Silabo - ESTADÍSTICA - MINAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO ACADÉMICO

ESTADÍSTICA

2020-09-02 11:43:18

SÍLABO DE ESTADÍSTICA

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. Escuela Profesional: INGENIERÍA DE MINAS

1.2. Semestre Académico: 2020-1

1.3. Ciclo Académico: V

1.4. Código del curso: CE-E28

1.5. Créditos: 4

1.6. Requisito(s): CM-A28

1.7. Extensión horaria: Teoría: 3, Practica: 2

1.8. Duración: Fecha de inicio: 2020-08-31, Fecha de término: 2020-12-25

1.9. Sección: 1

1.10. Docente: ALVARÓN ROBLES DENNIS GABRIELA

1.11. Condición: CONTRATADO

1.12. Categoría: DC B1

1.13. Dedicación: TIEMPO COMPLETO

1.14. Email: dgarobles@hotmail.com

II. SUMILLA

2.1. Resumen

La asignatura es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al área de estudios específicos de carreras de ingeniería; está orientada Medidas de
Tendencia Central, Medidas de Dispersión y de Asimetría, Desarrolla distribución de Probabilidades con precisión, Resuelve problemas de
ingenieria mediante Inferencia Estadística, 8. Determinas funciones reales a partir de la Regresión Lineal Simple y Múltiple comprobando su
Correlación Lineal y Parcial

2.2. Relación con el perfil del egresado

2.2.1. Competencia genérica o específica

CE6: Usa los fundamentos teóricos, científicos y metodológicos de las ciencias factuales y forma-les vinculados con la ingeniería
expresándolos con orden y precisión.

2.2.2. Unidad de competencia

Aplica con propiedad los métodos y técnicas estadísticas e informáticas en una determinada organización, con rigor científico.

2.3. Capacidades

Recopila información estadística para construir e interpretar cuadros y gráficos de distribución de frecuencias.
Calcula e interpreta estadígrafos de posición y dispersión de un conjunto de datos demostrando conocimiento en la solución de
problemas.
Construye espacios muéstrales apropiados a un experimento aleatorio y forma sucesos aleatorios.
Aplica la propiedad condicional y el teorema de Bayes en problemas específicos.
Resuelve problemas estadísticos aplicando las tablas de distribución Binomial, Poisson, Normal.
Realiza pruebas de hipótesis paramétricas con una, dos muestras.

2.4. Problemas

Calcula las Medidas Descriptivas: Medidas de Tendencia Central, Medidas de Dispersión y de Asimetría.
Desarrolla distribucion de Probabilidades con precision
Resuelve problemas de ingenieria mediante Inferencia Estadística.
Determinas funciones reales a partir de la Regresión Lineal Simple y Múltiple comprobando su Correlación Lineal y Parcial

III. PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

3.1. Programación de contenidos y actividades


Unidad Didáctica 1: Recopila información estadística para construir e interpretar cuadros y gráficos de distribución de frecuencias.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

1 La Estadística como ciencia. Valorar la importancia de la Expresa interés por los Actividad Síncrona: Sistema Virtual de Aprendizaje
El papel de la Estadística en estadística en la formación conceptos. Es cuidadoso en Exposición diálogo: UNASAM Microsoft Teams
la Investigación científica. del pensamiento científico. sus cálculos y demuestra Presentación del silabo. Vídeos: "La Ciencia De"...La
Conceptos básicos de Definir a la Estadística en precisión. Valora sus Presentación de los Estadística
Estadística. forma general y específica. cálculos y muestra contenidos del curso https://www.youtube.com/watch?
Identificar los conceptos satisfacción Revisión del PPT y lecturas v=8kskLXqc9bo&sns=fb
básicos de la estadística, de la sesión. Taller de Conceptos Básicos de Estadística.
Identifica y emplea población, muestra, https://www.youtube.com/watch?
variables. Trabajar en grupo parámetros, estadígrafos y ti
resolviendo casuísticas. variables, según escalas de me_continue=51&v=rIJpjuS9uZc
medición. Exposición de los MITAC Máximo, (1995), “Tópicos
contenidos teóricos, de la Estadística Descriptiva”, ed.
demostraciones, ejercicios 5ta. Edi. San Marcos. (Págs. 5 al
prácticos y problemas 23) MOYA Rufino, (1996),
propuestos. Actividad “Estadística Descriptiva”, ed. 3ra.,
Asíncrona: Material Edi., San Marcos, Lima. Págs. 35 al
previamente ingresado de la 213.
tarea para las clases
síncronas, visualización de
videos. Actividades de
trabajo colaborativo.

