GRÀFICO Nº 36: NÚMERO DE RECURSO HUMANO ASISTENCIAL POR NIVEL DE ATENCIÓN (PÚBLICO, SEGURIDAD
SOCIAL Y PRIVADOS)
13
2 -
1 -
83
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El beneficio del Bono Juana Azurduy se viene cumpliendo de manera regular en todo el Municipio
de Puerto Mayor Carabuco desde su inicio hasta en la actualidad, el mismo está a cargo de un
personal Médico designado exclusivamente desde el Ministerio de Salud para cumplir con esta
actividad, se brinda este beneficio a mujeres embarazadas y a los niños desde el nacimiento hasta
los 2 años de vida. En lo que respecta al Subsidio Universal también ha sido implementado en el
municipio Carabuco desde la presente Gestión 2016 por lo que se tiene todavía pocas beneficiarias
ya que se encuentra en la fase de implementación.
En el municipio Puerto Mayor de Carabuco en todos los Establecimientos de Salud Mediante la Ley
475 “Seguros Públicos de Salud” se viene prestando los servicios Medico Asistenciales de salud al
menor de 5 años, a la Mujer Embarazada, a la Mujer No Embarazada en el Programa de
Planificación Familiar y Prevención de Cáncer Cervico-Uterino, además de la atención al Adulto
Mayor y a las Personas con Capacidades Diferentes de manera Integral.
84
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el municipio Puerto Mayor Carabuco se tiene una población con capacidades diferentes y según
registro del ministerio de salud la edad, calificación y tipo del año 2015 se detalla en el cuadro
siguiente.
CUADRO Nº 65. PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, EDAD,
CALIFICACIO, TIPO (2015)
Sexo Edad Calificación Tipo
Preescolares (1-4)
Registrados
Municipio
Escolares (5-9)
Lactantes (<1)
Muy Grave
Intelectual
Moderado
Masculino
Femenino
Sensorial
Multiple
Grave
Física
Leve
Bolivia 5.138 4.018 2.355 2.783 2 36 252 940 3.318 590 81 1.577 2.308 1.172 2.132 1.498 663 845
La Paz 5.123 4.011 2.350 2.773 2 36 251 935 3.310 589 81 1.574 2.297 1.171 2.124 1.495 660 844
Puerto
27 22 8 19 0 0 0 1 26 0 2 6 11 8 10 0 9 8
Carabuco
GRÀFICO Nº 37. PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN
SEXO (2015)
SEXO FEMENINO
33%
MASCULINO
67%
85
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 38: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN
EDAD (2015)
ADULTOS MAYORES
1
(>=60)
JOVENES ADULTOS (21-
8
59)
ADOLECENTES (10-20) 5
ESCOLARES (5-9) 1
PREESCOLARES (1-4) 0
.
LACTANTES (<1) 0
EDAD 0 2 4 6 8 10
GRÀFICO Nº 39: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN
CALIFICACION (2015)
CALIFICACION
11
1
0
86
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 40: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES SEGÚN REGISTRO DEL MINISTERIO DE SALUD, SEGÚN
TIPO (2015)
MULTIPLE TIPO
7%
SENSORIAL
20%
FISICA
53%
INTELECTUAL
20%
CUADRO Nº 66: PORCENTAJE DE POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO
PARTO CENSO 2001 – 2012
2001 2012
Especificar
Especificar
Domicilio
Domicilio
Departamento
Estableci
Estableci
De Salud
De Salud
En Otro
En Otro
miento
miento
Lugar
Lugar
Y Municipio
Sin
La siguiente grafica muestra el porcentaje de población femenina de 15 años o más por lugar de
atención del último parto censo 2001 en los establecimientos de salud con un 7,2 %, domicilio con
un 76,5 %, en otro lugar con un 2,6 %, sin especificar 13,6 %, sin embrago según el censo 2012 en
87
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
los establecimientos de salud con un 19,4 %, domicilio con un 79,4 %, en otro lugar con un 1,2 %,
sin especificar 0,0 %.
GRÀFICO Nº 41: PORCENTAJE DE POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO
PARTOCENSO 2001 – 2012
76,5 79,4
19,4
13,6
7,2 2,6 1,2 0,0
Domicilio
Domicilio
En otro lugar
En otro lugar
Sin especificar
Establecimiento de
Sin especificar
Establecimiento de
salud
salud
2001 2012
Cuando la población del municipio Puerto Mayor de Carabuco tiene algún problema de salud
asisten a diferentes centro hospitalarios como se detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 67. POBLACIÓN POR LUGAR DONDE ASISTE CUANDO TIENE ALGUN PROBLEMA DE SALUD (En millones),
CENSO 2012
Caja De
Seguro De La Farmacia
Salud (Cns, Establecimiento Establecimiento Médico Soluciones
Salud O Se
Departamento Cossmil, De Salud Público De Salud Privado Tradicional Caseras
Total Privado Automedica
Y Municipio Otras)
Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No
Bolivia 10,06 2,03 8,03 0,97 9,09 6,20 3,86 1,66 8,40 1,79 8,27 4,50 5,56 4,71 5,35
La Paz 2,72 0,58 2,14 0,27 2,45 1,46 1,26 0,40 2,31 0,54 2,18 1,33 1,39 1,35 1,37
Camacho 0,00 0,00 0,05 0,00 0,05 0,03 0,03 0,00 0,05 0,02 0,03 0,03 0,03 0,01 0,04
Pto. Carabuco 0,01 0,00 0,01 0,00 0,01 0,01 0,01 0,00 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,00 0,01
88
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 42. POBLACIÓN POR LUGAR DONDE ASISTE CUANDO TIENE ALGUN PROBLEMA DE SALUD (En millones),
CENSO 2012
0,01 0,01
0,01
0,01 0,01
0,01
0,01 0,01
0,01
0,01 0,00
0,00
0,00 0,00
1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No
Caja de salud
Seguro de salud Establecimiento Establecimiento Médico Soluciones La farmacia o se
(CNS, COSSMIL,
Privado de salud Público de salud Privado tradicional caseras automedica
Otras)
Series1 0,00 0,01 0,00 0,01 0,01 0,01 0,00 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,00 0,01
La cobertura de parto institucional en los periodos 2009 al 2014 del municipio Puerto Mayor de
Carabuco se detalla en el cuadro siguiente.
La cobertura de parto institucional en los periodos 2009 al 2014 del municipio Puerto Mayor
Carabuco es de la siguiente manera periodo 2009 con 34,2 %, periodo 2010 con 42,2 %, periodo
2011 con 36,9 %, periodo 2012 con 43,0 %, periodo 2013 con 43,8 %, periodo 2014 con 43,8 %.
89
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El municipio Puerto Mayor Carabuco la cobertura de registro de vacunados con BCG- pentavalente-
antipolio y antipolio según el periodo 2009 al 2014 se detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 69. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG-PENTAVALENTE-ANTIPOLIO-ANTIROT
(2009 - 2014)
Cobertura BCG
Cobertura Pentavalente
Cobertura Antipolio
90
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cobertura BCG
El registro de vacunados con BCG- avirus-antiamarílica según periodo 2009 al 2014 en el municipio
de Puerto de Carabuco se detalla en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 70. COBERTURA DE REGISTRO DE VACUNADOS CON BCG- AVIRUS-ANTIAMARÍLICA (2009 - 2014)
Ubicacion Cobertura Antirotavírica Cobertura Antiamarílica
MUNICIPIO 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Bolivia 64,73 75,84 80,44 75,72 77,57 85,95 61,36 63,41 81,65 81,71 81 84,59
La Paz 65,32 75,91 76,76 72,67 73,91 106,77 56,37 41,63 71,9 73,62 69,81 91,45
Puerto
42,03 69,94 57,71 57,07 56,32 48,73 73,36 73,17 73,13 59,88 67,05 91,99
Carabuco
Fuente: INE, INFOESPIE
91
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
-
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Cobertura BCG 69,12 76,37 55,67 66,88 58,08 54,54
Cobertura Pentavalente 68,87 74,31 60,01 64,36 57,83 60,35
Cobertura Antipolio 69,12 75,08 59,76 64,36 57,83 60,35
Cobertura Antirotavírica 42,03 69,94 57,71 57,07 56,32 48,73
Cobertura Antiamarílica 73,36 73,17 73,13 59,88 67,05 91,99
La población del municipio Puerto Mayor Carabuco usa la medicina tradicional, acudiendo al uso de
remedios naturales (hierbas), para lo cual en el municipio se tienen curanderos, yatiris y naturistas.
La medicina tradicional realiza curaciones o tratamientos diferentes entre las cuales se destacan
llamado del ajayu, reumatismo, bilis, kharikhari y otros.
92
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
3 Purgante Markhu,
Muña O Q'uwa, Verbena, Anuch'api, Paiqu, Isaño,
4 Dolor De Estomago
Diente De León, Qhanapaqu, Januk'ara,
5 Resfrío – Gripe Cola De Caballo
6 Reumatismo Itapallu
7 Temperatura Ayrampu
El municipio Puerto Mayor Carabuco cuenta familias que cuentan con casa propia en su mayoría y
pocas viviendas son alquiladas. Una mitad de la población cuenta con servicios básicos de agua
potable por cañerías, energía eléctrica y un menor porcentaje cuenta con letrinas.
De acuerdo a datos del INE – 2012, se tiene que el 58,07 % son viviendas propias y el 25.85 son
alquiladas, se detalla mayores datos en el cuadro siguiente.
El cuadro siguiente nos muestra el tipo de vivienda de acuerdo particular colectivo a datos
obtenidos en el Censo 2012 del INE.
93
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El grafico siguiente nos describe los datos de tipo de vivienda de acuerdo a particular colectivo y su
variación porcentual en relación a los censos 2001 y 2012.
99,6 99,5
0,4 0,5
94
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
91,1 92,7
8,6 6,4
0,1 0,2 0,1 0,4 0,3 0,1
Casa / Choza /
Casa / Choza /
habitación(es)
habitación(es)
Vivienda improvisada
Vivienda improvisada
Departamento
Departamento
Local no destinado
Local no destinado
Cuarto(s) o
Cuarto(s) o
para vivienda
para vivienda
suelta(s)
suelta(s)
Pahuichi
Pahuichi
2001 2012
El cuadro siguiente nos muestra porcentaje de hogares, por material de construcción más utilizado
en paredes de la vivienda, censo 2001 – 2012.
CUADRO Nº 75: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PAREDES DE LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
2001 2012
Ladrillo,
Departamento Ladrillo,
Caña, bloque Caña,
y municipio bloque de Adobe, Tabique, Adobe, Tabique,
Piedra Madera palma, Otro de Piedra Madera palma, Otro
cemento, tapial quinche tapial quinche
tronco cemento, tronco
hormigón
hormigón
Bolivia
36,1 52,8 2,4 1,9 4,4 1,8 0,6 52,2 37,4 1,3 1,2 6,0 1,1 0,9
La Paz
25,3 70,6 0,3 1,1 1,5 0,9 0,2 43,0 51,4 0,3 0,9 3,4 0,5 0,5
Pto. Carabuco
0,6 95,3 0,3 3,4 0,2 0,1 0,1 4,8 94,6 0,1 0,3 0,0 0,1
El grafico siguiente nos muestra porcentaje de hogares, por material de construcción más utilizado
en paredes de la vivienda, censo 2001 – 2012
95
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
95,3 94,6
0,6 0,3 3,4 0,2 0,1 0,1 4,8 0,1 0,3 0,0 - 0,1
Piedra
Piedra
Otro
Otro
Adobe, tapial
Adobe, tapial
cemento, hormigón
Madera
cemento, hormigón
Madera
Tabique, quinche
Tabique, quinche
Caña, palma, tronco
Ladrillo, bloque de
2001 2012
El cuadro siguiente nos muestra el porcentaje de hogares por material de construcción más
utilizado en techos de la vivienda, censo 2001 – 2012
CUADRO Nº 76: PORCENTAJE DE HOGARES POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN TECHOS DE LA
VIVIENDA, CENSO 2001 - 2012
2001 2012
Bolivia
49,0 26,9 3,7 19,2 1,2 53,1 27,9 6,2 10,9 2,0
La Paz
77,1 4,4 4,7 13,2 0,6 81,4 4,0 6,1 7,5 1,1
Pto. Carabuco
61,0 0,4 0,1 38,3 0,2 86,0 0,1 13,6 0,3
El grafico siguiente nos muestra el porcentaje de hogares por material de construcción más
utilizado en techos de la vivienda, censo 2001 – 2012
96
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 48: PORCENTAJE DE HOGARES POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN TECHOS DE LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
86,0
61,0
38,3
13,6
0,4 0,1 0,2 0,1 - 0,3
Otro
Otro
Losa de hormigón
Losa de hormigón
Calamina o plancha
Calamina o plancha
fibrocemento
de cemento,
de cemento,
armado
armado
metálica
metálica
barro
barro
2001 2012
El cuadro siguiente nos muestra el porcentaje de hogares, por material de construcción más
utilizado en pisos de la vivienda, censo 2001 - 2012
CUADRO Nº 77: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PISOS DE LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
2001 2012
Departamento
Tablon Mosaico Tablon Mosaico
Y Municipio Machihembre
Tierra de Machihembre Cemento Baldosa Ladrillo Otra1 Tierra de Cemento Baldosa Ladrillo Otra
Parquet
Madera Parquet Cerámica Madera Cerámica
BOLIVIA 37,9 2,8 8,6 34,6 8,5 6,6 1,0 29,9 2,4 7,9 37,1 17,4 4,6 0,6
LA PAZ 42,1 5,9 19,7 30,0 0,4 0,9 1,0 34,6 4,5 20,1 37,5 2,2 0,6 0,5
Pto.
94,8 3,4 0,1 1,5 0,0 0,0 0,1 83,9 5,3 3,7 6,8 0,2 0,0 0,1
Carabuco
El grafico siguiente nos muestra el porcentaje de hogares, por material de construcción más
utilizado en pisos de la vivienda, censo 2001 – 2012
97
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 49: PORCENTAJE DE HOGARES, POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN MÁS UTILIZADO EN PISOS DE LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
94,8 83,9
Mosaico Baldosa
Ladrillo
Cemento
Mosaico Baldosa
Ladrillo
Otra
Otra1
Tierra
Tierra
Tablon de Madera
Tablon de Madera
Machihembre
Machihembre Parquet
Cerámica
Cerámica
Parquet
2001 2012
La tenencia de la vivienda nos muestra un 96,1 % es propia, 2,3 % es alquilada. Además de otros
como se muestra en el cuadro siguiente:
CUADRO Nº 78: PORCENTAJE DE HOGARES, POR TENENCIA DE LA VIVIENDAS, CENSO 2001 – 2012
2001
Prestada
Departamento En contrato
En contrato Cedida por por
Y Municipio Propia Alquilada anticrético y Otra
anticrético servicios parientes o
alquiler
amigos
BOLIVIA
66,8 16,5 4,7 0,4 3,9 6,7 1,1
LA PAZ
68,7 15,5 4,8 0,4 2,4 7,1 1,2
Pto. Carabuco
96,4 1,3 0,1 0,1 1,0 0,9 0,2
2012
Prestada
Departamento En contrato
En contrato Cedida por por
Y Municipio Propia Alquilada anticrético y Otra
anticrético servicios parientes o
alquiler
amigos
BOLIVIA
69,7 16,2 3,1 0,4 2,3 6,7 1,5
98
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
LA PAZ
73,9 12,5 3,4 0,3 1,3 7,2 1,4
Pto. Carabuco
96,1 2,3 0,0 0,1 0,3 0,9 0,4
Fuente: Datos del INE 2012
GRÀFICO Nº 50: PORCENTAJE DE HOGARES, POR TENENCIA DE LA VIVIENDAS, CENSO 2001 - 2012
96,4 96,1
1,3 0,1 0,1 1,0 0,9 0,2 2,3 0,0 0,1 0,3 0,9 0,4
Propia
Propia
Alquilada
Otra
Alquilada
Otra
En contrato anticrético
En contrato anticrético y
En contrato anticrético
En contrato anticrético y
Cedida por servicios
alquiler
amigos
amigos
2001 2012
CUADRO Nº 79: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA,
CENSO 2001 – 2012
99
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 51: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA,
CENSO 2001 – 2012
58,3 58,3
20,8 20,8
0,0 0,0
TOTAL Area Urbana Area rural TOTAL Area Urbana Area rural
2001 2012
Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, el 71,8 % de las familias tiene acceso al
agua potable.
CUADRO Nº 80: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A AGUA (1), POR ÁREA,
CENSO 2001 – 2012
100
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 52: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A AGUA (1), POR ÁREA,
CENSO 2001 – 2012
71,8 71,8
55,4 55,4
0,0 0,0
TOTAL Area Urbana Area rural TOTAL Area Urbana Area rural
2001 2012
CUADRO Nº 81: PORCENTAJE DE HOGARES POR PROCEDENCIA DEL AGUA, CENSO 2001 - 2012
2001
Departamento , Pozo o Río, Lago,
Municipio Pileta Carro Pozo o noria
Cañería de red noria con Vertiente, laguna, Otra
Pública repartidor sin bomba
bomba acequia curichi
BOLIVIA 62,3 7,4 2,1 3,5 10,6 11,3 0,9 1,9
LA PAZ 43,0 4,2 0,0 1,7 5,7 44,1 0,3 1,0
Eliodoro
Camacho 14,4 4,8 0,0 7,4 47,5 22,2 2,6 1,0
Pto. Carabuco 16,8 4,6 5,4 40,5 31,1 0,7 0,8
2012
Departamento , Pozo o Pozo o Río, Lago,
Municipio Pileta Carro
Cañería de red noria con noria sin Vertiente, laguna,
Pública repartidor
bomba bomba acequia curichi
BOLIVIA 68,3 8,6 3,0 3,6 6,9 8,7 0,9
LA PAZ 57,0 4,1 0,1 0,7 1,6 36,1 0,4
Eliodoro
Camacho 17,2 6,8 0,2 14,7 42,1 17,1 1,9
Pto. Carabuco 24,9 13,0 6,5 32,6 21,1 1,8
101
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
40,5
31,1 32,6
24,9
21,1
16,8
13,0
4,6 5,4 6,5
- 0,7 0,8 - 1,8
Pileta Pública
Pileta Pública
Pozo o noria sin
Otra
Carro repartidor
Río, Vertiente,
Cañería de red
Carro repartidor
Río, Vertiente,
Lago, laguna, curichi
acequia
bomba
bomba
bomba
bomba
2001 2012
El cuadro siguiente muestra porcentaje de hogares, por distribución del agua en la vivienda, censo
2001 - 2012
CUADRO Nº 82: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
2001 2012
DEPARTAMENTO Y Por cañería Por cañería No se Por cañería Por cañería No se
MUNICIPIO dentro la fuera de la distribuye por dentro la fuera de la distribuye por
vivienda vivienda cañería vivienda vivienda cañería
BOLIVIA 33,5 36,8 29,7 48,6 31,7 19,7
LA PAZ 34,3 38,0 27,7 47,5 33,3 19,3
Pto. Carabuco 5,8 42,4 51,7 9,9 58,9 31,2
Fuente: INE 2012
GRÀFICO Nº 54: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
58,9
51,7
42,4
31,2
5,8 9,9
Por cañería dentro Por cañería fuera No se distribuye Por cañería dentro Por cañería fuera No se distribuye
la vivienda de la vivienda por cañería la vivienda de la vivienda por cañería
2001 2012
102
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El cuadro siguiente detalla que el 21,8 % tiene servicio sanitario, baño o letrina
CUADRO Nº 83: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A SANEAMIENTO (1), POR
ÁREA, CENSO 2001 - 2012
GRÀFICO Nº 55: PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN VIVIENDAS PARTICULARES CON ACCESO A SANEAMIENTO (1), POR
ÁREA, CENSO 2001 - 2012
21,8 21,8
19,4 19,4
0,0 0,0
TOTAL Area Urbana Area rural TOTAL Area Urbana Area rural
2001 2012
El cuadro siguiente nos muestra porcentaje de hogares, por desagüe del servicio sanitario o baño
en la vivienda, censo 2001 – 2012
103
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 84: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DESAGÜE DEL SERVICIO SANITARIO O BAÑO EN LA VIVIENDA,
CENSO 2001 - 2012
2001 2012
Departamento
NO, NO,
Y Municipio Cámara Pozo A la Cámara A la
Alcantarillado TIENE Alcantarillado Pozo ciego TIENE
séptica ciego superficie séptica superficie
BAÑO BAÑO
Bolivia
30,0 8,9 22,9 1,6 36,7 40,3 8,1 21,1 0,5 30,1
La Paz 39,8 2,1 13,9 1,1 43,0 47,2 2,5 14,9 0,6 34,8
Pto. Carabuco 1,8 2,7 13,4 1,2 80,9 1,7 1,4 18,7 0,7 77,5
Fuente: INE 2012
GRÀFICO Nº 56: PORCENTAJE DE HOGARES, POR DESAGÜE DEL SERVICIO SANITARIO O BAÑO EN LA VIVIENDA,
CENSO 2001 - 2012
80,9 77,5
13,4 18,7
1,8 2,7 1,2 1,7 1,4 0,7
A la superficie
A la superficie
Pozo ciego
Pozo ciego
Camara séptica
Alcantarillado
Alcantarillado
2001 2012
CUADRO Nº 85: NÚMERO DE VIVIENDAS, POR FORMA DE ELIMINACIÓN DE LA BASURA, CENSO 2012
104
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 57: NÚMERO DE VIVIENDAS, POR FORMA DE ELIMINACIÓN DE LA BASURA, CENSO 2012
Otra forma 71
La entierran 338
La queman 3.098
CUADRO Nº 86: PORCENTAJE DE HOGARES, POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA MÁS UTILIZADO PARA COCINAR EN LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
2001
DEPARTAMENTO Y Gas en
Guano bosta
MUNICIPIO Leña garrafa y Electricidad Otro1 No cocina
taquia
cañería
BOLIVIA 34,1 4,2 58,4 0,9 1,0 1,5
LA PAZ 24,2 10,1 59,8 2,2 2,5 1,2
Pto. Carabuco 72,7 20,1 4,6 2,0 0,6
2012
DEPARTAMENTO Y Gas en
Guano
MUNICIPIO Leña garrafa y Electricidad Otro1 No cocina
bosta taquia
cañería
BOLIVIA 23,7 2,0 71,7 0,6 0,2 1,8
LA PAZ 20,1 4,9 72,1 1,2 0,2 1,4
Pto. Carabuco 76,3 3,5 18,7 0,2 0,1 1,1
Fuente: INE 2012
105
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
GRÀFICO Nº 58: PORCENTAJE DE HOGARES, POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA MÁS UTILIZADO PARA COCINAR EN LA
VIVIENDA, CENSO 2001 – 2012
72,7 76,3
20,1 18,7
4,6 2,0 0,6 3,5 1,1
- 0,2 0,1
Leña
Leña
Otro1
Otro1
Gas en garrafa y
No cocina
Gas en garrafa y
No cocina
Guano bosta taquia
Electricidad
cañeria
cañeria
2001 2012
En el marco de la Ley N°264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”
de 31 de julio de 2012 y de la Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y
Descentralización, Ley Nº 264 de 31 de julio de 2012, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
“Para Una Vida Segura” y sus decretos reglamentarios Nº 1436 de 14 de diciembre de 2012 y Nº
1617 de 19 de junio de 2013, los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario
Campesino deberán destinar recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos a programas,
proyectos y actividades de Seguridad Ciudadana.
El Gobierno Autónomo Municipal, designa la asignación de recursos para este fin y está sujeta a la
población registrada en el último Censo Nacional de Población y Vivienda: para poblaciones
menores o iguales a 50.000 habitantes, como mínimo un cinco por ciento (5%) de los recursos
106
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el municipio se cuenta con una Unidad Policial, para dar protección y seguridad ciudadana a los
habitantes del municipio.
2.2.12.2. DEPORTE
De acuerdo a la Ley Nº 2770 del Deporte, de 7 de julio de 2004, señala que a partir del año 2005
deben asignar al menos el 3% de sus recursos de Coparticipación Tributaria para el desarrollo
deportivo de la sección.
En este sentido el Gobierno Autónomo Municipal realiza la respectiva designación de recursos para
este fin. Los cuales son destinados a la mejora del deporte, apoyo a estudiantes en los juegos
plurinacionales.
De acuerdo a la Ley Nº 3791 del 28 de noviembre de 2007, Los Gobiernos Autónomos Municipales
deben asignar el 30% de los recursos de coparticipación y nivelación del Impuesto Directo a los
Hidrocarburos para programar el pago de la Renta Dignidad en la partida presupuestaria 73100
“Transferencias Corrientes al Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional por Subsidios o
Subvenciones”, Fuente de Financiamiento 41 “Transferencias TGN” y Organismo Financiador 119
“Tesoro General de la Nación – Impuesto Directo a los Hidrocarburos” y Entidad de Transferencia
099 “Tesoro General de la Nación”.
En este sentido el Gobierno Autónomo Municipal realiza la programación de recursos en los POAs
anuales respectivos.
Ley N°348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, de 9 de Marzo de
2013 y su decreto reglamentario Nº 2145 de 14 de octubre de 2014, los Gobiernos Autónomos
107
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Municipales e Indígena Originario Campesino deberán utilizar de los recursos del IDH de Seguridad
Ciudadana el diez por ciento (10%), para mantenimiento y atención en los Servicios Legales
Integrales Municipales para mujeres en situación de violencia y sus dependencias, a través de la
provisión de personal y gastos de funcionamiento.
Construyendo la Nueva Bolivia para Vivir Bien", el Decreto Supremo Nº 24864 de 10 de octubre de
1997 de Igualdad de Derechos entre Hombres y Mujeres, los Gobiernos Autónomos Municipales e
Indígena Originario Campesino deben asignar recursos para promover y desarrollar el Programa
Integral para el Desarrollo Económico-Productivo y Empleo para las Mujeres, el Programa de
Servicios Públicos de Atención de Necesidades de la Familia, Programa de Difusión de Igualdad de
Derechos y Responsabilidades entre Mujeres y Hombres en el Hogar, la Comunidad y el Municipio,
y de Fortalecimiento del Liderazgo Social y Político de las Mujeres y sus Organizaciones.
De acuerdo a la citada Ley y en los decretos señalados, el Gobierno Autónomo Municipal destina
los recursos económicos correspondientes en el POA municipal de cada año.
108
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 87. NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SITUACIÓN DE POBREZA
2001
2001
Población Por Situación De Pobreza
Situación De Nbi
Población Total
Porcentaje De
Poblacion En
Población En
Particulares
(Estudiada)
Viviendas
Municipio No Pobre Pobre
(A )
(%)
Moderad
Marginal
Necesida
Satisfech
Indigent
Umbral
Básicas
des
as
e
Bolivia 8.274.325 8.014.380 58,6 1.328.873 1.990.043 2.742.319 1.738.130 215.015
CUADRO Nº 88. NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SITUACIÓN DE POBREZA
2001 Y 2012
2012
Población En Situación
Porcentaje De
No Pobre Pobre
Particulares
(Estudiada)
Provincia
De Nbi
Población
(A )
(%)
Necesidades
Satisfechas
Moderada
Indigente
Marginal
Total
Umbral
Básicas
El cuadro siguiente detalla un resumen del municipio de Puerto Mayor de Carabuco con el número
de personas con necesidades básicas insatisfechas (NBI), situación de pobreza 2001 y 2012
109
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 89. CUADRO RESUMEN MUNICIPIO CARABUCO NÚMERO DE PERSONAS CON NECESIDADES BÁSICAS
INSATISFECHAS (NBI), SITUACIÓN DE POBREZA 2001 Y 2012
2001 2012
Población Total
14.721 14.589
Población En Viviendas Particulares (Estudiada) (A ) 14.382 14.252
Las necesidades básicas insatisfechas (NBI), en el municipio Puerto Mayor Carabuco se detallan por
componente censos 2001 y 2012 en el cuadro siguiente.
