Conclusiones Esclerometro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

- Se debe tener cuidado en la ubicación y espaciamiento del esclerómetro en la medición de


los rebotes con el impacto. Las mediciones del rebote estimadas con el esclerómetro y la
resistencia a compresión son menores que los umbrales de control de dicha mezcla, se
deben tener en cuenta muestras pilotos para el control y estandarización del proceso
previo a la recolección final de información.
- Con los resultados obtenidos se puede inferir que el esclerómetro es un dispositivo que
estima de una manera óptima la resistencia a compresión de elementos de concreto. La
aplicación en estudios de patología y vulnerabilidad de estructuras de concreto reforzado.
Se pueden monitorear los elementos estructurales en cualquier momento y a un costo
bajo
- La forma de la función de densidad probabilidad en las resistencias de la máquina y del
esclerómetro resultan ser semejantes. Se obtuvo una buena ecuación entre el rebote dado
por el esclerómetro y la resistencia con la máquina a compresión del concreto.
- De otra parte, en el modelo de regresión propuesto para la obtención de las resistencias,
el supuesto de independencia y normalidad se cumplen de manera significativa. Se debe
tener presente en la recolección la no influencia de la utilización de un método frente al
otro, es decir, metodología de muestras independientes, ya que en caso que exista efecto
se podría considerar en muestra pareada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- M. TOBÍO, J. "<Esclerómetro rotativo automático", Materiales de Construcción, vol. 8, no.


086, pp.17-22, 1958.
- D. Sánchez, Tecnología del concreto y del mortero, Bogotá, Colombia: Bhandar Editores,
2006.
- P. Faria, V. Silva, y T. Madeira, "Natural hydraulic lime mortars with ceramic wastes for
masonry", 9 th International Masonry Conference, Guimarães, Portugal, 2014.
- P. Kumar Mehta, P. J. M. Monteiro, CONCRETE: Microstructure, Properties, and Materials,
Department of Civil and Environmental Engineering University of California at Berkeley.
Third Edition. New york: McGraw-Hill, 2006.
- S. H. Kosmatka, B. Kerkhoff, Panarese, W. C. y J. Tanesi, Diseño y control de mezclas de
concreto, Skokie, Illinois, EE.UU: Portland Cement Associ
- R. Rojas, Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros a edades tempranas
mediante el empleo del esclerómetro, Trabajo de grado, Ingenieria Civil , Dpto, ing civil,
Universidad Veracruzana, 2010.
- J. Brozovsky, "Comparsion of Compressive Strenghts of Concrete Testing by Different of
Sclerometers", Procedia Engineering vol. 65, no. 1, pp254-259, 2013.
- Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria. [Online]. Available
on: http://www.Rproject.org. 2016.

También podría gustarte