2 Definir los tipos de Expresa interés por los Expresa interés por los Actividad Síncrona: Sistema Virtual de Aprendizaje
frecuencias. Simbolizar las conceptos. Es cuidadoso en conceptos. Es cuidadoso en Exposición de los contenidos UNASAM Microsoft Teams
tablas y cuadros sus cálculos y demuestra sus cálculos y demuestra teóricos, demostraciones. Videos Estadística Aplicada
estadísticos. Gráficar para precisión. Valora sus precisión. Valora sus Taller de elaboración de los https://www.youtube.com/watch?
luego interpretarlos. cálculos y muestra cálculos y muestra instrumentos de recolección v =Uwg5SjH-f2g MITAC Máximo,
satisfacción satisfacción de datos. Taller de (1995), “Tópicos de la Estadística
elaboración de tablas Descriptiva”, ed. 5ta. Edi. San
estadísticas y presentación a Marcos. (Págs. 5 al 23) MOYA
través de gráficos. Uso de Rufino, (1996), “Estadística
hojas de cálculo Excel. Descriptiva”, ed. 3ra., Edi., San
Ejercicios prácticos y Marcos, Lima. Págs. 35 al 213.
problemas propuestos.
Trabajo en equipo: Presenta
un avance del informe
estadístico Actividad
Asíncrona: Material
previamente ingresado de la
tarea para las clases
síncronas, visualización de
videos. Actividades de
trabajo colaborativo.

Unidad Didáctica 2: Calcula e interpreta estadígrafos de posición y dispersión de un conjunto de datos demostrando conocimiento en la solución de problemas.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

3 Medidas de tendencia Definir e interpretar la Expresa interés por los Actividad Síncrona: R. sincrónico - Plataforma Ms
central: Media Aritmética, Media Aritmética, Mediana, conceptos. Es cuidadoso Videoconferencia Taller de Teams - WhatsApp del curso R.
Mediana, Moda, Media Moda, con sus respectivas en sus cálculos y empleo de la estadística asincrónico Sistema Virtual de
geométrica y Media variables de su especialidad. demuestra precisión. descriptiva: estadígrafos de Aprendizaje UNASAM Microsoft
Armónica. Resolver problemas. Valora sus cálculos y posición Uso de hojas de Teams
Trabajar en grupo. Revisar muestra satisfacción cálculo Excel. Exposición de https://www.youtube.com/watch?
el cumplimiento de sus los contenidos teóricos, ti
tareas. demostraciones, ejercicios me_continue=3&v=SNkQ4NxPwEI
prácticos y problemas https://www.youtube.com/watch?
propuestos. Actividad v =JjZM6Yq5-n0 MITAC Máximo,
Asíncrona: Material (1995), “Tópicos de la Estadística
previamente ingresado de la Descriptiva”, ed. 5ta., Edi. San
tarea para las clases Marcos. (Págs. 5 al 23) MOYA
síncronas, visualización de Rufino, (1996), “Estadística
videos. Actividades de Descriptiva”, ed. 3ra., Edi., San
trabajo colaborativo. Marcos, Lima. Págs. 35 al 213.
Unidad Didáctica 2: Calcula e interpreta estadígrafos de posición y dispersión de un conjunto de datos demostrando conocimiento en la solución de problemas.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