CUADRO Nº 90. NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), POR COMPONENTE CENSOS 2001 Y 2012
2001 2012
Saneamiento
Saneamiento
Energéticos
Energéticos
Servicio E
Servicio E
Inadecuada Atención En Salud
Insumos
Agua Y
Agua Y
Básico
Básico
Insuficiencia En Educación
Insuficiencia En Educación
Vivienda Vivienda
Municipio /
Departamento
Insumos Energéticos
Servicios De Agua Y
Servicios De Agua
Materiales De La
Materiales De La
Y Saneamiento
Espacios En La
Espacios En La
Saneamiento
Inadecuados
Inadecuados
Inadecuados
Inadecuados
Inadecuados
Inadecuados
Insuficientes
Insuficientes
Energéticos
Vivienda
Vivienda
Vivienda
Vivienda
Insumos
Bolivia 39,1 70,8 58,0 43,7 52,5 37,9 31,0 64,8 43,6 27,3 42,9 25,3
La Paz 41,9 66,0 53,2 39,0 49,1 64,9 34,2 55,9 41,6 27,3 38,9 33,3
Puerto Carabuco 92,4 61,2 86,4 97,5 78,0 86,1 84,8 45,8 84,4 85,7 68,4 53,7
Fuente: INE, INFOESPIE
El cuadro siguiente muestra el resumen de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), por
componente censos 2001 y 2012.
110
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 91: RESUMEN CUADRO CARABUCO NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), POR COMPONENTE
CENSOS 2001 Y 2012
111
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Trabajadora/or de
por cuenta propia
manufacturera y
Tipo e Actividad
Otras categorías
Trabajadores de
la construcción,
Trabajadora/or
Trabajadora/or
ocupacionales
ocupacionales
y vendedores
Trabajadores
Otros grupos
Ocupacional
otros oficios
los servicios
forestales y
Secundario
pesqueros
pecuarios,
asalariado
agrícolas,
industria
Terciario
Primario
% 10,4 82,2 7,4 5,9 74,0 9,0 11,1 78,5 4,5 17,0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
En el cuadro anterior se describe las subcategorías: “trabajador por cuenta propia” con el máximo
valor 82,2%, del grupo ocupacional y situación de empleo con un 74% esto es debido que en el
municipio Puerto Mayor Carabuco la mayor población se dedica a la actividad agropecuaria,
forestales y pesqueros. Sin embargo en el sector del grupo económico del sector primario alcanza a
un 78,5%, ya que la generación de la materia prima se basa en la actividad agrícola, pecuaria,
minería y pesquero los productores carecen de capacidades para la transformación de productos.
112
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La procedencia y/o origen de la propiedad tiene una dinámica diferente en cada piso ecológico,
una gran parte de las tierras de la Puna y los Valles son de carácter originario y traspasadas por
sucesión hereditaria, pero algunos campesinos la obtuvieron por compra a los propietarios
originarios, otros la obtuvieron por relaciones de parentesco.
En la cabecera de valle y en el valle, existió una predominancia de las ex haciendas, las mismas hoy
en día son ocupadas por los descendientes de los habitantes que han servido en la época colonial.
A continuación se muestra un cuadro de la estructura de la tenencia de tierras.
113
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El INRA (instituto nacional de reforma agraria) hasta el momento tiene un avance de 21,5% del
total de comunidades de tierras saneadas de los cuales 17 títulos ejecutoriales son de tipo
colectivo y 20 títulos ejecutoriales son de tipo individuales, haciendo un total de 37 documentos de
propiedad en 2 centrales agrarias cuyas comunidades beneficiarias alcanzan al número total de 17
(21,5%). A continuación se muestra las tierras saneadas:
Central Total
Cantón Y/O Distrito Comunidades % Total
Agraria Comunidades
Chuani Chuani, Machalaya Grande, Machalaya Chico, 5 6,3
Chillcani, Komucala
Ambana San Jose, Llojllata, Copusquia, Cooñata, 12 15,2
Ambaná
Copusquia Pasaani, Lucruviri, Comaptia, Chipuspuri,
Lluchini, San Jose De Chipo, Chipo Chico, San
Pablo.
Total De Numero de comunidades con Títulos Ejecutoriales 17 21,5
Fuente: WWW.inra.gob.bo
La superficie total de las 17 comunidades alcanzan a un total de 6967,8199 has de tierras saneadas,
que alberga un total de 2296 beneficiarios de los cuales 1091 (47,5%) son mujeres y los restantes
1205 (52,5%) son varones.
El cuadro siguiente muestra el uso del suelo de acuerdo a datos del Censo Agropecuario del INE 2012
114
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Superficie
Uso de la tierra
(ha)
Superficie tierras en descanso 1.184,5
Ganadería 498,9
Pastos cultivados 0,4
Pastos naturales 498,4
Forestal 35,2
Plantaciones forestales maderables 22,5
Bosques o montes 12,8
No agrícola 593,3
Otras Tierras 593,3
Total 3.835,3
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Censo Agropecuario 2012
En Puerto Mayor Carabuco, la forma de producción agropecuaria varia por la situación en la cual se
ubican las comunidades, en el sector Lago es más hortícola y de forrajes en cambio en el sector
valle es hortícola y frutícola.
Los siguientes cuadros nos muestran el tamaño y uso de la tierra a nivel familiar y comunal.
CUADRO Nº 96: TAMAÑO Y USO DE LA TIERRA FAMILIAR (km2)
SuperficieCultivable
Sub
Incultiva
Municipio Cultivada Superficie en Superficie en Total
Pastoreo ble
descanso barbecho Cultivable
Secano Riego
Puerto Mayor 498,9 1184,5 137,5 3217,2 593,3
1094,0 302,3
Carabuco
Total superficie familiar en el municipio 3810,5
Fuente: Censo Agropecuario 2013.
115
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
SuperficieComunales
Municipio
pastizal forestación Pasto natural Bosque monte Otras tierras
En el Municipio se tiene una gran variedad de recursos forestales, especialmente en el sector valle
(cantón Ambana), en cambio en el sector del Lago los recursos forestales son limitados.
Entre las especies introducidas se tiene los eucaliptos usados para la construcción y combustibles
Se tiene la presencia de ríos y riachuelos que se generan en la temporada de lluvias, por otra parte
se reportan la presencia de vertientes en las quebradas.
116
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.4.1. ENERGÍA
2.1.4.3. MINERÍA
Con relación a la Minería, se tiene recursos minerales metálicos y no metálicos como una de las
potencialidades económicas productivas para el desarrollo económico y social.
117
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.4.4. ACERO
2.1.4.5. LITIO
118
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.1.4.6. METALURGIA
En el municipio Puerto Mayor Carabuco, las especies que se cultivan son de origen nativo u
originario, pero también hay variedades introducidas y por orden de importancia son las
siguientes:
De acuerdo al Censo Agropecuario del INE 2012. Se tiene los siguientes cultivos.
119
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Producción Rendimiento
Cultivos Superficie (1) (ha)
(qq) (kg/ha)
Invierno 10,3
Papa 5,6 308,8 2.552,3
Maíz 1,8 40,0 1.051,4
Tomate 1,0 21,0 947,1
Cebolla 0,9 43,8 2.313,2
Otros cultivos 1,1
Verano 1386,0
Maíz 461,5 7.401,1 737,7
Papa 326,8 35.172,7 4.951,5
Haba verde 134,8 3.986,5 1.360,6
Cebada en grano 128,4 3003,0 1.075,6
Trigo 101,5 1.320,4 598,4
Arveja verde 61,6 1.081,9 808,4
Avena 55,9 2.449,3 2.014,2
Oca 51,1 5.368,4 4.831,2
Alfalfa 19,8 678,9 1.578,4
Otros cultivos 44,6
Fuente: elaboracion propia diagnostico en base a PTDI Carabuco 2016. Censo Agropecvuario 2012
Las principales etnovariedades por especie cultivada y por orden de importancia actual se
muestran en el siguiente cuadro:
120
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
121
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los datos siguientes nos muestran los rendimientos promedios de los principales cultivos
obtenidos a nivel del Municipio.
122
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Porcentaje y precio
Cultivo
Nº de
Comunidad Autoconsumo Venta y precio Trueque Semilla
familias
Karcapunco 54 Papa 20% 60% @= 30 bs 0 20%
Centro Putina 80 Papa 20% 60% @=30 bs 0 20%
Aguas 80 Papa 60% 20% @= 30 bs 0 20%
Calientes
Matilde 35 Papa 20% 60% @=30 bs 0 20%
Jupini 24 Papa 70% 20% @= 30 bs 0 10%
Quilima 650 Papa 70% 20% @= 30 bs 0 10%
Jokopampa 63 Papa 20% 70% @= 35 bs 0 10%
Cajata Pampa 70 Papa 20% 60% @= 35 bs 0 20%
Tilacoca 160 Papa 20% 60% @= 30 bs 0 20%
Villa Molino 60 Papa 20% 60% @=25 bs 0 20%
Fuente: elaboracion propia diagnostico en base a PTDI Carabuco 2016.
El calendario agrícola detalla las actividades realizadas a lo largo del ciclo de producción de los
diferentes cultivos. El cuadro siguiente muestra el calendario agrícola de los principales cultivos:
123
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Las familias de las comunidades que la componen el padre, madre e hijos, realizan los trabajos
agrícolas de acuerdo al sexo y la edad de los integrantes de la familia. Los trabajos en la que se
requiere mucha fuerza física son asumidos por el padre o los hijos varones. En las actividades que
no implica demasiado esfuerzo físico son realizadas por las madres o las hijas.
El cuadro siguiente nos muestra una alta complementariedad entre el sexo masculino y femenino
durante el proceso de las actividades agrícolas.
124
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
2.3.7.10. SEMILLA
Generalmente los productores utilizan semilla de la campaña anterior. Solo en el caso de la papa y
relativamente en oca se escoge los mejores tubérculos semilla para la siembra. En el restante de
las especies se utiliza una parte del lote.
El uso de semilla certificada es mínima solo cuando alguna institución la ofrece con precios más
adecuados.
125
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Jawq’aña, Palo curvado para golpear y trillar cereales en gran cantidad en la ira. En caso de que se quiere trillar en
pequeñas cantidades se utiliza un palo o lawa.
Pala Utilizado para levantar tierra o abrir zanjas de drenaje.
Empleado para sacar piedras grandes, remover terrones grandes, abrir surcos de drenaje, arrinconar
Picota los surcos y en algunos casos también para aflojar la tierra para la cosecha de papa en terrenos
pesados.
Herramienta hecha de un palo generalmente curvo de madera, a la que se amarra una hoja de hierro
que se conoce como chunta. Se utiliza para el aporque, deshierbe y escarbado o cosecha de tubérculos
Liwkhana,
andinos. En muy pocos casos para abrir pequeños surcos.
126
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El ingreso neto muestra un valor negativo, es decir que el costo de producción es mayor al costo
del producto, lo que significa que en lugar de obtener ingresos se incurre en gastos en insumos y
herramientas. Se hace este razonamiento en el sentido que se ha monetizado la mano de obra
local que es del productor, no considerando este aspecto se tiene una rentabilidad positiva, ya que
el productor invierte, en el costo de la semilla, abono y desgate de herramientas.
127
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Carpas Solares
Comunidad Año
Existe Cantidad Estado
Construcción
Machalaya Grande SI 1 Regular 2006
128
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Canales de riego
Comunidad Año Quien dio dinero
Existe Cantidad Estado
Construcción para construcción
San Pablo SI 1 Mala 2000 Alcaldía
Paretty - Alto
SI 1 Regular 1988 CICDA
Paretty
Santiago de
SI 1 Mala 1997 USAID
Mejillones
Alcaldía y
Santiago Pampa SI 1 Mala 2005
Comunidad
Fuente: Elaboración propia diagnostico en base a PTDI Carabuco 2016, Censo Agropecuario
Las especies de animales domesticadas que se crían en el Municipio son las siguientes.
129
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
130
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Otro de los subproductos es la carne, tanto del ganado bovino, como de ovino, porcino, cuyes, aves
y los peces del lago.
El mayor aporte de carne lo da el ganado vacuno, el cual es vendido generalmente en pie ferias
locales y de la región. Se tiene también la carne de la oveja, la cual es para autoconsumo y venta.
En cuanto al ganado porcino esta es comercializada en ferias locales como en el domicilio del
vendedor.
Se tiene producción de lana de la oveja, la que es destinada para la fabricación de mantas y camas.
Con referencia al uso de la fuerza de trabajo familiar en torno a la actividad pecuaria, por lo
general el hombre se dedica a actividades de crianza de ganado mayor (bovinos) y las mujeres
131
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
dedicadas a actividades de ganado menor (ovinos, porcinos, aves, cuyes, etc.), se debe señalar que
esto no es una regla, en muchos casos tanto hombres y mujeres destinan el mismo tiempo en la
crianza total de animales. La actividad de los hijos se refiere al pastoreo de animales en tiempo
libre, cuando no están dedicadas actividades escolares.
Ganado Bovino
El ganado vacuno es criado principalmente para: venta en pie, trabajo como yunta, producción de
estiércol y la producción de leche.
Ganado ovino
Este ganado es criado principalmente para la producción de carne, lana y en algunos casos para
producción de leche, también proporciona estiércol. La venta generalmente es realizada en
viviendas de productores y ferias locales.
132
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Ganado porcino
Este tipo de ganado es generalmente para la venta y raras veces para consumo familiar. Es vendido
tanto como carne como en pie, en ferias locales, externas y la vivienda familiar. El cuadro siguiente
muestra el detalle del destino de la producción de ganado.
133
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La actividad pesquera es otro de los sustentos de las familias del Municipio, principalmente de
aquellas comunidades que están a orillas del Lago Titicaca. Se tiene las siguientes especies de
peces existentes en el Lago Titicaca y que son objeto de pesca:
134
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Familias
Cantidad
Comunidad Tipo de pez dedicadas a Lugar de venta Precio de venta
producida/año
la actividad
Huajasia Karachi 5 200 unid /día La Paz 6/10bs
Chaguaya
Karachi 10 La Paz
Rural
6 x 10bs Karachi.
Montón ispi 2bs.
Norte Karachi, ispi, pejerrey,
10 Pejerrey 18 bs la libra
Cahaguaya trucha, mawri
Trucha 25 bs la libra
Mauri 1bs la unidad.
SIPI 5 2@ Ispi 20 bs/@
Pejerrey 5 0.5 @ Pejerrey 20 bs/@
Chaguaya La Paz y
Karachi 5 1@ Karachi 20 bs/@
Urbano Chaguaya
Boga 5 1@ Boga 5 bs/montón
Suche 5 1@ Suche 1 bs / unidad
Karachi, ispi, pejerrey,
Sisasani 3
trucha, mawri
Santiago de Karachi, ispi, pejerrey,
10 La Paz
Okola trucha, mawri
Fuente: elaboracion propia en base a diagnostico PTDI Carabuco 2016.
2.3.9.3. PERIODOS
En relación al período de pesca esta es generalmente todo el año en especies nativas. En especies
introducidas como la trucha esta se da desde noviembre hasta marzo. El relación al pejerrey esta
se da de siembre a marzo.
2.3.9.4. INSTRUMENTOS
Los instrumentos utilizados para la pesca son las redes agalleras de luz, estas varían de acuerdo a la
especie que se quiera pescar. Para la pesca se utilizan los botes de madera con remo, otras familias
han incorporado el motor fuera de borda, utilizados para abarcar mayor área del Lago Titicaca.
También se utilizan la caña de pescar con anzuelo, como en el caso de la pesca de trucha
utilizándose lombrices. La caza en de aves del Lago Titicaca, se utilizan flechas provistas con
piedras.
135
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El destino de la actividad de la pesca es generalmente para la venta y muy poco para el consumo
familiar. En relación a la caza esta es para consumo familiar.
2.3.10. CAZA
Las actividades de sistemas de producción forestal son mínimas en el Municipio, las cuales se
refieren principalmente a actividades de plantaciones promovidas por instituciones privadas como
la Ong. CUNA. Se tiene principalmente plantaciones de eucalipto, tanto en el sector Lago como en
el sector valle
136
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Para la confección de camas, se utiliza lana de oveja. El cuadro siguiente muestra la producción
artesanal en las comunidades.
137
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Otro tipo de artesanías, es la elaboración de recipientes y utensilios de arcilla, estos utilizados para
la preparación de alimentos.
El volumen de producción es diferente de acuerdo a la familia, se tiene familias que elaboran las
prendas exclusivamente para uso familiar, en cambio existen familias que la elaboran para la venta
y otras de acuerdo al pedido que reciben. El destino de la producción es la venta y para uso
familiar.
Para la elaboración de camas a nivel artesanal, se tarda aproximadamente unas dos semanas al
igual que las prendas de vestir.
Se tiene diferentes recursos turísticos ubicados en diferentes comunidades, los cuales se detallan a
continuación:
138
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Dragón dormido,
piedra de campana,
Quilima Quilima 300 al año
boca de sapo
calavera
Fuente: elaboracion propia en base a diagnostico PTDI Carabuco 2016.
El municipio Puerto Mayor Carabuco, presenta varios recursos turísticos, dentro de los cuales se
puede señalar: la bahía de Santiago de Okola, ubicada sobre las orillas del Lago Titicaca. Esta Bahía
tiene amplias playas, de aguas cristalinas de coloración azulada y brisas moderadas. Se tiene
vegetación nativa, totorales, eucaliptos, arbustos y pajonales.
La comunidad a partir del año 2005, se ha organizado para albergar visitas de turistas nacionales e
internacionales. Las actividades a las cuales pueden acceder los turistas son: la práctica deportiva,
la caminata por la playa, paseos en bicicleta o en bote. Se tiene también las excursiones al Dragón
Dormido.
139
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
140
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
1 Villa Karcuyo Junta Vecinal Carabuco
2 Sayhua Pampa
Carabuco
3 Marca Hilata
4 Carabuco
Cantón 5 Ollajsantia
Carabuco
Carabuco Ollajsantia 6 Cavinchilla
7 Mollipongo
8 Cacachi
Cacachi 9 Huajasia
10 Yaricoa Bajo
11 Chejerico
Cantón San
San Miguel de 12 Yaricoa Alto
Miguel de Chejerico
Yaricoa 13 Wilajaya
Yaricoa
14 Mirmapata
15 Chaguaya Urbano Junta Vecinal Chaguaya
16 Huancatapi
Cantón
Chaguaya Chaguaya 17 Chaguaya Comunidad
Chaguaya
18 Quiascapa
19 Norte Chaguaya
20 Jokopampa
Jokopampa 21 Quilima
22 Cojata Pampa
23 Aguas Calientes
Distrito
24 Matilde
Jokopampa Aguas calientes
Jokopampa 25 Centro Putina
26 Jupini
27 Karkapunko
Karkapunko
28 Tilacoca
141
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
29 Villa Molino
30 Santiago de Okola
Distrito 31 Kirihuate
Sisasani Sisasani
Sisasani 32 Sisasani
33 Omacuyo
34 Chuani Junta Vecinal Chuani
35 Machalaya Grande
Chuani 36 Machalaya Chico
37 Chillcani
Chuani 38 Komucala
39 Comaptía
40 * Chipuspuri
Chipuspuri
41 * Primero de Mayo
42 * Belen Pampa
43 Copusquia Junta Vecinal Copusquia
44 Chipo Chico
45 San Pablo
46 Villa Esperanza
Copusquia 47 Quirahuaya
48 Surani
Cantón
49 Chipo San Jose
Ambana
50 Quisani
51 Paretty
52 Ambana Junta Vecinal Ambana
53 Mujsahuma
Ambana Ambana
54 Ulla Ulla
55 Kara Sirca
56 Santiago de Mejillones
Santiago Pampa 57 Santiago Pampa
58 Achicoya
59 San José
60 Capahuaya
Tupac Katari
61 Cooñata
62 Llojllata
63 Vicotoconi
Huilacunca
64 Huilacunca
142
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Cantón y/o
Central Agraria Sub Central Nº Comunidades Junta Vecinal
Distrito
65 Lucruviri Grande
66 Lucruviri Chico
67 Paasani
68 Cuturhuaya
69 Caldera
70 Chorobamba
71 Cruz Pata Junta Vecinal Cruz Pata
72 Sewenquera
73 Yahuarquilla
74 Quiricachi
Pasarani 75 Lapihuaya
76 Pasarani
77 Cutusuma
78 Iyahuaya
79 Chaca Jahuira
Fuente: Elaboración propia en base a diagnostico PTDI 2016, INE 2012
La población en el Municipio habla aymara y quechua y castellano, tal como se detalla en el cuadro
siguiente.
CUADRO Nº 126: POBLACIÓN EMPADRONADA DE 4 AÑOS O MÁS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN IDIOMA EN EL QUE
APRENDIÓ A HABLAR HABLAR
Idioma Total Hombres Mujeres
Total 13.575 7.036 6.539
Castellano 2.276 1.268 1.008
Quechua 55 14 41
Aymara 11.015 5.640 5.375
Guaraní 1 1
Otros idiomas oficiales 8 2 6
Idiomas extranjeros 12 8 4
Otras declaraciones
No habla 29 10 19
Sin especificar 179 93 86
143
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Nota.- A: Naciones o pueblos mayoritarios-B: Naciones o pueblos minoritarios contemplados en la ley del Régimen Electoral-C: Otro tipo
de Declaraciones
144
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los datos nos muestran que la actividad secundaria de los pobladores del Municipio son otros
servicios, además de la actividad minera.
145
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El relieve del municipio Puerto Mayor Carabuco en relación a la Parte baja del Municipio (sector
Lago), está caracterizado por una cadena de montañas de porte bajo, que es una continuación de
la cordillera Real u Oriental de Los Andes con una dirección noroeste - sureste.
El Municipio está formado por montañas, sierras, valles, colinas y llanuras que caracterizan la
topografia del Municipio.
El relieve del Municipio es bastante abrupto, hasta llegar a alturas que sobrepasan los 5.000
m.s.n.m. en la parte de las Serranías de las donde se encuentran establecidas la Cooperativas
Mineras “Mina Matilde”, presenta una infinidad de quebradas que forman pequeños valles, lo que
le da una configuración accidentada con pendientes muy pronunciadas y escarpadas, la misma
debido a efectos de glaciaciones.
Las Serranías, está conformada por montañas y cerros de orientación noroeste – sureste, que es
continuación de la cordillera que atraviesa el municipio Puerto Acosta y Humanata, terminan en los
valles formados por el rio Suchez, pero que luego continúan hasta el territorio del municipio Puerto
Mayor Carabuco.
Las Llanuras, del Municipio, presentan superficies planas o llanuras en las riberas del lago Titicaca,
cuya fisiografía es apropiada para el desarrollo de la agricultura.
146
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Las colinas, con laderas o faldas que permiten mantener la agricultura de la zona, pero con suelos
en proceso de erosión.
En esta zona de vida se encuentran asentadas 79 comunidades del Municipio y 6 juntas, con una
población total de 14.589 habitantes, de las cuales el 100% habitan en el área rural. La población es
de origen aymara (97,69 %), con una tasa de crecimiento negativa de - 1 %; 86.6 % son pobres de
los cuales el 54,6 % se encuentran en pobreza moderada y 31,2 % en condiciones de indigencia y
0,9 % marginales. Las principales actividades económicas la agricultura, ganadería, piscícola y la
minería.
Se ha podido determinar que existe limitada provisión de servicios básicos, como ser sistemas de
agua potable, energía eléctrica y alcantarillado.
Con relación al análisis del equilibrio de los sistemas de vida, se ha considerado tres variables que
son: conservación de las funciones ambientales, desarrollo de sistemas productivos sustentables y
la erradicación de la extrema pobreza.
a.- Conservación de las funciones ambientales.- Para esta variable se han considerado los aspectos
relacionados, a biodiversidad, conservación de la fertilidad de suelos, balance hídrico
147
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
3.2.2.1. BIODIVERSIDAD.-
En el Municipio se tiene una diversidad de especies vegetales de porte bajo, medio y alto de
acuerdo al piso ecológico. En la parte alta se tiene principalmente pasturas y pajonales nativos
como a paja brava, tola yareta. En la parte de cabecera de valle la vegetación es más abundante
teniéndose diversas especies arbóreas como ser queñua y kiswara.
En la actividad agrícola, se tiene cultivos como la papa, maíz, haba verde, hortalizas, papalisa,
avena cebada y otros como se muestra en el cuadro.
148
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Producción Rendimiento
Cultivos Superficie (1) (ha)
(qq) (kg/ha)
Avena 55,9 2.449,3 2.014,2
Oca 51,1 5.368,4 4.831,2
Alfalfa 19,8 678,9 1.578,4
Otros cultivos 44,6
Fuente: Elaboración propia en base a diagnostico PTDI 2016, INE 2012, Censo Agropecuario 2012.
En el territorio se puede observar una diversidad de especies vegetales tal como muestra el cuadro
siguiente.
149
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el territorio se puede observar una diversidad de aves como ser: perdices, palomas, pájaros
carpintero, gaviotas, y otras especies de aves.
Entre las especies de mamíferos existentes en la zona se encuentran los siguientes: liebre, vizcacha
y zorro.
150
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los suelos en el Municipio varian de acuerdo a las “unidades de terreno” que comprende el
Municipio, es decir existe complementariedad interrelación de lo fisiográfico con las descripciones
físicas de los suelos.
Los suelos ubicadas en las parte bajas o la planicie son profundas y fértiles. Pierden la fertilidad
natural por el excesivo uso para la agricultura, pero que se recupera con algunos años de descanso
151
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
y aplicación de materia orgánica. La erosión que presenta estos suelos son principalmente de
forma laminar y por el arrastre de partículas de tierra por el viento en meses de agosto.
Los suelos de las laderas y las serranías son las más frágiles por su superficialidad y baja cobertura
vegetal. La presencia de piedra y afloramiento de rocas son indicadores de que la capa arable ha
sido lavado.
La producción piscícola es otro de las actividades principales de las familias que se encuentran a
orillas del lago Titicaca.
En el sector del valle la producción agrícola es mayor con la introducción de hortalizas, especies
frutales y otros.
152
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los componentes en base a los cuales se determina el grado de pobreza, tiene que ver con la
satisfacción de necesidades básicas como ser: vivienda, accesos a salud, educación, energía, agua y
saneamiento básico.
Uno de los factores negativos es la poca población de las comunidades, cuya actividad económica
está centrada en la agricultura, la producción piscícola y la minería; los niveles de interacción sobre
las zonas de vida corresponden a las potencialidades del suelo, por cuanto los niveles de presión
son moderadamente bajos a medios.
Considerando el estado actual de las zonas de vida en el territorio municipal, se plantea un modelo
de armonización de los mismos, bajo la consideración de conseguir un equilibrio entre las tres
dimensiones, enfocado a alcanzar un desarrollo productivo sostenible, con la participación activa
de las organizaciones sociales y con respeto a la madre tierra.
153
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Así mismo enfatizar que la identificación de estas variables, es constante respecto a los factores de
ponderación que indican similar importancia para el cálculo de cada variable, para determinar
escenarios crecientes en estas tres dimensiones de acuerdo a la información está sustentada en
función a la situación actual, la misma que es valorizada en función a las variables constantes
expresados como hectáreas (función ambiental) y expresados en porcentajes (sistemas
productivos sustentables - grados de pobreza) la misma que nos determina la actualización del
nuevo valor por cada dimensión.
Este ejercicio determina la reducción del componente grados de pobreza respecto a su mayor
cobertura, de las otras dos dimensiones, el efecto es inverso porque nos determina su grado de
mejoramiento y expansión.
154
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Coincidencia entre el
uso actual y el 62,2 0,4 10,0
potencial productivo
Coincidencia entre el
uso actual y la 0,0 0,3 5,0
aptitud de uso
Restricciones a
actividades 0,0 0,3 0,2
productivas
Carencia de Servicios
1,5 61,2 1,0 3,0 0,1 1,5
Básicos (porcentaje)
Acceso al servicio de
71,8 0,2 10,0
agua
Acceso a servicios de
12,0 0,2 5,0
salud
Acceso a educación 68,0 0,2 0,0
Acceso a la vivienda 96,1 0,2 0,0
Acceso a Energía
58,3 0,2 0,0
Eléctrica
155
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
1
,5
Funciones ambientales
,4
,3
,2
,1
3 2
Carencia de Servicios Sistemas Productivos
Basicos Sustentables
a) FUNCIONES AMBIENTALES
156
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
c) GRADOS DE POBREZA
157
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
b) La reducción del riesgo de desastres; Proceso a través del cual se disminuyen las
condiciones de riesgo existentes y se evita el establecimiento de nuevas condiciones de
riesgo a futuro, en el marco de la planificación integral del desarrollo. La reducción del
riesgo se implementa a través de medidas de prevención, mitigación y recuperación.
c) La atención de desastres y/o emergencias; Proceso a través del cual se ejecutan las
acciones de preparación, alerta, respuesta y rehabilitación, con el propósito de brindar una
158
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
d) La protección financiera para la gestión de riesgos. Proceso que busca identificar, diseñar y
establecer una combinación óptima de mecanismos o instrumentos financieros de
retención y transferencia del riesgo para poder acceder de manera posterior a recursos
económicos oportunos, lo cual mejora la capacidad de respuesta ante la ocurrencia de
desastres y/o emergencias y proteger el balance fiscal del Estado.
