Analisis Clinico
Analisis Clinico
Analisis Clinico
TEMA:
CURSO:
DOCENTE:
AUTORES:
PIURA - PERÚ
2023
1. Explique los conceptos generales de las enzimas:
Definición, estructura química y funciones.
Definición
Estructura
química
○Cofactores inorgánicos
Como los iones metálicos (Fe2+, Cu2+, Mn2+, Zn2+…), que se
encuentran en pequeñas cantidades (menos de un 0,1 por 100, por lo
que son oligoelementos). Por ejemplo, el Zn en las
carboxipeptidasas, el Mg en las quinasas, el K en la piruvato quinasa,
etc.
Oxidorreductasas
Lactato Deshidrogenasa (LDH): se encuentra en la células de casi todos los tejidos
del cuerpo. enzima se concentra especialmente en el corazón, hígado, células
sanguíneas, riñones, músculo, cerebro y pulmones. Esta enzima es capaz de
concentrar sus niveles a consecuencia de un proceso inflamatorio en cualquier
parte de los tejidos mencionados anteriormente. Esta enzima corresponde a la
categoría de oxidorreductasas, dado que cataliza una reacción redox. El piruvato al
ser reducido a lactato gracias a la oxidación de NADH a NAD, participando de esta
manera en el metabolismo energético anaerobio
Transferasas (transaminasas)
GOT: cataliza la transferencia del grupo amino del aspartato al cetoglutarato con la
formación de glutamato y oxalacetato.
GPT: cataliza la transferencia del grupo amino de la alanina al cetoglutarato con la
formación de glutamato y piruvato
Son enzimas cuya función es transferir moléculas llamadas "grupos amino". La destrucción
de las células que contienen transaminasas provoca la liberación a la sangre de estas
enzimas, por lo que la elevación de su concentración en sangre traduce una lesión de
aquellos tejidos en los que se encuentran como en el caso de la GOT se encuentra dentro de
las células de diversos órganos y tejidos como el hígado, el riñón, el músculo-esquelético y
cardiaco, el páncreas o el cerebro, la GPT se encuentra predominantemente en el hígado.
cuyo aumento indicaría la destrucción de las células hepáticas.
4. ¿Explique las características bioquímicas de las
isoenzimas analizadas en el caso clínico?