4 Medidas de posición: Definir e interpretar Expresa interés por los Actividad Síncrona: Taller R. sincrónico - Plataforma Ms
Percentiles, Deciles y medidas de localización. conceptos. Es cuidadoso de empleo de las Medidas de Teams - WhatsApp del curso R.
Cuartiles. Primera Práctica Resolver problemas. en sus cálculos y posición. Exposición de los asincrónico Sistema Virtual de
1. Trabajar en grupo. demuestra precisión. contenidos teóricos, Aprendizaje UNASAM Microsoft
Valora sus cálculos y demostraciones, ejercicios Teams MITAC Máximo, (1995),
muestra satisfacción prácticos y problemas “Tópicos de la Estadística
propuestos. Actividad Descriptiva”, ed. 5ta., Edi. San
Asíncrona: Material Marcos. (Págs. 5 al 23) MOYA
previamente ingresado de la Rufino, (1996), “Estadística
tarea para las clases Descriptiva”, ed. 3ra., Edi., San
síncronas, visualización de Marcos, Lima. Págs. 35 al 213.
vídeos. Actividades de
trabajo colaborativo.

5 Medidas de dispersión o de Identifica las medidas de Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir y R. sincrónico - Plataforma Ms
variabilidad: Desviación dispersión o de variabilidad: conceptos. Es cuidadoso calcular las medidas de Teams - WhatsApp del curso R.
Estándar, Varianza, Rango, Desviación Estándar, en sus cálculos y dispersión. - Resolver asincrónico Sistema Virtual de
Coeficiente de Variación. Varianza, Rango, demuestra precisión. problemas. 2da Practica Aprendizaje UNASAM Microsoft
Medidas de Forma: Coeficiente de Variación. Valora sus cálculos y calificada Actividad Teams ALLEN L WEBSTER
Asimetría y Curtosis. Identifica Medidas de muestra satisfacción Asíncrona: Material “Estadística aplicada a los Negocios
forma. previamente ingresado de la y a la Economía” Ed. McGRAW-
tarea para las clases HILL, Colombia, 2001. Tercera
síncronas, visualización de edición (Págs. 76 al 97) :
videos. Actividades de
trabajo colaborativo.

6 Distribuciones Identifica las distribuciones Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir Sistema Virtual de Aprendizaje
bidimensionales, bidimensionales, conceptos. Es cuidadoso conceptos de distribución UNASAM Microsoft Teams Allen L
distribuciones de distribuciones de en sus cálculos y bidimensional. Leer textos (2001), “Estadística aplicada a los
frecuencias, distribuciones frecuencias, distribuciones demuestra precisión. indicados en la bibliografía. - Negocios y a la Economía” Ed.
marginales, covarianza. marginales, covarianza. Valora sus cálculos y Realizar guías de ejercicios. McGRAW-HILL, Colombia, 2001.
muestra satisfacción Actividad Asíncrona: Tercera edición (Págs. 76 al 97)
Material previamente
ingresado de la tarea para
las clases síncronas,
visualización de videos.
Actividades de trabajo
colaborativo.

7 Coeficiente de correlación Explica el Coeficiente de Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir y Sistema Virtual de Aprendizaje
de Pearson, recta de correlación de Pearson, conceptos. Es cuidadoso calcular el coeficiente de UNASAM Microsoft Teams Allen L
regresión y coeficiente de recta de regresión y en sus cálculos y correlación de Pearson. - (2001), “Estadística aplicada a los
determinación. coeficiente de demuestra precisión. Calcular la recta de Negocios y a la Economía” Ed.
determinación. Valora sus cálculos y regresión. - Seminario de McGRAW-HILL, Colombia, 2001.
muestra satisfacción ejercicios. Actividad Tercera edición (Págs. 76 al 97)
Asíncrona: Material
previamente ingresado de la
tarea para las clases
síncronas, visualización de
videos. Actividades de
trabajo colaborativo.

8 Práctica Calificada 2 Evaluación teórica y Sistema Virtual de Aprendizaje


EXAMEN PARCIAL. práctica UNASAM Microsoft Teams

Unidad Didáctica 3: Aplica la propiedad condicional y el teorema de Bayes en problemas específicos.