En ese contexto nuestro país ha desarrollado avances importantes en la conformación de las UGR
departamentales cuyas acciones articuladas al nivel central buscan reducir los impactos negativos
de los efectos del cambio climático en cada uno de los departamentos. Sin embargo, el reto está
ahora en implementar este tipo de acciones en los niveles municipales y comunales (donde
evidentemente se sienten las amenazas climáticas, no climáticas y donde la vulnerabilidad socio-
económica es mayor) de manera que se vayan conformando y fortaleciendo las UGR, como brazos
operativos del SISRADE en función de sus características y particularidades. Las UGR municipales y
comunales deben responder de manera integral a las amenazas, promover acciones que reduzcan
las vulnerabilidades de las poblaciones, impulsar la conformación de sistemas de alerta temprano
(convencional y endógeno), pero también ser gestoras de acciones de respuesta planificada, en
coordinación con los Centros de Operación de Emergencia (COE).
159
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La agricultura tiene como riesgo la presencia de sequias, heladas, granizos y nevadas constituyen el
factor de riesgo para la población en cuanto a la seguridad alimentaria de sus pobladores. Se tiene
como factor de riesgo la pérdida de la fertilidad de suelos debido a la actividad agrícola en zonas de
ladera, como consecuencia de malas prácticas agrícolas y también del sobrepastoreo.
160
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el Municipio se han identificado potencialmente las amenazas que son: la exposición a periodos
de sequía, granizadas y por las características fisiográficas la exposición a frecuentes heladas,
deslizamientos, cuyos efectos principalmente ocasionan perdidas en las cosechas.
4.4. SENSIBILIDAD.
El Municipio presenta comunidades ubicadas en planicies y zonas de laderas, con escasa cobertura
vegetal, con necesidades básicas insatisfechas como ser: un limitado acceso al servicio de agua
potable y energía eléctrica, viviendas precarias con materiales locales, falta de alcantarillado o
letrinas para la deposición de heces, con sectores propensos a generar contaminación de las
fuentes de agua debido a la mala disposición de residuos sólidos.
Las familias del Municipio, sufren una serie de factores negativos debido al cambio climático, como
ser perdida de fuentes de agua.
161
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Identificar zonas de vida vulnerables con altos niveles de exposición al riesgo por eventos
climáticos adversos.
Desarrollar recomendaciones para la incorporación de gestión de riesgos en proyectos
productivos, de infraestructura y otros.
Articular medidas de contingencia entre los actores responsables de la gestión de riesgos.
Consolidar un sistema de alerta temprana para desastres.
Fortalecer la capacidad de prevención y mitigación de inundaciones y sequías en las
cuencas vulnerables.
El siguiente cuadro detalla las principales acciones para enfrentar las amenazas presentes en el
Municipio y el impacto que causa las mismas, con el objetivo de mitigar los riegos y mejorar la
adaptación al cambio climático de acuerdo a los riesgos que se tiene presente en la actualidad
hasta el año 2020.
162
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
163
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
5. ADMINISTRACION TERRITORIAL.-
Otras instituciones que tienen presencia en el territorio municipal, son el Gobierno autónomo
Departamental de La Paz y el nivel central, cada uno con sus dependencias correspondientes.
164
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Las OTBs están representadas por los sindicatos agrarios de las diferentes comunidades, estas a su
vez están agrupadas en Sub centrales, las cuales se agrupan en Centrales Agrarias.
En la comunidad se cuenta, con el sindicato, el cual es guiado por el Secretario General que es
colaborado por un conjunto de secretarios y vocales que conforman su directorio.
165
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
166
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el Municipio, se cuenta con cinco Juntas Vecinales, ubicadas en los distintos cantones del
Municipio:
En coordinación con el nivel central del Estado, el GAM ha gestionado diferentes recursos para
encarar las obras y el funcionamiento del Gobierno Autónomo Municipal.
167
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el municipio Puerto Mayor Carabuco, se ha invertido desde el 2007 a 2013 a través de la Unidad
de Programas Especiales un total de Bs6.162.942 en sectores de deporte, infraestructura vial y
educación, siendo mayor la inversión en deporte.
CUADRO Nº 139: INVERSIÓN POR SECTOR 2007 – 2015 UNIDAD DE PROGRAMAS ESPECIALES
168
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el municipio Puerto Mayor Carabuco, el nivel local invirtió 12 millones de bolivianos y con el cofinanciamiento regional 11 millones
de bolivianos siendo estos los que más invirtieron en el periodo 2010-2015.
Administración
Administración Central Administración Local Cofinanciamiento Regional
Departamental Total Total
Municipio
Presupuesto Ejecutado
Presupuesto Ejecutado Presupuesto Ejecutado Ejecutado
Ejecutado Presupuesto Presupuesto
Puerto Carabuco 3.066.717 1.837.150 7.178.717 6.640.970 16.374.481 12.863.657 9.830.920 10.667.740 36.450.836 32.009.518
Agropecuario 54.330 426.860 2.636.219 882.072 2.853.225 1.005.775 6.059.363 3.941.780 11.603.137 6.256.488
2010 9.300 78.404 0 0 9.300 78.404
2011 0 190.277 853.679 59.014 335.000 193.364 0 133.677 1.188.679 576.331
2012 28.000 159.426 1.030.642 593.887 0 372.654 2.397.049 884.040 3.455.691 2.010.007
2013 26.330 64.965 742.598 150.768 0 84.700 1.662.825 479.146 2.431.753 779.579
2014 0 12.193 0 151.965 394.617 514.505 394.617 678.663
2015 2.518.225 203.092 1.604.872 1.930.412 4.123.097 2.133.504
0 0 64.807 16.053 64.807 16.053
Comunicaciones
2013 0 16.053 0 16.053
2014 0 0 64.807 0 64.807 0
Deportes 199.000 90.785 199.000 90.785
2015 199.000 90.785 199.000 90.785
Educación 1.250.512 209.237 1.250.512 209.237
169
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Administración
Administración Central Administración Local Cofinanciamiento Regional
Departamental Total Total
Municipio
Presupuesto Ejecutado
Presupuesto Ejecutado Presupuesto Ejecutado Ejecutado
Ejecutado Presupuesto Presupuesto
170
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Administración
Administración Central Administración Local Cofinanciamiento Regional
Departamental Total Total
Municipio
Presupuesto Ejecutado
Presupuesto Ejecutado Presupuesto Ejecutado Ejecutado
Ejecutado Presupuesto Presupuesto
171
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Administración
Administración Central Administración Local Cofinanciamiento Regional
Departamental Total Total
Municipio
Presupuesto Ejecutado
Presupuesto Ejecutado Presupuesto Ejecutado Ejecutado
Ejecutado Presupuesto Presupuesto
172
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Administración
Administración Central Administración Local Cofinanciamiento Regional
Departamental Total Total
Municipio
Presupuesto Ejecutado
Presupuesto Ejecutado Presupuesto Ejecutado Ejecutado
Ejecutado Presupuesto Presupuesto
El total de inversión presupuestado por los sectores (15 en total), fue de 36 millones de bolivianos entre las gestiones 2010 a 2015,
siendo que se ejecutó 32 millones de bolivianos, 88% de lo presupuestado en el mismo periodo.
Se ha ejecutado 3 millones en el sector energía, 3,5 en educación y 6 millones en el sector agropecuario siendo estos dos sectores en los
que más se invirtió durante el periodo 201-2015.
173
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
AGROPECUARIO 9.300 1.188.679 3.455.691 2.431.753 394.617 4.123.097 78.404 576.331 2.010.007 779.579 678.663 2.133.504 11.603.137 6.256.488
Fondos de Inversión 0 0 2.397.049 1.662.825 394.617 1.604.872 0 133.677 884.040 479.146 514.505 1.930.412 6.059.363 3.941.780
Gobiernos Autónomos 9.300 853.679 1.030.642 742.598 78.404 59.014 593.887 150.768 2.636.219 882.072
Departame
Municipios Pequeños 335.000 0 0 0 2.518.225 193.364 372.654 84.700 151.965 203.092 2.853.225 1.005.775
Ministerios 0 0 0 0
EDUCACION Y CULTURA 74.926 1.003.570 0 24.000 1.114.324 21.495 633.944 460.288 1.385.375 955.926 2.216.820 3.457.028
Fondos de Inversión 0 0 0 0
Municipios Pequeños 920.000 0 0 1.114.324 466.081 460.288 1.385.375 955.926 2.034.324 3.267.670
174
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RECURSOS HIDRICOS 0 98.000 0 292.400 50.856 0 33.695 0 140.200 350.225 72.421 0 441.256 596.541
SALUD Y SEGURIDAD 163.454 264.402 103.264 295.513 1.141.396 127.622 165.352 130.945 651.557 1.115.509 1.968.028 2.190.985
SOCIAL
Fondos de Inversión 0 0 0 0
Ministerios 163.454 163.454 103.264 295.513 691.796 127.622 116.468 26.392 295.486 245.780 1.417.480 811.748
Municipios Pequeños 100.948 0 0 449.600 48.884 104.553 356.071 869.729 550.548 1.379.237
SANEAMIENTO BASICO 0 722.210 333.064 16.979 2.829.893 1.304.452 31.039 94.550 973.474 1.805.918 2.140.578 376.637 5.206.599 5.422.196
Fondos de Inversión 0 333.064 16.979 239.936 13.502 0 726.166 1.068.079 315.956 50.075 603.481 2.160.276
175
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Municipios Pequeños 665.000 0 0 2.589.957 995.500 61.340 247.308 737.839 1.824.622 62.922 4.250.457 2.934.031
TRANSPORTES 102.238 702.126 139.820 1.280.000 1.292.697 686.000 84.831 179.934 478.227 440.745 1.581.060 132.618 4.202.880 2.897.414
Gobiernos Autónomos 102.238 25.560 0 1.280.000 0 76.678 0 319.993 0 1.374.918 1.407.797 1.771.589
Departame
Municipios Pequeños 658.000 0 0 751.320 686.000 146.779 38.000 337.392 206.142 19.995 2.095.320 748.308
URBANISMO Y VIVIENDA 1.305.000 0 0 578.747 650.750 923.049 230.472 385.723 936.473 207.992 2.534.497 2.683.709
Municipios Pequeños 1.305.000 0 0 189.922 650.750 923.049 230.472 385.723 936.473 207.992 2.145.672 2.683.709
Total general 745.064 5.987.439 4.966.020 7.588.009 7.807.576 9.356.728 551.134 2.583.586 7.298.690 10.795.312 7.480.629 3.300.167 36.450.836 32.009.518
FUENTE: Elaboración propia en base a diagnostico PTDI 2016, datos de Ministerio de Planificación.
176
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En relación al diagnóstico este nos muestra un escenario actual del Municipio, lo que permite
identificar los Problemas y Desafíos dentro de un escenario de la Planificación a Mediano Plazo.
Situación que permite determinar criterios integrales de: Desarrollo Humano, Desarrollo
Económico, Ordenamiento Territorial y Ambiental.
limitaciones para una buena enseñanza equipamiento en unidades educativas para una buena
formación de estudiantes.
177
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Pocas acciones de incentivo a la actividad Implementar acciones para generar la actividad turistica.
turística
SISTEMAS DE VIDA
ADAPTACIÓ
CAMBIO
178
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La visión del Municipio, fue elaborada por los actores locales, en calidad de imagen objetivo de
municipio que se desea construir y mantener sosteniblemente.
Para la consecución de la visión de han trazado diferentes políticas y lineamientos estratégicos, las
cuales son:
179
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
180
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Educación de calidad
181
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
182
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Con el objetivo del vivir bien y dentro del marco de la Constitución Política del Estado, el Municipio
de Puerto Mayor Carabuco de la Provincia Eliodoro Camacho presenta los pilares 1,2,3,6,8,9,11,12
y 13, cumpliendo con el objetivo del vivir bien en armonía y equilibrio con la madre tierra.
El Municipio de Carabuco aun registra pobreza extrema con necesidades básicas insatisfechas, por
tanto el municipio tiene como prioridad hacer frente a la pobreza continuando con los programas,
entre las metas y resultados se tiene:
METAS RESULTADOS
Meta 1 : El 86.6% representa el
porcentaje de la población pobre, por
El 86.6% representa a la población pobre
tanto el municipio tiene el objetivo de
Se alcanzó a pagar la renta dignidad a los Adultos Mayores
hacer frente a la pobreza continuando
con los programas
Los Resultados previstos en este pilar están relacionados con la provisión de los servicios básicos.
En el municipio de Carabuco aumento el acceso a los servicios básicos principalmente en agua
potable, alcantarillado y energía eléctrica.
METAS RESULTADOS
Meta 1: El municipio tiene como meta El 59.0 % de la población cuentan con agua potable
que toda la población cuente con agua
potable y alcantarillado El 21.8% cuentan con Saneamiento básico
183
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
METAS RESULTADOS
Meta 3: El 100 % del Municipio cuente
El 58.3% de la población cuenta con cobertura de energía eléctrica
con energía eléctrica
Meta 4: El municipio de Carabuco está Para mejorar los caminos vecinales del municipio destina recursos
integrada para mantenimiento, mejoramiento, ampliación, apertura,
atreves de sistemas de transporte complementación y la conclusión de una construcción.
El pilar 3 como se menciona en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 -2020 se menciona
dimensiones fundamentales para la vida como la salud, la educación y el deporte, siendo parte
esencial para la formación de un ser humano integral.
En cuanto a salud, educación y deporte, el municipio de Carabuco tiene como meta que toda su
población pueda tener acceso a la salud, principalmente las mujeres gestantes, porque en su
mayoría los partos aún se realizan en domicilios y no en un centro de salud. Para el municipio es
importante invertir en educación y deporte por lo que se continuara con los mantenimientos,
equipamientos, refacciones, y otros para mejorar las unidades educativas y que la población pueda
tener acceso al deporte.
METAS RESULTADOS
1. El municipio de Carabuco cuenta con 11 establecimientos de
Meta 1: Que toda la población tenga
salud
acceso
2. Se ha mejorado la atención en salud
a los servicios de salud
3. La cobertura de partos mejoro en un 43.8%
Se invierte 1.014.988,45 Bs en equipamiento, mejoramiento y
Meta 2 : Integración de la salud
adquisición en el sector salud
convencional para que la población
tenga una mejor atención Se invierte 567.501,87 Bs para la construcción de un Centro de
con personal altamente capacitado Salud
184
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
METAS RESULTADOS
Se invierte 170.000 Bs en el Alimento complementario (Carmelo)
para los adultos mayores
Se invierte Bs 250.000 para la alimentación complementaria
NUTRIBEBE
Meta 4 : Fortalecimiento del sistema Las unidades educativas cuentan mantenimiento, con refacciones,
educativo equipamientos, construcción, complementación
Meta 5 : garantizar la realización del
Se construye canchas para el beneficio de la población
deporte
Meta 6 : Acceso universal al deporte Se dio apoyo a los juegos estudiantiles plurinacionales
Fuente: Elaboración en base a datos del PTDI
Las principales actividad del Municipio de Puerto Mayor Carabuco es la agricultura, ganadería,
caza, pesca y silvicultura, es por eso que el municipio continúa con el apoyo a la producción. Entre
sus metas y resultados se tiene lo siguiente:
METAS RESULTADOS
Se da mantenimiento, mejoramiento y ampliación a los sistemas de
riego
Se construye sistemas de riego, represas y micro riegos
Meta 4 : sistemas productivos óptimos
Se dio complementación para la adquisición de motobomba
Se hizo estudios para la construcción de sistemas de riego y
represas
185
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
186
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El propósito del Municipio es el de lograr que todos los estudiantes se puedan beneficiar con la
alimentación y nutrición, y de esta manera se pueda disminuir los niveles de desnutrición en los
estudiantes.
METAS RESULTADOS
Meta 2: Acceso universal a la
Alimentación Complementaria Se logra beneficiar a los estudiantes con el desayuno escolar
Escolar (ACE).
Fuente: Elaboración en base a datos del PTDI
En el municipio de Carabuco para hacer frente a los efectos de cambio climático tiene entre sus
metas y resultados continuar con los apoyos ante la presencia de desastres naturales, y apoyar en
el aseo del municipio y se tiene las siguientes metas y resultados:
METAS RESULTADOS
Para dar continuidad al nuevo modelo de gestión pública, que se indica en el P.D.E.S. 2016 – 2020,
se debe contar con servidores públicos con formación técnica, ética, con un alto compromiso y que
luchen contra la corrupción, a fin de que los recursos públicos efectivamente se destinen al bien
187
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
común y no vayan en beneficio de pocas personas que usan lo público para sus intereses
particulares.
En el municipio Puerto Mayor Carabuco se sigue una gestión transparente, donde se mencionan
los siguientes resultados y metas:
METAS RESULTADOS
METAS RESULTADOS
Meta 2: Vivir Bien promoción y
recuperación de las distintas El municipio da apoyo a la cultura y al turismo
expresiones culturales.
Fuente: Elaboración en base a datos del PTDI
188
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
METAS RESULTADOS
Fondo de fomento a la Educación Cívica El municipio apoya al fondo de fomento a la Educación Cívico
189
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
9. TERRITORIALIZACION DE ACCIONES
Este mapeo muestra la descripción de las acciones más relevantes traducidas en programas,
proyectos y actividades a desarrollarse en el periodo 2016-2020
El ordenamiento territorial es una normativa que regula el uso del territorio, definiendo los usos
posibles para las diversas áreas en que este se ha dividido, ya sea el municipio como un todo, o una
división administrativa del mismo.
También se lo define como un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa,
cuyo objeto central es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de
modo que estos contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente
armónico y socialmente justo.
En general el Ordenamiento Territorial busca la disminución de los conflictos por apropiación y uso
del suelo, el mejor aprovechamiento sostenible de los recursos descubiertos y en proceso de
explotación, la toma de conciencia por parte de los actores potenciales, las limitaciones de los
recursos y los fenómenos naturales de diversa índole que afectan el libre actuar humano, la
armonización de las actividades productivas con las características del territorio (potencialidades,
limitantes - restricciones y amenazas), o en caso dado la relocalización de actividades y
asentamientos. Por último el ordenamiento territorial se constituye en una eficaz herramienta de
orientación del desarrollo urbano y rural en donde se pueden destinar a futuro los usos
compatibles del territorio y sus recursos de acuerdo a su potencial natural.
190
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Para el planteamiento del Ordenamiento Territorial del municipio Puerto Mayor Carabuco se ha
tomado el diagnóstico del PTDI (2016) a fin de:
191
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los elementos estructurales de ocupación territorial lo conforman las comunidades del municipio.
Las comunidades se han constituido en las bases de la dinámica territorial, y por ende, en los
soportes de ocupación territorial armónico y equilibrado. Las comunidades tienen diversas
restricciones o limitaciones relacionadas con la población y/o el territorio, por lo que es importante
considerar ámbitos de desarrollo más amplios.
Para jerarquizar los centros poblados rurales (comunidades) se considera tanto el tamaño de la
población de cada comunidad como la diversidad de funciones que cumple cada uno, indicador
este último que muestra la diversidad de actividades, demandas y necesidades existentes en el
centro poblado rural (comunidad) y su entorno inmediato. Para fines de la jerarquización se
pueden subdividir los centros poblados rurales (comunidades) en primarios, secundarios y
terciarios.
192
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
193
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El 95% de las comunidades del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Carabuco tienen una
población inferior a 500 habitantes.
c) Dimensión de servicios: En el siguiente cuadro se muestra información general y/o básica que
permite identificar la disposición los servicios en las comunidades (centros poblados rurales)
del Municipio que servirá para realizar la jerarquización, la misma que se realizará sobre la base
de ponderaciones a las variables de población, servicios básicos y sociales.
194
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
195
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
196
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Fuente: Elaboración propia en base a diagnóstico PTDI (2016) y datos del Censo 2012
La información que se muestra en el cuadro anterior permite tener una segunda aproximación
para jerarquizar las comunidades (centros poblados rurales) en las cuales se observa que no
existe correlación entre población - disponibilidad de servicios básicos y sociales. Un primer
grupo está conformado por los centros poblados rurales de Puerto Carabuco, Ambana,
Chaguaya y Chuani presentan de alta a regular disponibilidad de servicios; un segundo grupo de
comunidades tienen regular disponibilidad de servicios y finalmente en un tercer grupo de
comunidades presentan de bajo a muy bajo disponibilidad de servicios o son inexistentes.
197
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Centros terciarios: Han sido categorizados aquellas comunidades del Municipio con un
puntaje entre 1≤puntos<30; es decir, en este rango están el 72% de las comunidades del
Municipio.
198
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Ponderación
Comunidad Población Peso Jerarquía
Total
QUEASCAPA 332 6 28 Terciario
CHEJERICO 185 6 28 Terciario
CAVINCHILLA 339 6 26 Terciario
QUIRICACHI 145 6 26 Terciario
PAASANI BAJO 141 6 26 Terciario
IYAHUAYA 189 6 26 Terciario
COJATA PAMPA 357 6 26 Terciario
CHAGUALLA NORTE 127 6 26 Terciario
CACACHI 158 6 24 Terciario
CHOROBAMBA 365 6 24 Terciario
LAPIHUAYA 155 6 24 Terciario
SANTIAGO DE MEJILLONES 156 6 24 Terciario
SANTIAGO PAMPA 338 6 24 Terciario
SAYHUAPAMPA 267 6 24 Terciario
QUIRIHUATI 377 6 24 Terciario
YARICOA ALTO 266 6 24 Terciario
HUAJASIA 172 6 22 Terciario
MARCA HILATA 201 6 22 Terciario
ACHICOYA 69 4 22 Terciario
SAN PABLO 106 6 22 Terciario
YAWARQUILLA 173 6 22 Terciario
KARCUYO 55 4 20 Terciario
MACHALAYA GRANDE 73 4 20 Terciario
PARETTY 118 6 20 Terciario
SEWUENQUERA 130 6 20 Terciario
SURANI 141 6 20 Terciario
SISASANI 137 6 20 Terciario
CRUZ PATA 77 4 24 Terciario
CUTURHUAYA 139 6 16 Terciario
CHACAJAHUIRA 118 6 16 Terciario
199
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Ponderación
Comunidad Población Peso Jerarquía
Total
HUANCATAPI 77 4 16 Terciario
OMACUYO 74 4 16 Terciario
CUTUSHUMA 87 4 14 Terciario
QUIRABAYA 157 6 14 Terciario
CHIPO CHICO 51 4 14 Terciario
SAN JOSE 43 4 14 Terciario
JUPINI 82 4 14 Terciario
KUMUCALA 174 6 12 Terciario
MACHALAYA CHICO 50 4 12 Terciario
QUISANI 203 6 12 Terciario
VICOTOCONI 59 4 12 Terciario
VILLA ESPERANZA 102 6 12 Terciario
MATILDE 76 4 12 Terciario
LUCRUVIRI GRANDE 93 4 10 Terciario
PAASANI ALTO 10 4 10 Terciario
SAN JOSE DE CHIPO 131 6 8 Terciario
MIRMAPATA 31 4 8 Terciario
MOLLEBAMBA 14 4 4 Terciario
200
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los habitantes de las comunidades del municipio de Puerto Carabuco se dedica principalmente a la
actividad agropecuaria.
201
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
202
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Una vez definidas las unidades territoriales, la jerarquización de centros poblados rurales
(comunidades), se presentan las propuestas de fortalecimiento general de estos centros poblados
rurales. Esta propuesta, rescata y propone las características y/o atributos territoriales que
requieren tener los centros jerárquicos funcionales propuestos con la finalidad de fortalecer la
estructura funcional de centros poblados rurales del territorio municipal.
El área de influencia o radio de acción de estos centros secundarios municipales comprende las
comunidades de Puerto Carabuco, Ambana, Chaguaya, Chuani, Mollipongo, Ollajsantia, Copusquia,
Santiago de Okola, Capahuaya, Chipuspuri, Llojllata, Pasarani, Huilacunca, Quilima, Tilacoca, Villa
Molino, Yaricoa Bajo, Caldera, Cooñata, Joko Pampa y Wilajaya.
b) Roles y funciones
Estos centros secundarios municipales, requieren ser el centro funcional de la unidad territorial,
que cumpla los siguientes roles y funciones:
203
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
204
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Es importante fortalecer estos centros terciarios dentro de la unidad territorial del municipio, ha
objeto de mejorar la cobertura territorial de los servicios y contribuir a reducir los niveles de
pobreza de la población rural. Se propone desarrollar como centro terciario municipal, con la
dotación de infraestructuras y equipamientos adecuados en servicios básicos, sociales, productivos
y de comercialización. Su potencial radica en la producción agropecuaria, para piscicultura y el
turismo.
a) Área de influencia
El área de influencia de estos centros terciarios comprende las comunidades Chilcani, Mojsahuma,
Aguas Calientes, Centro Putina, Karcapunco, Queascapa, Chejerico, Cavinchilla, Quiricachi, Paasani
Bajo, Iyahuaya, Cojata Pampa, Chagualla Norte, Cacachi, Chorobamba, Lapihuaya, Santiago de
Mejillones, Santiago Pampa, Sayhuapampa, Quirihuati, Yaricoa Alto, Huajasia, Marca Hilata,
Achicoya, San Pablo, Yawarquilla, Karcuyo, Machalaya Grande, Paretty, Sewuenquera, Surani,
Sisasani, Cruz Pata, Cuturhuaya, Chacajahuira, Huancatapi, Omacuyo, Cutushuma, Quirabaya,
Chipo Chico, San Jose, Jupini, Kumucala, Machalaya Chico, Quisani, Vicotoconi, Villa Esperanza,
Matilde, Lucruviri Grande, Paasani Alto, San Jose de Chipo, Mirmapata y Mollebamba
pertenecientes al municipio de Puerto Carabuco.
b) Roles y funciones
Estos centros terciarios municipales, requieren ser el centro funcional de la unidad territorial, que
cumpla los siguientes roles y funciones:
205
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el mediano plazo, se requiere promover una mayor nucleación de la población de los centros
terciarios en una zona adecuada para facilitar la dotación y acceso a servicios básicos. En el largo
plazo, según su crecimiento poblacional y físico, se requiere iniciar el proceso de planificación
espacial.
206
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
207
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
208
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El Desarrollo Humano Integral maneja un concepto más amplio y complejo en el que identifica y
relaciona las diferentes dimensiones del desarrollo. El ser humano adquiere un rol más activo en el
desarrollo de su territorio. El concepto de Desarrollo Humano Integral configura un mundo donde
todas las personas tienen la capacidad de desarrollar todo su potencial, satisfaciendo sus
necesidades físicas básicas de manera sostenible, mientras viven con dignidad en una sociedad
justa y pacífica. Se basa en “relaciones correctas”. Los tres elementos clave del Desarrollo Humano
Integral son:
El Índice de Desarrollo Humano Integral de la población del territorio geográfico del municipio de
Puerto Carabuco es en su generalidad de ligeramente alto a moderadamente alto, existiendo
centros poblados rurales que presentan Índices de Desarrollo Humano Integral altos y regulares
(ver mapa de Desarrollo Humano Integral Actual).
209
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
210
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
10.2.1.1. EDUCACIÓN
10.2.1.2. SALUD
Puerto Carabuco, Chaguaya, Ambana y los centros poblados rurales de Yaricoa Bajo, Santiago de
Okola, Aguas Calientes, Cruz Pata, Mollipongo, Chuani, Huilacunca y Copusquia los podemos
considerar como de intensidad baja respecto al acceso a servicio de salud, ya que cuentan con
centro de salud y puesto de salud respectivamente, pero el mismo en su mayoría no cuenta con las
condiciones adecuadas para realizar la atención sobre problemas mayores de atención primaria en
salud y en los Puestos de Salud la atención en salud solamente se reduce a primeros auxilios y
curaciones menores.
211
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
y Mollebamba, estos podrían ser considerados como comunidades con una intensidad media a
mayor respecto al acceso a servicios de salud, ya que no cuentan con ningún establecimiento de
salud y las distancias existentes para poder acceder a este servicio son considerables en la mayoría
de las comunidades.