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)

9 Conceptos básicos de identifica los conceptos Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir Sistema Virtual de
probabilidad. Técnicas de básicos axiomas, teoremas de conceptos. Es cuidadoso en sus probabilidad e identificar los Aprendizaje UNASAM
conteo. Definiciones básicas probabilidad. Explica las cálculos y demuestra problemas. Resolver Microsoft Teams
de probabilidad, axiomas, técnicas de conteo. precisión. Valora sus cálculos y problemas. Trabajar en grupo. MOYA Rufino, (1996),
teoremas muestra satisfacción Actividad Asíncrona: Material “Probabilidad e
previamente ingresado de la Inferencia
tarea para las clases síncronas, Estadística”, Ed. 3ra.
visualización de videos. Edi. San Marcos. Lima,
Actividades de trabajo (Págs.: 237 al 361; 407
colaborativo. al 542)
Unidad Didáctica 3: Aplica la propiedad condicional y el teorema de Bayes en problemas específicos.

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)

10 Probabilidad condicional, Identifica la probabilidad Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir Sistema Virtual de
Teorema de Bayes, regla de condicional, teorema de Bayes, conceptos. Es cuidadoso en sus conceptos básicos de Aprendizaje UNASAM
multiplicación y probabilidad regla de multiplicación y cálculos y demuestra probabilidad. Leer textos Microsoft Teams
total. - Avance de trabajo de probabilidad total. precisión. Valora sus cálculos y indicados en la bibliografía. MOYA Rufino, (1996),
investigación Formativa. muestra satisfacción Realizar guías de ejercicios. “Probabilidad e
Actividad Asíncrona: Material Inferencia
previamente ingresado de la Estadística”, Ed. 3ra.
tarea para las clases síncronas, Edi. San Marcos. Lima,
visualización de videos. (Págs.: 237 al 361; 407
Actividades de trabajo al 542)
colaborativo.

Unidad Didáctica 4: Resuelve problemas estadísticos aplicando las tablas de distribución Binomial, Poisson, Normal.

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)

11 Variables aleatorias. Identifica e explica las Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir y Sistema Virtual de
Distribuciones discretas de variables aleatorias. conceptos. Es cuidadoso en sus aplicar Distribuciones Aprendizaje UNASAM
probabilidad: Bernoulli, Distribuciones discretas de cálculos y demuestra Discretas Participación de los Microsoft Teams
Binomial y Poisson. Manejo de probabilidad: Bernoulli, precisión. Valora sus cálculos y alumnos. Seminario de MOYA Rufino, (1996),
tablas y funciones en Excel Binomial y Poisson. Manejo de muestra satisfacción ejercicios. Actividad Asíncrona: “Probabilidad e
tablas. . Material previamente Inferencia Estadística”,
ingresado de la tarea para las Ed. 3ra. Edi. San
clases Actividades de trabajo Marcos. Lima, (Págs.:
colaborativo. 237 al 361; 407 al 542)

12 Distribuciones continúas de Identifica las distribuciones Expresa interés por los Actividad Síncrona: Sistema Virtual de
probabilidad: Normal, continúas de probabilidad: conceptos. Es cuidadoso en sus Videoconferencia Definir Aprendizaje UNASAM
TStudent y Chi cuadrado. Normal, T- Student y Chi cálculos y demuestra conceptos básicos de Microsoft Teams
Manejo de Tablas. Práctica cuadrado. Manejo de Tablas precisión. Valora sus cálculos y probabilidad. Leer textos MOYA Rufino, (1996),
Calificada 3 muestra satisfacción indicados en la bibliografía. “Probabilidad e
Realizar guías de ejercicios. Inferencia Estadística”,
Actividad Asíncrona: Material Ed. 3ra. Edi. San
previamente ingresado de la Marcos. Lima, (Págs.:
tarea para las clases síncronas, 237 al 361; 407 al 542)
visualización de videos. CASAS J (1996),
Actividades de trabajo “Inferencia Estadística
colaborativo. para economía y
administración de
empresas”, Editorial
Centro de estudios
Ramón Aredes S.A.
(Págs.495 al 640 )

Unidad Didáctica 5: Realiza estimación por intervalos para la media y proporción

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)

13 Estimación por intervalo para Diferencia la Estimación por Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir Sistema Virtual de
una media Estimación por intervalo para una media con conceptos. Es cuidadoso en sus conceptos básicos de Aprendizaje UNASAM
intervalo para una proporción. respecto a la estimación por cálculos y demuestra estimación. Leer textos Microsoft Teams
intervalo para una proporción. precisión. Valora sus cálculos y indicados en la bibliografía. MOYA Rufino, (1996),
muestra satisfacción Realizar guías de ejercicios. “Probabilidad e
Actividad Asíncrona: Material Inferencia Estadística”,
previamente ingresado de la Ed. 3ra. Edi. San
tarea para las clases Marcos. Lima, (Págs.:
Actividades de trabajo 237 al 361; 407 al 542)
colaborativo CASAS J (1996),
“Inferencia Estadística
para economía y
administración de
empresas”, Editorial
Centro de estudios
Ramón Aredes S.A.
(Págs.495 al 640 )

Unidad Didáctica 6: Realiza pruebas de hipótesis paramétricas con una, dos muestras.

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)


Unidad Didáctica 6: Realiza pruebas de hipótesis paramétricas con una, dos muestras.

Semana Saber Saber hacer Saber ser Actividad(es) de aprendizaje Recurso(s)

14 Prueba de hipótesis Identifica la Prueba de hipó Expresa interés por los Actividad Síncrona: Definir Sistema Virtual de
paramétricas: para la Media y tesis para una media y para conceptos. Es cuidadoso en sus conceptos básicos de Aprendizaje UNASAM
proporción de una y dos una proporción de una y dos cálculos y demuestra hipótesis, pruebas de hipótesis Microsoft Teams
muestras. Práctica Califica 4 muestras. precisión. Valora sus cálculos y estadísticas. Seminario de MOYA Rufino, (1996),
muestra satisfacción ejercicios de intervalos de “Probabilidad e
confianza y pruebas de Inferencia Estadística”,
hipótesis. Actividad Asíncrona: Ed. 3ra. Edi. San
Material previamente Marcos. Lima, (Págs.:
ingresado de la tarea para las 237 al 361; 407 al 542)
clases Actividades de trabajo CASAS J (1996),
colaborativo. “Inferencia Estadística
para economía y
administración de
empresas”, Editorial
Centro de estudios
Ramón Aredes S.A.
(Págs.495 al 640 )

15 Presentación del informe de Maneja los conceptos de las Expresa interés por los Actividad Síncrona: Sistema Virtual de
trabajo de Investigación unidades anteriores para conceptos. Es cuidadoso en sus Sustentación de los Trabajos Aprendizaje UNASAM
Formativa. Exposición de exponer su trabajo final. cálculos y demuestra de Aplicación Evaluación Microsoft Teams
Trabajos de Investigación precisión. Valora sus cálculos y teórica y práctica Actividad
Formativa. muestra satisfacción Asíncrona: Material
previamente ingresado de la
tarea para las clases
Actividades de trabajo
colaborativo.

16 Examen Final Examen Evaluación teórica y práctica Sistema Virtual de


Sustitutorio y Aplazados Aprendizaje UNASAM
Microsoft Teams

3.2. Procedimientos de evaluación

Unidad Indicadores de Evaluación Instrumento(s) Procedimiento Evidencia Peso

1 Recopila información Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. Avance 5
Estadística Construye cuadros preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance de trabajo Grupal Practica
y gráficos estadísticos Analiza Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica Calificada
e Interpreta cuadros y gráficos Calificada
estadísticos.