212
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
213
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La Educación es una variable que incide directamente en el desarrollo humano, motivo por el cual
se considera fundamental analizar el tema educativo como un proceso que tienda al
214
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Si analizamos el tema organizacional observamos que una de las limitaciones por la cuales los
dirigentes no pueden llevar de la manera más adecuada su organización es por las limitaciones de
conocimientos que tienen respecto a temáticas administrativas, técnicas, limitación de
conocimiento sobre biodiversidad, entre otras. El tema de los ingresos también está limitado por el
nivel educativo de los productores, puesto que esta situación no le permite identificar alternativas
de solución a su tema económico y solamente basa su estrategia en función del conocimiento local
transmitido por sus antecesores y la experiencia adquirida durante su vida, considerándose en uno
de los motivos por el cual su estrategia de vida está actualmente basada en la producción primaria
únicamente.
Según dicen el personal de salud, las infecciones y otras enfermedades se presentan con alta
intensidad en el lugar, por la falta de conocimiento respecto a la higiene, cuidados, entre otros.
Esta situación nos muestra el rol protagónico que puede jugar la educación respecto al tema salud.
Respecto al sistema vial, los servicios básicos y medios de comunicación, tiene su relevancia la
educación, ya que para utilizar de la mejor manera estos servicios y solucionar algunos problemas
comunes que se presente, se vuelve necesario capacitarse al respecto.
215
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Por todo lo analizado anteriormente, podemos deducir que el componente de educación debe ser
considerado como estratégico y con alta incidencia en las variables y el sistema para encarar un
desarrollo sostenible. En cuanto a la educación se puede indicar como problemas el limitado
acceso a la educación formal secundaria que tienen actualmente los adolescentes y jóvenes que
habitan en los centros poblados rurales del municipio. Como se ha podido evidenciar solo en el
18% de las comunidades del municipio existen unidades educativas del secundario y en el 50% de
las comunidades del municipio, existe solamente unidades educativas del nivel primaria y es muy
difícil la continuidad de los estudios, ya que las distancias existentes hacia las unidades educativas
del nivel secundario son grandes y el resto de los centros poblados rurales (32% de comunidades)
carecen de unidades educativas.
El cómo se enseña es otra causa por la cual no existe una buena calidad de educación, ya que se
sigue con el mismo sistema de aprendizaje repetitivo, el cual restringe de sobre manera el
desarrollo de la personalidad de los niños y jóvenes y no ataca la solución de las principales
limitaciones de los productores (liderazgo, autoestima, participación, etc.).
216
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Finalmente indicar como potencialidad la existencia de leyes que exigen al Municipio destinar
recursos exclusivamente en el tema de educación.
Puede ser considerada como una variable que incide de diferentes maneras en el sistema. La
influencia de esta variable está relacionada con las condiciones de la persona para llevar adelante
sus diferentes tipos de actividades, por eso, donde participan de manera directa la población de las
comunidades del municipio, se puede decir que, tiene su influencia esta variable. Generalmente
esta variable tiene su influencia en el grado de nutrición de las personas y la sanidad de las mismas,
la misma que incide de mayor manera, en la educación de los niños y jóvenes, y en el normal
desarrollo de las actividades productivas y organizacionales.
El 74,2% de la población del Municipio accede a los servicios de salud (Caja de salud,
establecimientos de salud público y privado), por lo que, será necesario promover el
fortalecimiento del sistema de salud municipal, se deberá adoptar estrategias y medidas para
permitir la implantación y la consolidación de organización del sector de la salud para un mejor
acceso de la población de las comunidades del municipio a los servicios de salud.
217
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
218
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el desarrollo social influyen factores como el acceso a la vivienda, salud, educación y red vial,
correlacionados principalmente a la fuente de la economía familiar en las comunidades del
municipio de Puerto Carabuco, mismos que son provenientes de la actividad agropecuaria; por lo
que, la caracterización de la pobreza VBP promedio UPA expresado en Bs/año, para la población
del territorio de los centros poblados de las comunidades del municipio es menor o igual a 3.080
Bs/año, mismo que corresponde a la Categoría A de la caracterización de la pobreza.
219
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
220
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Vemos que en el municipio existe mayor presencia de la economía familiar y en menor proporción
la comunal. El desarrollo de la economía plural tiene un enfoque integral que abarca todas las
etapas de los sistemas agroalimentarios, desde la producción, el acopio, transformación,
comercialización y consumo de alimentos basado en los potenciales productivos del municipio.
Para la mayoría de las comunidades del territorio del municipio de Puerto Carabuco el índice de
condiciones favorables para el desarrollo económico productivo es de ligeramente alto a
moderadamente bajo, existiendo un reducido territorio del municipio con índices de condiciones
favorables para el desarrollo económico productivo de alto a muy alto, así como un reducido
territorio con índices de condiciones favorables para el desarrollo económico productivo de
ligeramente bajo a muy bajo.
221
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
222
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La actividad agropecuaria del municipio es la que ocupa la mayor parte de la población (un 74%),
por lo que las acciones emprendidas en dicho sector - la producción, los rendimientos y los precios
de los productos - determinan considerablemente el nivel de vida de la población del municipio.
Si bien que, se requiere mejorar el manejo de las actividades productivas tradicionales – con
enfoque de subsistencia y mercado interno – como la agricultura y ganadería semi-intensiva. En
este contexto, un objetivo importante en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial es el
de potenciar la economía municipal mediante el mejoramiento de su productividad y
competitividad con criterios sostenibles que se pueden constituir en el motor del desarrollo
económico del municipio.
a) El sector agrícola
Para el sector agrícola, el municipio presenta un potencial relativamente de media a alta (tanto en
el sector valle como en el sector altiplano). Según al Censo Agropecuario (2013), la superficie
223
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
cultivada en el municipio es de 1.386 Ha (0,82% de la superficie del municipio) con cultivos como
papa, oca, quinua, papaliza, maíz, trigo, cebada, avena, haba, tarwi y otros cultivos menores,
además de frutales en sector valle del municipio. El objetivo para este sector se logrará con la
transformación de la estructura productiva, diversificando y modernizando sus sistemas
productivos con un enfoque integral y sostenible, manteniendo y mejorando las áreas agrícolas.
El 1,61% (2.708 Ha) de la superficie del municipio son tierras cultivables y con potencial para el uso
agrícola. Las condiciones agroecológicas (suelos fértiles, precipitación) son favorables para el
desarrollo de una producción agrícola diversificada con fines de autoconsumo y mercado local.
Para lograr un aprovechamiento integral y sostenible de las potencialidades agrícolas del territorio,
las actividades productivas requieren ser diversificadas y estar ligadas a la producción orgánica con
un manejo adecuado y generación de valor agregado. Además, de considerar dos enfoques
productivos: uno de mercado y otro de autoconsumo familiar.
224
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Para aprovechar mejor las potencialidades del municipio, en combinación con programas de
aprovechamiento agropastoriles, se requiere cambiar el actual sistema de manejo extensivo o sin
manejo hacia un sistema integrado y semi-intensivo, que considere los siguientes aspectos
prioritarios:
225
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Implantación de pasturas.
Manejo adecuado del agua.
Prácticas sanitarias sistémicas.
c) Sector minería
El municipio Puerto Mayor Carabuco tienen abundantes recursos minerales, como fosfatos, calizas,
marmoleras; además que por encontrarse de dentro de la zona productora de plomo y plata en el
altiplano, es probable que existan yacimientos de zinc.
Por lo que, será necesario efectuar estudios detallados para conocer el real potencial mineralógico
del Municipio en coordinación con autoridad minera competente y, sobretodo, regular la
explotación de minerales según normativas vigentes y estudios de impacto ambiental.
d) Sector turismo
226
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Por lo que, el municipio tendría interesantes potenciales para el desarrollo del sector turístico, bajo
las modalidades de ecoturismo, turismo de aventura, turismo comunitario, turismo de
investigación y turismo histórico (arqueológico). Sin embargo, antes de que el Gobierno Autónomo
Municipal de Puerto Carabuco destine recursos para el desarrollo de la oferta, es necesario hacer
estudios integrales más detallados sobre su real potencial. En este contexto, se recomienda:
Efectuar estudios más detallados en los sitios con mayor potencial para el desarrollo turístico.
Promover el establecimiento de un centro de información y promoción turística en el centro
poblado de Puerto Mayor Carabuco, manejado por el municipio con participación de entidades
privadas.
Mejorar el acceso vial hacia las zonas con mayor potencial turístico y el mejoramiento y
mantenimiento periódico de los caminos municipales.
Insertar a las zonas con mayor potencial de desarrollo turístico, a circuitos turísticos regionales.
Desarrollar infraestructuras para los turistas (complejos turísticos, hoteles y restaurantes,
sendas, miradores, etc.), con los equipamientos en servicios adecuados.
Fomentar la implementación de cabañas turísticas familiares, administradas por los mismos
comunarios de manera privada o familiar y la comunidad apoya con la prestación de ciertos
servicios. Esto, requiere ser apoyado por el municipio con la dotación de servicios (agua,
electricidad, saneamiento e información) y por entidades privadas de desarrollo.
227
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
e) Sector artesanía
Se propone desarrollar esta actividad alternativa, en zonas con mayor potencial, enfocándose en
los siguientes aspectos:
Estas propuestas, requieren ser promovidas por el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto
Carabuco con apoyo de instituciones privadas de desarrollo.
228
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
229
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El Plan de Uso del Suelo, es un instrumento técnico normativo que asigna usos y destinos
adecuados al suelo de acuerdo a sus potencialidades y limitantes; definiendo reglas de uso, reglas
de intervención y recomendaciones de manejo. Por estas consideraciones, el Plan de Uso del Suelo
es un documento de cumplimiento obligatorio para los usuarios de los recursos naturales y los
actores institucionales competentes en la otorgación de derechos de uso y que tienen que ver con
el manejo de los recursos naturales renovables.
Por lo que, es necesario que el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Carabuco realice su Plan
de Uso del Suelo municipal, donde especifique las categorías mayores y sub-categorías menores –
aparte de cauces de río, protección de riberas de ríos y playas del lago Titicaca y área urbana –
indicando su ubicación geográfica, sus características biofísicas, socioeconómicas, las reglas de uso
y las de intervención, para terminar realizando recomendaciones sobre el manejo de los recursos
naturales y socioeconómicas.
Sin embargo, es posible describir de manera general la correspondencia de uso del suelo en el
municipio de lo siguiente: Aproximadamente el 50% del territorio municipal es de uso ganadero
extensivo con especies nativas e introducidas, existen también reducidos territorios de uso
ganadero extensivo con especies introducidas y agrícolas extensivo con cultivos andinos, y de uso
agrícola extensivo con cultivos andinos e introducidos.
230
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
231
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El Desarrollo Integral en armonía y equilibrio con la madre tierra promueve la construcción de una
sociedad justa, equitativa y solidaria con respeto a la pluralidad económica, social, jurídica, política
y cultural. El municipio, concibe al desarrollo integral como la fase intermedia para alcanzar el
suma qamaña (vivir bien), que es una filosofía que valora la vida, busca el equilibrio con uno
mismo, y con los demás, el estar bien individual, así como es estar bien colectivo, promoviendo el
respeto y la convivencia armónica del ser humano con la naturaleza. En la mayor extensión del
territorio del municipio de Puerto Carabuco la riqueza de especies biodiversidad en la naturaleza es
de alto a medio.
232
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
233
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
La gestión de riesgo está orientada reducir el riesgo de desastre o minimizar sus efectos. Implica
intervenciones en los procesos de planificación para el desarrollo y la implementación de
estrategias orientadas reducir las causas que generan condiciones de vulnerabilidad en las
unidades sociales y sus medios de vida; es decir, es un conjunto de procesos que buscan generar
sostenibilidad y se presenta como una opción para prevenir, mitigar y reducir el riesgo existente en
la sociedad y su territorio.
Comunicación para generar una mayor conciencia ciudadana en relación con las
responsabilidades y derechos ante la generación de riesgos.
La difusión y capacitación en relación a la identificación de las zonas de mayor riesgo
(difusión de mapas y estudios) y de las tecnologías constructivas, en particular en los
procesos de autoconstrucción.
La planificación del territorio y del desarrollo, teniendo en cuenta los riesgos potenciales e
identificados.
La incorporación de la gestión del riesgo en el diseño curricular educativo y la elaboración
de materiales educativos.
La incorporación de medidas de prevención y reducción de riesgos en el manejo de
cuencas.
El diseño e implementación de estrategias y planes de prevención y reducción de riesgo,
incluidas en el partidas presupuestales del POA Municipal, permanentes para tal fin.
La articulación de las estrategias de adaptación al cambio climático con las de gestión de
riesgo.
El diseño e implementación de estrategias de reducción del riesgo en las poblaciones
afectadas por la variabilidad climática extrema, que impliquen la protección y
diversificación de sus medios de vida y el acceso a tecnologías apropiadas (como, por
ejemplo: fitotoldos, energías alternativas, almacenamiento de semillas y forrajes, traslado
de ganado, etc.).
234
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En estos últimos años, cuando ya es evidente el proceso de calentamiento que está sufriendo
nuestra planeta; cuando todo parece indicar que no se alcanzaran los objetivos de mitigación o
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero; cuando, la FAO en su comunicado
especial "Mitigación del cambio climático y adaptación en la agricultura, la silvicultura y la pesca"
manifiesta que "la mitigación por sí sola no es suficiente y no se percibirá antes de la segunda
mitad del siglo. El calentamiento del planeta ya está en marcha y es urgente contar con estrategias
de adaptación, especialmente para los países pobres más vulnerables que ya están resintiendo
desproporcionadamente los efectos". Las comunidades de la región del municipio han logrado
establecer sistemas productivos adaptados a las condiciones difíciles de su entorno natural, gracias
a la combinación de factores como la alta diversidad biológica de sus cultivos, una organización de
la producción que va del uso comunitario de la tierra a la organización social estrechamente ligada
a la producción agrícola y, sobre todo, a un conjunto de conocimientos que la hacen viable.
La planificación de las actividades agrícolas está fuertemente marcada por la lectura de indicadores
o señas naturales que les permite determinar el comportamiento futuro de la naturaleza. A decir
de Van Den Berg (1990) "los campesinos han desarrollado una capacidad de observar todo tipo de
alteraciones en la naturaleza y de deducir, a partir de sus observaciones, las implicaciones para sus
actividades agrícolas, para el buen resultado de las mismas".
La valoración de amenazas que se perciben en una parte del territorio del municipio de Puerto
Carabuco son con tendencias a muy alta y otras partes del territorio municipal son con tendencias
de muy baja ha alta, con un grado de sensibilidad muy alto por el cambio climático, y son:
Más sequías, heladas y granizos, que producen pérdida de ganado, menos rendimiento de
los cultivos y cambios en los ciclos de siembra y cosecha, que solían manejar bien en el
pasado.
Aparición de plagas y enfermedades que afectan los cultivos y el ganado, tanto los de
autoconsumo como aquellos que se comercializan.
235
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Desplazamiento de los cultivos hacia mayores altitudes. El cambio hacia zonas más altas
permite hacer crecer cultivos que antes no se podían plantar, lo que podría considerarse un
hecho positivo, pero que a menudo produce degradación de hábitats no aptos para la
agricultura.
Desaparición de vertientes y fuentes hídricas durante la estación seca, lo que conduce a
cambios en la disponibilidad de agua estacional.
Precipitaciones más intensas durante períodos más cortos de tiempo, que ocasionan con
mayor frecuencia inundaciones y deslizamientos de tierra, causando daños a la
infraestructura y pérdida de cultivos.
10.1.3. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
La adaptación al cambio climático tiene que ver con ajustes, adecuación y acomodamiento. Este
ajuste se refiere a la organización para convivir con el cambio climático e incrementar la
resistencia. La convivencia con el cambio climático tiene que ver con la capacidad para moderar los
daños y aprovechar las oportunidades. Es decir, se refiere a individuos, familias, comunidades,
instituciones públicas y privadas; comprende la dimensión comunal, local, regional, nacional e
internacional. Se tiene que considerar un enfoque proactivo y otro reactivo por un lado y por otro
se tiene que considerar un enfoque preventivo y prospectivo.
La capacidad de adaptación al cambio climático que tiene el territorio del municipio de Puerto
Carabuco es entre alto, medio y bajo.
Por lo que, serán necesarios encarar estrategias centrales de adaptación al cambio climático
considerando que en el territorio municipal de Puerto Carabuco existen mayores ámbitos de
vulnerabilidad. Para lo cual, tenemos que diferenciar estrategias de competencia municipal y
estrategias de competencia comunal. Entre las estrategias de competencia municipal para
fortalecer las capacidades de adaptación al cambio climático comunal se señalan:
Articular las políticas de cambio climático con las políticas de lucha para la erradicación de
la pobreza y políticas de desarrollo en general.
236
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
237
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
238
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
239
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El poblador de las comunidades del municipio de Puerto Carabuco ha aprendido a lo largo del
tiempo a afrontar la variabilidad hidrometeorológica y muchas veces ha adaptado los cultivos y sus
prácticas agrícolas a las nuevas condiciones. Pero la intensidad y la velocidad del cambio climático
presentan desafíos sin precedentes, por lo que no será suficiente el conocimiento local, sino, que
será indispensable el compromiso de autoridades locales y regionales, en especial del Gobierno
Autónomo Municipal de Puerto Carabuco. Al respecto, como nunca antes, existe un extraordinario
reconocimiento hacia las estrategias de predicción climática, prevención y gestión de riesgos en la
producción agropecuaria. Como ejemplo, es necesario desarrollar proyectos de desarrollo, con el
apoyo del municipio, basados en la investigación y recopilación de los saberes locales, los cuales
han dejado de ser simples conocimientos "tradicionales" para pasar a ser parte de un
conocimiento científico reconocido por universidades y el gobierno central.
240
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
241
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Por lo que, se recomienda que las soluciones deben ser trabajadas e implementadas de manera
local, así como realizar el intercambio de conocimiento entre gobiernos municipales locales será
esencial.
242
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
243
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Los centros poblados rurales que son comunidades campesinas; se ha tomado en cuenta la
necesidad de mapear y distinguir en el territorio el uso y el desarrollo de las comunidades. Estos
centros poblados rurales concentran servicios básicos (agua y electricidad) y servicios sociales
(salud y educación), además las comunidades se encuentran articulados a través de la red vial
municipal (caminos vecinales).
244
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
11. PRESUPUESTO
El siguiente cuadro presenta la proyección de los recursos hasta el 2020 tomando como bases
los años 2016 y 2017, manteniendo la referencia de previsiones imputables al gasto dado por el
Ministerio de economía y finanzas públicas que son; el 10% en salud, el 20% en educación y el
70% en infraestructura política y social. Dentro de este marco podemos establecer el IDH por
compensación y cooperación.
245
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
En el siguiente cuadro podemos observar la coparticipación tributaria que posee los gastos determinados por obligaciones de ley,
estos gastos son; Funcionamiento (F), prestación y servicios de salud integral(P-SSI), deporte(DD), gestión de riesgos (GR), equidad
de género(EG), porcentaje de control social(PCC), aporte al sistema (ASA) y por último el fondo de educación cívica.
Fuente: Elaboración con base en datos del techo presupuestario e datos de la comunidad.
246
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FUENTE: IDH
Año TOTALES
RD SC FEC
2,016 498,334.10 127,776.50 3,322.00 629,432.60
2,017 339,792.00 39,642.40 2,265.00 381,699.40
2,018 339,792.00 39,642.40 2,265.00 381,699.40
2,019 339,792.00 39,642.40 2,265.00 381,699.40
2,020 339,792.00 39,642.40 2,265.00 381,699.40
TOTALES 1,857,502.10 286,346.10 12,382.00 2,156,230.20
Fuente: Elaboración con base en datos del techo presupuestario
El presente cuadro contempla la proyección de recursos totales que tiene como base (2017)
proyectado al 2020, por otro lado las obligaciones legales provienen de la proyección de
recursos totales y la proyección de gastos totales, para la gestión 2016 y por último se tienen
los recursos de inversión del municipio (PTDI).
Recursos
Ingresos Obligaciones
Año Gastos Recurrentes Inversion
Proyectados Legales
PTDI
2016 31,634,279.29 6,145,708.03 5,375,894.74 20,112,676.52
2017 13,589,507.00 5,748,372.24 4,012,603.00 3,828,531.76
2018 13,589,507.00 5,748,372.24 4,012,603.00 3,828,531.76
2019 13,589,507.00 5,748,372.24 4,012,603.00 3,828,531.76
2020 13,589,507.00 5,748,372.24 4,012,603.00 3,828,531.76
TOTALES 69,863,982.00 29,139,196.98 21,426,306.74 35,426,803.57
Fuente: Elaboración con base en datos del techo presupuestario
247
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMA CENTRAL
Funcionamiento Ejecutivo
1,755,745.00 1,726,083 1,726,083 1,726,083 1,726,083
Municipal
Funcionamiento Concejo
1,170,496.00 1,150,722 1,150,722 1,150,722 1,150,722
Municipal
SUB - TOTAL
2,926,241.00 2,876,805.00 2,876,805.00 2,876,805.00 2,876,805.00
FUNCIONAMIENTO 25%
PROMOCIÓN Y FOMENTO
A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA
Promoción y Fomento a la
100,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00
Producción Agropecuaria
Sanidad Animal 10,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00
Mejoramiento Genético
de Ganado Porcino Com. 123,620.00
Ollajsantia
Mejoramiento Genético
de Ganado Ovino Caras 63,328.00
Negras
Mejoramiento Genético
de Ganado Porcinos 62,126.00
Comunidad Lapihuaya
Construcción de Carpas
47,296.00
Solares Chacajahuira
Mejoramiento Genético
de Vacas Lecheras Com. 131,290.00
Surani
Mejoramiento de ganado
51,704.00
Ovino Caras Negras
Mejoramiento de Ganado
25,000.00
de Ovino Machalaya Chico
Mejoramiento de ganado
56,115.00
vacuno Capahuaya
Construcción Establos
para Ganado Cojata 8,580.00
Pampa
248
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
249
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
250
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
251
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
252
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
253
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
254
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
255
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
256
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
257
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
258
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
259
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
260
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
261
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
262
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
263
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
264
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
265
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
266
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
267
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
268
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
269
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
25.000.000,00
20.000.000,00
15.000.000,00
10.000.000,00
5.000.000,00
Series1
0,00
Pilar 1 Pilar 2 Pilar 3 Pilar 6 Pilar 8 Pilar 9 Pilar 11 Pilar 12 Pilar 13
Series1 2.357.50 15.370.0 23.324.6 15.195.1 3.469.00 1.166.80 19.587.3 390.000, 12.382,0
270
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
INVEST. DE LA
R.U.V. S/LA
SALUD
GENERAL
HUMANA Y
Ministe ELIODOR
0046000410 EVALUACION 4/10/20 8/30/201 3.1.84. LA Puerto RECO
0046 rio de 8 SALUD 02 0211 O 021103 10 TGN 114
0000 DE 16 7 1 PAZ Carabuco N 25,486
Salud CAMACH
INDICADORES
O
BIOLOGICOS
RIBERAS DEL
LAGO TITICACA
Ministe IMPLEM.
GENERAL
rio de INVERSION
ELIODOR
Desarro 0475009600 COMUNITARIA 10/1/20 11/30/20 AGROPECU 6.4.160 LA Puerto CREDE
0047 1 02 0211 O 021103 70 415 AIF 238,016
llo 000 AREAS RUR. EN 10 19 ARIO .1 PAZ Carabuco X
CAMACH
Rural y CHU-LPZ-ORU-
O
Tierras CBBA
Gobiern
o
CONST. GENERAL
Autóno
SISTEMA DE ELIODOR TRAN
mo 1248000450 3/3/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 RIEGO POR 1 02 0211 O 021103 41 SF- 119
Municip 0000 4 17 ARIO .5 PAZ Carabuco IDH 29,654
TUBERIA COM. CAMACH TGN
al de
CAPAHUAYA O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST. CENTRO
URBANISM ELIODOR TRAN
mo 1248000540 DE 3/3/201 12/31/20 6.4.160 LA Puerto TGN-
1248 11 OY 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 ORIENTACION 4 17 .3 PAZ Carabuco CT 21,519
VIVIENDA CAMACH TGN
al de JUPINI
O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno
CONST. MURO ELIODOR TRAN
mo 1248000740 3/3/201 12/31/20 3.3.94. LA Puerto TGN-
1248 PERIMETRAL 9 EDUCACIÓN 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 4 17 3 PAZ Carabuco CT 27,292
U.E LLOJLLATA CAMACH TGN
al de
O
Carabuc
o
271
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST.
ELIODOR TRAN
mo 1248001150 SISTEMA DE 1/5/201 12/31/20 SANEAMIEN 2.1.41. LA Puerto TGN-
1248 10 02 0211 O 021103 41 SF- 119 157,193
Municip 0000 ALCANTARILLA 5 17 TO BASICO 1 PAZ Carabuco IDH
CAMACH TGN
al de DO CARABUCO
O
Carabuc
o
Gobiern
o
REFAC. Y GENERAL
Autóno
COMPLEMENTA ELIODOR TRAN
mo 1248001180 1/5/201 12/31/20 SANEAMIEN 2.1.39. LA Puerto TGN-
1248 CION SIST. DE 10 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 TO BASICO 1 PAZ Carabuco CT 22,831
AGUA POTABLE CAMACH TGN
al de
CUTUSHUMA O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. GENERAL
Autóno
SISTEMA DE ELIODOR TRAN
mo 1248001270 1/5/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 MICRORIEGO 1 02 0211 O 021103 41 SF- 119
Municip 0000 5 17 ARIO .5 PAZ Carabuco IDH 11,284
SAN JOSE DE CAMACH TGN
al de
TEOJONI O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. MURO GENERAL
Autóno
PERIMETRAL URBANISM ELIODOR TRAN
mo 1248001380 1/5/201 12/31/20 6.4.160 LA Puerto TGN-
1248 CENTRO DE 11 OY 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 .3 PAZ Carabuco CT 41,463
ORIENTACION VIVIENDA CAMACH TGN
al de
COM . CACACHI O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. CENTRO GENERAL
Autóno
DE URBANISM ELIODOR TRAN
mo 1248001470 1/5/201 12/31/20 6.4.160 LA Puerto TGN-
1248 ORIENTACION 11 OY 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 .3 PAZ Carabuco CT 26,768
VILLA VIVIENDA CAMACH TGN
al de
ESPERANZA O
Carabuc
o
Gobiern
o GENERAL
CONST. CENTRO
Autóno ELIODOR
1248001510 DE SALUD COM. 1/5/201 12/31/20 3.1.76. LA Puerto RECES
1248 mo 8 SALUD 02 0211 O 021103 20 220 REG 113,761
0000 STGO DE 5 17 4 PAZ Carabuco P
Municip CAMACH
OKOLA
al de O
Carabuc
272
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST. CENTRO
ELIODOR TRAN
mo 1248001510 DE SALUD COM. 1/5/201 12/31/20 3.1.76. LA Puerto TGN-
1248 8 SALUD 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 STGO DE 5 17 4 PAZ Carabuco CT 55,034
CAMACH TGN
al de OKOLA
O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST. CENTRO
ELIODOR TRAN
mo 1248001510 DE SALUD COM. 1/5/201 12/31/20 3.1.76. LA Puerto TGN-
1248 8 SALUD 02 0211 O 021103 41 SF- 119
Municip 0000 STGO DE 5 17 4 PAZ Carabuco IDH 64,239
CAMACH TGN
al de OKOLA
O
Carabuc
o
Gobiern
CONST.
o
SISTEMA DE GENERAL
Autóno
MICRORIEGO ELIODOR TRAN
mo 1248001520 1/5/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 Z/CENTRO 1 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 ARIO .5 PAZ Carabuco CT 45,400
COTACOTA CAMACH TGN
al de
COM. O
Carabuc
YAHUARQUILLA
o
Gobiern
o
CONST. GENERAL
Autóno
SISTEMA DE ELIODOR TRAN
mo 1248001610 1/5/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 RIEGO 1 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 ARIO .5 PAZ Carabuco CT 51,435
HUILASIRCA- CAMACH TGN
al de
CAJAPATA O
Carabuc
o
Gobiern
o AMPL.