2 Calcula e interpreta Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. Avance 35
estadígrafos de posición y preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance de trabajo Grupal Practica
dispersión. Analiza cuadros Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica Calificada
bidimensionales. Calificada

3 Conoce los conceptos de Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. Avance 5
probabilidad aplica las teorías preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance de trabajo Grupal Practica
de la probabilidad Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica Calificada
Calificada

4 Aplica las distribuciones Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. Avance 10
Discretas y continuas preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance de trabajo Grupal Practica
Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica Calificada
Calificada

5 Conoce la estimación por Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. Avance 5
intervalos preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance de trabajo Grupal Practica
Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica Calificada
Calificada

6 Conoce e identifica los tipos de Fichas de trabajo, Batería de Estudiante cumple con la Trabajos entregados. 40
pruebas de Hipótesis. preguntas Guía de trabajo batería de preguntas. Avance Presentación de informe final
Grupal Cuestionario de trabajo Grupal Practica del trabajo de investigación
Calificada formativa. Exposición de
informe final del trabajo de
investigación formativa.
Examen Final.
3.3. Sistema de evaluación

El sistema de evaluación adoptado para la asignatura será:

0.20UD1 + 0.30UD2 + 0.20UD3 + 0.30UD4


PF = 1

UD1: Unidad Didactica1


UD2: Unidad Didactica2
UD3: Unidad Didactica3
UD4: Unidad Didactica4

IV. INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Al iniciar el desarrollo de la asignatura se formarán grupos de estudio de un maximo de 4 alumnos, cada grupo planteará un problema de la
especialidad de Ingeniería. Con el propósito de consolidar el proceso de enseñanza - aprendizaje, los estudiantes elaboraran un trabajo de
aplicación, es el trabajo realizado por el alumno en forma grupal con datos obtenidos de fuentes primarias o secundarias, a los cuales se les
aplicará todos los conocimientos adquiridos a través del curso. El cual será presentado y sustentado la semana QUINCEAVA. El esquema de los
informes académicos comprende los siguientes aspectos básicos: 1. Resumen 2. Introducción (problema, objetivos, justificación) 3. Metodología 4.
Resultados 5. Discusión 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones 8. Referencias bibliográficas (estilo APA)

V. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Esta asignatura contribuirá al desarrollo de actividades de responsabilidad social a través de la vinculación del estudiante con su comunidad
mediante actividades de difusión del conocimiento en tiempos de pandemia durante el 2020. Para ello el estudiante deberá comunicar a su
familia directa y (por redes sociales) a otros miembros de su comunidad el desarrollo del trabajo.

VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

El proceso de tutoría y consejería se desarrollará cada semana durante un periodo de dos horas, consistiendo en un proceso de ayuda asistida a
los estudiantes en temas referidos al desarrollo de la asignatura y actividades de acompañamiento y orientación profesional en los aspectos que
sean requeridos. Día: Lunes de 10:00 am a 12 pm.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• ALLEN L. WEBSTER. Estadística aplicada a los negocios y a la economía. Editorial Quebecor world. Tercera edición.
• CORDOVA ZAMORA, Manuel. “Estadística Descriptiva el Inferencial” Segunda Edición Editorial Moshera- 1996. Edic. 5ta
• GARCIA ORE, Celestino “Estadística Descriptiva y probabilidades” Segunda Edición. Edit Princeliness. 1995. Edic. 4ta
• MARTÍNEZ B. CIRO "Estadística y Muestreo" Edit. ECOE, Sexta Edición, México 2000. Edic. 2da
• MITAC M. MÁXIMO "Tópicos de Estadística descriptiva y Probabilidades" Ed. San Marcos Lima- Perú 2002. MEYER L. PAUL
"Probabilidad y Aplicaciones Estadísticas" Ed. Iberoamericana, USA 1992. Edic. 5ta www.udobasico.net/misitio/Est/DistprobI.pdf www.
ftp.medprev.uma.es/libro/node42.htm
. www.udobasico.net/misitio/Est/DistprobI.pdf www. ftp.medprev.uma.es/libro/node42.htm

Huaraz, 20/08/2020

ALVARÓN ROBLES DENNIS GABRIELA


DOCENTE DE LA ASIGNATURA

También podría gustarte