GENERAL
Autóno APERTURA DE
ELIODOR TRAN
mo 1248001650 CAMINO 1/5/201 12/31/20 TRANSPORT 2.4.53. LA Puerto TGN-
1248 6 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 VECINAL DE 5 17 ES 3 PAZ Carabuco CT 33,853
CAMACH TGN
al de COMUNIDAD
O
Carabuc KARCAPUNCO
o
273
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
Municip O
al de
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno
CONST. SIST. DE ELIODOR TRAN
mo 1248001720 1/5/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 RIEGO 1 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 5 17 ARIO .5 PAZ Carabuco CT 3,675
MOLLEBAMBA CAMACH TGN
al de
O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST.
ELIODOR TRAN
mo 1248001740 SISTEMA DE 1/5/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 1 02 0211 O 021103 41 SF- 119
Municip 0000 MICRORIEGO 5 17 ARIO .4 PAZ Carabuco IDH 45,925
CAMACH TGN
al de MOJSAHUMA
O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST.
ELIODOR TRAN
mo 1248001950 SISTEMA DE 4/6/201 12/31/20 SANEAMIEN 2.1.40. LA Puerto TGN-
1248 10 02 0211 O 021103 41 SF- 119 103,921
Municip 0000 AGUA POTABLE 5 17 TO BASICO 1 PAZ Carabuco IDH
CAMACH TGN
al de COM. AMBANA
O
Carabuc
o
Gobiern
o APERT.
GENERAL
Autóno CAMINO
ELIODOR TRAN
mo 1248002340 VECINAL 1/1/201 12/31/20 TRANSPORT 2.4.53. LA Puerto TGN-
1248 6 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 (IYAHUAYA- 6 17 ES 3 PAZ Carabuco CT 49,598
CAMACH TGN
al de CHEJERICO)
O
Carabuc CARABUCO
o
Gobiern CONST.
o VIVIENDAS
GENERAL
Autóno PARA
ELIODOR TRAN
mo 1248002380 MAESTROS U.E. 1/1/201 12/31/20 3.4.102 LA Puerto TGN-
1248 9 EDUCACIÓN 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 (MARISCAL 6 17 .1 PAZ Carabuco CT 23,618
CAMACH TGN
al de SUCRE-
O
Carabuc COOÑATA)
o CARABUCO
274
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
Gobiern
o
CONST. AULAS GENERAL
Autóno
U.E. SANTIAGO ELIODOR TRAN
mo 1248002390 1/1/201 12/31/20 3.4.102 LA Puerto TGN-
1248 PAMPA COM. 9 EDUCACIÓN 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 6 17 .2 PAZ Carabuco CT 88,700
SANTIAGO CAMACH TGN
al de
PAMPA O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. 4 GENERAL
Autóno
AULAS U.E. ELIODOR TRAN
mo 1248002470 10/1/20 12/31/20 3.3.94. LA Puerto TGN-
1248 AGUAS 9 EDUCACIÓN 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 15 17 1 PAZ Carabuco CT 44,612
CALIENTES CAMACH TGN
al de
CARABUCO O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST. SIST. DE
ELIODOR TRAN
mo 1248002490 AGUA POTABLE 10/1/20 12/31/20 SANEAMIEN 2.1.40. LA Puerto TGN-
1248 10 02 0211 O 021103 41 SF- 119 136,461
Municip 0000 CAVINCHILLA 15 17 TO BASICO 1 PAZ Carabuco IDH
CAMACH TGN
al de CARABUCO
O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. GENERAL
Autóno
COMPLEMENTA ELIODOR TRAN
mo 1248002690 5/16/20 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 CION SISTEMA 1 02 0211 O 021103 41 SF- 119
Municip 0000 16 17 ARIO .5 PAZ Carabuco IDH 34,115
DE RIEGO CAMACH TGN
al de
SEHUENQUERA O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno CONST. CENTRO
URBANISM ELIODOR TRAN
mo 1248002820 DE 4/19/20 12/31/20 6.4.160 LA Puerto TGN-
1248 11 OY 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 ORIENTACION 16 17 .3 PAZ Carabuco CT 56,946
VIVIENDA CAMACH TGN
al de JOKOPAMPA
O
Carabuc
o
Gobiern
CONST. 3
o GENERAL
AULAS U.E.
Autóno ELIODOR TRAN
1248002860 REPUBLICA 5/2/201 12/31/20 3.3.94. LA Puerto TGN-
1248 mo 9 EDUCACIÓN 02 0211 O 021103 41 SF- 113
0000 BOLIVARIANA 6 17 1 PAZ Carabuco CT 93,686
Municip CAMACH TGN
DE VENEZUELA
al de O
COJATA PAMPA
Carabuc
275
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
FECHA
COD
COD FECH TERMIN COD DPTO PROV MUN FTE FTE ORG ORG MONTO
ENTID CODIGO NOMBRE ACCI DPT PROVIN MUNICI
ENTID A DE O SECT SECTOR PRES PRES PRES PRES SIGL PRES SIGL PRESUPUEST
AD SISIN PROYECTO ÓN O CIA PIO
AD INICIO PROYEC OR UP UP UP UP A UP A ADO
PLAN
TO
o
Gobiern
o
MEJ. CANCHA GENERAL
Autóno
DE FUTBOL ELIODOR TRAN
mo 1248002930 4/13/20 12/31/20 3.5.111 LA Puerto TGN-
1248 COMUNIDAD 24 DEPORTES 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 0000 16 17 .1 PAZ Carabuco CT 19,944
MATILDE CAMACH TGN
al de
JOKOPAMPA O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno
CONST. CASA URBANISM ELIODOR TRAN
mo 1248003190 4/1/201 12/31/20 6.4.160 LA Puerto TGN-
1248 CULTURAL 11 OY 02 0211 O 021103 41 SF- 113 140,660
Municip 0000 6 17 .3 PAZ Carabuco CT
CHAGUAYA. VIVIENDA CAMACH TGN
al de
O
Carabuc
o
Gobiern
o
GENERAL
Autóno
CONST. SIST. ELIODOR TRAN
mo B480000500 4/4/201 12/31/20 SANEAMIEN 2.1.40. LA Puerto TGN-
1248 AGUA POTABLE 10 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 000 1 17 TO BASICO 1 PAZ Carabuco CT 45,137
HUAJASIA CAMACH TGN
al de
O
Carabuc
o
Gobiern
o
AMPL. GENERAL
Autóno
COMPLEMENTA ELIODOR TRAN
mo B480003700 6/1/201 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto TGN-
1248 C. SIST. 1 02 0211 O 021103 41 SF- 113
Municip 000 1 17 ARIO .5 PAZ Carabuco CT 90,274
MICRORIEGO CAMACH TGN
al de
SURANI O
Carabuc
o
Gobiern
o
CONST. GENERAL
Autóno
SISTEMA DE ELIODOR
mo B480028000 6/17/20 12/31/20 AGROPECU 6.4.163 LA Puerto RECES
1248 RIEGO 1 02 0211 O 021103 20 220 REG
Municip 000 13 17 ARIO .5 PAZ Carabuco P 36,477
COMUNIDAD CAMACH
al de
CUTURHUAYA O
Carabuc
o
276
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
ANEXOS
PILAR 1: Erradicación de la extrema pobreza
CUADRO Nº 166: PILAR 1: Erradicación de la extrema pobreza
PROGRAMA O RESULA
PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
PROYECTO TDO
Defensoria de la
Se fortalecio la El municipio mejorara Acciones de fortalecimiento
Niñez y la la niñez y la adolescia reciben
1 5 29 1 protección de la niñez el trato a la niñez y a defensoria de la niñez y
Adolescencia y asistencia legal y psicológica
y la adolenscencia adolescencia adolescencia
SLIMS
Implementación de programas
El municipio brinda El municipio continuara con Acciones de prevención y
Apoyo Actividades integrales de atención y asistencia
1 5 29 1 apoyo a actividades de los apoyos para las protección contra la
Genero inmediata a mujeres víctimas de
género actividades de género violencia
violencia.
ROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Se proyecta que el 20.6% de Se proyecta que el 20.9% de Se proyectaque el 21.3% de Se proyecta que el 21.6% de Se proyecta que el 22.6% de
Renta
Adultos mayores reciben la Adultos mayores reciben la Adultos mayores reciben la Adultos mayores reciben la Adultos mayores reciben la
Dignidad
renta dignidad renta dignidad renta dignidad renta dignidad renta dignidad
277
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
ROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Defensoria de la Niñez y Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y
la Adolescencia y SLIMS protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia
Apoyo Actividades Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y Acciones de prevención y
Genero protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia protección contra la violencia
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Renta Dignidad (Ley Nº 3791 Art. 9º) 498,335.00 339,792.00 339,792.00 339,792.00 339,792.00 1,857,503.00
278
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
Renta Dignidad (Ley Nº 3791 Art. 9º) Transferencias Ley 3791 IDH Concurrente 1,857,503.00
Gasto
Apoyo Actividades Genero Ley 348 CT Concurrente 250,000.00
Corriente
TERRITORIALIZACIÓN
279
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio
El municipio brinda
continuara con los Ampliación de cobertura de los
Mantenimiento Sistemas mantenimiento alos Proyecto de mantenimiento de
2 1 40 1 mantenimientos a los servicios de agua segura en el área
de Agua Potable sistemas de agua sistema de agua potable
sitemas de agua rural.
potable
potable
280
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Mejoramiento Sistema de Se realizan mejoras en Se mejora los Ampliación de cobertura de los La pblación de Karcuyo se
Agua Potable Villa 2 1 40 1 los sistemas de agua sistemas de agua servicios de agua segura en el área beneficia con el mejoramiento de
Karcuyo potable potable rural. sistemas de agua potable
Se beneficia a la
Construccion Sistema de El 59,0% de las familias Ampliación de cobertura de los
comunidad Una construccion de sistemas de
Agua Potable Vilaque 2 1 40 1 cuentan con cbertura servicios de agua segura en el área
con la construcción de agua Potable
Com. Copusquia de agua potable rural.
agua potable
Se beneficia a la
El 59,0% de las familias Ampliación de cobertura de los
Construccion Sistema de comunidad Una construccion de redes de
2 1 40 1 cuentan con cbertura servicios de agua segura en el área
Agua Potable Chillcani con la construcción de agua segura
de agua potable rural.
agua potable
Refaccion y Se beneficia a la
Se refacciona los Ampliación de cobertura de los Poblaciones con redes de agua
Complementacion comunidad
2 1 40 1 sistemas de agua servicios de agua segura en el área segura con mejoramiento y
Sistema Agua Potable con la refacción de
potable rural. Complementación
Cutushuma agua potable
281
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Vicotoconi sera
Ampliación de cobertura de los
Ampliación Agua Potable Se amplía la cobertura beneficiada con la Un Sistema de agua potable
2 1 40 1 servicios de agua segura en el área
Vicotoconi de agua potable ampliación de agua ampliado.
rural.
potable
Se beneficia a la
El 59,0% de las familias Ampliación de cobertura de los Una Costruccion de sistema de
Construcción Sistema de comunidad
2 1 40 1 cuentan con cbertura servicios de agua segura en el área agua Potable en la comunidad de
Agua Potable Ambana con la refacción de
de agua potable rural. Anbana
agua potable
Se beneficiara a la
Se realiza estudios para comunidad Ampliación de cobertura de Un Estudios a Diseño Final
Estudio a Diseño Final
2 1 42 1 la mejora del con el estudio para la alcantarillado (sanitario y pluvial) y para la construcción de
Alcantarillado Carabuco
alcantarillado construcción de saneamiento en el área rural. Alcantarillado
alcantarillado
Se beneficia a la
Complementación comunidad Ampliación de cobertura de los Una poblacione con
Se construye sistemas
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 con la servicios de agua segura en el área Complementacion de sus sistemas
de agua potable
Huancatapi complementación de rural. de agua segura en el área rural .
agua potable
282
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia a la
comunidad Ampliación de cobertura de los
Const. Sistema de Agua Se construye sistemas Una Costruccion de sistema de
2 1 40 1 con la construcción de servicios de agua segura en el área
Potable Chorobamba de agua potable agua Potable en el area Rural
sistemas de agua rural.
potable
Se beneficiara a la
Se realiza un estudio a
comunidad Ampliación de cobertura de
Estudio a Diseño Final diseño final para la Un Estudio a Diseño Final
2 1 40 1 con el estudio para la alcantarillado (sanitario y pluvial) y
Agua potable Chaguaya construcción de agua de Agua Potable
dotación de agua saneamiento en el área rural.
potable
potable
Se beneficia la
Se realiza un estudio a comunidad
Estudio a Diseño Final Ampliación de cobertura de
diseño final para la con el estudio para la Un Estudio a Diseño Final
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 alcantarillado (sanitario y pluvial) y
construcción de agua construcción de de Agua Potable
Ambana saneamiento en el área rural.
potable sistemas de agua
potable
283
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia a la
El municipio realiza
Mantenimiento Sistema comunidad Ampliación de cobertura de los Poblacion beneficiada con
mantenimientos a los
de Agua Potable en las 2 1 40 1 con el mantenimiento servicios de agua segura en el área mantenimiento de sistema de
sistemas de agua
comunidades de Chuani de sistemas de agua rural. agua potable
potable
potable
Se beneficia a la
El municipio realiza la comunidad Una poblacion beneficiada con la
Complementacion Ampliación de cobertura de los
complementacion a los con la Complementacion de sistemas de
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 servicios de agua segura en el área
sistemas de agua complementación de agua Potable segura en el área
Yaricoa Alto rural.
potable sistemas de agua rural .
potable
284
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia a la
Construcción Tanque de comunidad
Se construye tanques Ampliación de cobertura de los
Almacenamiento de Agua con la construcción de Una construccion de Tanque de
2 1 40 1 de almacenamiento de servicios de agua segura en el área
Potable San josé de un tanque de Almacenamiento de agua Potable
agua potable rural.
Teojoni almacenamiento de
agua potable
Se beneficia a la
comunidad Una poblacion beneficiada con
Complementación Ampliación de cobertura de los
Se construye sistemas con la Complementacion de sistemas de
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 servicios de agua segura en el área
de agua potable complementación de agua Potable segura en el área
Lucruviri Chico rural.
sistemas de agua rural .
potable
Se beneficia a la
Se da mejoramiento a Ampliación de cobertura de los Una Poblacion beneficiada con
Mejoramiento Sistema de comunidad
2 1 40 1 los sistemas de agua servicios de agua segura en el área mejoramiento de sistema de agua
Agua Potable Comaptia con el mejoramiento
potable rural. potable
de agua potable
Se beneficia a la
Ampliación de cobertura de los Una población quen se beneficia
Ampliacion Sistema de Se amplia los sistemas comunidad
2 1 40 1 servicios de agua segura en el área con la ampliacion del sistema de
Agua Potable Kumucala de agua potable con la ampliación de
rural. agua potable
sistemas agua potable
285
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiara a la
Se realiza un estudio a
Estudio a Diseño Final comunidad Ampliación de cobertura de
diseño final para la Un Estudio a Diseño Final para la
Cosecha de Agua Pluvial 2 1 40 1 con el estudio para la alcantarillado (sanitario y pluvial) y
construcción de agua Cosecha de Agua Pluvial
Chorobamba cosecha de agua saneamiento en el área rural.
potable
plubial
Se beneficia a la
Mejoramiento de Sistema Se da mejoramiento a Ampliación de cobertura de los Una Poblacion bebeficiada con
comunidad
de Agua Potable Villa 2 1 40 1 los sistemas de agua servicios de agua segura en el área mejoramiento de sistema de agua
con mejoramiento de
Molino potable rural. potable
sistemas agua potable
Se beneficia a la
Ampliación de cobertura de los
Construccion Sistema de Se construye sistemas comunidad Una Costruccione de sistema de
2 1 40 1 servicios de agua segura en el área
Agua Potable Quiricachi de agua potable con la construcción de agua Potable en el area Rural
rural.
sistemas agua potable
Se beneficia a la
comunidad
Construccion Tanque de Se construye tanque de Ampliación de cobertura de los
con la construcción de construcciones de Tanque de
Almacenamiento de Agua 2 1 40 1 almacenamiento de servicios de agua segura en el área
un tanque de Almacenamiento de agua Potable
Potable agua potable rural.
alamacenamiento de
agua potable
286
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiaran las
comunidades
Estudio a Diseño Final Se realiza estudios para Ampliación de cobertura de
con el estudio para la Un Estudio a Diseño Final
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 los sistemas de agua alcantarillado (sanitario y pluvial) y
construcción de de Agua Potable
Carabuco potable saneamiento en el área rural.
sistemas de agua
potable
Se beneficia a la
Construccion Sistema de Ampliación de cobertura de los
Se construye sistemas comunidad Poblaciones que se benefician con
Alcantarillado Carabuco 2 1 42 1 servicios de agua segura en el área
de agua potable con la construcción de sistemas de alcantarillado.
(contraparte) rural.
sistemas agua potable
Se beneficia a la
comunidad Una Poblacionbeneficiada con la
Complementación Se da complementación Ampliación de cobertura de los
con la Complementacion de sistemas de
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 a los sistemas de agua servicios de agua segura en el área
complementación de agua Potable segura en el área
Kakala potable rural.
sistemas de agua rural .
potable
287
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia a la
El municipio apoya con
Mejoramiento Sistema de comunidad Ampliación de cobertura de los Una Poblacion beneficiada con
el mejoramiento de los
Agua Potable Marka 2 1 40 1 con el mejoramiento servicios de agua segura en el área mejoramiento de sistema de agua
sistemas de agua
Hilata de sistemas agua rural. potable
potable
potable
Se beneficia a la
Complementacion Se da complementación comunidad Ampliación de cobertura de los Una poblacion beneficiada con la
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 a los sistemas de agua con la servicios de agua segura en el área Complementacion de sistemas de
Mermapata potable complementación de rural. agua Potable
sistemas agua potable
Se beneficia a la
Complementacion Se da complementación comunidad Ampliación de cobertura de los Una poblacion beneficiada con la
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 a los sistemas de agua con la servicios de agua segura en el área Complementacion de sistemas de
Huajasia potable complementación de rural. agua Potable
sistemas agua potable
288
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiaran las
Se realiza un estudio a comunidades
Estudio a Diseño Final Ampliación de cobertura de
diseño final para la con el estudio para la Un Estudio a Diseño Final
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 alcantarillado (sanitario y pluvial) y
construcción de agua construcción de de Agua Potable
Jokopampa saneamiento en el área rural.
potable sistemas de agua
potable
Se beneficia a la
Ampliación de cobertura de los Una población benefiada con la
Construccion Sistema de Se construye sistemas comunidad
2 1 40 1 servicios de agua segura en el área Costruccione de sistemas de
Agua Potable Jokopampa de agua potable con la construcción de
rural. agua Potable
sistemas agua potable
Se beneficiaran las
Se realiza un estudio a comunidades
Estudio a Diseño Final Ampliación de cobertura de
diseño final para la con el estudio para la Un Estudio a Diseño Final
Sistema de Agua Potable 2 1 40 1 alcantarillado (sanitario y pluvial) y
construcción de agua construcción de de Agua Potable
Comun. Matilde saneamiento en el área rural.
potable sistemas de agua
potable
289
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia a la
Construccion Sistema de Ampliación de cobertura de los
Se construye sistemas comunidad Costrucciones de sistemas de
Agua Potable Comun. 2 1 40 1 servicios de agua segura en el área
de agua potable con la construcción de agua Potable en el area Rural
Matilde rural.
sistemas agua potable
El 58,3% de las
El 20,8% de viviendas Ampliación de los servicios de
Mantenimiento viviendas Poblaciones beneficiadas con el
2 3 45 1 contaban con el acceso cobertura de energía eléctrica y
Electrificacion cuentan con acceso a mantenimiento de electrificacion
a la energía eléctrica luz.
la energía eléctrica
El 58,3% de las
Ampliación de los servicios de Una poblacion beneficiada con la
Complementacion de Se da complementación viviendas
2 3 45 1 cobertura de energía eléctrica y complementación de
Electrificacion Mirmapata de electrificación cuentan con cobertura
luz. electrificacion
de energía eléctrica
Se beneficiaran las
Instalación Energia
comunidades Ampliación de los servicios de
Eléctrica Trifásica Coliceo Se intalara energía Tres poblaciones se benefician
2 3 45 1 con la instalación de cobertura de energía eléctrica y
Cerrado Puerto Mayor eléctrica trifásica con sistemas de electrificacion
energia eléctrica luz.
carabuco
trifásica
290
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en Construcción, mejoramiento y
beneficia poblacion que se beneficia con
Alumbrado Publico 2 3 46 2 mantenimiento para mantenimiento del alumbrado
con los servicios de los servicios de alumbrado publico
alumbrado público. público urbano.
alumbrado público
El municipio se
Mantenimiento de El municipio invierte en beneficia Mantenimiento de la
caminos vecinales en
Caminos Vecinales 2 4 53 3 mantenimiento de con el mantenimiento infraestructura de los caminos
mantenimiento
Seccional caminos vecinales de los caminos vecinales.
vecinales
El municipio se
El municipio invierte en
Mejoramiento Camino beneficia Mejoramiento de la Caminos vecinales en
2 4 53 3 el mejoramiento de los
Vecinal Mollipongo con el mejoramiento infraestructura de camino vecinal mantenimiento
caminos vecinales
de camino vecinal
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Poblaciones que se beneficiaran
2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
Vecinal Iyahuaya con la apertura de con la apertura de camino.
vecinal
camino vecinal
291
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en
Ampliacion Camino beneficia Población que se beneficia con la
2 4 53 3 la ampliación de Ampliación de camino vecinal
Vecinal Lucruviri Grande con la ampliación de ampliación de camino
caminos vecinales
camino vecinal
El municipio se
Apertura de Camino
Se apertura los caminos beneficia Población que se beneficia con la
Vecinal Chejerico- 2 4 53 3 Apertura de camino vecinal
vecinales con la apertura de ampliación de camino
Marcapampa
camino vecinal
El municipio se
El municipio invierte en
Ampliacion Camino beneficia Población que se beneficia con la
2 4 53 3 la ampliación de camino Ampliación de camino vecinal
Vecinal a la U. E. Chillcani con la ampliación de ampliación de camino
vecinal
camino vecinal
Se beneficiara a la
Construccion Paso de Ampliación de cobertura de
Se construye paso de comunidad Una comunidad se beneficia con
Alcantarillas Com. 2 1 42 1 alcantarillado (sanitario y pluvial) y
alcantarillas con la construcción la construcción de alcantarillas
Quirihuate saneamiento en el área rural.
paso de alcantarillas
292
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Población que se beneficia con la
2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
Vecinal Z/Kumucala con la apertura de apertura de camino vecinal
vecinal
camino vecinal
El municipio se
Complementacion El municipio invierte en beneficia Comunidad que se beneficia con
Complementación,apertura de
Apertura de Camino 2 4 53 3 la complementación de con la la complementación,apertura de
camino vecinal
Vecinal Mollipongo camino vecinal complementación de camino vecinal
camino vecinal
El municipio se
Apertura de Camino El municipio invierte en
beneficia Poblaciones beneficiadas con la
Vecinal tramo 2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
con la apertura de apertura de camino vecinal
Cachicachini-Calasani vecinal
camino vecinal
El municipio se
Ampliacion Apertura de El municipio invierte en beneficia Poblaciones beneficiadas con la
Apertura y ampliación de camino
Camino Vecinal 2 4 53 3 la ampliación apertura con la ampliación y ampliación y apertura de camino
vecinal
Karcapunco de camino vecinal apertura de camino vecinal
vecinal
293
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en
Construcción Puentes beneficia Construcción de puentes y Costrucción de Puentes
2 4 55 1 la construcción de
Peatonales Centro Putina con la construcción de accesos. Peatonales
puentes peatonales
puentes peatonales
El municipio se
Apertura de Camino El municipio invierte en beneficia Población beneficiada con la
2 4 53 3 Apertura de caminos
Surani la apertura de camino con la apertura de apertura de camino carretero
caminos
El municipio se
Apertura de Camino El municipio invierte en
beneficia Población beneficiada con la
Vecinal Comaptia a 2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
con la apertura de apertura de camino carretero
(Molinojahuira) vecinal
camino vecinal
El municipio se
Apertura de Camino El municipio invierte en
beneficia Población beneficiada con la
Vecinal San Jose de Chipo 2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
con la apertura de apertura de camino carretero
- San Pablo - Palhuaya vecinal
camino vecinal
294
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en
Construccion Puente beneficia Construcción de puentes y
2 4 55 1 la construcción de Costruccion de Puente Vehicular
Vehicular Wilajahuira con la construcción de accesos.
puente vehicular
puente vehicular
El municipio se
El municipio invierte en
Construccion Puente beneficia Construcción de puentes y
2 4 55 1 la construcción de Costruccion de Puente Vehicular
Vehicular Molino Jahuira con la construcción de accesos.
puente vehicular
puente vehicular
El municipio se
Supervisión Puentes El municipio invierte en
beneficia Construcción de puentes y
Vehiculares Molino 2 4 55 1 la supervisión de Obras a Supervisar
con la supervisión de accesos.
Jahuira y Wilajahuira puentes vehiculares
puentes
El municipio se
El municipio invierte en
Construcción de Puente beneficia Construcción de puentes y Una Costruccion de Puente
2 4 55 1 la construcción de
Peatonal Ollajsantia con la construcción de accesos. Peatonal
puente peatonal
puente peatonal
295
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Población beneficiada con la
2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
Vecinal Quisani con la apertura de apertura de camino carretero
vecinal
camino vecinal
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Población beneficiada con la
2 4 53 3 la apertura de camino Apertura de camino vecinal
Vecinal Villa Karcuyo con la apertura de apertura de camino carretero
vecinal
camino vecinal
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Apertura de Población beneficiada con la
2 4 53 3 la apertura de camino
Vecinal Mojsahuma con la apertura de camino vecinal apertura de camino carretero
vecinal
camino vecinal
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Apertura de Población beneficiada con la
2 4 53 3 la apertura de camino
Vecinal Yaricoa Alto con la apertura de camino vecinal apertura de camino carretero
vecinal
camino vecinal
296
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Apertura de Camino de
El municipio se
integracion comunidades El municipio invierte en
beneficia Apertura de
Kumucala, Chillcani, 2 4 53 3 la apertura de camino camino carretero aperturado
con la apertura de camino vecinal
Machalaya Grande, de integración
camino de integración
Machalaya Chico, Chuani
El municipio se
El municipio invierte en
Apertura de Camino beneficia Apertura de
2 4 53 3 la apertura de camino camino carretero aperturado
Vecinal Tilacoca con la apertura de camino vecinal
vecinal
camino vecinal
El municipio se
Estudio a Diseño Final dos El municipio invierte en Estudios a diseño final para la
beneficiara Apertura de
Puentes 2 4 53 3 el estudio de dos construcción de dos Puentes
con la construcción de camino vecinal
Vehiculares puentes vehiculares vehiculares
puentes vehiculares
El municipio se
Construccion dos Puentes El municipio invierte la beneficiara
Apertura de Se costruira dos Puentes
Vehiculares 2 4 53 3 construcción de dos con la construcción de
camino vecinal Vehiculares
Contraparte puentes vehiculares dos puentes
vehiculares
297
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Para un municipio
El municipio invierte en Las comunidades consolidad y
Catastro Urbano 2 5 70 2 sustentable cuenta con Cuenta con catastro urbano
su catastro Urbano recuperan el catastro urbano
su catstro urbano
Se beneficiara la
El municipio invierte en población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 4 la construcción de con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientacion Chipuspuri orientación
centro de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficiara la
Construccion Centro de Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Se costruira un centro de
Orientacion Villa 2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
orientación
Esperanza de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficia la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Capacitacion Huancatapi capacitación
de capacitación un centro de estratégicos urbanos.
capacitación
298
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiara la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientacion Jupini orientación
de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficiara la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientacion Jokopampa orientación
de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficia la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientacion Quirabaya orientación
de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficia la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construccion Centro de Se costruira un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientacion Cooñata orientación
de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
299
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficia la
Construccion Muro Se invierte en la Construccion, mantenimiento y
población
Perimetral Sede Social 2 5 70 3 construcción de muro diseño de vías y equipamientos Se costruira un muro perimetral
con la construcción de
Norte Chaguaya perimetral estratégicos urbanos.
un muro perimetral
Se beneficia la
Se invierte en la Construccion, mantenimiento y Una obra de Remodelacion de la
Remodelacion Plaza 3 de población
2 5 70 4 remodelación de la diseño de vías y equipamientos Plaza 3 de Mayo de la comunidad
Mayo Carabuco con la remodelación de
plaza 3 de mayo estratégicos urbanos. Carabuco
la plaza
Se beneficiara la
Construcción Centro de Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Se construye un centro de
Orientación Centro Putina 2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
orientación
(Muro Perimetral) de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
Se beneficiara la
Se invierte en la población Construccion, mantenimiento y
Construcción Centro de Se construye un centro de
2 5 70 3 construcción de centro con la construcción de diseño de vías y equipamientos
Orientación Lapihuaya orientación
de orientación un centro de estratégicos urbanos.
orirntación
300
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiara la
Comunidades urbanas:
Se invierte en la población
Construcción Plaza intervenciones integrales de
2 5 70 4 construcción de una con la construcción de Se construye una plaza
Cotañani mejoramiento barrial y desarrollo
plaza un centro de
urbano comunitario.
orirntación
Se beneficiara la
Comunidades urbanas:
Se invierte en la población
Construccion Centro de intervenciones integrales de Se construye un centro de
2 5 70 3 construcción de un con la construcción de
Orientacion Pasarani mejoramiento barrial y desarrollo orientación
centro de orientación un centro de
urbano comunitario.
orirntación
Se beneficiara la
Comunidades urbanas:
Se invierte en la población
Construcción Centro de intervenciones integrales de Se construye un centro de
2 5 70 3 construcción de un con la construcción de
Orientación Marka Hilata mejoramiento barrial y desarrollo orientación
centro de orientación un centro de
urbano comunitario.
orirntación
Se beneficiara la
Comunidades urbanas:
Se invierte en la población
Construcción Centro de intervenciones integrales de Se construye un centro de
2 5 70 3 construcción de un con la construcción de
Orientación Chipo Chico mejoramiento barrial y desarrollo orientación
centro de orientación un centro de
urbano comunitario.
orirntación
301
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Comunidades urbanas:
Se invierte en El municipio invierte
Mantenimientos de Plazas intervenciones integrales de Se da mantenimientos a plazas y
2 5 70 3 mantenimientos de en mantenimientos de
y Parque Seccional mejoramiento barrial y desarrollo parques
plazas y parques plazas y parques
urbano comunitario.
Comunidades urbanas:
Construcción Nichos Se invierte en la Se beneficia con la
intervenciones integrales de Se construye nichos de
Cementerio General 2 5 70 3 construcción de nichos construcción de nichos
mejoramiento barrial y desarrollo cementerio
Carabuco en el cementerio en el cementerio
urbano comunitario.
302
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
Se beneficiara la
Comunidades urbanas:
Complementacion Muro Se invierte en la población
intervenciones integrales de Se complementa un muro
Perimetral de Sede Social 2 5 70 3 complementación de con la
mejoramiento barrial y desarrollo perimetral
Cacachi muro perimetral complementación de
urbano comunitario.
un muro perimetral
303
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Mantenimiento Sistemas de Poblacion con mantenimiento Poblacion con mantenimiento Poblacion con mantenimiento Poblacion con mantenimiento Poblacion con mantenimiento
Agua Potable de sistema de agua potable de sistema de agua potable de sistema de agua potable de sistema de agua potable de sistema de agua potable
304
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
305
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Ampliacion de un Sistemas de
Ampliación Agua Potable
agua potable ampliado
Vicotoconi
Vicotoconi Canton Anbana.
Una Construccion de sistemas Una Construccion de sistemas Una Construccion de sistemas Una Construccion de sistemas
Una Construccion de sistemas de
Construcción Sistema de de agua Potable en la de agua Potable en la de agua Potable en la de agua Potable en la
agua Potable en la Comunidad
Agua Potable Ambana Comunidad de Ambana Canton Comunidad de Ambana Comunidad de Ambana Comunidad de Ambana
de Ambana Canton Anbana
Anbana Canton Anbana Canton Anbana Canton Anbana
Complementación de un
Complementación Sistema
Sistema de Agua Potable
de Agua Potable Huancatapi
Huancatapi Canton Chaguaya
306
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
307
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Mejoramiento de Btaerias y
Mejoramiento Baterias y
Baños para la
Baños en la U.E. Cojata
Unidad Educativa Cojata Pampa
Pampa
Canton Carabuco
Ampliacion de un Sistema de
Ampliacion Sistema de Agua
Agua Potable Comunidad Cruz
Potable Cruz pata
pata Canton Anbana
Complementación de un
Complementacion Sistema Sistema de Agua Potable
de Agua Potable Yaricoa Alto Comunidad Yaricoa Alto Canton
, San Miguel de Yaricoa
308
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Complementación Sistema de
Complementación de
Agua Potable para una
Sistema de Agua Potable
Comunidad Lucruviri Chico
Lucruviri Chico
Canton Anbana.
Mejoramiento de sistema de
Mejoramiento de Sistema de
agua potable Comunidad
Agua Potable Comaptia
Comaptia Canton Anbana
309
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Se Construye Tanque de
Construccion Tanque de
Almacenamiento
Almacenamiento de Agua
de Agua Potable San josé de
Potable
Teojoni Canton Anbana
310
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion Sistema de Construccion Sistema de Construccion Sistema de Construccion Sistema de Construccion Sistema de
Alcantarillado Carabuco Alcantarillado Carabuco con Alcantarillado Carabuco con Alcantarillado Carabuco con Alcantarillado Carabuco con
(contraparte) (contraparte) (contraparte) (contraparte) (contraparte)
Complementaciónes de Sistema
Complementacion Sistema de Agua Potable Comunidad
de Agua Potable Kakala Kakala,Cavinchilla Canton
Carabuco .
Mejoramiento Sistema de Mejoramientos de Sistema de Mejoramientos de Sistema de Mejoramientos de Sistema de Mejoramientos de Sistema de
Agua Potable comunidades Agua Potable comunidades Agua Potable comunidades Agua Potable comunidades Agua Potable comunidades
Ollajsantia, Yaricoa Bajo, Ollajsantia, Yaricoa Bajo, Ollajsantia, Yaricoa Bajo, Ollajsantia, Yaricoa Bajo, Ollajsantia, Yaricoa Bajo,
Cavinchilla, Quena Quena Cavinchilla, Quena Quena Cavinchilla, Quena Quena Cavinchilla, Quena Quena Cavinchilla, Quena Quena
311
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
312
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
313
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Comunidades beneficiadas Comunidades beneficiadas Comunidades beneficiadas Comunidades beneficiadas Comunidades beneficiadas
Mantenimiento
con el mantenimietno de con el mantenimietno de con el mantenimietno de con el mantenimietno de con el mantenimietno de
Electrificacion
electrificacion electrificacion electrificacion electrificacion electrificacion
Se beneficiaran tres
Instalación Energia Eléctrica
poblaciones con la instalacion
Trifásica Coliceo Cerrado
de Energia Electrica Trifasica en
Puerto Mayor carabuco
la comunidad Carabuco.
314
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Mantenimiento de Caminos mantenimiento de caminos de mantenimiento de caminos de la mantenimiento de caminos de mantenimiento de caminos de mantenimiento de caminos de
Vecinales Seccional la red vial municipal red vial municipal la red vial municipal la red vial municipal la red vial municipal
315
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
316
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
317
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción Puente
Construcción Puentes
Peatonales Centro Putina
Peatonales Centro Putina
Distrito Jokopampa
318
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
319
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Apertura de Camino
Apertura de Camino Vecinal
Vecinal Comunidad Quisani
Quisani
Distrito Copusquia
Apertura de Camino Vecinal Apertura de Camino Vecinal Apertura de Camino Vecinal Apertura de Camino Vecinal
Apertura de Camino Vecinal
Comunidad Villa Karcuyo Comunidad Villa Karcuyo Comunidad Villa Karcuyo Comunidad Villa Karcuyo
Villa Karcuyo
Canton Carabuco Canton Carabuco Canton Carabuco Canton Carabuco
320
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Apertura de Camino
Apertura de Camino Vecinal
Vecinal Comunidad Tilacoca
Tilacoca
Distrito Jokopampa
Construcciones Puentes
Construccion de dos Puentes
Vehiculares Contraparte
Vehiculares
Comunidad Tilacota Distrito
Contraparte
Jokopampa
321
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Catastro Urbano
Materiales utilizados en la
Construcción Centro de construccion del Centro de
Orientacion Chipuspuri Orientcion en la comunidad
Chipuspuri del Canton Ambana.
materiales utilizados en la
construccion del Centro de
Construccion Centro de
Orientcion en la comunidad
Orientacion Villa Esperanza
Villa Esperanza del Distrito
Copusquia.
322
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
323
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción de un Muro
Construcción Centro de
Perimetral para el Centro de
Orientación Centro Putina
Orientación Putina del Distrito
(Muro Perimetral)
Jokopamapa.
324
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
325
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
obras en mantenimiento de
Mantenimientos de Plazas y
plazas y parques del Municipio
Parque Seccional
de Puerto Mayor de Carabuco
construccion de Fuente de
Construcción Fuente de Agua
Agua en la Plaza 3 Mayo de la
Plaza 3 de Mayo Carabuco
Comunidad Carabuco
326
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion Vivienda Social obras para la construccion de obras para la construccion de obras para la construccion de
Cuturhuaya Vivienda Social Cutuhuaya Vivienda Social Cutuhuaya Vivienda Social Cutuhuaya
327
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion Muro construccion de un Muro construccion de un Muro construccion de un Muro construccion de un Muro
Perimetral Sede Social Jupini Perimetral Sede Social Jupini Perimetral Sede Social Jupini Perimetral Sede Social Jupini Perimetral Sede Social Jupini
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mantenimiento Sistemas de Agua Potable 134,000.00 90,000.00 90,000.00 90,000.00 90,000.00 494,000.00
328
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construcción Sistema de Agua Potable Ambana 60,000.00 103,921.00 103,921.00 103,921.00 103,921.00 475,684.00
329
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
330
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
331
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
332
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mejoramiento de Sistema de Agua Potable Villa Molino 47,097.00 96,311.00 96,311.00 96,311.00 336,030.00
333
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Marka Hilata 52,748.00 52,748.00 52,748.00 52,748.00 210,992.00
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Mollipongo 71,117.00 71,117.00 71,117.00 71,117.00 284,468.00
Complementacion Sistema de Agua Potable Mermapata 8,135.00 8,135.00 8,135.00 8,135.00 32,540.00
334
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Estudio a Diseño Final Sistema de Agua Potable Comun. Matilde 19,944.00 19,944.00
335
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
336
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mantenimiento de Caminos Vecinales Seccional 164,047.49 190,000.00 190,000.00 190,000.00 190,000.00 924,047.49
337
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
338
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
339
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
340
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
341
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construccion Centro de Orientacion Villa Esperanza 170,883.00 26,768.00 26,768.00 26,768.00 26,768.00 277,955.00
342
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
343
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
344
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
345
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
346
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construccion Muro Perimetral Sede Social Jupini 21,519.00 21,519.00 21,519.00 21,519.00 86,076.00
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Gasto
Mantenimiento Sistemas de Agua Potable acuerdo al art. 299.n.9 P IDH Concurrente 494,000.00
Corriente
II de la CPE.
347
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Villa Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 22,045.00
Karcuyo Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Agua Potable Iinversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 110,223.00
Vilaque Com. Copusquia Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Agua Potable Iinversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 55,000.00
Chillcani Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Refaccion y Complementacion Sistema Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 101,201.00
Potable Cutushuma Corriente
II de la CPE. Exclusiva
348
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Ampliación Agua Potable Vicotoconi acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 14,861.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Sistema de Agua Potable Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 475,684.00
Ambana Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Alcantarillado Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 100,000.00
Carabuco Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementación Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 10,559.88
Huancatapi Corriente
II de la CPE. Exclusiva
349
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Const. Sistema de Agua Potable Chorobamba acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 96,750.00
Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Agua potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 100,000.00
Chaguaya Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Sistema de Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 100,000.00
Potable Ambana Corriente
II de la CPE. Exclusiva
350
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mantenimiento Sistema de Agua Potable en Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 149,781.33
las comunidades de Chuani Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento Baterias y Baños en la U.E. Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 149,522.22
Cojata Pampa Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Ampliacion Sistema de Agua Potable Cruz Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 149,264.63
pata Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 19,791.00
Yaricoa Alto Corriente
II de la CPE. Exclusiva
351
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Tanque de Almacenamiento de Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 50,778.00
Agua Potable San josé de Teojoni Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementación Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 20,000.00
Lucruviri Chico Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 60,000.00
Comaptia Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Ampliacion Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 69,741.00
Kumucala Corriente
II de la CPE. Exclusiva
352
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Cosecha de Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 20,000.00
Pluvial Chorobamba Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento de Sistema de Agua Potable Inversión Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 336,030.00
Villa Molino Pública Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Agua Potable Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 168,669.00
Quiricachi Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Tanque de Almacenamiento de Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 27,455.00
Agua Potable Pública
II de la CPE. Exclusiva
353
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Sistema de Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 50,000.00
Potable Carabuco Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Alcantarillado Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 628,772.00
Carabuco con (contraparte) Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 88,962.00
Kakala Corriente
II de la CPE. Exclusiva
354
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 210,992.00
Marka Hilata Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 284,468.00
Mollipongo Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 32,540.00
Mermapata Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 45,137.00
Huajasia Corriente
II de la CPE. Exclusiva
355
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mejoramiento de Sistema de Agua Potable Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 259,800.00
comunidades Huajasia - Cacachi Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Sistema de Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 56,946.00
Potable Jokopampa Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Agua Potable Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 113,892.00
Jokopampa Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final Sistema de Agua Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 19,944.00
Potable Comun. Matilde Corriente
II de la CPE. Exclusiva
356
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Sistema de Agua Potable Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 39,888.00
Comun. Matilde Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Mantenimiento Electrificacion acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 304,748.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion de Electrificacion Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 12,425.00
Mirmapata Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Instalación Energia Eléctrica Trifásica Coliceo Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 50,000.00
Cerrado Puerto Mayor carabuco Corriente
II de la CPE. Exclusiva
357
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Alumbrado Publico acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 306,917.67
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mantenimiento de Caminos Vecinales Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 924,047.49
Seccional Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Mejoramiento Camino Vecinal Mollipongo acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 108,620.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Iyahuaya acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 259,449.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
358
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Ampliacion Camino Vecinal Lucruviri Grande acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 37,275.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Apertura de Camino Vecinal Chejerico- Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 74,150.00
Marcapampa Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Ampliacion Camino Vecinal a la U. E. Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 60,923.00
Chillcani Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Paso de Alcantarillas Com. Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 151,105.00
Quirihuate Pública
II de la CPE. Exclusiva
359
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Z/Kumucala acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 87,000.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Complementacion Apertura de Camino Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 161,477.18
Vecinal Mollipongo Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Apertura de Camino Vecinal tramo Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 59,000.00
Cachicachini-Calasani Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Ampliacion Apertura de Camino Vecinal Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 108,444.00
Karcapunco Corriente
II de la CPE. Exclusiva
360
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Puentes Peatonales Centro Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 90,462.00
Putina Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Surani acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 45,500.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Apertura de Camino Vecinal Comaptia a Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 180,035.09
(Molinojahuira) Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Apertura de Camino Vecinal San Jose de Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 100,000.00
Chipo - San Pablo - Palhuaya Corriente
II de la CPE. Exclusiva
361
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Construccion Puente Vehicular Wilajahuira acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 1,059,524.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Puente Vehicular Molino Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 1,059,915.00
Jahuira Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Supervisión Puentes Vehiculares Molino Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 50,000.00
Jahuira y Wilajahuira Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construcción de Puente Peatonal Ollajsantia acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 30,000.00
Pública
II de la CPE. Exclusiva
362
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Quisani acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 252,864.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Apertura de Camino Vecinal Comunidad Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 57,732.00
Villa Karcuyo Canton Carabuco Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Mojsahuma acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 91,850.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Yaricoa Alto acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 69,805.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
363
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Apertura de Camino Vecinal Tilacoca acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 120,978.00
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Estudio a Diseño Final dos Puentes Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 120,978.00
Vehiculares Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion dos Puentes Vehiculares Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 241,956.00
Contraparte Pública
II de la CPE. Exclusiva
364
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
Concurrente
Gasto
Catastro Urbano IDH - 0.00
Corriente
Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Centro de Orientacion Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 115,433.00
Chipuspuri Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Orientación Villa Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 277,955.00
Esperanza Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Capacitación Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 30,862.00
Huancatapi Pública
II de la CPE. Exclusiva
365
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construccion Centro de Orientacion Jupini acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 79,716.65
Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Centro de Orientacion Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 116,946.00
Jokopampa Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Centro de Orientacion Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 6,911.11
Quirabaya Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construccion Centro de Orientacion Cooñata acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 65,000.00
Pública
II de la CPE. Exclusiva
366
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Muro Perimetral Sede Social Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 14,343.73
Norte Chaguaya Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Gasto
Remodelación Plaza 3 de Mayo Carabuco acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 377,539.87
Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Orientación Centro Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 17,580.73
Putina (Muro Perimetral) Publica
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Orientación Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 21,000.00
Lapihuaya Publica
II de la CPE. Exclusiva
367
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construcción Plaza Cotañani acuerdo al art. 299.n.9 P - 284,000.00
Publica
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construccion Centro de Orientacion Pasarani acuerdo al art. 299.n.9 P - 109,901.42
Publica
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Orientación Marka Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P - 72,549.82
Hilata Publica
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Centro de Orientación Chipo Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P - 70,441.00
Chico Publica
II de la CPE. Exclusiva
368
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construción Casa Cultural Chaguaya acuerdo al art. 299.n.9 P - 740,223.00
Publica
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Mantenimientos de Plazas y Parque Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P - 85,000.00
Seccional Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Fuente de Agua Plaza 3 de Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P - 40,000.00
Mayo Carabuco Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Nichos Cementerio General Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 20,000.00
Carabuco Pública
II de la CPE. Exclusiva
369
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Contraparte Vivienda Social Cuturhuaya acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 168,713.00
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
complementación Muro Perimetral de Sede Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 41,463.00
Social Cacachi Corriente
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Inversión
Construcción Vivienda Social Cuturhuaya acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 109,431.00
Pública
II de la CPE. Exclusiva
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construcción Albergue para Turismo Distrito Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 233,035.00
Jokopampa Pública
II de la CPE. Exclusiva
370
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de Concurrente
Construccion Muro Perimetral Sede Social Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P IDH - 86,076.00
Jupini Pública
II de la CPE. Exclusiva
TERRITORIALIZACIÓN
371
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
372
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
373
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
374
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
375
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
376
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
377
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
378
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
379
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Kumucala, Chillcani,
Eliodoro Camacho Chuani Machalaya Grande,
Machalaya Chico, Chuani
380
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro Camacho
381
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
382
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
383
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
384
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
385
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
386
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
387
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
388
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
389
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
390
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
391
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
392
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
393
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
394
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
395
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
396
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
397
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
398
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
Se beneficia la
Actividades de El municipio apoya en las
población Construcción y equipamiento de
Funcionamiento del Sector 3 2 90 3 actividades de Se realiza actividades en salud
con la atención en centros de salud.
Salud funcionamiento
salud
Se beneficia la
El municipio cuenta población
Equipamiento Sector de Construcción y equipamiento de Se equipa los centros de salud en
3 2 90 2 con 11 establecimientos con el equipamiento
Salud centros de salud. el municipio
de salud de los centros de
salud
El municipio
Se benefician todos
entrego el alimento Niños que son beneficiados con el
Nutribebé 3 2 90 3 los niños menores de Gestión de salud.
complementario alimento complementario
2 años
Nutribebe
399
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Se beneficiaran Adultos mayores que son
entrega el alimento Construcción y equipamiento de
Carmelo 3 2 90 2 todos los adultos beneficados con el alimento
complementario Carmelo centros de salud.
mayores complementario Carmelo
a partir del 2016
El municipio
Recursos Financieros que se
Seguro de Ambulancias y invierte en seguros de Se beneficia toda la
3 2 90 3 Gestión de salud. asignan para el fortalecimiento
Motocicletas Sector Salud ambulancias y población
del sector salud
motocicletas
El municipio
Prestaciones de Salud Recursos Financieros que se
invierte en prestaciones Se beneficiara toda
Integral 15,5% de Coop. 3 2 90 3 Gestión de salud. asignan para los servicios de salud
de servicio en salud la población
Trib. (Ley 475) intrgral
integral
El municipio
Construccion Centro de invierte en la Se beneficia la Construcción y equipamiento de Construcción de un centro de
3 2 90 2
Salud Stgo. de Okola construcción de centro población centros de salud. salud
de salud
400
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Estudio a Diseño Final
invierte en el estudio Se beneficiara Construcción y equipamiento de Estudio para la construcción de un
Hospital 2do Nivel de 3 2 90 2
para la construcción de toda la población centros de salud. Hospital
Chaguaya
un Hospital
Se beneficiara
El municipio y la
Construción Centro a las mujeres
embajada de Japon
Materno Infantil gestantes con la Construcción y equipamiento de Construcción de un centro
3 2 90 2 invierte en la
(Contraparte Embajada construcción de un centros de salud. materno infantil
construcción de un
Japon) centro materno
centro materno infantil
infantil
El municipio
Const. Mejoramiento y invierte en el
Se beneficiara Construcción y equipamiento de Mejoramiento y equipamiento de
Equipamiento Centro de 3 1 80 2 mejoramiento y
toda la población centros de salud. centros de salud
Salud Quilima equipamiento de centro
de salud
El municipio
invierte en la
Ampl. Mejoramiento y
ampliación, Se beneficiara Construcción y equipamiento de Ampliación,Mejoramiento y
Equipamiento Centro de 3 1 80 2
mejoramiento y toda la población centros de salud. equipamiento de centros de salud
Salud Carabuco
equipamiento de centro
de salud
401
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Equipamiento Centro de invierte en el Se beneficiara Construcción y equipamiento de
3 2 90 2 Equipamiento de centros de salud
Salud Patamanta equipamiento de centro toda la población centros de salud.
de salud
El municipio
Construcción de Viviendas invierte en la
Se beneficiara Construcción y equipamiento de Construcciones de viviendas para
para medico Centro de 3 2 90 2 construcción de
toda la población centros de salud. médicos
Salud Cruz Pata viviendas para médicos
de los centros de salud
402
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Mantenimiento de Infraestructuras de centros de
invierte en Se beneficia la
Vehículos y Equipos 3 2 90 3 Gestión de salud. salud con dotación de
mantenimientos de población
Seccional equipamiento
vehículos y equipos
El municipio
Refacciones y
invierte en refacciones y Se beneficia la Construcción y equipamiento de Infraestructuras de centros de
Mantenimientos Centros y 3 2 90 2
mantenimientos de población centros de salud. salud
Puestos de Salud Seccional
postas de salud
El municipio
Adquisición Tres Se beneficia la
3 2 90 3 invierte la adquisición de Gestión de salud. Se compra 3 cuadratrack
Cuadratrack Seccional población
cuadratrack
403
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
404
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
405
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
406
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
407
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
408
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
409
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
Equipamiento Instituto
El municipio Se beneficia la Construcción, mejoramiento y
Tecnológico Eliodoro
3 5 111 1 invierte en el población en edad mantenimiento de la Equipamiento de instituto
Camacho Comunidad
equipamiento de aulas escolar infraestructura deportiva.
Chuani
410
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Construcción Cancha Se beneficia la Construcción, mejoramiento y
invierte en la construccion de Polifuncional
Polifuncional U.E. Yaricoa 3 5 111 1 población en edad mantenimiento de la
construcción de cancha U.E. Puerto Chaguaya
Bajo escolar infraestructura deportiva.
polifuncional
411
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
412
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Se beneficia la Desarrollo y gestión institucional
Construcción Viviendas invierte en la
3 4 102 1 población en edad para el fortalecimiento del Construcción de viviendas
U.E. Chuani B construcción de
escolar deporte.
viviendas
El municipio
Organización de Juegos Se beneficia la Participación en el desarrollo de Acciones de fomento al desarrollo
apoya en la
Deportivos Estudiantiles 3 6 114 2 población en edad los “Juegos Deportivos de los juegos deportivos
organizaciónde los
Campeonatos escolar Estudiantiles Plurinacionales”. estudiantiles plurinacionales
jueogos deportivos
El municipio
Estudio a Diseño Final Construcción, mejoramiento y Un estudio realizado para la
invierte en estudio para Se beneficia la
Construcción Cancha de 3 5 111 1 mantenimiento de la construcción de Cancha de cesped
la infraestructura población
Cesped Sintetico infraestructura deportiva. Sintetico
educativa
413
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Complementación Muro invierte en la Construcción, mejoramiento y Acciones de mejoramiento a
Se beneficia la
Perimetral Cancha de 3 5 111 1 complementación de mantenimiento de la infraestructura deportiva
población
Futbol Huajasia muro perimetral para infraestructura deportiva. municipal
cancha de futbol
El municipio
Construcción, mejoramiento y
Mejoramiento Cancha de invierte en la Se beneficia la Infrestructura deportiva en
3 5 111 1 mantenimiento de la
Futbol Com. Matilde mejoramiento de cancha población mejoramiento
infraestructura deportiva.
de futbol
El municipio
Construcción Cancha de Construcción, mejoramiento y
invierte en la Se beneficia la Infrestructura deportiva
Césped Sintético Cotañani 3 5 111 1 mantenimiento de la
construcción de cancha población construidos
Ambana infraestructura deportiva.
de cesped
El municipio
Construcción Cancha Construcción, mejoramiento y
invierte en la Se beneficia la infrestructura deportiva
Polifuncional con Cesped 3 5 111 1 mantenimiento de la
construcción de cancha población construidos
Sintetico Villa Molino infraestructura deportiva.
polifuncional
414
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Construcción Cancha Construcción, mejoramiento y
invierte en la Se beneficia la
Polifuncional Comunidad 3 5 111 1 mantenimiento de la Construcción de cancha deportiva
construcción de cancha población
Huilacunca infraestructura deportiva.
polifuncional
El municipio
Construcción Cancha Construcción, mejoramiento y
invierte en la Se beneficia la
Polifuncional del Tinglado 3 5 111 1 mantenimiento de la Construction de cancha deportiva
construcción de cancha población
Ambana infraestructura deportiva.
polifuncional
El municipio
Construcción, mejoramiento y
Construcción Cancha de invierte en la Se beneficia la
3 5 111 1 mantenimiento de la Construction de cancha deportiva
Futbol Huilacunca construcción de cancha población
infraestructura deportiva.
de futbol
415
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Complementación invierte en la Construcción, mejoramiento y Complementación de
Se beneficia la
Enmallado Cancha de 3 5 111 1 complementación de mantenimiento de la infraestructura deportiva
población
Futbol Tilacoca enmallado para la infraestructura deportiva. municipal
cancha de futbol
El municipio
Construccion Cancha Se beneficia la Construcción, mejoramiento y
invierte en la Construcción de cancha
Polifuncional Comunidad 3 5 111 1 población en edad mantenimiento de la
construcción de cancha polifuncional
Tilacoca escolar infraestructura deportiva.
polifuncional
El municipio
Construccion Graderias invierte en la Construcción, mejoramiento y
Se beneficia la Construcción de graderias para la
Cancha de Futsal Comun. 3 5 111 1 construcción de mantenimiento de la
población cancha de futsal
Matilde graderias para la cancha infraestructura deportiva.
de futsal
416
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULAT Indicador de
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
DO impacto
El municipio
Construcción Cancha Construcción, mejoramiento y
invierte en la Se beneficia la Construcción de cancha
Polifuncional Comunidad 3 5 111 1 mantenimiento de la
construcción de cancha población polifuncional
Matilde infraestructura deportiva.
polifuncional
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Actividades de Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados
Funcionamiento del Sector para el fortalecimiento del sector para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del
Salud salud sector salud sector salud sector salud sector salud
infraestructuras de centros de infraestructuras de centros de infraestructuras de centros de infraestructuras de centros de infraestructuras de centros de
Equipamiento Sector de
salud con dotación de salud con dotación de salud con dotación de salud con dotación de salud con dotación de
Salud
equipamiento equipamiento equipamiento equipamiento equipamiento
417
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Niños que se benefician con la Niños que se benefician con la Niños que se benefician con la Niños que se benefician con la Niños que se benefician con la
Nutribebé adquisicicon de alimentación adquisicicon de alimentación adquisicicon de alimentación adquisicicon de alimentación adquisicicon de alimentación
Nutribebe Nutribebe Nutribebe Nutribebe Nutribebe
Adultos mayores beneficiados Adultos mayores beneficiados Adultos mayores beneficiados Adultos mayores beneficiados
Adultos mayores beneficiados
con la adquisici[on de con la adquisici[on de con la adquisici[on de con la adquisici[on de
Carmelo con la adquisici[on de
alimentación Nutricional alimentación Nutricional alimentación Nutricional alimentación Nutricional
alimentación Nutricional Carmelo
Carmelo Carmelo Carmelo Carmelo
Prestaciones de Salud Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados
Integral 15,5% de Coop. para el fortalecimiento del sector para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del para el fortalecimiento del
Trib. (Ley 475) salud sector salud sector salud sector salud sector salud
418
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcciones para el
Const. Mejoramiento y
Mejoramiento y Equipamiento
Equipamiento Centro de
Centro de Salud Quilima en el
Salud Quilima
Distrito Jokopampa
419
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
infraestructuras de centros de
Ampl. Mejoramiento y salud Con Ampliacion y dotación
Equipamiento Centro de de equipamiento biomédico en el
Salud Carabuco Centro de Salud Carabuco
Comunidad Crabuco
Infraestructuras de centros de
salud con dotación de
Equipamiento Centro de
equipamiento biomédico en la
Salud Patamanta
Comunidad de Yaricoa Bajo
canton Carabuco .
Fort. De la Atención
Recursos financieros asignados
Integral a la 1era Infancia
para el fortalecimiento del sector
en el Municipio de Puerto
salud
Mayor Carabuco
420
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Infraestructuras de centros de
Adquisición Tres
salud con dotación de
Cuadratrack Seccional
equipamiento.
421
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Actividades de
Recursos Financieros asignados al
Funcionamiento del Sector
sector Educacion.
Educativo
infraestructuras de unidades infraestructuras de unidades infraestructuras de unidades infraestructuras de unidades infraestructuras de unidades
Equipamiento Unidades
educativas con dotación de educativas con dotación de educativas con dotación de educativas con dotación de educativas con dotación de
Educativas
equipamiento equipamiento equipamiento equipamiento equipamiento
Construccion Cancha
Construcción de cancha
Polifuncional U. E.
polifuncional
Yahuarquilla
422
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion Muro
Construcción de muros
Perimetral U. E. Simon
perimetrales
Bolivar Com. Caldera
Refacción Ambientes de
Refacción Ambientes de
laboratorio Fisica-Quimina-
laboratorio Fisica-Quimina-
Biologia U. E. Stgo. De Okola
Biologia U. E. Stgo. De
Comunidad Santiago de Okola
Okola
Distrito Sisasani
423
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion Aulas U. E.
Republica Bolivariana de Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas
Venezuela Cojata Pampa
424
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
425
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
426
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción de 4 Aulaspara la
Construcción 4 Aulas U.E.
Unidad Educativa , Aguas
Aguas Calientes
CalientesDistrito Jokopampa
427
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción Muro
Perimetral U.E. Mariscal Construcción de muros perimetral
Sucre
Equipamiento de
Equipamiento Instituto
Laboratorio de Fisica,
Tecnologico Eliodoro Camacho
Quimica y Biologia de la
Comunidad Chuani
U.E. de Santiago de Okola
428
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Equipamiento Instituto
Equipamiento Instituto
Tecnologico Eliodoro
Tecnologico Eliodoro Camacho
Camacho Comunidad
Comunidad Chuani
Chuani
429
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Infraestructuras con dotacion de infraestructuras con dotacion de infraestructuras con dotacion infraestructuras con dotacion infraestructuras con dotacion
Equipamiento Laboratorio
Equipamiento para Laboratorio Equipamiento para Laboratorio de Equipamiento para de Equipamiento para de Equipamiento para
de Fisica, Química, Biologia
de Fisica,Quimica, Biologia y Area de Fisica,Quimica, Biologia y Laboratorio de Fisica,Quimica, Laboratorio de Fisica,Quimica, Laboratorio de Fisica,Quimica,
y Area tecnica U.E. Cruz
tecnica U.E. Cruz Pata Canton Area tecnica U.E. Cruz Pata Biologia y Area tecnica U.E. Biologia y Area tecnica U.E. Biologia y Area tecnica U.E.
Pata
Anbana. Canton Anbana. Cruz Pata Canton Anbana. Cruz Pata Canton Anbana. Cruz Pata Canton Anbana.
430
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construccion
Infraestructura U. E. Construcción de aulas
Puerto Chaguaya
Construccion Viviendas
Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas Construcción de aulas
U.E. Chuani B
431
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
m2 de infraestructura deportiva
Mejoramiento Cancha de
construido en la comunidad
Futbol Com. Matilde
Matilde del Distrito Jokopampa
432
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Acciones mejoramiento de
Enmallado Cancha
infraestructura deportiva
Deportiva Comunidad
Comunidad Sisasani Distrito
Sisasani
Sisasani
433
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Acciones Complementacion de
Complementación
infraestructura deportiva
Enmallado Cancha de
Comunidad Tilacoca Distrito
Futbol Tilacoca
Jokopampa
Acciones mejoramiento de
Enmallado Cancha de infraestructura deportiva
Futbol Yaricoa Alto Comunidad Yaricoa Alto S.M. de
Yaricoa
434
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Acciones mejoramiento de
Construccion Graderias
infraestructura deportiva
Cancha de Futsal Comun.
Comunidad Matilde Distrito
Matilde
Jakopampa
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Actividades de Funcionamiento del Sector Salud 339,483.31 64,000.00 64,000.00 64,000.00 64,000.00 595,483.31
435
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
436
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
437
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Actividades de Funcionamiento del Sector Educativo 130,788.93 90,000.00 90,000.00 90,000.00 90,000.00 490,788.93
438
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Mantenimiento y Refaccion de Unidades Educativas 291,500.00 94,000.00 94,000.00 94,000.00 94,000.00 667,500.00
439
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Construccion Aulas U. E. Aguas Calientes 86,500.00 44,612.00 44,612.00 44,612.00 44,612.00 264,948.00
440
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Construción Dos Viviendas para maestros U.E. Cruz Pata 19,740.10 19,740.10
441
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
442
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
443
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
444
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
445
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
446
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
447
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Actividades de Funcionamiento del Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 595,483.31
Sector Salud Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Inversion CT o su equivalente
Equipamiento Sector de Salud al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 440,000.00
Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Gasto CT o su equivalente
Nutribebé al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 250,000.00
Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Gasto CT o su equivalente
Carmelo al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 170,000.00
Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Seguro de Ambulancias y Motocicletas Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 50,000.00
Sector Salud Corriente del IDH
CPE.
448
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Centro de Salud Stgo. de Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 567,501.87
Okola Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Estudio a Diseño Final Hospital 2do Nivel Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 50,000.00
de Chaguaya Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construción Centro Materno Infantil Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 200,000.00
(Contraparte Embajada Japon) Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Const. Mejoramiento y Equipamiento Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 176,702.00
Centro de Salud Quilima Pública del IDH
CPE.
449
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Ampl. Mejoramiento y Equipamiento Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 71,600.00
Centro de Salud Carabuco Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Equipamiento Centro de Salud Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 52,430.00
Patamanta Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción de Viviendas para medico Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 17,420.00
Centro de Salud Cruz Pata Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Adquisición Ambulancia Centro de Salud Inversión CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 450,000.00
Carabuco Pública del IDH
CPE.
450
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Mantenimiento de Vehículos y Equipos Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 160,000.00
Seccional Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Refacciones y Mantenientos Centros y Gasto CT o su equivalente
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 400,000.00
Puestos de Salud Seccional Corriente del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Inversión CT o su equivalente
Aqdquisición Tres Cuadratrack Seccional al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 274,256.45
Pública del IDH
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Actividades de Funcionamiento del Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 490,788.93
Sector Educativo Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Mantenimiento y Refaccion de Unidades Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 667,500.00
Educativas Corriente
CPE.
451
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Inversión
Equipamiento Unidades Educativas al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 584,000.00
Pública
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Cancha Polifuncional U. E. Inversión
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 69,340.00
Yahuarquilla Pública
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Vivienda para Maestro U. Inversión
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 49,691.00
E. Cooñata Pública
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Inversión
Construccion Aulas U. E. Santiago Pampa al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 312,874.00
Pública
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Muro Perimetral U. E. Inversión
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 104,591.00
Simon Bolivar Com. Caldera Pública
CPE.
452
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Aulas U. E. Republica Inversión
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 526,568.00
Bolivariana de Venezuela Cojata Pampa Pública
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Complementacion Muro Perimetral U.E. Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 58,976.00
Llojllata Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Aulas U. E. Aguas Calientes Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 264,948.00
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Viviendas U. E. Mariscal
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 11,699.73
Sucre Ambana
CPE.
453
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Sala de Computacion U. E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 254,500.00
Caldera
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Vivienda para maestros U.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 7,350.00
E. Jokopampa
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Complementaciòn Obra Fina Aulas U.E. Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 67,601.79
Chuani A Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construción Dos Viviendas para
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 19,740.10
maestros U.E. Cruz Pata
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Contrucción Muro Perimetral U.E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 6,682.26
Karkapunko
CPE.
454
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Dos Viviendas U.E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 11,953.34
Chipuspuri
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cuatro Aulas U.E. Paasarani
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 144,431.65
Cruz pata
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Aulas U.E. Villa Molino Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 50,000.00
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción 4 Aulas U.E. Aguas
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 148,500.00
Calientes
CPE.
455
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Parque Infantil U.E. Urzula
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 45,000.00
Goyzueta
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Aulas U.E. Urzula Goyzueta Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 1,406,130.00
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Muro Perimetral U.E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 158,721.00
Mariscal Sucre
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Un Aula (1) U. E. Villa
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 66,500.00
Asunción Comaptia
CPE.
456
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Aulas Obra Fina U.E. Cruz
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 100,000.00
Pata
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Equipamiento Instituto Tecnologico
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 50,000.00
Eliodoro Camacho Comunidad Chuani
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha Polifuncional U.E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la CT Concurrente 40,195.00
Yaricoa Bajo
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha Polifuncional U.E.
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la CT Concurrente 60,000.00
Puerto Chaguaya
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion de Un Aula U. E. Paasani Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la IDH Concurrente 60,522.00
CPE.
457
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Equipamiento Uniad Educativa Manuel
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la IDH Concurrente 80,085.00
Rigoberto Paredes
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Apoyo al Funcionamiento Telecentros Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 240,000.00
Seccional Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Estudio a Diseño Final Infraestructura U. Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 67,706.00
E. Puerto Chaguaya Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Infraestructura U. E. Puerto
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 343,778.00
Chaguaya
CPE.
458
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
Construccion Viviendas U.E. Chuani B Inversión Pública Ley 2770 Concurrente 146,434.00
LMA.art.83.II, de acuerdo
Estudio a Diseño Final Construccion Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 50,000.00
Cancha de Cesped Sintetico Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Complementacion Muro Perimetral Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 118,939.00
Cancha de Futbol Huajasia Corriente
CPE.
459
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Mejoramiento Cancha de Futbol Com. Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 30,462.00
Matilde Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha de Cesped Sintetico
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 800,000.00
Cotañani Ambana
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha Polifuncional con
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 36,811.45
Cesped Sintetico Villa Molino
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Enmallado Cancha Deportiva Comunidad Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 10,544.40
Sisasani Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Cancha Polifuncional
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 100,000.00
Comunidad Huilacunca
CPE.
460
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha Polifuncional del
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 60,000.00
Tinglado Ambana
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha de Futbol
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 70,549.00
Huilacunca
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Complementación Enmallado Cancha de Gasto
al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 31,150.00
Futbol Tilacoca Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Gasto
Enmallado Cancha de Futbol Yaricoa Alto al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 100,000.00
Corriente
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Cancha Polifuncional
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 57,619.54
Comunidad Tilacoca
CPE.
461
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construccion Graderias Cancha de Futsal
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 19,944.00
Comun. Matilde
CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo
Construcción Cancha Polifuncional
Inversión Pública al art. 299.n.9 P II de la Concurrente 137,000.00
Comunidad Matilde
CPE.
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
462
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
463
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
464
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
Puerto Mayor
Eliodoro Camacho
Crabuco
465
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
466
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
467
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
468
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
469
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro Camacho
470
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
471
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
472
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
473
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
474
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
475
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
476
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
477
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
478
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
479
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
480
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
481
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PILAR 6: SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN DESARROLLO INTEGRAL SIN LA DICTADURA DEL MERCADO CAPITALISTA
CUADRO Nº 169: PILAR 6: SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN DESARROLLO INTEGRAL SIN LA DICTADURA DEL MERCADO CAPITALISTA
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Poblacion con
Mantenimiento Sistemas de Riego invierte en el Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 mantenimiento de Sistemas
Seccional mantenimiento de sistemas la población de infraestructuras de riego.
de Riego
de riego
El municipio
Construccion de Represa para Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento Costrucciones de Represas
6 4 163 4
Yaricoa Bajo construcciónde represa la población de infraestructuras de riego. para riego
para riego
El municipio
Complementacion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Sehuenquera complementación de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construcción Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Huilasirca-Cajapata construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones con sistema
6 4 163 4
Santiago de Mejillones construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. microriego
microriego
482
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Construccion Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones con sistema
6 4 163 4
Vicotoconi construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. de microriego
microriego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Norte invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones con sistema
6 4 163 4
Chaguaya construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. de microriego
riego
El municipio
Complementacion Adquisicion de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento complementaciones para la
6 4 163 4
Motobomba Wilajaya complementación de la población de infraestructuras de riego. adquisicion de Motobomba
adquisición de motobomba
El municipio
Construccion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones con sistema
6 4 163 4
Machalaya Grande construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. de riego
riego
El municipio
invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
Construccion Sistema de Riego Chuani 6 4 163 4
construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Machalaya Chico construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
483
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
hectáreas cultivables con
Complementacion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 complementación de sistema
Cavinchilla construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego.
de riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Mollebamba construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de microriego
microriego
El municipio
Construccion Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Quirabaya construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de microrriego
microriego
El municipio
Construccion Sistema invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
de Riego Quilima construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Construcción Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
San Jose de Chipo construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de microrriego
microriego
El municipio
hectáreas cultivables con
Complementacion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 complementación para el
San Pablo construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego.
sistema de riego
riego
484
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Construccion Sistema de Microriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Copusquia construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de microriego
microriego
El municipio
Construccion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Chorobamba (Contraparte) construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Santiago Pampa construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento estudios para el sistema de
6 4 163 4 invierte en estudios de
Sisasani la población de infraestructuras de riego. riego
sistema de riego
El municipio
invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de sistema de
Construccion Sistema de Riego Quilima 6 4 163 4
construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Microrriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de sistema de
6 4 163 4
Omacuyo construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. riego
microriego
485
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento estudios para el sistema de
6 4 163 4 invierte en estudios de
Centro Pútina la población de infraestructuras de riego. riego
sistema de riego
El municipio
Complementación Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento Complementaciones para el
6 4 163 4
Microrriego Parety complementación de la población de infraestructuras de riego. sistema de Microrriego.
sistema de riego
El municipio
invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de sistema de
Construcción Sistema de Riego Tilacoca 6 4 163 4
construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. riego
riego
El municipio
invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de sistema de
Construccion Sistema de Riego 6 4 163 4
construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. riego
riego
El municipio
Construcción Estanque para Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de estanques
6 4 163 4
Riego Sisasani construcciónde estanque la población de infraestructuras de riego. para sistema de riego
para sistema de riego
486
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento estudios para la construcción
6 4 163 4 invierte en estudios de
Nivel TESA Chorobamba la población de infraestructuras de riego. de Sistemas de Riego.
sistema de riego
El municipio
Construcción Sistema de Microrriego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de sistema de
6 4 163 4
Quiascapa construcciónde sistema de la población de infraestructuras de riego. Microrriego
microriego
El municipio
Complementación Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento complementaciones para el
6 4 163 4
Microrriego Achicoya complementación de la población de infraestructuras de riego. sistema de Microrriego.
sistema de microriego
El municipio
Construccion Sistema de Microrriego Se beneficia Construcción y mantenimiento construcciones de Sistema de
6 4 163 4 invierte en la construcción
Mojsahuma la población de infraestructuras de riego. Microrriego
de sistema de microriego
El municipio
Mejoramiento y Ampliación Sistema de invierte en la mejoramiento Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Riego Marca Hilata y ampliación de sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Ampliacion Sistema de Microrriego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la ampliación de
Capahuaya la población de infraestructuras de riego. sistema de Microrriego
sistema de microriego
487
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Hectáreas cultivables con
Complementacion Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 complementación de
Microriego Sayhuapampa complementación de la población de infraestructuras de riego.
sistemas de microrriego
sistema de microriego
El municipio
hectáreas cultivables con
Complementacion Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 complementación de
Microriego Mojsahuma complementación de la población de infraestructuras de riego.
sistemas de microrriego
sistema de microriego
El municipio
hectáreas cultivables con
commplementacion Sistema de invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento
6 4 163 4 complementacón de sistemas
Microriego San Jose de Teojoni complementación de la población de infraestructuras de riego.
de microrriego
sistema de microriego
488
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento estudios para la construcción
6 4 163 4
Sub Central Union Tupac Catari complementación de la población de infraestructuras de riego. de Sistemas de Riego.
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central Union Tupac Catari la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento estudios para la construcción
6 4 163 4
Subcentral Huilacunca. complementación de la población de infraestructuras de riego. de Sistemas de Riego.
sistema de riego
El municipio
Construccon Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central Huilacunca la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
489
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Construccion Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central Paasani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Subcentral Chipuspuri la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Subcentral Chipuspuri la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Microriego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Chacajahuira la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Construccion Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Sistema de Riego Iyahuaya la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
490
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Construccion Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Lapihuaya la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Ampliacion Sistema de Microriego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Yahuarquilla la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Complementacion Sistema de Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Microriego Cutushuma la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Complementacion Sistema de Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Microriego Quiricachi la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Construccion Sistema de microriego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Mollebamba la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de microriego
El municipio
Complementacion y Actualizacion de invierte en la
Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego 6 4 163 4 complementación y
la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
Canton Chaguaya actualización de estudio de
sistema de riego
491
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Construccion Sistema de Riego Canton Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Chaguaya (contraparte) la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema riego
El municipio
Construccion Defensivo Rio Suches Se beneficia Construcción y mantenimiento Construcciones Defensivos
6 4 163 4 invierte en la construcción
Comunidades Wilajaya y Chejerico la población de infraestructuras de riego. para desvordes del rio Suchez
defensivo Río Suches
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Macroriego Tecnificado Canton Chuani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Macroriego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Tecnificado Canton Chuani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema macroriego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Distrito Sisasani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Distrito Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Sisasani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
492
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Estudio de Ampliacion Sistema de Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Riego Biluyo comun.Quilima la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Ampliacion Sistema de Riego Biluyo Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en ampliación de
comun.Quilima la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Estudio a Diseño Final represa para Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Sistema de Riego Karcapunco la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion represa para Sistema de invierte en la construcción Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Riego Karcapunco (contraparte) de represa para sistema de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Centro Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Putina (contraparte) la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Complementacion Sistema de Riego invierte en la Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4
Ch'ukutuyu com. Surani complementación de la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
493
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Sub Central Surani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central Surani la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Sub Central San Jose de Chipo la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central San Jose de Chipo la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
El municipio
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en estudios de
Sub Central Copusquia la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
sistema de riego
El municipio
Construccion Sistema de Riego Sub Se beneficia Construcción y mantenimiento hectáreas cultivables con
6 4 163 4 invierte en la construcción
Central Copusquia la población de infraestructuras de riego. sistema de riego
de sistema de riego
494
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
Consolidación de la innovación
El municipio productores agropecuaria
Promocion y Fomento a la Produccion Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte la promoción y con servicios de apoyo a la
Agropecuaria la población para el sector agropecuario,
fomento a la producción producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento Genetico de Ganado Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Porcino Com. Ollajsantia la población para el sector agropecuario,
genético de ganado porcino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento Genetico de Ganado Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Ovino Caras Negras la población para el sector agropecuario,
genético de ganado ovino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento Genético de Ganado Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Porcinos Comunidad Lapihuaya la población para el sector agropecuario,
genético de ganado porcino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Construccion de Carpas Solares Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en la construcción servicios de apoyo a la
Chacajahuira la población para el sector agropecuario,
de carpas solares producción
forestal y piscícola.
495
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento Genético de Vacas Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en el mejoramiento servicios de apoyo a la
Lecheras Com. Surani la población para el sector agropecuario,
genético de vacas lecheras producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento de ganado Ovino Caras Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Negras la población para el sector agropecuario,
de ganado ovino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento de Ganado de Ovino Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Machalaya Chico la población para el sector agropecuario,
de ganado ovino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento de ganado vacuno Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Capahuaya la población para el sector agropecuario,
de ganado vacuno producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Construccion Establos para Ganado Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en la construcción servicios de apoyo a la
Cojata Pampa la población para el sector agropecuario,
de establos producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Se beneficia y transferencia de tecnología
Mejoramiento de Ganado Pardo Suizo 6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
la población para el sector agropecuario,
de ganado producción
forestal y piscícola.
496
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
RESULA Indicador
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
TDO de impacto
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento de Vacas Lecheras Com. Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Sayhuapampa la población para el sector agropecuario,
de vacas lecheras producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento Genetico de Ganado Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Porcino Villa Molino la población para el sector agropecuario,
de ganado porcino producción
forestal y piscícola.
Consolidación de la innovación
El municipio productores pecuaria con
Mejoramiento de Ganado Vacuno Se beneficia y transferencia de tecnología
6 7 174 1 invierte en mejoramiento servicios de apoyo a la
Yaricoa Alto la población para el sector agropecuario,
de ganado vacuno producción
forestal y piscícola.
497
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Población con Población con mantenimiento Poblacion con Poblacion con Poblacion con
Mantenimiento Sistemas de Riego
mantenimiento de Sistemas de Sistemas de Riego a nivel mantenimiento de Sistemas mantenimiento de Sistemas mantenimiento de Sistemas
Seccional
de Riego a nivel Seccional Seccional de Riego a nivel Seccional de Riego a nivel Seccional de Riego a nivel Seccional
Construcción de
Construcción de Represa para Riego
Represapara riego Yaricoa
Yaricoa Bajo
Bajo Canton Carabuco
Mantenimiento de
complementación Sistema de Riego infraestructuras de riego
Sehuenquera Sehuenquera Canton
Ambana
Construcción y
Construcción Sistema de Riego Huilasirca-
mantenimiento de
Cajapata
infraestructuras de riego.
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Microriego microriego
Santiago de Mejillones Comunidad Santiago de
Mejillones, Canton Ambana
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Microriego microriego
Vicotoconi Comunidad Vicotoconi,
Canton Ambana
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Riego Norte microriego
Chaguaya Comunidad Norte
Chaguaya, Canton Chaguaya.
Complementaciones para la
Complementacion Adquisicion de adquisicion de Motobomba
Motobomba Wilajaya en la Comunidad Wilajaya
del Canton S.M. de Yaricoa.
498
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción de sistema de
microriego
Construccion Sistema de Riego Chuani
Comunidad Chuani, Canton
Chuani.
Construcción de sistema de
Construcción Sistema de Riego Machalaya microriego
Chico Comunidad Machalaya
Chico, Canton Chuani.
Construcción de sistema de
complementación Sistema de Riego microriego
Cavinchilla Comunidad Cavinchilla,
Canton Carabuco.
Construcción de sistema de
Construcción Sistema de Microriego microriego
Mollebamba Comunidad Mollebamba,
Canton Ambana.
Construcción de sistema de
Construcción Sistema de Microriego microriego
Quirabaya Comunidad Quirabalya,
Distrito Copusquia.
Construcción de sistema de
microriego
Construccion Sistema de Riego Quilima
Comunidad Quilima, Distrito
Jokopampa .
Construcción de sistema de
Construcción Sistema de Microriego San microriego
Jose de Chipo Comunidad San José de
Chipo, Distrito Copusquia.
499
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción de sistema de
complementación Sistema de Riego San microriego
Pablo Comunidad San Pablo,
Distrito Copusquia.
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Microriego microriego
Copusquia Comunidad Copusquia,
Distrito Copusquia.
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Riego microriego
Chorobamba (Contraparte) Comunidad Chorobamba,
Distrito Ambana.
Construcción de sistema de
Construccion Sistema de Riego Santiago microriego
Pampa Comunidad Santiago
Pampa, Distrito Ambana.
N° de estudios para el
Estudio a Diseno Final Sistema de Riego sistema de riego para la
Sisasani comunidad Sisasani, Distrito
Sisasani.
Construcciones de sistema
Construccion Sistema de Riego Quilima de riego para la comuniadad
Quilima.Distrito Jokopampa.
Construcciones de sistema
Construccion Sistema de Microrriego
de riego para la comuniadad
Omacuyo
Quilima.Distrito Jokopampa.
Nº de estudios para la
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego construcción
Centro Pútina de sistema de riego en la
comunidad Centro
500
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
construcciónes de sistema
Construcción Sistema de Macro Riego de Macro Riego Contraparte
Contraparte (Villa Molino, Cojatapampa, (Villa Molino, Cojatapampa,
Norte Chaguaya, Jokopampa, Norte Chaguaya,
Sayhuapampa) (Contraparte) Jokopampa, Sayhuapampa)
(Contraparte)
Complementaciones para el
Complementación Sistema de sistema de Microriego para
Microrriego Parety la comunidad Paretty,
Distrito Copusquia.
Construcciones de sistema
de riego comunidad
Construcción Sistema de Riego Tilacoca
Tilacoca, Distrito
Jokopampa.
Construcciones de sistema
de riego comunidad
Construccion Sistema de Riego
Mollipongo, Canton
Carabuco.
501
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcciones de
Construcción Estanque para Sistema de estanques para sistema de
Riego Sisasani riego comunidad Sisasani,
Distrito Sisasani.
Estudios para la
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego construcción de Sistemas de
Nivel TESA Chorobamba Riego comunidad Ambana,
Canton Ambana.
Construcciones de sistema
Construcción Sistema de Microrriego de Micro Riego comunidad
Quiascapa Quiascapa, Canton
Chaguaya.
Complementaciones para el
Complementación Sistema de sistema de Microrriego
Microrriego Achicoya comunidad Achicoya,
Canton Ambana.
502
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Complementaciones para el
Construccion Sistema de Microrriego sistema de Microrriego
Mojsahuma comunidad Mojsahuma,
Canton Ambana.
503
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
504
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Estudios para la
construcción de Sistemas
de Riego para la
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego
comunidades; Capuhuaya,
Sub Central Union Tupac Catari
Cooañata, Llojllata,San José
Teojoni, del Canton
Ambana.
505
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
construcciónes de Sistemas
de Riego para la Sub
Construccion Sistema de Riego Sub Central Paasani
Central Paasani comunidades; Vicotoconi,
Paasani, Caldera Canton
Anbana
506
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
construcciónes de Sistemas de
Construccion Sistema de Microriego Micro Riego para lac
Chacajahuira omunidades; Chacajahuira
Canton Ambana
Construcciónes de Construcciónes de
Construccion Sistemas de Riego para la Sistemas de Riego para la
Sistema de Riego Iyahuaya comunidad; Iyahuaya comunidad; Iyahuaya
Canton Anbana. Canton Anbana.
507
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
508
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
509
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
510
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Estudios de Ampliacion
Estudio de Ampliacion Sistema de Riego Sistema de Riego Biluyo
Biluyo comun.Quilima comun.Quilima. Distrito
Jokopampa
511
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Complementacion Sistema de
Complementacion Sistema de Riego
Riego Ch'ukutuyu com. Surani
Ch'ukutuyu com. Surani
Distrito Copusquia
512
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
513
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
productores Agropecuarios productores Agropecuarios con productores Agropecuarios productores Agropecuarios productores Agropecuarios
Promocion y Fomento a la Produccion
con servicios de apoyo a la servicios de apoyo a la con servicios de apoyo a la con servicios de apoyo a la con servicios de apoyo a la
Agropecuaria
produccion produccion produccion produccion produccion
productores pecuaria con productores pecuaria con productores pecuaria con productores pecuaria con
productores pecuaria con
servicios de apoyo a la servicios de apoyo a la servicios de apoyo a la servicios de apoyo a la
servicios de apoyo a la sanidad
Sanidad Animal sanidad animal en el sanidad animal en el sanidad animal en el sanidad animal en el
animal en el Municipio de
Municipio de Puerto Municipio de Puerto Municipio de Puerto Municipio de Puerto
Puerto Crabuco
Crabuco Crabuco Crabuco Crabuco
514
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
productores Beneficiados
con la construccion de
Construccion de Carpas Solares Carpas Solares para apoyo a
Chacajahuira la producción , en al
comunidd de Chacajahuira
canton Anbana
515
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Nº de productores pecuaria
con Mejoramiento Genetico
Mejoramiento de Ganado de Ovino
de Ganado Ovino en la
Machalaya Chico
Comunidad Machalaya Chico
Canton Chuani
516
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
4 Comunidades
beneficiadas en la
Estudio a Diseño Final Recuperación de
recuperacion de suelos
Tierras Erosionadas Comunidades:
erocionados Quirihuate,
Quirihuate, Sisasani, Ockola y Omacuyo
Sisasani, Ockola y Omacuyo
Distrito Sisasani
Pobladores beneficiados con Pobladores beneficiados con el Pobladores beneficiados Pobladores beneficiados Pobladores beneficiados
Seguro Agrario INSA "Contraparte" el seguro Agrario Puerto seguro Agrario Puerto Mayor con el seguro Agrario con el seguro Agrario con el seguro Agrario
Mayor Carabuco Carabuco Puerto Mayor Carabuco Puerto Mayor Carabuco Puerto Mayor Carabuco
517
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mantenimiento Sistemas de Riego Seccional 94,000.00 90,000.00 90,000.00 90,000.00 90,000.00 454,000.00
Complementacion Sistema de Riego Sehuenquera 52,105.00 34,115.00 34,115.00 34,115.00 34,115.00 188,565.00
Construcción Sistema de Riego Huilasirca-Cajapata 231,559.00 51,435.00 51,435.00 51,435.00 51,435.00 437,299.00
518
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
519
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construcción de sistema
243,100.00 243,100.00
de riego
520
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
521
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Nivel TESA Chorobamba 62,486.00 62,486.00
522
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
523
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
524
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construccion Sistema de Riego Sub Central Union Tupac Catari 91,848.00 91,848.00 183,696.00
Construccon Sistema de Riego Sub Central Huilacunca 135,937.00 135,937.00 135,937.00 407,811.00
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Central Paasani 117,042.00 117,042.00
Construccion Sistema de Riego Sub Central Paasani 117,042.00 117,042.00 117,042.00 351,126.00
525
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
526
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construccion Sistema de Riego Canton Chaguaya (contraparte) 140660 140,660.00 140,660.00 421,980.00
527
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
528
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Estudio a Diseño Final represa para Sistema de Riego Karcapunco 33,853.00 33,853.00
Construccion Sistema de Riego Centro Putina (contraparte) 45,925.00 45,925.00 45,925.00 45,925.00 183,700.00
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Central Surani 90,274.00 90,274.00
529
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Construccion Sistema de Riego Sub Central San Jose de Chipo 47,762.00 47,762.00 47,762.00 143,286.00
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Central Copusquia 172,151.00 172,151.00
Construccion Sistema de Riego Sub Central Copusquia 172,151.00 172,151.00 172,151.00 516,453.00
Promocion y Fomento a la Produccion Agropecuaria 100,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00 420,000.00
530
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
Mejoramiento
131,290.00 131,290.00
Genético de Vacas Lecheras Com. Surani
Mejoramiento
51,704.00 51,704.00
de ganado Ovino Caras Negras
Mejoramiento
25,000.00 25,000.00
de Ganado de Ovino Machalaya Chico
Mejoramiento
56,115.00 56,115.00
de ganado vacuno Capahuaya
Construccion Establos
8,580.00 8,580.00
para Ganado Cojata Pampa
Seguro Agrario INSA "Contraparte" 39,000.00 33,000.00 33,000.00 33,000.00 33,000.00 171,000.00
CUADRO DE CONCURRENCIA
531
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Mantenimiento Sistemas de Riego Seccional acuerdo al art. 299.n.9 P 454,000.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion de Represa para Riego Yaricoa Bajo acuerdo al art. 299.n.9 P 99,802.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Complementacion Sistema de Riego Sehuenquera acuerdo al art. 299.n.9 P 188,565.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construcción Sistema de Riego Huilasirca-Cajapata acuerdo al art. 299.n.9 P 437,299.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Microriego Santiago de Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 101,526.00
Mejillones Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microriego Vicotoconi acuerdo al art. 299.n.9 P 38,287.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Norte Chaguaya acuerdo al art. 299.n.9 P 116,267.30
Pública Exclusiva
II de la CPE.
532
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Complementacion Adquisicion de Motobomba Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 109,336.00
Wilajaya Publico Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Machalaya Grande acuerdo al art. 299.n.9 P 29,259.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Chuani acuerdo al art. 299.n.9 P 223,652.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Machalaya Chico acuerdo al art. 299.n.9 P 25,841.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Complementacion Sistema de Riego Cavinchilla acuerdo al art. 299.n.9 P 135,875.00
Publico Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microriego Mollebamba acuerdo al art. 299.n.9 P 1,611.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microriego Quirabaya acuerdo al art. 299.n.9 P 62,927.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
533
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Construcción de sistema Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 243,100.00
de riego Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construcción Sistema de Microriego San Jose de Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 118,006.00
Chipo Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Complementacion Sistema de Riego San Pablo acuerdo al art. 299.n.9 P 65,486.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microriego Copusquia acuerdo al art. 299.n.9 P 30,000.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Chorobamba Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 278,796.00
(Contraparte) Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Santiago Pampa acuerdo al art. 299.n.9 P 214,189.84
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Estudio a Diseno Final Sistema de Riego Sisasani acuerdo al art. 299.n.9 P 50,000.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Quilima acuerdo al art. 299.n.9 P 22,347.64
Pública Exclusiva
II de la CPE.
534
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microrriego Omacuyo acuerdo al art. 299.n.9 P 66,660.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Centro Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 100,000.00
Pútina Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Complementación Sistema de Microrriego Parety acuerdo al art. 299.n.9 P 106,296.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construcción Sistema de Riego Tilacoca acuerdo al art. 299.n.9 P 620,897.81
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego acuerdo al art. 299.n.9 P 54,540.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
535
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Construcción Estanque para Sistema de Riego Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 137,456.00
Sisasani Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Nivel TESA Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 62,486.00
Chorobamba Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construcción Sistema de Microrriego Quiascapa acuerdo al art. 299.n.9 P 189,629.25
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementación Sistema de Microrriego Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 62,156.00
Achicoya Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microrriego Mojsahuma acuerdo al art. 299.n.9 P 97,861.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento y Ampliación Sistema de Riego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 80,563.00
Marca Hilata Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Ampliacion Sistema de Microrriego Capahuaya acuerdo al art. 299.n.9 P 64,946.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
536
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 39,000.00
Santiago de Mejillones Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 210,210.00
Sayhuapampa Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 91,850.00
Mojsahuma Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 59,045.00
Tecnificado Subcentral Santiago Pampa Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Tecnificado Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 354,535.00
Subcentral Santiago Pampa (contraparte) Pública Exclusiva
II de la CPE.
537
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
commplementacion Sistema de Microriego San Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 11,284.00
Jose de Teojoni Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 91,848.00
Central Union Tupac Catari Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Sub Central Union Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 183,696.00
Tupac Catari Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Subcentral Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 135,937.00
Huilacunca. Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccon Sistema de Riego Sub Central Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 407,811.00
Huilacunca Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 36,477.00
Cuturhuaya Corriente Exclusiva
II de la CPE.
538
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 117,042.00
Central Paasani Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Sub Central Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 351,126.00
Paasani Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Subcentral Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 75,579.00
Chipuspuri Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Subcentral Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 226,737.00
Chipuspuri Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Microriego Chacajahuira acuerdo al art. 299.n.9 P 30,966.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Iyahuaya acuerdo al art. 299.n.9 P 99,196.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
539
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Lapihuaya acuerdo al art. 299.n.9 P 162,704.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto Concurrente-
Ampliacion Sistema de Microriego Yahuarquilla acuerdo al art. 299.n.9 P 181,600.00
Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 68,493.00
Cutushuma Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Microriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 114,156.00
Quiricachi Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de microriego Mollebamba acuerdo al art. 299.n.9 P 14,700.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion y Actualizacion de Estudio a Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 140,660.00
Diseño Final Sistema de Riego Canton Chaguaya Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Canton Chaguaya Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 421,980.00
(contraparte) Pública Exclusiva
II de la CPE.
540
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Construccion Defensivo Rio Suches Comunidades Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 370,548.00
Wilajaya y Chejerico Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Macroriego Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 264,263.00
Tecnificado Canton Chuani Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Macroriego Tecnificado Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 528,526.00
Canton Chuani Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Distrito Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 100,000.00
Sisasani Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Distrito Sisasani acuerdo al art. 299.n.9 P 366,070.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio de Ampliacion Sistema de Riego Biluyo Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 171,889.00
comun.Quilima Corriente Exclusiva
II de la CPE.
541
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Ampliacion Sistema de Riego Biluyo Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 515,667.00
comun.Quilima Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final represa para Sistema de Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 33,853.00
Riego Karcapunco Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion represa para Sistema de Riego Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 67,706.00
Karcapunco (contraparte) Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Centro Putina Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 183,700.00
(contraparte) Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Complementacion Sistema de Riego Ch'ukutuyu Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 90,274.00
com. Surani Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 90,274.00
Central Surani Corriente Exclusiva
II de la CPE.
542
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Inversión Concurrente-
Construccion Sistema de Riego Sub Central Surani acuerdo al art. 299.n.9 P 180,548.00
Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 47,762.00
Central San Jose de Chipo Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Sub Central San Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 143,286.00
Jose de Chipo Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Estudio a Diseño Final Sistema de Riego Sub Gasto Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 172,151.00
Central Copusquia Corriente Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Sistema de Riego Sub Central Inversión Concurrente-
acuerdo al art. 299.n.9 P 516,453.00
Copusquia Pública Exclusiva
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Promocion y Fomento a la Produccion Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 420,000.00
Agropecuaria Corriente
II de la CPE.
Gasto
Sanidad Animal Exclusiva 90,000.00
Corriente
543
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Genetico de Ganado Porcino Com. Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 123,620.00
Ollajsantia Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Genetico de Ganado Ovino Caras Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 63,328.00
Negras Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Genético de Ganado Porcinos Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 62,126.00
Comunidad Lapihuaya Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Inversión
Construccion de Carpas Solares Chacajahuira acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 47,296.00
Pública
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 131,290.00
Genético de Vacas Lecheras Com. Surani Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 51,704.00
de ganado Ovino Caras Negras Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 25,000.00
de Ganado de Ovino Machalaya Chico Corriente
II de la CPE.
544
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 56,115.00
de ganado vacuno Capahuaya Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Construccion Establos Inversión
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 8,580.00
para Ganado Cojata Pampa Pública
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto
Mejoramiento de Ganado Pardo Suizo acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 100,000.00
Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento de Vacas Lecheras Com. Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 319,969.25
Sayhuapampa Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Gasto
Seguro Agrario INSA "Contraparte" acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 171,000.00
Corriente
II de la CPE.
545
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento Genetico de Ganado Porcino Villa Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 96,311.00
Molino Corriente
II de la CPE.
LMA.art.83.II, de
Mejoramiento de Ganado Vacuno Gasto
acuerdo al art. 299.n.9 P Exclusiva 209,415.00
Yaricoa Alto Corriente
II de la CPE.
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Carabuco Yaricoa Bajo
Camacho
Eliodoro
Ambana Sehuenquera
Camacho
Eliodoro
Ambana Pasarani
Camacho
546
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Santiago de Mejillones
Camacho
Eliodoro
Ambana Vicotoconi
Camacho
Eliodoro
Chaguaya Norte Chaguaya
Camacho
Eliodoro
S.M. de Yaricoa Wilajaya
Camacho
Eliodoro
Chuani Machalaya grande
Camacho
Eliodoro
Chuani Chuani
Camacho
Eliodoro
Chuani Machalaya Chico
Camacho
547
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Carabuco Cavinchilla
Camacho
Eliodoro
Ambana Mollebamba
Camacho
Eliodoro
Distr. Copusquia Quirabaya
Camacho
Eliodoro
Distr. Jokopampa Quilima
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia San José de Chipo
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia San Pablo
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia Copusquia
Camacho
548
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Chorobamba
Camacho
Eliodoro
Ambana Santiago Pampa
Camacho
Eliodoro
Distrito Sisasani Sisasani
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Quilima
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Quilima
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Centro Putina
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Distrito Jokopampa, Cantón Chaguaya y Canton Carabuco)
Camacho
549
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Distrito Copusquia Paretty
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Tilacoca
Camacho
Eliodoro
Carabuco Mollipongo
Camacho
Eliodoro
Distrito Sisasani Sisasani
Camacho
Eliodoro
Ambana Chorobamba
Camacho
Eliodoro
Chaguaya Quiascapa
Camacho
Eliodoro
Ambana Achicoya
Camacho
550
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Mojsahuma
Camacho
Eliodoro
Carabuco Marca Hilata
Camacho
Eliodoro
Ambana Capahuaya
Camacho
Eliodoro
Ambana Santiago de Mejillones
Camacho
Eliodoro
Carabuco Sayhuapampa
Camacho
Eliodoro
Ambana Mojsahuma
Camacho
Eliodoro
Ambana Achicoya, Santiago Pampa, Santiago de Mejillones
Camacho
551
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Achicoya, Santiago Pampa, Santiago de Mejillones
Camacho
Eliodoro
Ambana San Jose de Teojoni
Camacho
Eliodoro
Ambana Capahuaya, Cooñata, Llojllata, San Jose de Teojoni
Camacho
Eliodoro
Ambana Capahuaya, Cooñata, Llojllata, San Jose de Teojoni
Camacho
Eliodoro
Ambana Huilacunca, Chorobamba, Lucruviri Grande
Camacho
Eliodoro
Ambana Huilacunca, Chorobamba, Lucruviri Grande
Camacho
Eliodoro
Ambana Cuturhuaya
Camacho
552
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Vicotoconi, Paasani, Caldera
Camacho
Eliodoro
Ambana Vicotoconi, Paasani, Caldera
Camacho
Eliodoro
Ambana Chipuspuri, Comaptia
Camacho
Eliodoro
Ambana Chipuspuri, Comaptia
Camacho
Eliodoro
Ambana Chacajahuira
Camacho
Eliodoro
Ambana Iyahuaya
Camacho
Eliodoro
Ambana Lapihuaya
Camacho
553
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Yahuarquilla
Camacho
Eliodoro
Ambana Cutushuma
Camacho
Eliodoro
Ambana Quiricachi
Camacho
Eliodoro
Ambana Mollebamba
Camacho
Eliodoro
Chaguaya Quiascapa, Comunidad Chaguaya, Norte Chaguaya, Huancatapi
Camacho
Eliodoro
Chaguaya Quiascapa, Comunidad Chaguaya, Norte Chaguaya, Huancatapi
Camacho
Eliodoro
S.M. Yaricoa Wilajaya - Chejerico
Camacho
554
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Chuani Kumucala, Chillcani, Machalaya Grande, Machalaya Chico, Chuani
Camacho
Eliodoro
Chuani Kumucala, Chillcani, Machalaya Grande, Machalaya Chico, Chuani
Camacho
Eliodoro
Distrito Sisasani Santiago de Okola, Sisasani, Omacuyo, Quirihuate
Camacho
Eliodoro
Distrito Sisasani Santiago de Okola, Sisasani, Omacuyo, Quirihuate
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Quilima
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Quilima
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Karcapunco
Camacho
555
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Distrito Jokopampa Karcapunco
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Centro Putina
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia Surani
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia Surani, Quisani
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia Surani, Quisani
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia San Jose de Chipo, Chipo Chico
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia San Jose de Chipo, Chipo Chico
Camacho
556
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Distrito Copusquia Copusquia, Paretty, Quirabaya, San Pablo
Camacho
Eliodoro
Distrito Copusquia Copusquia, Paretty, Quirabaya, San Pablo
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Ollajsantia Ollajsantia
Camacho
Eliodoro
Carabuco Cacachi
Camacho
Eliodoro
Ambana Lapihuaya
Camacho
557
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Ambana Chacajahuira
Camacho
Eliodoro
Distr. Copusquia Surani
Camacho
Eliodoro
Distr. Jokopampa Karcapunco
Camacho
Eliodoro
Chuani Machalaya Chico
Camacho
Eliodoro
Ambana Capahuaya
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Cojata Pampa
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Comunidad Matilde
Camacho
558
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Distrito Sisasani Distrito Sisasani
Camacho
Eliodoro
Carabuco Sayhuapampa
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Distrito Jokopampa Villa Molino
Camacho
Eliodoro
S.M. Yaricoa Yaricoa Alto
Camacho
559
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
560
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
561
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
562
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
563
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
564
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
565
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
566
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
567
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
568
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
569
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
570
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
571
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Raciones
GAMs brindan
alimentarias
Los estudiantes se Se benefician alimentación
(desayuno escolar)
Desayuno Escolar 8 2 228 1 benefician con el todos los complementaria a la
entregadas a las
desayuno escolar estudiantes población
unidades
estudiantil.
educativas
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Programa o
2016 2017 2018 2019 2020
proyecto
raciones de alimentarias raciones de alimentarias raciones de alimentarias (desayuno raciones de alimentarias (desayuno raciones de alimentarias (desayuno
Desayuno
(desayuno escolar) entregadas (desayuno escolar) entregadas escolar) entregadas a las unidades escolar) entregadas a las unidades escolar) entregadas a las unidades
Escolar
a las unidades educativas a las unidades educativas educativas educativas educativas
PRESUPUESTO QUINQUENAL
572
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL PRESUPUESTO 2016 TOTAL PRESUPUESTO 2017 TOTAL PRESUPUESTO 2018 TOTAL PRESUPUESTO 2019 TOTAL PRESUPUESTO 2020 TOTAL
CUADRO DE CONCURRENCIA
TERRITORIALIZACIÓN
PILAR 9: SOBERANÍA AMBIENTAL CON DESARROLLO INTEGRAL, RESPETANDO LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA.
573
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO Nº 171: PILAR 9: SOBERANÍA AMBIENTAL CON DESARROLLO INTEGRAL, RESPETANDO LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA.
574
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Construcción Rellenos
1 Relleno sanitario construido
Sanitarios
comunidades donde se realice comunidades donde se realice comunidades donde se realice comunidades donde se realice comunidades donde se realice
la Limpieza Urbana en el la Limpieza Urbana en el la Limpieza Urbana en el la Limpieza Urbana en el la Limpieza Urbana en el
Limpieza Urbana
Municipio de Puerto Mayor Municipio de Puerto Mayor Municipio de Puerto Mayor Municipio de Puerto Mayor Municipio de Puerto Mayor
Carabuco Carabuco Carabuco Carabuco Carabuco
Asistencia en acciones de atención de acciones de atención de acciones de atención de acciones de atención de acciones de atención de
desastres naturales emergencias a desastres emergencias a desastres emergencias a desastres emergencias a desastres emergencias a desastres
(Ley Nº 2140 RRAD) desarrolladas desarrolladas desarrolladas desarrolladas desarrolladas
acciones de atención de
Apoyo a actividades
emergencias a desastres
de Gestión de Riesgos
desarrolladas
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
575
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
Inversión
Construcción Rellenos Sanitarios Exclusiva 1,000.00
Pública
Gasto
Limpieza Urbana Exclusiva 352,800.00
Corriente
Gasto
Apoyo a actividades de Gestión de Riesgos Ley 603 CT Exclusiva 41,000.00
Corriente
TERRITORIALIZACIÓN
576
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
577
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMA O RESULAT
PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
PROYECTO DO
578
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMA O RESULAT
PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
PROYECTO DO
579
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMA O RESULAT
PILAR META ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto Acción PDES INDICADOR DEL PROCESO
PROYECTO DO
Se ha fortalecido las
relaciones Impulso a la conformación de
Inversión pública de
Sistema Asociativo mancomunidas entre mancomunidades de municipios para la
11 5 323 8 apoyo al sistema recursos asignados al SAM
Municipal municipios y las ejecución conjunta de programas y
asociativo.
Asociaciones proyectos de alcance regional.
Municipales.
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
580
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados
Funcionamiento Ejecutivo
para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente
Municipal
municipal municipal municipal municipal municipal
Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados
Funcionamiento Concejo
para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente
Municipal
municipal municipal municipal municipal municipal
% de ejecución financiera % de ejecución financiera % de ejecución financiera % de ejecución financiera % de ejecución financiera
asignada al sector y grado de asignada al sector y grado de asignada al sector y grado de asignada al sector y grado de asignada al sector y grado de
Seguridad ciudadana
cumplimiento del plan de cumplimiento del plan de cumplimiento del plan de cumplimiento del plan de cumplimiento del plan de
seguridad ciudadana municipal seguridad ciudadana municipal seguridad ciudadana municipal seguridad ciudadana municipal seguridad ciudadana municipal
Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados Recursos Financieros asignados
Fortalecimiento Municipal para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente para la gestión corriente
municipal municipal municipal municipal municipal
581
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Acciones de fiscalización y Acciones de fiscalización y Acciones de fiscalización y Acciones de fiscalización y Acciones de fiscalización y
Auditorias Financieras y
control interno del manejo de control interno del manejo de control interno del manejo de control interno del manejo de control interno del manejo de
Operativas al IDH.
recursos en la ETA recursos en la ETA recursos en la ETA recursos en la ETA recursos en la ETA
Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados Recursos financieros asignados
Equipamiento y acciones destinadas al y acciones destinadas al y acciones destinadas al y acciones destinadas al y acciones destinadas al
Institucional fortalecimiento de la gestion fortalecimiento de la gestion fortalecimiento de la gestion fortalecimiento de la gestion fortalecimiento de la gestion
municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal
Reparación de
Nº de vehiculos, maquinarias, y Nº de vehiculos, maquinarias, y Nº de vehiculos, maquinarias, y Nº de vehiculos, maquinarias, y Nº de vehiculos, maquinarias, y
movilidades y maq.
Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento
Pesada del Municipio
Gastos Judiciales Nº de procesos ventilados Nº de procesos ventilados Nº de procesos ventilados Nº de procesos ventilados Nº de procesos ventilados
582
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Mantenimiento de
vehiculos, maquinarias, y vehiculos, maquinarias, y vehiculos, maquinarias, y vehiculos, maquinarias, y vehiculos, maquinarias, y
Vehículos livianos Seguros
Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento Equipos en Mantenimiento
GAMC
% de Ejecución Financiera % de Ejecución Financiera % de Ejecución Financiera % de Ejecución Financiera % de Ejecución Financiera
Comisiones bancarias asignada y acciones destinadas asignada y acciones destinadas asignada y acciones destinadas asignada y acciones destinadas asignada y acciones destinadas
Transferencias al fortalecimiento de la gestion al fortalecimiento de la gestion al fortalecimiento de la gestion al fortalecimiento de la gestion al fortalecimiento de la gestion
municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal municipal
Acciones de apoyo para la Acciones de apoyo para la Acciones de apoyo para la Acciones de apoyo para la Acciones de apoyo para la
Participación y Control
fiscalización y control social fiscalización y control social fiscalización y control social fiscalización y control social fiscalización y control social
Social
realizadas realizadas realizadas realizadas realizadas
583
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Estudios a Diseño Final Ejecución Financiera asignada Ejecución Financiera asignada Ejecución Financiera asignada Ejecución Financiera asignada
Sistemas de Aguas para Estudios a Diseño Final para Estudios a Diseño Final para Estudios a Diseño Final para Estudios a Diseño Final
Potable; Riegos y Otros Sistemas de Aguas Potable; Sistemas de Aguas Potable; Sistemas de Aguas Potable; Sistemas de Aguas Potable;
Seccional Riegos y Otros Seccional Riegos y Otros Seccional Riegos y Otros Seccional Riegos y Otros Seccional
Sistema Asociativo
Municipal Ley 540 (cuatro
recursos asignados al SAM recursos asignados al SAM recursos asignados al SAM recursos asignados al SAM recursos asignados al SAM
por mil de Part. Trib.)
AMDEPAZ
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
584
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Auditorias Financieras y Operativas al IDH. 70,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 310,000.00
585
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
Mantenimiento de Vehículos livianos Seguros GAMC 65,000.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 281,000.00
CUADRO DE CONCURRENCIA
586
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Gasto
Funcionamiento Ejecutivo Municipal Ley 31 CT Exclusiva 8,660,077.00
Corriente
Gasto
Funcionamiento Concejo Municipal Ley 31 CT Exclusiva 5,773,384.00
Corriente
Gasto
Seguridad ciudadana Ley 031-364 IDH Exclusiva 286,346.10
Corriente
LMA.art.83.II, de acuerdo al
Gastos Judiciales Gaso Corriente Exclusiva 120,000.00
art. 299.n.9 P II de la CPE.
587
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
LMA.art.83.II, de acuerdo al
Comisiones bancarias Transferencias Exclusiva 60,000.00
art. 299.n.9 P II de la CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo al
Participación y Control Social Gaso Corriente Exclusiva 424,261.00
art. 299.n.9 P II de la CPE.
LMA.art.83.II, de acuerdo al
Seguros de Vehículos Gaso Corriente Exclusiva 15,000.00
art. 299.n.9 P II de la CPE.
588
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
589
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Crabuco
Camacho
590
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
Participar activamente de las acciones del GAM Participar activamente de las acciones del GAM
591
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
El municipio
Apoyo a la cultura Se beneficia Vivir Bien: promoción y recuperación las distintas eventos culturales
12 2 334 1 invierte en apoyo a la
seccional la población expresiones culturales. realizados
cultura
El municipio
Apoyo al Turismo Se beneficia Vivir Bien: promoción y recuperación las distintas eventos culturales
12 2 334 1 invierte en apoyo al
Seccional la población expresiones culturales. realizados
turismo
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Apoyo a la cultura seccional eventos culturales realizados eventos culturales realizados eventos culturales realizados eventos culturales realizados eventos culturales realizados
PRESUPUESTO QUINQUENAL
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL PRESUPUESTO 2016 TOTAL PRESUPUESTO 2017 TOTAL PRESUPUESTO 2018 TOTAL PRESUPUESTO 2019 TOTAL PRESUPUESTO 2020 TOTAL
592
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PRESUPUESTO QUINQUENAL
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL PRESUPUESTO 2016 TOTAL PRESUPUESTO 2017 TOTAL PRESUPUESTO 2018 TOTAL PRESUPUESTO 2019 TOTAL PRESUPUESTO 2020 TOTAL
CUADRO DE CONCURRENCIA
PROGRAMA O PROYECTO Inversión Pública Gasto Corriente Transferencias NIVEL CENTRAL FUENTE DE FINACIAMIENTO Tipo especifico GAD GAM OTROS
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
593
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
PILAR 13: REENCUENTRO SOBERANO CON NUESTRA ALEGRÍA, FELICIDAD, PROSPERIDAD Y NUESTRO MAR.
CUADRO Nº 174: PILAR 13: REENCUENTRO SOBERANO CON NUESTRA ALEGRÍA, FELICIDAD, PROSPERIDAD Y NUESTRO MAR.
Acción
PROGRAMA O PROYECTO PILAR META RESULATDO ACCCIÓN LINEA BASE Indicador de impacto INDICADOR DEL PROCESO
PDES
Fondo de fomento a la Se destinan fondos destinados a la Se ha fortalecido la educación Recursos economicos asignados al
13
Educacion Civica educación cívico-patriótica. cívico-patriótica. sistema educativo
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES
Fondo de fomento a la Recursos economicos asignados Recursos economicos asignados Recursos economicos asignados Recursos economicos asignados Recursos economicos asignados
Educacion Civica al sistema educativo al sistema educativo al sistema educativo al sistema educativo al sistema educativo
PRESUPUESTO QUINQUENAL
TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO
PROGRAMA O PROYECTO TOTAL
2016 2017 2018 2019 2020
594
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
CUADRO DE CONCURRENCIA
PROGRAMA O PROYECTO Inversión Pública Gasto Corriente Transferencias NIVEL CENTRAL FUENTE DE FINACIAMIENTO Tipo especifico GAD GAM OTROS
TERRITORIALIZACIÓN
Eliodoro
Puerto Mayor Carabuco
Camacho
595
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
596
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
597
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
598
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
599
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
600
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
601
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
602
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
603
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
604
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
605
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
606
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
607
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
608
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
609
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
610
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
611
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
612
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
613
PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPIO PUERTO MAYOR CARABUCO 2016 -2020
614